Está en la página 1de 2

PRIMER EXAMEN PARCIAL DE MICROECONOMÍA I

TERCER TRIMESTRE 2022

GRUPOS:
GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO 5 GRUPO 6
1 Ar e l i s Pa me l a Yur i be t h Ana Luc í a Rol a ndo Chr i s t ophe r
2 Br a yne r Adr i á n Fe l i pe Da ni e l a Mons e r r a t h Vi a nka
3 Al l a n Ma r c o Ch Andr e y J ua n Ga br i e l Da we r Pa ol a Al f a r o
4 Na t ha l y Ra mí r e z Angi e Ga br i e l a Ma r í a Pa ul a Li l l i a m Ka i s e r l yn
5 Abi ga í l

PRIMERA PARTE: PREGUNTAS SOBRE EFECTOS SOBRE EL EQUILIBRIO.


ACOMPAÑAR CADA RESPUESTA CON SU RESPECTIVO GRÁFICO. (7 PUNTOS CADA
ÍTEM)

1. ¿Qué pasa con el punto de equilibrio si la demanda aumenta y la oferta aumenta?

2. ¿Qué pasa con el punto de equilibrio si la demanda permanece sin cambio y la oferta
aumenta?

3. ¿Qué pasa con el punto de equilibrio si la demanda cae y la oferta aumenta?

4. ¿Qué pasa con el punto de equilibrio si la demanda aumenta y la oferta permanece sin
cambio?

5. ¿Qué pasa con el punto de equilibrio si la demanda cae y la oferta permanece sin cambio?

6. ¿Qué pasa con el punto de equilibrio si la demanda aumenta y la oferta cae?

7. ¿Qué pasa con el punto de equilibrio si la demanda permanece sin cambio y la oferta cae?

8. ¿Qué pasa con el punto de equilibrio si la demanda cae y la oferta cae?

9. ¿Qué pasa con el punto de equilibrio del mercado de árboles de Navidad si hay escasez de
contenedores en los puertos de los países fabricantes de tales árboles?

10. ¿Qué pasa con el punto de equilibrio del mercado de aguacates si hay una enfermedad que
perjudica a las gallinas ponedoras y el huevo es sustituto del aguacate?

11. ¿Qué pasa con el punto de equilibrio del mercado de lechugas si se da una plaga de
mosquitos cuya picadura es mortal y que además ponen sus huevecillos en las hojas de
lechuga sembrada, echando a perder los cultivos?
12. ¿Qué pasa con el punto de equilibrio del mercado de lechugas si además de lo que se
describe en la pregunta 11 también se descubre que comer mucha lechuga evita que los
mosquitos lo piquen a uno?

II PARTE: SELECCIÓN ÚNICA. (4 PUNTOS CADA ÍTEM)

13. Suponga que aumenta la oferta y suponga que la demanda es muy elástica. En tal
circunstancia, en relación con el cambio en la cantidad de equilibrio:
a. El precio cae fuertemente.
b. El precio cae poco.
c. El precio permanece sin cambio.
d. El precio aumenta poco.
e. El precio aumenta fuertemente.

14. Suponga que cae la demanda y la oferta es muy inelástica. En tal circunstancia, en relación
con el cambio en la cantidad de equilibrio:
a. El precio cae fuertemente.
b. El precio cae poco.
c. El precio permanece sin cambio.
d. El precio aumenta poco.
e. El precio aumenta fuertemente.

III PARTE: DESARROLLO. (8 PUNTOS)

15. Explique cómo cada determinante exógeno de la demanda afecta a la función de demanda.

FIN DEL EXAMEN

También podría gustarte