Está en la página 1de 26

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Cavidad Abdominal

25 pag.

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Cavidad abdominal

Cabrera Silva Jorge Luis

Clavo Vergara Roni

Guevara Hoyos Leidy Juvely

Huaman Huancas Keyla Guadalupe

Medina Saldivar Dagner Fidel

Muñoz Palacios Dante Emanuel

Neira Cruz Ledy Yosuni

Núñez Campoverde Sayda Jhosselyn

Pérez Navarro Anayeli Yazmin

Saldaña Diaz Brayan Smith

Universidad Nacional de Jaén

Facultad de Ciencias de la Salud

Escuela Profesional de Tecnología Médica

Anatomía Funcional

Mc. AP. Aaron Camus Espinoza

5 de julio del 2023

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

Índice
Introducción............................................................................................................................................ 3
Desarrollo ............................................................................................................................................... 4
Obje琀椀vo general ................................................................................................................................. 4
Obje琀椀vos especí昀椀cos .......................................................................................................................... 4
Fundamento teórico ........................................................................................................................... 4
Músculos de la pared abdominal ................................................................................................... 4
Cavidad abdominal y topogra昀a .................................................................................................... 6
Órganos supra mesocólicos .......................................................................................................... 10
Órganos del espacio infra mesocólico ......................................................................................... 17
Espacio retroperitoneal ................................................................................................................ 21
Patologías de la cavidad abdominal ............................................................................................ 21
Conclusiones ......................................................................................................................................... 23
Referencias ........................................................................................................................................... 24

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

Introducción
La cavidad abdominal es la zona comprendida entre el diafragma y las espinas coxales, se caracteriza

principalmente porque posee al peritoneo como estructura encargada de cubrir y separar los

diversos órganos que este con琀椀ene. En el presente informe se busca iden琀椀昀椀car, reconocer y explicar

los diversos músculos y órganos que conforman la cavidad abdominal.

Para ello el trabajo presenta un marco o fundamento teórico donde se detallan los aspectos más

importantes de los diversos músculos y órganos de la cavidad abdominal: su forma, ubicación,

función, entre otros y relacionándolos con la topogra昀a abdominal, con las posibles y más comunes

patologías que puedan presentar. Se explican los órganos, como: el estómago, el bazo, el hígado, el

páncreas, el intes琀椀no delgado y grueso, entre otros. También se mencionan los órganos del espacio

retroperitoneal, tales como: riñones, uréteres y vejiga, estos pertenecientes a la cavidad abdominal.

Al 昀椀nal del proyecto se dan unas breves conclusiones respecto a la temá琀椀ca y su importancia en la

formación profesional y se detallan las referencias usadas para la elaboración del informe.

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

INFORME SOBRE LA CAVIDAD ABDOMINAL

Desarrollo
Obje琀椀vo general
- Iden琀椀昀椀car, reconocer y explicar los diversos músculos y órganos que conforman la cavidad

abdominal.

Obje琀椀vos especí昀椀cos
- Iden琀椀昀椀car los diversos músculos que corresponden a la pared abdominal.

- Reconocer la ubicación de los diversos órganos de la cavidad abdominal en relación a la

topogra昀a abdominal.

- Estudiar las principales patologías de cada órgano de la cavidad abdominal.

Fundamento teórico
Músculos de la pared abdominal
La pared abdominal cons琀椀tuye la potente masa muscular responsable de estabilizar y soportar el

movimiento, los músculos presentes en esta región topográ昀椀ca son músculos planos y alargados su

función es sinérgica. La organización de los músculos de la pared abdominal: se muestran en la tabla

1.

Tabla 1

Músculos de la pared abdominal

Músculo De昀椀nición Origen e Inervación Función

inserción

Oblicuo externo Es alargado, sus Se origina en la Por los nervios Produce una

昀椀bras poseen línea alba y se intercostales rotación del tórax

dirección oblicua. inserta en el inferiores. en ambos

pubis, en la sen琀椀dos,

cresta ilíaca y en estabiliza a la

el arco crural. 昀氀exión del muslo.

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

Oblicuo interno Es plano y en En la línea alba y Por los nervios Par琀椀cipa en la

forma triangular. entre las 10-12 intercostales. espiración, en la

cos琀椀llas. Su 昀氀exión y rotación

inserción es la del tronco.

cresta ilíaca y

ligamento

inguinal.

