Está en la página 1de 66



Alianza
-
Rel. Horizontales
(de más
paridad)

Familia
Parentesco
-
Relaciones
verticales (de
dependencia)




A. BREVE HISTORIA DEL DERECHO DE FAMILIA
ARGENTINO

• PREVIO A LA CONQUISTA
• EL DERECHO EN EL PERÍODO HISPÁNICO
• EL DERECHO PATRIO
• EL DERECHO CODIFICADO
• LAS PRINCIPALES REFORMAS
• LOS GRANDES MAESTROS DEL DERECHO DE FAMILIA ARGENTINO
Un ejemplo…

Garcilaso de la Vega, Primera


parte de los Comentarios Reales,
que tratan del origen de los Incas,
reyes que fueron del Perú, de su
idolatría, leyes y gobierno en paz y
en guerra: de sus vidas y
conquistas, y de todo lo que fue
aquel Imperio y su Republica, antes
que los Españoles pasaran a el .... ,
Reproducción digital de la edición
de En Lisboa, en la oficina de
Pedro Crasbeeck, 1609.
Localización: Biblioteca Nacional
EL DERECHO EN EL
PERÍODO HISPÁNICO
PARTIDAS


EL OBJETIVO DE CONSEGUIR UNA CIERTA
UNIFORMIDAD JURÍDICA DEL REINO
• NOMBRE


MÁS AMPLIA Y LARGA VIGENCIA EN IBEROAMÉRICA (HASTA EL
SIGLO XIX)
• TRATA TEMAS FILOSÓFICOS, MORALES Y
TEOLÓGICOS

PARTIDAS IV •


Un ejemplo….

“ AMISTAD ES COSA QUE JUNTA MUCHO LA VOLUNTAD A LOS HOMBRES


PARA AMARSE MUCHO. PORQUE SEGÚN DIJERON LOS SABIOS ANTIGUOS,
EL VERDADERO AMOR PARA TODOS LOS DEUDOS. (…)
QUEREMOS AQUÍ DECIR DE LOS OTROS PARENTESCOS QUE TIENEN LOS
HOMBRES ENTRE SÍ SOLAMENTE POR AMISTAD. Y MOSTRAREMOS QUÉ
COSA ES TAL AMISTAD, A QUIÉN TIENE PROVECHO, CUÁNTAS MANERAS
SON DE ELLA, CÓMO DEBE SER GUARDADA DESPUÉS QUE FUERA PUESTA,
POR CUÁLES RAZONES SE PUEDE DIVIDIR…”

PARTIDAS IV. TÍTULO XXVII. DEL PARENTESCO QUE TIENEN LOS
HOMBRES ENTRE SI, POR RAZÓN DE AMISTAD
EL DERECHO PATRIO


EL DERECHO CODIFICADO











LOS GRANDES MAESTROS DEL
DERECHO DE FAMILIA ARGENTINO
Jorge O. Perrino

Augusto C.
Belluscio Juan Rébora
Eduardo A. Zannoni

Elías P. Guastavino

Jorge A. Mazzinghi

María Josefa Méndez Costa


B. EL DERECHO DE FAMILIA Y
OTRAS RAMAS Y DISCIPLINAS
Antropología social

Moral social o Ética social

Política
Derecho Economía
Derecho
constitucional y
convencional
Derecho Derecho
Derecho
Privado tributario
laboral

Derecho civil

Derecho de familia
DERECHO DE FAMILIA E INTERDISCIPLINA









C. DEFINICIÓN Y PRINCIPIOS DEL
DERECHO DE FAMILIA
Qué
contiene
el
derecho Objeto material y formal del D. de
de familia: Familia

OM: Conductas jurídicas (exteriores,


humanas, con triple alteridad, familiar,
social y política, género remoto),
obligatorias (género próximo)

OF: Debidas entre los miembros de la


familia o entre ellos respecto de
terceros en virtud de las relaciones de
familia.
UNA DEFINICIÓN:

