Está en la página 1de 3

EL CABALLO BLANCO

Otra de las leyendas más representativas del centro poblado rural


Quebrada Verde nos narra que existía una pequeña ganadería que
abastecía de leche y queso a todo el poblado de Pachacámac y
dentro de los terrenos cercados de esta estancia se desarrollaron
hechos de manera incomprensible para el entendimiento humanó
era frecuente al amanecer que las cercas de esta ganadería
amanecían rotas las cuales a consecuencia liberaban al ganado de
este productor.
Cansado de este evento que se desarrollaba de manera frecuente
el propietario para llegar al fondo del asunto se puso a vigilar el
corral.
Cuál no sería su sorpresa que al promediar la media noche
aparecía un majestuoso caballo blanco que al golpe de múltiples
coces rompía el cerco permitiendo de esta manera liberar al ganado
caballar y vacuno el propietario en una actitud de temor y
desesperación corrió tratando de sujetar al intruso caballo blanco lo
cual para su sorpresa desapareció como por arte de magia y de
manera incomprensible.
Al día siguiente mientras se encontraba reparando la cerca estuvo
pensando en la idea de atrapar al portentoso y belicoso animal, y
acto seguido de manera paciente se quedó esperando hasta la
media noche y al momento en el cual reapareció el animal y lo
cubrió con una manta para poder atraparlo pero igual que en la
oportunidad anterior desapareció rápidamente sin dejar rastro
alguno.
Al levantar el propietario el manto se encontró con una gran
cantidad de oro. Y cuentan que a partir de este evento el propietario
se convirtió en un hombre adinerado.
De estos hechos portentosos está cubierto el valle de
remembranzas y opulencias del pasado donde el precioso metal es
la magia que convierte en ricos a personajes que no teniendo
ambición el destino los premia sin límites.
-------------------------------------------------------------------------------------------
Pablo Alejandro Chaca Gamarra, Pachacámac y su historia –
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Fondo Editorial, 2011
–Pachacámac y su entorno mitológico – p.35

También podría gustarte