Recto del Es plano y En la cresta del Nervios espinales Flexiona la

abdomen alargado, con pubis y torácicos T7-T12. columna

dirección recta y ligamentos de la vertebral y

anterior. sín昀椀sis púbica. Su estabiliza la

inserción es en el 昀氀exión del muslo.

cuerpo del

esternón y las

cos琀椀llas.

Transverso del Es alargado y Se origina en la Nervios espinales Comprime el

abdomen plano, atraviesa cresta ilíaca, torácicos T12 y abdomen,

transversalmente ligamento nervios espinales par琀椀cipa en la

el abdomen. inguinal y los lumbares L1-L3. defecación,

car琀lagos de las micción y parto.

cos琀椀llas T5-T12.

Su inserción es

en las vértebras

L1-L4.

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

Cuadrado lumbar Posee forma Se origina en la Por los nervios Flexiona la

alargada cresta ilíaca y espinales columna

cuadrangular. ligamento lumbares L1-L4. lateralmente y

iliolumbar. man琀椀ene la

posición erecta.

Nota: principales caracterís琀椀cas de los músculos abdominales. Tomado de (Porrero & Hurlé, 2005).

Cavidad abdominal y topogra昀a


La cavidad abdominal es el espacio comprendido por la pared abdominal, el diafragma, la columna

vertebral y el coxal. Se pueden establecer dos partes muy importantes: la peritoneal (supra

mesocólico e infra mesocólico) y la zona retroperitoneal. En esta cavidad se encuentran los órganos

fundamentales de la diges琀椀ón, de la excreción de líquidos y ciertos genitales internos (Porrero &

Hurlé, 2005).

Esta división es realizada gracias a una estructura serosa, llamada peritoneo. El peritoneo puede ser

parietal o visceral (tabla 2), el peritoneo parietal se encuentra en contacto con las fascias musculares

internas y las paredes internas de la cavidad abdominal; el peritoneo visceral es la estructura que

envuelve parcial o totalmente los diferentes órganos de la cavidad. A par琀椀r de estos aspectos se

pueden trazar líneas imaginarias para poder establecer nueve cuadrantes anatómicos, estos nos

ayudan a iden琀椀昀椀car la ubicación de ciertos órganos, ayudando muchas veces en la prác琀椀ca clínica, se

le conoce como topogra昀a abdominal (Tabla 3 y 昀椀gura 1).

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

Tabla 2

Distribución del peritoneo

Tipo de peritoneo Distribución Órganos que abarca

Parietal Anteriormente recorre desde Delimita todo el espacio

el diafragma hasta la sín昀椀sis retroperitoneal anterior y casi

púbica. toda la cavidad abdominal.

Inferiormente recorre desde la

sín昀椀sis púbica hasta los bordes

sacros.

Posteriormente recorre desde

los bordes sacros hasta el

diafragma posterior.

Visceral Es interno, envuelve a los Abarca a todos los órganos del

diversos órganos del sistema sistema diges琀椀vo, como:

diges琀椀vo, el nombre del Hígado: unido mediante los

peritoneo recibe el nombre de ligamentos falciforme y

acuerdo al órgano que abarca, ligamento coronario

así: peritoneo esplénico para el principalmente, estos 昀椀jan al

bazo, etc. Además, las diversas hígado y no permiten que se

porciones están unidas por mueva.

ligamentos, estos 昀椀jan a los Bazo, intes琀椀nos, páncreas,

órganos internos. estómago, etc.

Nota: principales distribuciones del peritoneo. Tomado de (Porrero & Hurlé, 2005).

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

En relación a la topogra昀a abdominal tenemos:

Tabla 3

División topográ昀椀ca del abdomen

Área topográ昀椀ca Ubicación Contenido

Hipocondrio derecho En el cuadrante superior Con琀椀ene a la mayor parte del

derecho del abdomen. lóbulo derecho del hígado y a

la vesícula biliar.

Hipocondrio izquierdo En el cuadrante superior Con琀椀ene al órgano del bazo, al

izquierdo del abdomen. fondo y un cuarto del cuerpo

del estómago. También

con琀椀ene a la cola del páncreas.

Posteriormente con琀椀ene a la

parte superior del riñón.

Epigastrio En el cuadrante superior Con琀椀ene al cuerpo y antro del

medio del abdomen, estómago, la porción proximal

comprendido en medio de los del duodeno, al lóbulo

dos hipocondrios. izquierdo y parte del derecho

del hígado, al cuerpo del

páncreas. Posterior con琀椀ene

glándulas adrenales.

