Está en la página 1de 1

La francmasonería o masonería se considera a sí misma una

institución filantrópica.[2] Es de carácter iniciático.[3] Es calificada por


la Enciclopedia Británica como la sociedad secreta más extendida del mundo. [4]
La Real Academia Española, sin embargo, la define como una sociedad que solo
fue secreta en sus orígenes.[5] En la actualidad, algunos masones prefieren
considerarla discreta en vez de secreta.[

Los masones se reúnen en logias (también llamadas talleres),[8] que cuentan con
una denominación, un Rito y practican una obediencia. [9] El Rito hace referencia
a la rama de la masonería, pero la palabra rito también designa los actos
ceremoniales.[10][11]
Para ser miembro es preciso ser mayor de edad, [12] ser apadrinado por un masón
y ser aceptado mediante votación en una sesión. [13]
Hay una diferencia entre la masonería operativa, formada por constructores
cristianos[14] desde la Edad Media,[11] y la masonería especulativa, para el
perfeccionamiento moral y cultural de sus miembros. [11] En 1717 cuatro logias
masónicas especulativas de Londres se unieron para crear la Gran Logia de
Inglaterra.[15] En 1721 dos pastores protestantes, John Theophilus
Desaguliers y James Anderson, redactaron sus primeras constituciones,[16] que
fueron aprobadas, con algunas enmiendas, en 1722 y publicadas en 1723. [17][nota 1]
La Iglesia católica ha condenado la masonería repetidas veces desde 1738.
La Iglesia ortodoxa griega lo hizo en 1933[18] y la Iglesia anglicana en 1987.[19]
Desde el siglo XX algunos musulmanes han considerado la masonería como
aliada del sionismo.[20] El Consejo Islámico de Jurisprudencia (Islamic Fiqh
Council) y la Liga Musulmana Mundial (Muslim World League) emitieron una
fatwa (opinión jurídica no vinculante) en contra de la masonería en 1977, que
estaba firmada por líderes fundamentalistas del wahabismo.[20

También podría gustarte