Está en la página 1de 7

1

DESARROLLO PERSONAL

DESARROLLO PERSONAL: “CONOCERSE A SÍ MISMO”

MARIA JULIETA MACEA SIMANCA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE-CECAR


FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
OPTATIVA 1

SAMPUÉS-SUCRE

2024
2
DESARROLLO PERSONAL

TUTOR (A) YUDICA AURORA JARQUE PATIÑO

COPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE-CECAR


FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
OPTATIVA 1

MARIA JULIETA MACEA SIMANCA

MODALIDAD VIRTUAL

SAMPUÉS- SUCRE

2024
3
DESARROLLO PERSONAL

LINK: https://www.mindomo.com/mindmap/desarrollo-personal-conocerse-as-mismo-
d08d4fe75fa34a28a3854896104b6d62

Mi posición en cuanto la premisa “un proyecto de vida se hace a partir del ideal de vida”
fue preparada con el objetivo de dar una perspectiva sobre la creación de un proyecto de vida,
basado en este postulado. En este orden de ideas se entiende que el DR Roberto Pérez afirma
que el ideal de vida es la parte principal del desarrollo personal de una persona, el cual está
implícito en este proyecto de vida, afirma que el éxito que más de una persona busca depende del
ser que es nuestra cualidad cosmovisión, esta es una receta para alcanzar la felicidad y una vida
llena de autorrealización.
El resumen anterior nos lleva a una parte importante del desarrollo personal, porque hacer
un buen plan de vida nos hace exitosos, logrando el éxito por el que cual nos esforzamos día a
día.
Por eso cada vez es más difícil acostumbrarnos a ser puntuales, nos disfrutamos lo que
hacemos porque siempre esperamos algo a cambio, la desesperación y frustración son las
primeras que salen a relucir, esas situaciones provocaron que olvidemos lo felices que éramos
cuando éramos niños cuando pensábamos no tener nada, pero lo teníamos todo. Cada uno de
esos momentos donde éramos tan felices al montar bicicleta, jugar con las cosas más simples e
insignificantes.
La interacción que se tenía en el ambiente, lanzarse a la calle sin temor alguno, es decir,
ver nuestra mirada desde el ser, los tiempos nos han obligado a cambiar en muchos aspectos.
Pérez nos dice que, para el desarrollo personal, es perjudicial mirar a través de lo material,
todo lo que nos rodea está en función de las cosas, es por eso que la premisa que nos indica el
DR Pérez es muy válida y razonable ya que siempre debemos decirnos si, puedo, yo puedo, yo
quiero y soy capaz, siempre fijados en las metas que queremos cumplir.
En primera instancia la felicidad es unos de los objetivos que tenemos todos los seres
humanos por alcanzar, la sociedad ha hecho que es meta sea un poco más difícil, por eso siempre
4
DESARROLLO PERSONAL

debemos preguntarnos a nosotros mismos ¿quiénes somos?,¿qué queremos?, ¿para dónde voy?,
¿y a que voy?
“Hay un autor que decía que la persona envejece cuando deja de tener proyectos de vida.
Tener proyectos de vida es siempre proponerse accionar metas para logros concretos. Entonces
siempre es bueno tener proyectos de vida. Pero los proyectos de vida, son actividades que tienen
un tiempo definido de cumplimiento.”
5
DESARROLLO PERSONAL

Referencias bibliográficas:

http://servicio.bc.uc.edu.ve/multidisciplinarias/educacion-en-valores/v2n8/art3.pdf

http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/v16n1/04.pdf
6
DESARROLLO PERSONAL
7
DESARROLLO PERSONAL

También podría gustarte