Flanco derecho o región En el cuadrante medio y Con琀椀ene a la porción del colon

lumbar derecha derecho del abdomen, debajo ascendente y a la parte inferior

del hipocondrio derecho. del riñón derecho.

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

Flanco izquierdo o región En el cuadrante medio e Con琀椀ene al colon descendente

lumbar izquierda izquierdo del abdomen, debajo y a la parte inferior del riñón

del hipocondrio izquierdo. izquierdo.

Mesogastrio o región En el cuadrante medio del Anteriormente con琀椀ene al

umbilical abdomen, en medio de los dos duodeno y yeyuno, al colon

昀氀ancos. transverso, la cabeza del

páncreas. Posteriormente

con琀椀ene a los uréteres.

Fosa ilíaca derecha o región En el cuadrante inferior y Con琀椀ene al ciego y al apéndice

inguinal derecha derecho del abdomen, debajo cecal. También con琀椀ene a una

del 昀氀anco derecho. porción del ovario y trompa de

Falopio derecha.

Fosa ilíaca izquierda o región En el cuadrante inferior e Colon sigmoide, una porción

inguinal izquierda izquierdo del abdomen, debajo del ovario y trompa de Falopio

del 昀氀anco izquierdo. izquierda.

Mesogastrio o región pubiana En el cuadrante inferior y Con琀椀ene al íleon, a la vejiga y

medio del abdomen, en medio próstata, al útero.

de las dos fosas ilíacas.

Fuente: fuente propia, basado en (Porrero & Hurlé, 2005) y (Tortora & Derrickson , 2006).

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

Figura 1

Topogra昀a abdominal, ubicación y órganos.

Nota: tomado de (Levo琀椀roxina, 2021).

Órganos supra mesocólicos


Límites
• Anterolateral: pared abdominal.

• Posterior: peritoneo parietal posterior.

• Superior: diafragma, tapizado por el peritoneo parietal diafragmá琀椀co.

• Inferior: con el colon transverso.

10

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

En el espacio supra mesocólico encontramos:

Esófago abdominal
La ubicación del esófago abdominal está situada en el medias琀椀no posterior (la parte más posterior del

tórax, entre ambos pulmones), por delante de las vértebras. Por parte su estructura esta conformada

por las siguientes partes (aorta, tráquea, bronquio principal izquierdo, corazón y diafragma), teniendo

como función la par琀椀cipación ac琀椀va en el paso del bolo alimen琀椀cio hacia el estómago bajo una precisa

regulación nerviosa (Torres, 2023). Se especi昀椀ca en la 昀椀gura 2.

Figura 2

Esófago abdominal

Nota: Tomado de (Torres, 2023).

Bazo
Según (Torres, 2023) señala que el bazo es un órgano intraperitoneal blando, delicado, del tamaño de

un puño, cubierto por una cápsula 昀椀broelás琀椀ca. Se ubica en el cuadrante superior izquierdo del

abdomen (hipocondrio izquierdo), a nivel de la 9ª a 11ª cos琀椀llas, posterior al estómago y anterior a la

11

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

hemidiafragma izquierda y al receso costo diafragmá琀椀co. Juega un papel importante en el sistema

inmune, par琀椀cipando tanto en las respuestas humorales como mediadas por células.

El bazo 琀椀ene dos super昀椀cies o caras principales: visceral y diafragmá琀椀ca. La cara diafragmá琀椀ca es

convexa y se encuentra en contraposición al diafragma como se muestra en la parte superior de la

imagen. Por su parte, la imagen en el lado inferior representa la cara visceral del bazo. El hilio se

encuentra en el centro de este con los vasos esplénicos (arteria y vena esplénica) rodeados por los

ligamentos gastroesplénico y esplenorrenal. Se muestran las tres subdivisiones de las caras del bazo,

que se denominan de acuerdo a la relación con las estructuras que se encuentran en contacto directo

con el bazo: caras (impresiones) gástrica, cólica y renal respec琀椀vamente.

Figura 3

Órgano del bazo

Nota: Tomado de (Torres, 2023).

Estómago
Órgano situado en el epigastrio e hipocondrio izquierdo, posee forma de J, presenta dos curvaturas:

una mayor y una menor. Se conecta con el esófago abdominal mediante el cardias y con el duodeno

12

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

mediante el es昀nter pilórico, su función consiste en transformar el bolo alimen琀椀cio en quimo ácido.