• EL DERECHO DE FAMILIA ESTUDIA LAS CONDUCTAS JURÍDICAS FAMILIARES (EXTERIORES,


HECHAS CON DISCERNIMIENTO, INTENCIÓN Y LIBERTAD), EN EL TRIPLE MARCO DE REFERENCIA
DE LA ALTERIDAD FAMILIAR Y SOCIAL Y POLÍTICA, EN LA MEDIDA DE SU OBLIGATORIEDAD Y EN
CUÁNTO SEAN DEBIDAS A LOS OTROS MIEMBROS DE LA FAMILIA O A TERCEROS EXTRAÑOS A
ELLA EN VIRTUD DE LA PERTENENCIA A UN GRUPO FAMILIAR DETERMINADO.
PRINCIPIOS ESPECÍFICOS DE FAMILIA
EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
COMPARANDO PRINCIPIOS RECTORES

Tutela judicial
•Igualdad •Igualdad de •Interés superior •Interés superior

Procesos de familia
Matrimonio

Adopción
Filiación (biológica, fiv, ad.)

Responsabilidad parental
efectiva
•Libertad Efectos del niño del niño
•Oficiosidad
•Respeto del •Autonomía
•Oralidad
derecho a la progresiva
identidad •Buena fe y
•Derecho a ser
lealtad procesal
•Agotamiento oído
familia de •Acceso
origen limitado al
expediente.
•Preservación
de vínculos •Acceso a la
fraternos justicia
•Derecho a •Especialización.
conocer •Participación
orígenes (x 2) de los niños en
•Derecho a ser el proceso
oído •Amplitud
probatoria
Persona
(integrantes
de la
familia)

Persona Familia
Familia

Especialm Especialm
ente: ente:Prote Sociedad
(terceros)
Protección cción del
del débil débil


D. LAS FUENTES
TITULO PRELIMINAR CAPITULO I DERECHO. CÓDIGO
CIVIL Y COMERCIAL ARGENTINO

• ARTICULO 1°.- FUENTES Y APLICACIÓN. LOS CASOS QUE ESTE


CÓDIGO RIGE DEBEN SER
RESUELTOS SEGÚN LAS LEYES QUE RESULTEN APLICABLES, CONFORME CON LA CONSTITUCIÓN
NACIONAL Y LOS TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS EN LOS QUE LA REPÚBLICA SEA PARTE.
• A TAL EFECTO, SE TENDRÁ EN CUENTA LA FINALIDAD DE LA NORMA.

• LOS USOS, PRÁCTICAS Y COSTUMBRES SON VINCULANTES CUANDO LAS LEYES O LOS
INTERESADOS SE REFIEREN A ELLOS O EN SITUACIONES NO REGLADAS LEGALMENTE, SIEMPRE
QUE NO SEAN CONTRARIOS A DERECHO.
TITULO PRELIMINAR CAPITULO I DERECHO

• ARTICULO 2°.- INTERPRETACIÓN. LA LEY DEBE SER INTERPRETADA TENIENDO EN CUENTA SUS
PALABRAS, SUS FINALIDADES, LAS LEYES ANÁLOGAS, LAS DISPOSICIONES QUE SURGEN DE LOS
TRATADOS SOBRE DERECHOS HUMANOS, LOS PRINCIPIOS Y LOS VALORES JURÍDICOS, DE
MODO COHERENTE CON TODO EL ORDENAMIENTO.

ARTICULO 3°.- DEBER DE RESOLVER. EL JUEZ DEBE RESOLVER LOS ASUNTOS QUE SEAN
SOMETIDOS A SU JURISDICCIÓN MEDIANTE UNA DECISIÓN RAZONABLEMENTE FUNDADA.
A) EL DERECHO DE CASARSE Y
FUNDAR UNA FAMILIA
EL DERECHO AL INGRESO A LA FAMILIA ES GARANTIZADO EN LOS TRATADOS
INTERNACIONALES AL HOMBRE Y LA MUJER. EL DERECHO A CASARSE ES EL ÚNICO
DERECHO QUE SE ENUNCIA PREDICANDO EL GÉNERO DE SU TITULAR. LOS DEMÁS
DERECHO SE ENUNCIAN EN GÉNERO NEUTRAL (TODO HOMBRE TIENE DERECHO A…,
TODO SER HUMANO TIENE DERECHO…, TODA PERSONA TIENE DERECHO A…).
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL
HOMBRE (ONU, 1948), ART. 16



