Está en la página 1de 2

LISTA DE EJERCICIOS: MÉTODO DE LA DOBLE INTEGRACIÓN

 Se debe crear un único archivo en pdf y subir a la carpeta (LISTAS-lista doble


integración) en el moodle.
 El procedimiento tendrá un porcentaje importante en la calificación.
 Fecha de presentación: 15/04/2024.
 Porcentaje de nota: Archivo PDF (50%) + Exposición aleatoria (50%).

VIGAS HIPERESTÁTICAS:
1. La viga en voladizo AB que se muestra en la figura es un perfil S6 ×12.5 de sección I de acero
con E = 30 × 106 psi. La viga simple DE es de madera con sección transversal de 4 pulg × 12 pulg
(dimensiones nominales) con E = 1.5 × 10 psi. Una barra de acero AC con diámetro de 0.25 pulg,
longitud de 10 pies y E = 30 × 106 psi sirve como barra de suspensión uniendo las dos vigas. La
barra de suspensión se ajusta firmemente entre las vigas antes de aplicar la carga a la viga DE.
Determine la fuerza de tensión F en la barra de suspensión y los momentos flectores máximos
MAB y MDE en las dos vigas debidos a la carga uniforme, que tiene una intensidad q = 400 lb/pie.
(Sugerencia: como ayuda para obtener el momento flector máximo en la viga DE, trace los
diagramas de fuerza cortante y momento flector.)

2. Un canal provisional de madera que sirve como canal para agua de irrigación se muestra en la
figura. Los tablones verticales que forman los lados del canal están hincados en el suelo, lo que
proporciona empotramiento. La parte superior del canal está sostenida por tirantes que están
apretados de manera que no hay deflexión de los tablones en ese punto. Por tanto, los tablones
verticales se pueden modelar como una viga AB, soportada y cargada como se muestra en la
última parte de la figura.
Suponiendo que el espesor t de los tablones es 1.5 pulg, la profundidad d del agua es 40 pulg y
la altura h hasta los tirantes es 50 pulg, ¿cuál es el esfuerzo de flexión σ en los tablones?
(Sugerencia: el momento flector numéricamente máximo ocurre en el apoyo empotrado.)
3. Dos vigas idénticas AB y CD simplemente apoyadas están colocadas de manera que se
cruzan entre sí en sus puntos medios (consulte la figura). Antes de aplicar la carga uniforme, las
vigas apenas se tocan entre sí en el punto de cruce.
Determine los momentos flexionantes máximos (MAB)máx y (MCD)máx en las vigas AB y CD,
respectivamente, debidos a la carga uniforme si la intensidad de la carga es q = 6.4 kN/m y la
longitud de cada viga es L = 4 m.

También podría gustarte