Está en la página 1de 2

Actividades

12 Copia y completa estas tablas de los pronombres


posesivos:
Recuerda: Los numerales acompañan al
nombre contable para determinar cantida-
■ Cuando hay un solo poseedor: des precisas (numerales cardinales: uno, dos,
tres...) u orden (numerales ordinales: primero,
Los pronombres posesivos segundo, tercero...).
Singular Plural
16 Relaciona cada cifra con el numeral ordinal co-
Masculino el mío … rrespondiente.
1.ª persona
Femenino … …

Masculino … los tuyos Te damos alguna pista: décimo signifi-


2.ª persona ca ‘diez’, vigésimo significa ‘veinte’, trigésimo,
Femenino … … ‘treinta’.
Masculino el suyo …
3.ª persona
Femenino … … undécimo 32

decimocuarto 11
■ Cuando hay varios poseedores:
vigésimo sexto 12
Los pronombres posesivos
trigésimo segundo 26
Singular Plural
duodécimo 14
Masculino el nuestro …
1.ª persona
Femenino … …

Masculino … los vuestros


2.ª persona
Femenino … …

Masculino … …
3.ª persona
Femenino la suya …

13 Indica el número, el género, la persona y el núme-


ro de poseedores de las siguientes formas de los 17 Completa en tu cuaderno con estos adjetivos y
pronombres posesivos: la mía, lo nuestro, los vues- pronombres interrogativos y exclamativos: qué,
tros, el nuestro, lo tuyo, las mías, la tuya. cuánta, quién.

14 Escribe una oración con cada uno de los siguien- – ¿... vino ayer?
tes pronombres indefinidos: alguien, algo, nadie,
varios, muchas, algunas. Observa el ejemplo: No – ¡... gente ha venido a tu cumpleaños!
avisaron a nadie.
– ¿... quieres?
15 Escribe en tu cuaderno los siguientes pronom-
bres numerales debajo de la columna que corres- – ¿... hora es?
ponda: décimo, cuatro, tercero, quinientos, sépti-
– ¡... pelo tan bonito!
mo, mil, siete, noveno, once.
– ¿... decide dónde vamos?
Numeros cardinales Numeros ordinales
18 Indica en qué casos los interrogativos y excla-
… … mativos de la actividad anterior funcionan como
adjetivos o como pronombres, y explica por qué.

28
UNIDAD

5 Ortografía
5.1 La tilde diacrítica
Algunos adjetivos determinativos, artículos y pronombres se escriben
igual. Para evitar confusiones, siempre se coloca una tilde sobre el pro-
nombre. Esta tilde recibe el nombre de tilde diacrítica.

Pronombre Ejemplos Otras clases Ejemplos


personal de palabras
Ayer me encontré con él. El (artículo). Cierra el cajón.
Él (pronombre personal).
Él ha escrito un libro. El reloj está estropeado.

Tú no eres mi amigo Tu (adjetivo determinativo Tu perro es joven.


Tú (pronombre personal).
Llámalo tú. posesivo). Compré tu billete.
Mí (pronombre personal). A mí no me parece buena idea. Mi (adjetivo determinativo Mi abuelo vive en el pueblo y mi tío
¿Es para mí?
mí posesivo). en las montañas.

5.2 Otros usos de la tilde diacrítica ¡Cuidado!

En otras ocasiones el pronombre puede escribirse igual que un sustanti- En estos casos no siempre se acentúa el
pronombre.
vo, un verbo o una conjunción.

Pronombre Otras clases


Ejemplos Ejemplos
personal de palabras
Sé que me has mentido.
Se (pronombre personal) Pedro se queja de todo. Sé (forma del verbo saber o ser).
Sé cariñoso con tus abuelos.

Si tú quieres, voy contigo.


Si (conjunción)
Si estudias, aprobarás sin problemas.
Sí (pronombre personal) Lo desea todo para sí.
Sí (adverbio de afirmación) Sí, he llegado.

Te (pronombre personal) ¿Cuándo te vas? Té (sustantivo) Los ingleses toman el té a las cinco.
Te debo cinco euros.

Actividad
1 Completa en tu cuaderno estas oraciones con algu-
na de estas palabras: él, el; tú, tu; mí, mi; se, sé; sí,
sí; te, té.
– ... quieres, vente con nosotros.
– ... dijo que vendría.
– ... coche no tenía gasolina.
– ... no vienes al cine.
– María ... ríe mucho.
– ... novia está en Madrid.
– ... padre no viene hoy.
– El novio dijo ...
– Esto es para ....
– Ellos toman ... para merendar.

29

También podría gustarte