Posee tres capas histológicas bien de昀椀nidas: la capa serosa o peritoneal, la capa muscular o media y la

mucosa gástrica. Realiza movimientos peristál琀椀cos gracias a la capa muscular.

Además de todo ello, el estómago con琀椀ene al ácido clorhídrico, este ácido es el responsable de la

ac琀椀vación del pepsinógeno en pepsina y así poder degradar las proteínas en monómeros.

Adicionalmente libera el factor intrínseco de Castle, que ayuda en la absorción de la vitamina B12.

Figura 4

Órgano del estómago

Nota: tomado de (Porrero & Hurlé, 2005).

Hígado
El hígado es el órgano más voluminoso del cuerpo humano, llegando a pesar entre 1200 y 1500 gramos

(2% del peso corporal en adultos y 5% en lactantes) en un adulto promedio, pero puede llegar a pesar

13

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

2000 gramos (Porrero & Hurlé, 2005). Sus medidas según sus ejes son: transversal, 28 cm; antero-

posterior, 16 cm y espesor, 8 cm.

Figura 5

Órgano del hígado

Nota: tomado de (Tortora & Derrickson , 2006).

Ubicación:

Debajo del diafragma, abarcando mayor territorio del hipocondrio derecho y parte del epigastrio en

la cavidad abdomino pelviana.

Estructura:

El hígado está cubierto en mayor parte por el peritoneo visceral y reves琀椀do en su totalidad por una

capa de tejido conec琀椀vo denso irregular que yace en la profundidad del peritoneo.

Se divide en 2 lóbulos (Derecho e izquierdo) por el ligamento falciforme, el mismo que contribuye a

sostenerlo en la cavidad abdominal y los lóbulos caudado y cuadrado. Desde el punto de vista

histológica:

14

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

Desde el punto de vista histológico, Tortora y Derrickson (2006) nos plantean que el hígado está

conformado por varios compuestos:

- Hepatocitos: células principales que cumplen funciones metabólicas, secretoras y

endocrinas.

- Canículas biliares: conductos entre los hepatocitos que recogen la bilis producida por ellos

mismos.

- Sinusoides hepá琀椀cas: capilares sanguíneos permeables que se encuentran entre las 昀椀las de

los hepatocitos.

Funciones:

• Metabolismo de los hidratos de carbono. El hígado es especialmente importante para

mantener los niveles normales de glucosa en sangre. Cuando la glucemia es baja, el hígado

puede desdoblar el glucógeno en glucosa y liberarla en el torrente sanguíneo. El hígado

puede también conver琀椀r ciertos aminoácidos y ácido lác琀椀co en glucosa, y conver琀椀r otros

azúcares, como la fructosa y la galactosa en glucosa. Cuando la glucemia es elevada, como

ocurre después de las comidas, el hígado convierte la glucosa en glucógeno y triglicéridos

para almacenarlos.

• Metabolismo de los lípidos. Los hepatocitos almacenan algunos triglicéridos; degradan

ácidos grasos para generar ATP; sinte琀椀zan lipoproteínas, que transportan ácidos grasos,

triglicéridos y colesterol hacia las células del cuerpo y desde éstas; sinte琀椀zan colesterol y

u琀椀lizan el colesterol para formar sales biliares.

• Metabolismo proteico. Los hepatocitos desaminan (eliminan el grupo amino, NH2) de los

aminoácidos, de manera que pueden u琀椀lizarse en la producción de ATP o ser conver琀椀dos en

hidratos de carbono o grasas. El amonio (NH3) tóxico resultante se convierte luego en un

compuesto menos tóxico, la urea, que se excreta con la orina. Los hepatocitos también

15

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

sinte琀椀zan la mayoría de las proteínas plasmá琀椀cas, como la alfa y beta globulinas, la

albúmina, la protrombina y el 昀椀brinógeno.

• Procesamiento de fármacos y hormonas. El hígado puede detoxi昀椀car sustancias, como el

alcohol, y excretar drogas como la penicilina, eritromicina y sulfonamidas en la bilis. Puede

también alterar químicamente o excretar hormonas 琀椀roideas y hormonas esteroideas, como

los estrógenos y la aldosterona.