PACTO DE DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES Y
CULTURALES



PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y
POLÍTICOS




CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS DEL
HOMBRE



B) DERECHOS IGUALES PARA EL
HOMBRE Y LA MUJER EN LA FAMILIA

LOS TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS ASIGNAN IGUALES DERECHOS Y OBLIGACIONES


PARA EL HOMBRE COMO PARA LA MUJER EN EL MATRIMONIO, DURANTE EL MATRIMONIO
Y EN CASO DE DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO
PACTO DE DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES Y
CULTURALES



PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y
POLÍTICOS



CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS DEL
HOMBRE



C) EL DERECHO DE CONTRAER
MATRIMONIO CON LIBRE Y PLENO
CONSENTIMIENTO
SEGÚN LOS TRATADOS DE LOS DERECHOS HUMANOS NINGÚN MATRIMONIO DEBE
CONTRAERSE SINO POR LA PROPIA VOLUNTAD DE CADA UNO DE LOS FUTUROS
CÓNYUGES. SE TRATA DE EVITAR LOS MATRIMONIOS FORZADOS.
ASIMISMO, SE
PROCURA QUE LOS CONTRAYENTES SEAN PLENAMENTE CAPACES.
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y
POLÍTICOS



CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS DEL
HOMBRE



D) DERECHOS DEL NIÑO A SER CRIADO
PREFERENTEMENTE POR SUS PADRES
BIOLÓGICOS
EL DERECHO DEL NIÑO AL CUIDADO DE SUS PADRES SE ENCUENTRA ESPECÍFICAMENTE PROTEGIDO EN TRATADOS SOBRE LOS DERECHOS DE
LOS NIÑOS Y ESTABLECE LAS OBLIGACIONES DEL ESTADO PARA ASEGURAR QUE LOS NIÑOS NO SEAN SEPARADOS DE SUS PADRES SIN QUE
MEDIEN RAZONES GRAVES Y UN PROCESO JUDICIAL O ADMINISTRATIVO SUFICIENTE. A TAL FIN, EL ESTADO QUEDA OBLIGADO A SOSTENER
A LA FAMILIA DE ORIGEN, ASÍ COMO SU UNIDAD. LOS ESTATUTOS RELACIONADOS CON LOS DERECHOS MATERNALES SIN DUDA APOYAN
EL PRINCIPIO BÁSICO DE QUE EL LAZO FUNDAMENTAL ENTRE MADRE E HIJO DEBE SER SOSTENIDO. UNA VARIEDAD DE CONVENIOS
ENFATIZAN LA NECESIDAD DEL ESTADO DE PROVEER CUIDADO INTENSIVO PARA LAS MUJERES EMBARAZADAS, LICENCIA DE TRABAJO POR
MATERNIDAD, TANTO ANTES COMO DESPUÉS DEL PARTO, EL CUAL DEBE SER REMUNERADA O CON BENEFICIOS DE SEGURIDAD SOCIAL.

LAS LEYES SOBRE DERECHOS HUMANOS ESTABLECEN LOS ESTÁNDARES QUE DEBERÁN OBSERVARSE EN RELACIÓN AL CUIDADO DE LOS
NIÑOS QUE NO TIENEN PADRES. ASIMISMO, ABARCAN LAS SITUACIONES QUE SE PRESENTAN POR FAMILIA SUSTITUTA, ADOPCIÓN TANTO
NACIONAL COMO INTERNACIONAL. LO MÁS IMPORTANTE DE ESTOS PRINCIPIOS ES QUE ASEGUREN QUE LOS INTERESES FUNDAMENTALES
DE LOS NIÑOS SEAN OBSERVADOS Y QUE LOS PROTEJAN EN CONTRA DE LA EXPLOTACIÓN Y EL ABUSO DE QUE SON VULNERABLES ESTA
CATEGORÍA DE NIÑOS. POR ÚLTIMO, TAMBIÉN SE PROTEGE A LOS NIÑOS PARA ASEGURAR QUE SUS PADRES CUMPLAN CON SUS
OBLIGACIONES EN CASO DE DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO
E) DERECHO A LA PRIVACIDAD
FAMILIAR

