Está en la página 1de 3

PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA ACAD-FOR-10

Versión 8
16/06/2022
Guía de Trabajo Página 1 de 3

DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Área/asignatura CIENCIAS NATURALES/FISICA
Docente Grado NOVENO
Fecha de
Periodo 1 1/02/2024 Tiempo Taller N° 1
elaboración
Estudiante Curso

TALLER # 1
Qué es Luz:
Luz es una radiación electromagnética y generalmente nos referimos a la que nos es visible. La luz se transmite
en forma de ondas cuyo reflejo ilumina las superficies permitiéndonos, de esta manera, ver los objetos y los
colores a nuestro alrededor.

Los colores que el ojo humano puede distinguir se sitúan dentro de lo que se denomina el espectro visible de la
luz.
En este sentido, la luz se manifiesta mediante longitudes de onda, en el extremo de las ondas más largas
tenemos el tipo de radiación como el de las ondas de radio, y en el extremo de las ondas más cortas se
encuentran los rayos gamma. Ambos extremos del espectro son invisibles para la visión humana.

Las formas en que se propaga la luz son definidas en lo que se conoce como el espectro electromagnético. La
luz visible se encuentra entre la luz infrarroja y la luz ultravioleta. En un rango de 750 y 390 nanómetros de
longitud de onda.

Longitud de Onda y Frecuencia


Longitud de Onda
En una onda periódica la longitud de onda es la distancia física entre dos puntos a partir de los cuales la onda se
repite. Se nombra por la letra griega landa (λ).

Frecuencia
La frecuencia (f) es la medida del número de ciclos o repeticiones de la onda por unidad de tiempo. Por
ejemplo, si una onda se repite diez veces por segundo, significa que tiene una frecuencia de diez ciclos por
segundo. Esto puede expresarse como una frecuencia de 10 hercios o 10 Hz.
PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA ACAD-FOR-10
Versión 8
16/06/2022
Guía de Trabajo Página 2 de 3

Relación entre Frecuencia y Longitud de Onda


A mayor frecuencia, menor es la longitud de onda y cuando la frecuencia es menor, mayor es la longitud de
onda. La velocidad de propagación de una onda, se puede medir como el tiempo que transcurre desde que es
emitida hasta que se recibe.

Todas las ondas electromagnéticas se propagan en el vacío a una velocidad constante de 300.000.000 m/s, la
velocidad de la luz. Debido a la poca diferencia que existe entre la velocidad de propagación en el vacío y en el
aire, se considera que en el aire también se propagan a una velocidad de 300.000.000 m/s.

Si conocemos la velocidad de transmisión de una onda (λ) y su frecuencia (f), podemos calcular la longitud de
onda (λ) a partir de la siguiente relación:

Si sabemos que una onda electromagnética tiene una frecuencia de 20000 Hz, su longitud de onda en el vacío
puede calcularse como:

El espectro visible puede dividirse, de forma aproximada en tramos de longitud de onda según la impresión de
color que producen en el ojo humano:
380-436 nm...violeta

436-495 nm...azul

495-566 nm...verde

566-589 nm...amarillo

589-627 nm...naranja

627-780 nm...rojo
PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA ACAD-FOR-10
Versión 8
16/06/2022
Guía de Trabajo Página 3 de 3

También podría gustarte