• Excreción de bilirrubina. La bilirrubina, que deriva del hemo de los eritrocitos viejos, es

captada por el hígado desde la sangre y se secreta con la bilis. La mayor parte de la bilis es

metabolizada en el intes琀椀no delgado por las bacterias y eliminada junto con las heces.

• Síntesis de sales biliares. Las sales biliares sirven, en el intes琀椀no delgado, para emulsionar y

absorber los lípidos.

• Almacenamiento. El hígado es el si琀椀o primario de almacenamiento de algunas vitaminas (A,

B12, D, E y K) y minerales (hierro y cobre), que se liberan del hígado cuando se requieren en

alguna parte del cuerpo.

• Fagocitosis. Las células re琀椀culoendoteliales estrelladas (Kup昀昀er) del hígado fagocitan los

glóbulos blancos, los glóbulos rojos y algunas bacterias.

• Ac琀椀vación de la vitamina D. La piel, el hígado y los riñones par琀椀cipan en la síntesis de la

forma ac琀椀va de la vitamina D.

Vesícula biliar
Órgano en forma de saco o bolsa, se encuentra en el aspecto inferior del lóbulo derecho del hígado,

sirve como reservorio para la bilis, un líquido importante para la diges琀椀ón, facilita la generación y

absorción de micronutrientes.

Ubicación:

Aspecto inferior del lóbulo derecho del hígado, cerca de la fisura portal hepática del peritoneo.

16

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

Figura 6

Representación esquemá琀椀ca de las vías biliares

Nota: tomado de (Porrero & Hurlé, 2005).

Función:

Sirve como reservorio para la bilis producida por los hepatocitos, para luego verterla de manera

intermitente y por la ingesta de alimentos grasos al intes琀椀no delgado.

“La bilis, líquido que emulsiona grasas para su absorción a nivel del intes琀椀no es excretada al duodeno

durante la diges琀椀ón mediante la contracción vesicular por acción de colecistoquinina, cuya secreción

es es琀椀mulada por la presencia de grasas en el duodeno” (Centro Preuniversitario Francisco Aguinaga

Castro, p. 128).

Órganos del espacio infra mesocólico


Límites
- Anterolateral: pared abdominal tapizada por el peritoneo parietal anterior.

- Posterior: peritoneo parietal posterior.

17

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

- Superior: colon transverso.

- Inferior: peritoneo parietal inferior que lo separa del espacio infra peritoneal.

En el espacio infra mesocólico encontramos:

Intes琀椀no delgado
Se ex琀椀ende desde el estómago (ori昀椀cio pilórico) hasta el intes琀椀no grueso (ori昀椀cio ileal). Es la porción

del tubo diges琀椀vo encargada de la absorción de la mayoría de nutrientes. Está irrigado por ramas de

la arteria mesentérica superior y las venas drenan en el sistema porta hepá琀椀co. Inervado por ramas

del nervio vago y de los nervios esplácnicos.

Posee 3 porciones muy importantes, especi昀椀cadas en la tabla 4.

Tabla 4

El intes琀椀no delgado y sus porciones

Porción Recorrido Función


Duodeno Posee forma de C, mide 24 cm Con琀椀ene los principales
de largo apróx., se relaciona conductos de secreción biliar y
con el estómago por medio del pancreá琀椀ca, esto permite la
es昀nter pilórico, posee a su vez diges琀椀ón de proteínas lípidos y
cuatro porciones: porción carbohidratos.
bulbar, descendente,
horizontal y ascendente. Se
con琀椀nua con el yeyuno
formando el ángulo de Treitz.
Yeyuno Mide alrededor de 1,6 metros. Posee gran can琀椀dad de bordes
Es la con琀椀nuación del de cepillo y túbulos quilíferos,
duodeno. responsables de la absorción
de nutrientes.
Íleon Porción más distal del intes琀椀no Posee menor can琀椀dad de
delgado, mide 6 metros. Es la bordes de cepillo y túbulos
con琀椀nuación del yeyuno y quilíferos, la absorción de
termina en la válvula iliocecal, monómeros es en menor
donde se une al ciego. can琀椀dad.
Fuente: fuente propia, basado en (Porrero & Hurlé, 2005) y (Tortora & Derrickson , 2006).

18

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

Figura 7

Intes琀椀no delgado y sus porciones

Nota: tomado de (Tortora & Derrickson , 2006).