NUMEROSOS TRATADOS SE REFIEREN A LA PRIVACIDAD FAMILIAR, COMO ESPACIO DE NO


INGERENCIA DEL ESTADO. ESE ESPACIO DEBE SER PROTEGIDO. VALE DECIR, IMPLICA OBLIGACIONES
NEGATIVAS, PERO TAMBIÉN OBLIGACIONES POSITIVAS
CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS DEL
HOMBRE




F) DERECHO A LA REUNIÓN FAMILIAR

CUANDO PADRES E HIJOS RESIDEN EN PAÍSES DIFERENTES, EL ESTADO ESTÁ OBLIGADO A FACILITAR EL
CONTACTO Y TRAMITAR LOS REQUERIMIENTOS PARA LA REUNIÓN FAMILIAR EXPEDITA. ESPECIALMENTE,
ESTOS DERECHOS SE CONTEMPLAN RESPECTO DE REFUGIADOS Y TRABAJADORES MIGRANTES.

EN FORMA ANÁLOGA, SE SUELEN ACORDAR TRATADOS PARA FACILITAR EL CONTACTO ENTRE PADRES
SEPARADOS O DIVORCIADOS CON SUS HIJOS Y SANCIONAR Y ESTABLECER COLABORACIONES
PROCESALES INTERNACIONALES EN EL CASO DE SECUESTRO INTERNACIONAL DE MENORES
G) OBLIGACIÓN DE PROTECCIÓN DE
LA FAMILIA

LA CASI TOTALIDAD DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES ESTABLECEN UNA OBLIGACIÓN


A CARGO DEL ESTADO DE PROTEGER LA FAMILIA
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL
HOMBRE (ONU, 1948), ART. 16




PACTO DE DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES Y
CULTURALES



MIENTRAS SEA RESPONSABLE DEL CUIDADO Y LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS A


SU CARGO.
H) PROTECCIÓN DEL NIÑO
CASI TODOS LOS TRATADOS INTERNACIONALES CONSIDERAN LA ESPECIAL PROTECCIÓN
DEL NIÑO EN LAS RELACIONES DE FAMILIA, ESPECIALMENTE DURANTE LA MINORIDAD, EN
LA FILIACIÓN Y EN SITUACIONES DE CONFLICTO FAMILIAR
4. PACTO DE DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES
Y CULTURALES



PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y
POLÍTICOS




PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y
POLÍTICOS



CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS DEL
HOMBRE



CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS DEL
HOMBRE




I) DERECHO DE UN NIVEL DE VIDA
ADECUADO PARA LA FAMILIA
ALGUNOS TRATADOS REPARAN SOBRE LOS DERECHOS MINIMOS DE PROTECCIÓN DE
LA VIDA FAMILIAR EN EL ÁMBITO DE SU EXPRESIÓN MATERIAL.
PACTO DE DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES Y
CULTURALES



E. MÉTODO EN EL DERECHO DE
FAMILIA
EL MÉTODO DEL DERECHO DE FAMILIA





“ EMPATÍA


“ RECONOCIMIENTO


• A. BREVE HISTORIA DE LA DISCIPLINA
• B. LAS DEPENDENCIAS EPISTEMOLÓGICAS DEL DERECHO DE FAMILIA
• C. OBJETO MATERIAL Y FORMAL

• D. FUENTES
• E. MÉTODO DEL DERECHO DE FAMILIA
• F. INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS FAMILIARES
F. INTERPRETACIÓN EN EL
DERECHO DE FAMILIA
QUÉ PUEDE DECIRSE ESPECÍFICAMENTE
SOBRE EL DERECHO DE FAMILIA


También podría gustarte