Está en la página 1de 1

Monitoreo y fomento del desarrollo prenatal

Ultrasonido
El ultrasonido de diagnóstico es capaz de producir imágenes de los órganos
internos del cuerpo de manera no invasiva. Sin embargo, no es bueno para
producir imágenes de los huesos o tejidos que contienen aire, como los
pulmones.

Embrioscopia del feto o fetoscopia


Con la embrioscopía y fetoscopía se obtienen imágenes directas por medio
de un endoscopio de fibra óptica, que se introduce por la vagina hasta las
proximidades del embrión o el feto.

Amniocentesis
La amniocentesis es una prueba que se realiza durante el embarazo para
diagnosticar ciertos trastornos genéticos, defectos congénitos y otros
problemas de salud en un feto. Por lo general, la prueba se realiza durante
las semanas 15 y 20 del embarazo. La amniocentesis analiza una muestra de
líquido amniótico.

Muestreo de vello coriónico


La muestra de vellosidades coriónicas es una prueba para mujeres embarazadas que
analiza las vellosidades coriónicas, protuberancias pequeñas en forma de dedo que se
encuentran en la placenta. La placenta es el órgano que nutre al feto en el útero. La prueba
detecta anormalidades en los cromosomas del bebé.

Cordocentesis o muestreo de sangre fetal


examina la sangre fetal directamente del cordón umbilical. Se utiliza para detectar trastornos
en el feto.

Muestra de sangre
Las pruebas de sangre se usan para medir o analizar células, sustancias químicas,
proteínas y otros componentes de la sangre. Son uno de los tipos más comunes de pruebas
de laboratorio. Se suelen incluir como parte de los chequeos médicos de rutina y también se
usan para: Diagnosticar ciertas afecciones y enfermedades

También podría gustarte