Está en la página 1de 2

INSTITUTO POLITECNICO

NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Unidad Tecamachalco
Carrera: Ingeniero Arquitecto

TAREA 5: CALCULO DE CISTERNAS Y DIAMETRO DE


TUBERIAS

Materia: Sustentabilidad en las Instalaciones


Profesor Sergio Armando Ayala Rangel

Ramírez Martinez Cesar | Grupo 2AM8

Lunes 25 de Marzo 2024


Calcula las dimensiones de las Cisternas para Agua Potable, para Agua Residual Tratada y
para Agua Pluvial.

DATOS
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD
Área Total de Construcción 450 M2
Total de Niveles 3 U
COS: 72 %
Superficie Total del Terreno 208.3 M2
Superficie Total de Área Libre 58.3 M2
Zona del Predio Tecámac N/A
Valor “I” de la Zona 40 MMxHR
Dotación Diaria de Agua 1600 LTS
Agua Potable que Resguardar 4800 LTS
Agua en Tinaco 1100 LTS

Vol Cisterna Agua Potable:

Agua Potable que Resguardar - Agua en Tinaco= 4800-1100= 3600 LTS.

1m3 = 1000lts Por lo tanto: 3600 lts = 3.6 m3

Vol Cisterna Agua Residual Tratada:

Dotación Diaria (0.8) = 1600 (0.8) = 1280 LTS.

1m3 = 1000lts Por lo tanto: 1280 lts = 1.280 m3

Vol Cisterna Agua Pluvial:

=(((2778)(CIA)/10,000)(3,600))
=(((2778)(0.95)(0.04)(150))/10,000)(3600)))
=((15,834.6/10,000)(3600))
=(1.58346)(3600) =5700.456 LTS
1m3 = 1000lts Por lo tanto: 5700.456 lts = =5.700 m3

Tomando en Cuenta los últimos datos y la altura promedio del mexicano= 1.7mts, se
consideran las siguientes medidas:

Cisterna Agua Potable= 1.7 x 1.5 x 1.5 = 3.82 mts3


Cisterna Agua Residual Tratada = 1.7 x 1.5 x 0.6 = 1.53 mts3
Cisterna Agua Pluvial =

Altura Final = 1.7mts + 0.3 colchon de aire= 2.00 mts

También podría gustarte