Está en la página 1de 1

Organización de la Junta de Andalucía

Son entidades públicas con atribución de actividades de las Agencias administrativas, siempre
que se les asigne funciones que impliquen ejercicio de autoridad que requieran especialidades
en su régimen jurídico.

Se rigen por el Derecho administrativo, aunque pueden regirse por el Derecho privado en los
ámbitos que su peculiar gestión lo requiera.

¿De quién dependen las agencias de régimen especial?

Se adscribirán a una Consejería por razón de la materia, excepcionalmente se pueden adscribir


a una agencia administrativa o de régimen especial cuyo objeto sea la coordinación de varias de
ellas.

El Consejo de Gobierno aprobará un contrato de gestión con:

✓ Objetivos

✓ Resultados

✓ Gestión a desarrollar

Actúan en base a un plan de acción anual que contiene los recursos y el grado de cumplimiento
que tienen que alcanzar para la exigencia de responsabilidad5 de los órganos ejecutivos y
personal directivo.

¿Cuál es su personal?

Su personal podrá ser funcionario6 o laboral.

El personal directivo profesional, en atención a la especial responsabilidad, competencia técnica


y relevancia de las tareas, será considerado de alta dirección. Su designación atenderá a mérito
y capacidad y criterio de idoneidad, garantizando publicidad y concurrencia, y estará sometido
a evaluación bajo criterio de eficacia y eficiencia en su gestión y resultados.

Las tres actualmente existentes son:

Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía

www.juntadeandalucia.es/agriculturapescaydesarrollorural/agapa

Agencia Tributaria de Andalucía

5
Tendrán una comisión de control.
6
Las funciones que impliquen ejercicio de autoridad serán desempeñadas por personal funcionario.
Unidad 4: Entidades Instrumentales de la Junta de Andalucía
Página 8

También podría gustarte