Intes琀椀no grueso
El intes琀椀no grueso es una parte terminal del tubo diges琀椀vo y se ex琀椀ende desde el ciego hasta el

ori昀椀cio anal. Mide aproximadamente 1,5 m y 6.5 de diámetro (variable), está especializado en la

absorción de líquidos y en la elaboración de heces.

Posee las siguientes partes:

- Ciego: es la porción inicial del intes琀椀no grueso, 琀椀ene forma de saco abierto por arriba en

con琀椀nuidad con el colon ascendente. Situado en la porción inferior y derecha del espacio

inframesocólico, delante de los músculos ilíaco y por detrás de la pared abdominal anterior.

Función: Almacenar temporalmente al quimo y empezar la reabsorción de líquidos y

electrolitos.

La unión entre el ilion y el ciego forman la válvula ileocecal, es la que regula el paso del

contenido intes琀椀nal del intes琀椀no delgado al intes琀椀no grueso. su función es evitar que el

re昀氀ujo de material fecal regrese al íleon.

19

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

- Apéndice vermiforme: es un órgano linfoide que está ubicado en la fosa iliaca derecha

especí昀椀camente en el punto mecburney que corresponde al tercio externo interior, trazando

una línea imaginaria de la espina iliaca hasta el ombligo.

Función: proporcionar inmunidad y mantener la 昀氀ora intes琀椀nal.

- Colon ascendente: es la primera parte del colon, situado a la derecha del espacio abdominal,

generalmente en posición retroperitoneal. Mide aproximadamente 12 a 15 cm.

- Colon transverso: es el que se ex琀椀endo del ángulo cólico derecho al izquierdo, situado entre

el límite del espacio inframesocólico y el espacio supramesocólico, situado debajo del hígado

y del estómago. Mide aproximadamente 50 a 60 cm y es el más móvil del colon.

- Colon descendente: su trayecto es paralelo al del colon ascendente y es casi el doble de éste

y es más estrecho y termina al inicio del colon sigmoideo en el estrecho superior de la pelvis,

situado en el lado izquierdo del abdomen. Mide aproximadamente 30 cm.

Seguido del colon descendente se encuentra el colon sigmoideo, luego encontramos el recto y por

úl琀椀mo el conducto anal que son partes del intes琀椀no grueso, pero no forman parte del abdomen,

sino de la pelvis. (Juan, 2005)

Figura 8

Intes琀椀no grueso

Nota: tomado de (Porrero & Hurlé, 2005).

20

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

Espacio retroperitoneal
Límites
Anterior: el peritoneo parietal posterior.

Posterior: pared abdominal posterior.

Superior: porción horizontal del diafragma.

Inferior: se con琀椀nua con el espacio pélvico.

El espacio retroperitoneal con琀椀ene principalmente a los riñones y a las vías urinarias altas. Estos se

explican en la tabla 5 y 昀椀guras 9 y 10.

Tabla 5

Órganos del espacio retroperitoneal: partes y funciones

Órganos Ubicación, forma y partes Función


Riñones Se localizan entre la T12-L3, el Se encarga de 昀椀ltrar la sangre,
riñón derecho es más inferior. formando la orina, por donde
Posee forma de frijol, están se eliminan varios productos
envueltos por la fascia renal, de desecho y electrolitos.
peritoneo y cápsula renal. Sirven para regulan el pH de la
Con琀椀ene a las glándulas sangre y con ello mantener la
adrenales. Posee una corteza y homeostasis del medio
una médula. interno.
Uréteres Son la con琀椀nuación de la pelvis Se encargan de transportar la
renal, comunica al riñón con la orina mediante movimientos
vejiga, su longitud es de 25-30 peristál琀椀cos.
cm. Su recorrido es de
posterior a anterior.
Vejiga Es un órgano hueco, ubicado Su función es almacenar la
detrás del pubis en el hombre orina proveniente del riñón,
y delante del útero en la mujer almacena alrededor de 400-
y delante del recto en el varón. 700 ml. Cuando está llena
Posee al triángulo de Lietaud, vacía su contenido mediante la
que son los ori昀椀cios de los dos micción.
uréteres y el ori昀椀cio uretral. Su
contracción se da gracias al
músculo detrusor.
Fuente: fuente propia, basado en (Porrero & Hurlé, 2005).

