Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “CELIANO MONGE

FICHA PEDAGÓGICA JORNADA NOCTURNA

Nombre del estudiante: Fecha: Calificación:

Grado o curso : SEGUNDO BGU Paralelo: 10


Área: Ciencias Naturales. Asignatura: Quimica

Indicaciones:
 Lea detenidamente las preguntas antes de contestar, si tiene dudas levante la mano y pregunte a la docente.
 La presentación del trabajo en hojas, debe estar de acuerdo a las normas de caligrafía, ortografía y
gramática.
 No realice tachones, ni utilice tinta correctora, si lo hace la respuesta se anula.
 Éxito en su trabajo académico
CE.CN.Q 5.5. Plantea, mediante el trabajo cooperativo, la formación de posibles compuestos químicos
binarios, terciarios (óxidos, hidróxidos, ácidos, sales e hidruros) de acuerdo a su afinidad, enlaces químicos,
número de oxidación, composición, formulación y nomenclatura.

Valencia y número de oxidación

En la ley de Proust (1799) se enunció que los elementos químicos se combinan en proporciones definidas y
constantes. Esta capacidad de combinación de un átomo con otros, para formar un compuesto, recibió
el nombre de valencia. En la actualidad, para formular con mayor facilidad, se prefiere utilizar el número de
oxidación.
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUESTOS

INORGÁNICOS ORGÁNICOS
FUNCIÓN ÓXIDO ÁCIDO U ÓXIDOS NO METÁLICOS.

FUNCIÓN ÓXIDO BÁSICO U ÓXIDOS METÁLICOS

Los óxidos metálicos están compuestos por un elemento metal más oxígeno. Este grupo de compuestos son
conocidos también como óxidos básicos.

1.- Formacion de Óxidos Básicos con una sola valencia:


2.- Formación de Óxidos de valencia variable:

FUNCIÓN ÓXIDO ÁCIDOS O ANHÍDRIDOS (NO METÁLICOS)

En los óxidos ácidos, el oxígeno se combina con un no metal.


El oxígeno actúa con número de oxidación -2 y el otro elemento con número de oxidación positivo.

ÓXIDOS NEUTROS.

Son compuestos binarios oxigenados, se les denomina neutro porque no reaccionan con el agua, bases y ácidos.
Es decir no forman otros compuestos, ni se descomponen cuando están en contacto con el agua, como también
frente a bases y ácidos, por tanto, son inactivos e inertes.

Actúan estados de oxidación +2 y +4. (F, Cl, C, N, Br, I, Mn,Si)


ACTIVIDADES:
1.- Desarrolle el cuadro de valencias en una hoja a cuadros.
2.- Forme los siguientes óxidos metálicos con los siguientes elementos de valencia fija con su respectiva
nomenclatura:
Na
Be
Ga
Ru
U
3.- Forme los siguientes óxidos metales con los siguientes elementos de valencia variable con su respectiva
nomenclatura:
Hg
Au
Ni
Pb
V
4.- Forme los siguientes óxidos ácidos o anhídridos con su respectiva nomenclatura:
Br
Te
S
P
I
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Docente: Coordinadora. Vicerrectorado.


LCDO. ROBERTO TASIGUANO MSC. MARIBEL NUÑEZ. MSC. PATRICIA
RODRIGUEZ..
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 15-03-2024 Fecha: 15-03-2024 Fecha: 15-03-2024

También podría gustarte