Patologías de la cavidad abdominal


Apendici琀椀s
La apendici琀椀s es la in昀氀amación aguda del apéndice; es una de las afecciones abdominales más

frecuentes y, casi siempre, requiere cirugía (apendicectomía). Es más frecuente en los jóvenes. Suele

21

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

acontecer porque la luz apendicular se bloquea por un «fecalito» o por una hiperplasia del tejido

linfoide de su pared. En estas circunstancias, las bacterias intes琀椀nales proliferan y se hacen

patógenas.

Anemia hemolí琀椀ca
La anemia es una afección en la cual el organismo no 琀椀ene su昀椀cientes glóbulos rojos sanos, que son

los encargados de proporcionar oxígeno a los tejidos del cuerpo. En condiciones normales los glóbulos

rojos duran aproximadamente en torno a 120 días antes de que el cuerpo lo elimine, pero, cuando se

padece anemia hemolí琀椀ca, los glóbulos rojos se destruyen antes de lo normal. Dicha destrucción

prematura puede aparecer por diferentes mo琀椀vos como, por ejemplo, cuando el sistema inmunitario

elimina erróneamente a sus propios glóbulos rojos al iden琀椀昀椀carlos como sustancias extrañas que es lo

que se conoce como anemia hemolí琀椀ca inmunitaria. (CandidiasisWeb, 2014)

Figura 9

Anemia hemolí琀椀ca

Nota: Tomado de (CandidiasisWeb, 2014)

Esteatosis hepá琀椀ca
Llamada también hígado graso es el exceso de grasa por consumo de bebidas alcohólicas, mala

alimentación o por presencia de obesidad.

22

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

Hernia hinguinal
Ocurre cuando una porción de tejido, como una parte del intes琀椀no, empuja hacia afuera a través de

un lugar debilitado en los músculos abdominales (Tortora & Derrickson).

Figura 10

Hernia hinguinal

Nota: tomado de (Tortora & Derrickson , 2006).

Conclusiones
- El estudio de la cavidad abdominal es muy importante, pues esto va a permi琀椀r que el

profesional de la salud pueda iden琀椀昀椀car, reconocer y explicar ciertos fenómenos patológicos

asociados a las diversas áreas o zonas del abdomen. Así, al encontrarse ante un dolor punzante

y quemante en el epigastrio un médico puede suponer y plantearse una hipótesis respecto a

la patología, que sería posible enfermedad al estómago. Por ello comprender los órganos

básicos en relación a la topogra昀a abdominal, es de vital importancia para una buena prác琀椀ca

médica.

- Los músculos de la pared abdominal son los responsables de brindar estabilidad a la gran

mayoría de los movimientos, además de dar soporte a los órganos de la cavidad abdominal.

- En el espacio retroperitoneal se encuentran estructuras esenciales en la regulación ácido-base

de nuestro organismo, estos pertenecen al sistema excretor (riñones, uréteres y vejiga), los

cuales forman y conducen la orina.

23

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

Referencias
CandidiasisWeb. (2014). CandidiasisWeb. Obtenido de CandidiasisWeb:

h琀琀ps://candidiasisweb.com/alimentacion/琀椀pos-de-anemia/anemia-hemoli琀椀ca.php

Hansen, J. T. (2015). Ne琀琀er- Anatomía Clínica. Elsevier Health Sciences.

h琀琀ps://catalogo.upc.edu.pe/discovery/fulldisplay?context=PC&vid=51UPC_INST:51UPC_INST

&search_scope=MyInst_and_CI&tab=002Todoslosrecursos&docid=cdi_proquest_ebookcentr

al_EBC4337684

Levo琀椀roxina, M. c. (6 de febrero de 2021). Pinterest [Fotogra昀a].

h琀琀ps://www.pinterest.com.mx/pin/pin-en-guardado-rpido--1085789791389093613/

Porrero, J. G., & Hurlé, J. (2005). Anatomía Humana (primera edición ed.). Madrid: McGRAW-HILL -

INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S. A. U. Retrieved 24 de abril de 2023.

Stewart, J. (2018). Atlas de Fisiopatología . Barcelona : Wolters Kluwer .

Tortora, G., & Derrickson , B. (2006). Principios de Anatomía y Fisiología Humana . Editorial

Panamericana .

Torres, A. (2023). Esófago. KENHUB, 1. Obtenido de h琀琀ps://www.kenhub.com/es/library/anatomia-

es/esofago-es

24

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAVIDAD ABDOMINAL

25

Descargado por brisa Flores RIVERA


(brisa292007flores@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte