Está en la página 1de 45

PROYECTO ESPECIAL DE INVERSION PUBLICA –

ESCUELAS BICENTENARIO Revisión: C0


DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Emisión:
CONTRATO: PAQUETE 00: ESCUELAS PILOTO 24/07/2023
REGION: LIMA
Página 1 de 45

ETAPA 2 – (ESCUELA PERMANENTE)

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS


ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMEBIDAS Y ADOSADAS, REDES ENTERRADAS
Y BUZONES ELÉCTRICOS

I.E. – NUESTRA SEÑORA DE LA VISITACIÓN

200090-RSC00-PR-CA-000029

Rev. N° FECHA DESCRIPCIÓN ELAB. POR REV. POR APROB. POR


Haydee Sánchez –
Tarex Rojas Iván Chávez
C0 24-07-2023 Emitido para Aprobación Calidad
Residente de Obra Jefe de Proyecto
Luz Campos – SSOMA

Firmas
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 2 de 45
ELECTRICOS

HV CONTRATISTAS

INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE
TUBERÍAS Y CAJAS ELÉCTRICAS,
COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y
BUZONES ELECTRICOS

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Robert Huamán Maritza Vásquez / Ana Gómez Tarex Rojas

Jefe de Campo Jefe de Calidad / SSOMA Residente

Fecha: 24/07/2023 Fecha: 24/07/2023 Fecha: 24/07/2023


Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 3 de 45
ELECTRICOS

1. OBJETIVO

Establecer y especificar en forma clara y precisa la metodología de desarrollo durante la ejecución de la


“Instalación de Canalizado de Tuberías y Cajas Eléctricas Embebidas, Adosadas y Enterradas”
para la construcción de la obra:“IE Nuestra Señora de la Visitación” a fin de prever, controlar y eliminar
las acciones y/o condiciones sub estándares durante su ejecución. Cumpliendo con la seguridad, medio
ambiente y plan de calidad del Proyecto.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable durante todo el proceso de Instalación de Canalizado de Tuberías y


Cajas Eléctricas Embebidas, Adosadas y Enterradas, en la construcción de la obra: “IE Nuestra
Señora de la Visitación”.

3. REFERENCIAS LEGALES Y TECNICAS

▪ Reglamento Nacional de Edificaciones


▪ Código Nacional Eléctrico
▪ Ley 29873 Ley de seguridad y salud en el trabajo
▪ DS.005-2012 Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo (DS. 005-2012-TR y su
▪ Norma G-050 Seguridad durante la Construcción.
▪ Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
▪ DS 011-2019-TR.
▪ Decreto Supremo N° 014-2019-EM
▪ Reglamento de Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas.
▪ Decreto Legislativo N.º 1055 que modifica la Ley General del Ambiente
▪ Ley Nº 28611.
▪ Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobada por Decreto Legislativo N° 1278.
▪ Norma Técnica Peruana NTP 900-058:2019, Gestión de Residuos.
▪ Código de Colores para el almacenamiento de Residuos Sólidos.

4. DEFINICIONES

SISTEMA DE TUBERIAS: formado por un conjunto de tuberías conectadas una a continuación de otra,
y que conducen el mismo caudal

TUBO PVC-P: Tubería de PVC instalada entre cajas de paso y/o salidas eléctricas de fuerza alumbrado
y tomacorriente. Empotrada dentro de los muros de albañilería y/o Drywall según se indique los recorridos
en planos.

TUBO CONDUIT EMT: Tubería instalada entre cajas de paso y/o salidas eléctricas de fuerza alumbrado
y tomacorriente.

CAJA DE PASO: Componente que forma parte de las canalizaciones, de dimensiones indicadas en
planos. Su uso limita la separación entre cajas o el número de curvas entre las mismas.

SALIDA: Termino usualmente utilizado para identificar las mechas o cachimbas para la instalación de
las luminarias, tomacorrientes y salidas de fuerza.

Accidente de Trabajo (AT): Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo
y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la
muerte.
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 4 de 45
ELECTRICOS

Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador,
o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, y aun fuera del lugar y horas de trabajo.

Análisis de trabajo seguro (ATS): es una herramienta de gestión de seguridad y salud en el trabajo
para identificar peligros y evaluar los riesgos que puedan generar lesiones o daño a los/las
trabajadores/as en la ejecución de cada una de sus actividades de construcción; y determinar los
controles.

Equipos de Protección Personal (EPP): Son dispositivos, materiales e indumentaria personal


destinados a cada trabajador para protegerlo de uno o varios riesgos presentes en el trabajo y que
puedan amenazar su seguridad y salud.
Los EPP son una alternativa temporal y complementaria a las medidas preventivas de carácter colectivo.

Evaluación de riesgos: Es el proceso posterior a la identificación de los peligros, que permite valorar el
nivel, grado y gravedad de los mismos proporcionando la información necesaria para que el empleador
se encuentre en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la oportunidad, prioridad y tipo de
acciones preventivas que debe adoptar.

Gestión de Riesgos: Es el procedimiento que permite, una vez caracterizado el riesgo, la aplicación de
las medidas más adecuadas para reducir al mínimo los riesgos determinados y mitigar sus efectos, al
tiempo que se obtienen los resultados esperados.

Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles (IPERc): es la


herramienta de gestión mediante la cual se localiza y reconoce que existe un peligro y se definen sus
características, para luego valorar el nivel, grado, y gravedad de los riesgos; proporcionando la
información necesaria para que el/la empleador/a se encuentre en condiciones de tomar una decisión
apropiada sobre la oportunidad, prioridad y tipo de medidas preventivas que debe adopta.

Incidente: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo, en el que la persona
afectada no sufre lesiones corporales, o en el que éstas sólo requieren cuidados de primeros auxilios.
Incidente Peligroso: Todo suceso potencialmente riesgoso que pudiera causar lesiones o enfermedades
a las personas en su trabajo o a la población.

Peligro: Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las personas, equipos,
procesos y ambiente.

Riesgo: Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y genere daños a


las personas, equipos y al ambiente.

Permiso escrito para trabajos de alto riesgo (PETAR): es un documento que autoriza la ejecución de
trabajos considerados de alto riesgo.

Empresa prestadora de servicios de residuos sólidos: Persona jurídica que presta servicios de
residuos sólidos mediante una o varias de las siguientes actividades: limpieza de vías y espacios
públicos, recolección y transporte, transferencia, tratamiento o disposición final de residuos sólidos.

Gestión de residuos sólidos: Toda actividad técnica administrativa de planificación, coordinación,


concertación, diseño, aplicación y evaluación de políticas, estrategias, planes y programas de acción de
manejo apropiado de los residuos sólidos de ámbito nacional, regional y local.

Manejo de residuos sólidos: Toda actividad técnica operativa de residuos sólidos que involucre
manipuleo, acondicionamiento, transporte, transferencia, tratamiento, disposición final o cualquier otro
procedimiento técnico operativo utilizado desde la generación hasta la disposición final.
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 5 de 45
ELECTRICOS

Segregación: Acción de agrupar determinados componentes o elementos físicos de los residuos sólidos
para ser manejados en forma especial.

Empresa Comercializadora de Residuos Sólidos (EC-RS). Persona jurídica cuyo objeto social está
orientado a la comercialización de residuos sólidos para su reaprovechamiento y que se encuentra
registrada por el Ministerio de Salud para este fin."

5. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

5.1. DEL CONTRATISTA PRINCIPAL RIPCONCIV-STILER ESCUELAS BICENTENARIO

a. Jefe de Proyecto
- Responsable de velar que se cumpla con el presente procedimiento.
- Liderar el cumplimiento de los procedimientos, participando y monitoreando las actividades
programadas, ejerciendo control para que estos se cumplan según el cronograma.
- Coordinar con el área de Calidad y SSOMA para brindar la asesoría adecuada antes de iniciar
las actividades en obra.
- Implementar las recomendaciones hechas por el área de Calidad y SSOMA antes, durante y
después del inicio de la obra.

b. Especialista de obra (Civil, Arquitecto, Especialidades)


- Participa en la revisión del presente procedimiento, cuando corresponda, exigiendo el
cumplimiento de las especificaciones técnicas y normas técnicas aplicables.
- Verifica que se utilice los planos con revisión actualizada.
- Responsable del cumplimiento del Plan de Puntos de Inspección (PPI), durante toda la ejecución
de la obra.
- Participa en las liberaciones de los entregables, los protocolos y/o registros de prueba o ensayos
del proyecto en coordinación con el Subcontratista según su especialidad y de acuerdo a lo
establecido en el alcance del proyecto.
- Asegurar que los equipos e instrumentos para mediciones, pruebas y ensayos se encuentren en
correcto estado de funcionamiento y se cuente con el certificado de calibración vigente.
- Coordina constantemente con el área de Calidad, SSOMA y el subcontratista para el
cumplimiento de las diferentes actividades.
-
c. Jefe de Calidad / Supervisor de Calidad
- Participa en la revisión y actualización, de ser el caso, del presente procedimiento, exigiendo el
cumplimiento de las especificaciones técnicas, planos aprobados para construcción y normas
técnicas aplicables.
- Verificar el cumplimiento del Plan de Puntos de Inspección (PPI), durante toda la ejecución de la
obra.
- Supervisa que los planos que estén utilizando en campo sean los actualizados.
- Participa de manera aleatoria e inopinada en las liberaciones de los entregables los protocolos
y/o registros de prueba o ensayos de calidad de los entregables del proyecto en coordinación con
el Subcontratista según su especialidad y de acuerdo a lo establecido el alcance del proyecto.
- Supervisa de manera aleatoria e inopinada los procesos constructivos para verificar el
cumplimiento del mismo.
- Supervisa que los equipos e instrumentos para mediciones, pruebas y ensayos se encuentren en
correcto estado de funcionamiento y se cuente con el certificado de calibración vigente.
- Coordina con el área de Calidad del Subcontratista sobre las pruebas y ensayos para su
notificación al cliente (NPI).
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 6 de 45
ELECTRICOS

d. Responsable de SSOMA
- Asesoría integral a la línea de mando y trabajadores en general.
- Inspeccionar el área de trabajo, identificando los actos y las condiciones sub-estándares que
pudieran existir a fin de proponer medios de control efectivos y/o su eliminación.
- Coordina con el Jefe de Proyecto, los Especialistas y Subcontratista el desarrollo de los trabajos.
- Supervisa las actividades de SSOMA del subcontratista para asegurar que se cumpla con la
normativa de SST vigente.
- Verificar y constatar la implementación de las condiciones óptimas de herramientas e
implementos de seguridad.
- Revisar el correcto llenado del ATS como paso previo a la ejecución de las labores.
- Instruir a todo el personal de los peligros y riesgos relacionados e identificados antes de la
ejecución de las actividades.
- Verificar y constatar permanentemente el orden y limpieza, así como al final de la jornada.

5.2. PERSONAL DE HV SUBCONTRATISTAS

a. Residente de obra
- Responsable de todas actividades que se van a ejecutar o se han ejecutado.
- Liderar el cumplimiento del procedimiento operativo integrado, participando y monitoreando las
actividades programadas
- Proporcionar los recursos y equipos necesarios para que se ejecute la actividad

b. Responsable de Producción
- Disponer del personal adecuado y debidamente capacitado sobre el procedimiento y los lineamientos
a tener en cuenta, así como tener conocimiento de todo su proceso.
- Cumplir y hacer cumplir lo establecido en este procedimiento.
- Disponer de los equipos y herramientas.
- Coordinar y gestionar el cumplimiento del tren de actividades con los recursos necesarios.
- Optimizar y utilizar los recursos de manera eficiente para la ejecución de cada proceso constructivo.
- Difundir y capacitar al personal operativo sobre las actividades que se van a desarrollar de acuerdo
al procedimiento aprobado.

c. Ingeniero de Instalaciones
- Verificar que antes del inicio de cualquier actividad correspondiente a las instalaciones disponer del
personal adecuado y debidamente capacitado sobre el procedimiento y los lineamientos a tener en
cuenta.
- Verificar que antes del inicio de cualquier actividad el personal cuente con los EPPs y el ATS
correctamente elaborados para aprobación.
- Verificar que el personal tenga el área señalizada y delimitada a fin de evitar riegos que afecten al
personal ajeno a dichas actividades.
- Verificar que los trazos y recorridos sean acorde a los planos con revisión vigente.
- Verificar el cumplimiento del procedimiento desde el inicio hasta el final de la actividad.
- Verificar el desarrollo de las pruebas y la liberación de las mismas.

d. Jefe de Calidad / Supervisor de Calidad


- Verificar que antes del inicio de cada proceso el presente procedimiento se encuentre aprobado por
el contratista.
- Verificar la difusión del Procedimiento a todo el personal involucrado.
- Verificar que los certificados de calibración de los equipos de medición se encuentre revisados y
aprobados por el contratista.
- Verificar que los procesos constructivos cumplan con las especificaciones técnicas.
- Verificar el uso de los registros de liberación de la actividad en el sitio.
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 7 de 45
ELECTRICOS

e. Responsable SSOMA
- Verificar que se cumplan los lineamientos de SSOMA establecidos en este procedimiento
- Verificar el cumplimiento del uso correcto de los Epp’s requeridos.
- Verificar el uso de los registros de SSOMA
- Inspeccionar el área de trabajo, identificando los actos y las condiciones sub-estándares que
pudieran existir a fin de proponer medios de control efectivos y/o su eliminación.
- Coordina la señalización de áreas de trabajo
- Supervisa las actividades de SSOMA para asegurar que se cumpla con la normativa de SST vigente.
- Verificar y constatar la implementación de las condiciones óptimas de herramientas e implementos
de seguridad.
- Revisar el correcto llenado del ATS como paso previo a la ejecución de las labores.
- Instruir a todo el personal de los peligros y riesgos relacionados e identificados antes de la ejecución
de las actividades.
- Verificar y constatar permanentemente el orden y limpieza, así como al final de la jornada.

f. Capataz
- Realizar y supervisar el correcto llenado del ATS y el check list de herramientas.
- Difundir e inducir al personal los procedimientos de trabajo a fin de optimizar los recursos y el
cumplimiento de las actividades programadas.
- Aseguramiento e inducir al personal en el correcto llenado del ATS, check list de herramientas antes
del inicio de sus actividades.
- Supervisa y controla la correcta ejecución de las actividades de excavación, canalizados e instalación
de cajas de paso y/o cajas para salidas eléctricas.
- Responsable del manejo de los planos actualizados y aprobados para construcción, así como la
difusión de las mismas en el personal a cargo.

g. Operario / Oficial
- Realizar AST y check list antes del inicio de sus actividades
- Respetar la señalización vial en el área de trabajo.
- Usar los EPP específico para la actividad de instalaciones eléctricas.
- Colocar tacos y conos de seguridad mientras se realiza la actividad.
- Ejecutar cada una de las actividades indicadas en el presente procedimiento relacionadas a las
partidas de excavación como son: excavaciones, instalación de tuberías, instalación de cajas de paso,
instalación de cajas para salidas eléctricas para tomacorrientes, alumbrado y demás salidas para
corrientes débiles.
- Responsable de la unión de tuberías y accesorios

h. Ayudante
- Realizar AST y check list antes del inicio de sus actividades
- Respetar la señalización vial en el área de trabajo.
- Usar los EPP específico para realizar la actividad de instalaciones eléctricas.
- Responsable de aplicar el presente procedimiento de trabajo para cada una de las actividades a
ejecutar.
- Seguir las indicaciones del operario y capataz en la ejecución de las actividades descritas en el
procedimiento: excavaciones, tendido de tuberías e instalación de cajas de paso, cajas para salidas
eléctricas.
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 8 de 45
ELECTRICOS

6. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

6.1. RECURSOS

a. Mano de Obra

Cantidad Descripción
01 Capataz electricista
02 Operario electricista / Oficial
electricista
02 Ayudante electricista

b. Equipos

Cantidad Descripción
01 Retroexcavadora

c. Herramientas

Cantidad Descripción
01 Cortatubo
01 Lampa
01 Pico
01 Rotomartillo
01 Atornillador
01 Calentador eléctrico
01 Cortatubo
01 Andamios (de ser necesario)
01 Escalera tijera de 8 pasos
01 Juego de alicates aislado
01 Juego de atornilladores
01 tiralíneas
01 Nivel de mano
01 Expansor de tacos
Roscadora para tubería metálica
01
(de ser necesario)
Arco de sierra con aislamiento
01
completo
Llave francesa con aislamiento
01
completo
Llave stilson con aislamiento
01
completo
Llave rache con aislamiento
01
completo
01 Resorte para doblar tubos
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 9 de 45
ELECTRICOS

01 Hoja de sierra bimetal

d. Materiales

Cantidad Descripción
- Tubería de PVC - P
- Cajas de paso
- Cajas rectangulares
- Cajas octogonales
- Pegamento PVC
- Cinta masking tape
- Alambre de amarre
- Unión, conector, contratuerca,
curva
- Alambre de amarre

e. Equipos de Protección Personal

Cantidad Descripción
- Casco de seguridad
- Barbiquejo
- Lentes
- Cortaviento
- Protección auditiva
- Uniforme completo reflectivo
- Guantes Multiflex
- Zapatos de seguridad Dieléctricas
- Arnés de seguridad (en caso amerite)

f. Equipos de Protección Colectiva / Señalización

Cantidad Descripción
- Conos de señalización
- Barras retractiles
- Cachacos
- Cinta de señalización color roja
- Pictogramas

6.2. DECRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

6.2.1. GENERALIDADES.

1. Previo a realizar las actividades se deberá verificar la compatibilización con el modelo BIM y
los planos aprobados a fin de evitar cualquier interferencia.
2. Todos los trazos que se realicen serán según planos aprobados, para la ubicación de las
canalizaciones se tomara como referencia los ejes y/o distribución de Arquitectura del proyecto,
este trazo será proyectado al techo o muros.
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 10 de 45
ELECTRICOS

3. Las cajas de tomacorrientes, interruptores, luminaria y/o comunicaciones tendrán su ubicación


de acuerdo con lo indicado en los planos aprobados (altura y distancias).
4. Luego de la revisión y visto bueno de los trazos, se procederá a instalar las cajas metálicas y
las tuberías de acuerdo con los planos aprobados de instalaciones eléctricas y/o
comunicaciones.
5. Las cajas de paso y salidas para instalaciones eléctricas o comunicaciones serán instaladas de
acuerdo con los planos aprobados respetando los procesos del presente documento.

INSTALACIÓN DE TUBERÍAS PVC-SAP Y CAJAS DE PASO ELÉCTRICO Y COMUNICACIONES


EMPOTRADAS EN LOSAS

1. Previo a realizar las actividades se deberá verificar la compatibilización con el modelo BIM y los planos
aprobados a fin de evitar cualquier interferencia.
2. Se Capacitará y evaluará al personal a cargo de la ejecución de la actividad.
3. Se Coordinará con el personal el retiro del almacén de obra de los materiales, equipos y herramientas.
4. Se procede a Habilitar las cajas octogonales, rectangulares y cajas cuadradas de pase con accesorios
uniones y conectores de PVC SAP para su instalación.
5. Se verificará la ubicación del punto y recorrido de tuberías de acuerdo con los planos aprobados
6. Se Trazará en campo utilizando wincha métrica y marcándolo con el corrector, tomando como
referencia de ubicación las columnas, vigas, muros o ejes.
7. Para el caso de cajas de paso y/o salidas eléctricas o de comunicación empotradas en este tipo de
elementos estructurales, estas serán rellenadas con poliestireno y fijadas a la estructura de acero de
tal forma que la cara quede a ras con el encofrado, y sin afectar el recubrimiento del acero.
8. Se fija hacia la estructura con alambre y refuerzos de acero a fin de ubicarlo en los espacios libre
entre los demás elementos de la losase fijara
9. Se coloca la tubería utilizando las uniones correspondientes y se fijara con alambre en la estructura
de fierro.
10. La unión entre tuberías y/o curvas se realizará utilizando uniones y pegamento para PVC.
11. Se procede con la ubicación de las cajas en el encofrado de losas según la ubicación de los planos
de instalaciones eléctricas y comunicaciones.
12. Se realiza el tendido de la tubería entre cajas utilizando las curvas de fábrica, uniendo con pegamento
para PVC.
13. Previo al vaciado se cubrirán las salidas eléctricas y comunicaciones con cinta masking tape para
evitar el ingreso del concreto
14. Previo al vaciado se liberará con el área de calidad y el cliente todo el proceso
15. Durante el vaciado se realizará verificación constante para evitar desplazamiento o rotura de la
tubería.
16. Al culminar el proceso de fraguado y desencofrado las cajas pasaran por un proceso de limpieza,
eliminando así todo rastro de concreto
17. Para el winchado se corroborará la secuencia de la tubería con los planos aprobados, se pasara la
wincha de un extremo a otro, de ser necesario se pasara una sonda de material absorbente para
secar o limpiar la tubería interiormente.
18. El personal oficial colocará el material de guía para verificar que no existen obstrucciones.
19. En caso se presente una obstrucción de las tuberías sea en muros o losas, el Ing. de Instalaciones
presentara un procedimiento de trabajo para la demolición y reparación de la obstrucción de la tubería.
20. Se corroborará que las salidas eléctricas y de comunicaciones tengan material de guía
21. Al finalizar el proceso el Ing. de Instalaciones realizará la entrega del producto mediante el protocolo

INSTALACIÓN DE TUBERÍAS PVC-P Y CAJAS DE PASO ELÉCTRICO Y COMUNICACIONES


EMPOTRADAS EN MUROS DE ALBAÑILERIA
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 11 de 45
ELECTRICOS

1. Previo a realizar las actividades se deberá verificar la compatibilización con el modelo BIM y los planos
aprobados a fin de evitar cualquier interferencia.
2. Se Capacitará y evaluará al personal a cargo de la ejecución de la actividad.
3. Se Coordinará con el personal el retiro del almacén de obra de los materiales, equipos y herramientas.
4. Se procede a Habilitar las cajas octogonales, rectangulares y cajas cuadradas de pase con accesorios
uniones y conectores de PVC SAP para su instalación.
5. Se verificará la ubicación del punto y recorrido de tuberías de acuerdo con los planos aprobados
6. Para el caso de tendido de tuberías más cajas y/o salidas empotradas en muros de albañilería estas
serán colocadas y fijadas durante la ejecución del muro, dando lugar a que por ningún motivo se
picara o cortara el muro de albañilería, se realizara la curvatura necesaria a la tubería aplicando calor
con pistola de calor o balón de gas sobre la superficie sin quemar las tuberías caso contrario se
cambiarán, y con la herramienta resorte se logrará curvas ligeras.
7. Previo al vaciado de alveolos se liberará la ubicación y altura indicada en los planos aprobados.
8. Para el caso de cajas de paso y/o salidas eléctricas o de comunicación empotradas en este tipo de
muros, estas serán rellenadas con poliestireno y fijadas a la estructura de del muro de tal forma que
la cara quede a ras con el muro.
9. Todo proceso de colocación y fijación será liberado por el área de calidad y el especialista
respectivamente.
10. Al culminar el proceso de fraguado y desencofrado las cajas pasaran por un proceso de limpieza,
eliminando así todo rastro de concreto
11. Previo al vaciado se cubrirán las salidas eléctricas y comunicaciones con cinta masking tape para
evitar el ingreso del concreto
12. Previo al vaciado se liberará con el área de calidad y el cliente todo el proceso
13. Durante el vaciado se realizará verificación constante para evitar desplazamiento o rotura de la
tubería.
14. Para el winchado se corroborará la secuencia de la tubería con los planos aprobados, se pasara la
wincha de un extremo a otro, de ser necesario se pasara con una sonda de material absorbente para
secar o limpiar la tubería interiormente.
15. El personal oficial colocará el material de guía a fin de identificar y facilitar el posterior proceso de
cableado.
16. Se corroborará que las salidas eléctricas y de comunicaciones tengan material de guía

INSTALACIONES ADICIONALES Y/O NO CONSIDERADAS POR INTERFERENCIA EN MUROS DE


ALBAÑILERIA

A. En caso hubiera alguna instalación eléctrica o de comunicación adicional, solicitada después de la


ejecución del muro, estas serán colocadas a través de cortes precisos en el muro de albañilería (sector
de alveolo), fijadas con mortero simple y selladas con un frotachado simple y/o tarrajeo según
corresponda de acuerdo con la ubicación y altura indicada en los planos aprobados, el proceso de
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 12 de 45
ELECTRICOS

colocación y fijación será liberado por el área de calidad y el especialista respectivamente.

INSTALACIÓN DE TUBERÍAS EMT Y CAJAS DE PASO ELÉCTRICO Y COMUNICACIONES


EMPOTRADAS EN MUROS DE DRYWALL

1. Previo a realizar las actividades se deberá verificar la compatibilización con el modelo BIM y los planos
aprobados a fin de evitar cualquier interferencia.
2. Se Capacitará y evaluará al personal a cargo de la ejecución de la actividad.
3. Se Coordinará con el personal el retiro del almacén de obra de los materiales, equipos y herramientas.
4. Se procede a Habilitar las cajas octogonales, rectangulares y cajas cuadradas de pase con accesorios
uniones y conectores EMT para su instalación.
5. Se verificará la ubicación del punto y recorrido de tuberías de acuerdo con los planos aprobados
6. Para el caso de cajas y/o salidas eléctricas o de comunicación que van en muros de Drywall, después
de colocar la primera cara, se realizara la instalación de las cajas haciendo uso de refuerzos de
madera tornillo de 1”x3” fijados entre los perfiles de la estructura de drywall.
7. Toda tubería EMT cortada será tratada para recuperar su recubrimiento de zinc con galvanox o similar
8. Las partículas de corte y/o polvo se eliminarán con un soplador mecánico
9. Toda la tubería será fijada con abrazaderas de 1 o 2 orejas y tornillos hacia los perfiles y/o refuerzos
de madera.
10. Se procede al entubado de tubería EMT para instalaciones eléctricas y/o comunicaciones
respectivamente y se fija con uniones del mismo material a las cajas y salidas correspondientes según
plano aprobado.
11. Previo al cierre del muro de drywall el proceso de colocación y fijación será liberado por el área de
calidad y el especialista respectivamente.
12. Para el winchado se corroborará la secuencia de la tubería con los planos aprobados, se pasara la
wincha de un extremo a otro, de ser necesario se pasara con una sonda de material absorbente para
secar o limpiar la tubería interiormente.
13. El personal oficial colocará el material de guía para identificar y facilitar el posterior proceso de
cableado.
14. El personal operario corroborará que las salidas eléctricas y de comunicaciones tengan material de
guía
15. Luego de la liberación según los planos de instalaciones aprobados, el personal operario del procede
con el cierre de la segunda cara del muro de drywall.
16. Todo el proceso será liberado y validado a través del protocolo correspondiente.
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 13 de 45
ELECTRICOS

INSTALACIÓN DE TUBERÍAS EMT Y CAJAS DE PASO ELÉCTRICO Y COMUNICACIONES


ADOSADAS EN ESTRUCTURAS METALICAS

INSTALACIONES ADOSADAS EN ESTRUCTURAS METALICAS


1. Previo a realizar las actividades se deberá verificar la compatibilización con el modelo BIM y los planos
aprobados a fin de evitar cualquier interferencia.
2. Se Capacitará y evaluará al personal a cargo de la ejecución de la actividad.
3. Se Coordinará con el personal el retiro del almacén de obra de los materiales, equipos y herramientas.
4. Se procede a Habilitar las cajas octogonales, rectangulares y cajas cuadradas de pase con accesorios
uniones y conectores de EMT para su instalación.
5. Se verificará la ubicación del punto y recorrido de tuberías de acuerdo con los planos aprobados
6. Las tuberías EMT se utilizarán como canalizaciones de circuitos de alumbrado, tomacorrientes, fuerza
y canalizaciones para corrientes débiles instalados en estructura metálica en losa deportiva y puentes
entre pabellones.
7. Toda la tubería será fijada con abrazaderas y tornillos hacia las estructuras según lo indicado en las
EETT.
8. Toda tubería EMT cortada será tratada para recuperar su recubrimiento de zinc con galvanox o similar
9. Para el winchado se corroborará la secuencia de la tubería con los planos aprobados, se pasara la
wincha de un extremo a otro, de ser necesario se pasara con una sonda de material absorbente para
secar o limpiar la tubería interiormente.
10. El personal oficial colocará el material de guía para identificar y facilitar el posterior proceso de
cableado.
11. El personal operario corroborará que las salidas eléctricas y de comunicaciones tengan material de
guía.
12. El proceso será liberado por el Ing. de Instalaciones y el área de calidad y el cliente
13. Todo el proceso será liberado y validado por el Ing. de instalaciones a través del protocolo
correspondiente.

INSTALACIONES ADOSADAS EN DUCTOS DE MONTANTES DE INSTALACIONES


1. Para el caso de tuberías EMT adosadas dentro de los ductos de montante de instalaciones:
a. Se dimensionará el riel unistrut de acuerdo a la cantidad de tuberías a adosar.
b. Se fijara el riel unistrut a los muros y/o techos mediante tacos expansivos, varilla roscada
y tuercas hexagonales.
c. Una vez instalado los rieles unistrut, se procede con la fijación de la tubería conduit a
través de abrazaderas, pernos y tuercas.
d. El personal operario señalizara las cajas de montantes de acuerdo a los sistemas
respectivos indicando el sistema eléctrico, data, comunicaciones.

INSTALACIONES ADOSADAS EN MUROS COLUMNAS Y PLACAS

1.Para el caso de tuberías EMT adosadas en muros, columnas o placas:


e. Para instalaciones de tuberías EMT visibles, se deberá de contar con la primera mano de
pintura de acabado.
f. Se colocara la tubería EMT adosada a pared, mediante abrazaderas pernos, arandelas y
tuercas.

INSTALACION DE SOPORTERIA PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y COMUNICACIONES

1. El personal operario marcará la ubicación exacta de acuerdo con los planos aprobados.
2. El personal realizara el trazo haciendo uso de tiralíneas o nivel laser.
3. Para tuberías colgadas:
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 14 de 45
ELECTRICOS

3.1 Perfora con taladro y broca


3.2 Coloca los tacos de expansión
3.3 Expande el taco con ayuda de comba y expansor
3.4 Corta las varillas roscadas
3.5 Enrosca la varilla con el taco de expansión
3.6 Corta el riel unistrut
3.7 Aplica el material galvanox o similar en superficie cortada de la soportería para recuperar su
recubrimiento de zinc
3.8 Sujeta el riel unistrut a la varilla haciendo uso de las tuercas y arandelas.
3.9 Sujeta las tuberías al riel unistrut con abrazaderas unistrut de acuerdo a la sección de la
tubería. Haciendo uso de pernos tuercas y arandelas.

4. Para tuberías adosadas:

4.1 Perfora con taladro y broca


4.2 Instala los tacos de expansión
4.3 Expande el taco con ayuda de comba y expansor
4.4 Corta el riel unistrut
4.5 Aplicar el material galvanox o similar en superficie cortada de la soportería para recuperar su
recubrimiento de zinc.
4.6 Sujeta las tuberías al riel unistrut con abrazaderas unistrut. haciendo uso de pernos tuercas y
arandelas.

RED ENTERRADA Y BUZONES ELECTRICOS


Luego de culminar con las cimentaciones y estructura se procederá a la ejecución de la red enterrada de
buzones eléctricos y de comunicaciones:

1. Previo a realizar las actividades el Ing. De Instalaciones deberá verificar la compatibilización con el
modelo BIM y los planos aprobados a fin de evitar cualquier interferencia.
2. El Ing. De instalaciones capacitará y evaluará al personal a cargo de la ejecución de la actividad.
3. El Ing. de Instalaciones coordinará con el personal el retiro del almacén de obra de los materiales,
equipos y herramientas.
4. El topógrafo realizara el trazo topográfico de acuerdo a los planos aprobados haciendo uso de equipos
nivel y/o estación total.
5. Una vez liberado el trazo, el operador de la maquinaria procederá con la eexcavación para buzones
eléctricos de 1.0x1.0x1.40m se emplea retroexcavadora, para esta actividad se toma como referencia
el procedimiento CR327 – OC - P004.
6. El personal peón procederá a realizar el perfilado para colocar la malla de acero y la ubicación de
pases para llegada de las tuberías, para la actividad de la colocación de acero se tomara como
referencia el procedimiento CR327 – OC – P007.
7. Se realizará la excavación y habilitación de sumidero de percolación y vaciado de solado.
8. Se realizará el encofrado de buzón y liberación de pases según detalle de planos, para esta actividad
se tomara como referencia el procedimiento CR327 – OC – P008.
9. Con la liberación del encofrado y ubicación de pases se procederá a realizar el vaciado con concreto
premezclado, para esta actividad se tomara como referencia el procedimiento CR327 – OC – P009.
10. Los buzones serán construidos con paredes y techos de loza continua de concreto de f'c = 210 kg/cm2
y piso de concreto de f'c = 140 kg/cm2.segun planos aprobados y especificaciones técnicas.
11. Las paredes de dichos buzones serán de ser enlucidos por el personal oficial con mezcla de
proporción 1:5 con arena de grano fino.
12. El personal oficial procederá a realizar el desencofrado y solaqueo de buzón e instalación de rejilla
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 15 de 45
ELECTRICOS

en sumidero de percolación.
13. El personal oficial procederá a realizar la instalación de tapa de buzón.

Luego de culminar con la ejecución de los buzones se procede a ejecutar la red de tuberías entre
buzones:

1. Previo a realizar las actividades el Ing. de Instalaciones deberá verificar la compatibilización con el
modelo BIM y los planos aprobados a fin de evitar cualquier interferencia.
2. El Ing. de Instalaciones ccapacitará y valuará al personal a cargo de la ejecución de la actividad.
3. El Ing. de Ing. de Instalaciones coordinará con el personal el retiro del almacén de obra de los
materiales, equipos y herramientas.
4. El topógrafo realizará el trazo haciendo uso de equipo topográfico (nivel y/o estación total) de acuerdo
con los planos aprobados
5. Una vez liberado el trazo el operador de la maquinaria procederá a realizar la excavación de zanja
entre buzones, para esta actividad se tomara como referencia el procedimiento CR327 – OC - P004
6. El personal peón realizará el perfilado y liberación de pases en caras de buzones.
7. El personal de oficial realizará el tendido de cama de arena gruesa según especificaciones técnicas
8. El personal operario procederá a realizar el tendido de tuberías PVC, haciendo uso de los
espaciadores de concreto, según EETT.
9. Luego se procede con el vaciado de concreto de f'c = 140 kg/cm2.segun planos aprobados y
especificaciones técnicas.
10. Previo al relleno de la zanja se procederá a realizar la liberación con el área de calidad y el ingeniero
de instalaciones
11. Tras la liberación correspondiente el personal oficial colocará el relleno con material propio
seleccionado, hasta cubrir una altura de 0.30m sobre el lomo de tuberías para la instalación de la
cinta de seguridad, según EETT.
12. El personal oficial realizara la compactación y relleno por capas cada 0.20m hasta alcanzar el nivel
de terreno según EETT.
13. El Ing. de Instalaciones en coordinación con el área de Calidad liberara el proceso con el protocolo
correspondiente

6.2.2. CONSIDERACIONES ANTES DE LAS ACTIVIDADES

1. Antes de iniciar con los trabajos, se realizará la difusión del presente procedimiento y matriz
IPERC al personal involucrado en la actividad.
2. Se realizara el correcto llenado de ATS
3. Se verificará que el personal haya realizado un reconocimiento de su área de trabajo
4. Se verificará el uso de los EPPs apropiados para la especialidad a desarrollar.
5. Se verificará el tipo, cantidad de materiales y la conformación de las cuadrillas.
6. Se dispondrá el traslado de los materiales y equipos al punto de trabajo, teniendo en cuenta
que se encuentren en buen estado y se acopie correctamente.
7. Se realizara el ckeck list respectivo de los equipos a usar.

6.2.3. CONSIDERACIONES DURANTE LAS ACTIVIDADES

1. Señalización y delimitación del área de trabajo.


2. Se verificará el tipo, cantidad de materiales y la conformación de las cuadrillas.
3. Se dispondrá el traslado de los materiales y equipos al punto de trabajo, teniendo en cuenta
que se encuentren en buen estado y se acopie correctamente.
4. Se tendrá en cuenta respetar la distancia mínima entre el borde de la excavación y el punto de
acopio de material extraído de la excavación a una distancia mínima de 0.80mt
5. Se colocara la señalización a un metro del contorno del perímetro
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 16 de 45
ELECTRICOS

6.2.4. CONSIDERACIONES DESPUÉS DEL TRABAJO

1. Una vez concluida la actividad se procederá a dejar liberado el área de trabajo, así mismo se
realizara la limpieza correspondiente.
2. La excavación en caso de permanecer abierta, se dejara el área delimitada y señalizada a fin
de evitar accidente por caídas a desnivel.
3. El AST será entregado al supervisor de seguridad luego de culminado con las actividades.

6.3. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL PERSONAL

1. El personal involucrado deberá de estar calificado y capacitado en las actividades específicas,


así como en la identificación de los peligros, aspectos ambientales y los riesgos e impactos
asociados a la actividad, antes del inicio de los trabajos.
2. El personal involucrado siempre deberá cumplir con las normas básicas de seguridad y cuidado
del medio ambiente, especialmente al uso de sus principales equipos de protección personal
asimismo cumplirán con la segregación adecuada de los residuos y el uso apropiado de los
recursos.
3. El Subcontratista, será el responsable de mantener las áreas limpias, ordenadas y con accesos
libres.

6.4. CONSIDERACIONES DE CALIDAD

1. Se realizarán las actividades cumpliendo las especificaciones técnicas, los planos para
construcción y el Plan de Puntos de Inspección.
2. Los equipos de medición deben contar con su certificado de calibración que acredite la precisión
de los mismos; así también todos los equipos deberán contar con la etiqueta pegada en el
equipo, validando así la revisión del certificado de calibración y vigencia de uso del equipo por
el área de calidad.
3. Las fichas técnicas de los materiales deberán estar aprobados por el contratista.
4. Los materiales antes de ser colocados deberán estar aprobados por el contratista.
5. Se deberán registrar los trabajos Instalación de Canalizado de Tuberías y Cajas Eléctricas en
los protocolos de liberación.

6.5. CONSIDERACIONES DE SSOMA

Actividad Peligro Riesgo Medidas Preventivas


Colocación de cajas y/o Manipulación Cortes y/o Se debe realizar la difusión del
salidas empotradas en el inadecuada de acero incrustación en presente procedimiento a todo
acero c/ alambre en muros manos y/o partes el personal involucrado, siendo
de albañilería del cuerpo. registrado en el formato de
asistencia, el personal
responsable de la difusión es el
Ing. Instalaciones de HV.

Elaborar los permisos


necesario

Delimitar área de trabajo con


conos y barras retractiles ó
cachacos y cinta de
señalización
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 17 de 45
ELECTRICOS

El área debe estar iluminada,


contar con vía de acceso libre
no menor a 0.60 m de ancho

Se debe colocar los capuchos


conforme se vaya realizando la
secuencia de instalación, a fin
de evitar daño al personal en la
manipulación.

Trabajos en altura y/o Caídas a desnivel Se debe emplear únicamente


Uso inadecuado de escaleras lineales, siendo
escaleras están afianzadas, emplear los
3 puntos de apoyo para
ascender y/o descender de la
misma, inspección la escalera
previo uso e identificarlo con la
cinta del color del mes.

Para trabajos en altura, el


personal debe tener la aptitud
médica sin restricciones.

Se debe contar con la


modulación del andamio y
realizar el montaje del mismo
por personal competente
(Andamiero), aplicando la
tarjeta roja mientras dura el
proceso del montaje, siendo
este proceso delimitado con
cinta roja en el primer cuerpo
de andamio.

Al término de su instalación y al
estar operativo, se debe
colocar el Check list de
andamio y tarjeta verde
debidamente validada, así
como colocar los pictogramas
de uso de arnés y caída de
objetos.

Las herramientas que se


emplean deben contar con
driza.

El trabajador deberá
permanecer enganchado en
todo momento en la roceta de
la estructura del andamio.
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 18 de 45
ELECTRICOS

Emplear arnés con absorvedor


de impacto de doble línea de
anclaje.
Uso de guantes badana

Unión de tuberías Movimientos Lesiones Realizar pausas activas cada 2


empleando pegamento prolongados musculo- horas de trabajo continuo.
esqueléticos Aplicar posturas correctas

Manipulación Contacto a la piel, Se debe difundir la Hoja MSDS


inadecuada de proyección a la del producto químico, contar
sustancias peligrosas vista con esta hoja MSDS en campo,
el producto debe contar con su
rotulación e identificación.

Evite el contacto con los ojos,


con la piel y con la ropa.
Utilice el producto con una
ventilación adecuada

Utilizar un respirador doble vía


P100
Los guantes de jebe
Utilice lentes
Canalizado en losas y/o Movimientos Lesiones Realizar pausas activas cada 2
vigas prolongados musculo- horas de trabajo continuo.
esqueléticos Aplicar posturas correctas.
Trabajos en altura
Caídas a desnivel Para trabajos en altura sobre
losas y vigas, se debe contar
con línea de viga de soga de
5/8” asegurada a un punto fijo
con resistencia a 2265 Kg/f,
donde el trabajador debe
permanecer engancho en todo
momento incluyendo su
traslado.

Emplear arnés con absorvedor


de impacto de doble línea de
anclaje.

Uso de guantes badana

El personal deberá hacer uso


de andamios y arnés de
seguridad, para el cual deberá
de tramitar los permisos en
trabajos en altura.
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 19 de 45
ELECTRICOS

Instalación de tubería en Herramientas Daños en la mano Toda herramienta a emplear


muro para colocación de (rotomartillo) (túnel carpiano) deberá pasar por el ckeck list y
cajas y/o salidas, defectuosas garantizar su operatividad, las
empleando disco de corte Descarga de mismas de descargas a un
energías pozo a tierra.
Al trasportar el rotomartillo, se
debe retirar la broca,
desconectar la herramienta de
la energía al dejar de usarla.
Verificar la herramienta previo
uso y contar con la cinta del
color del mes, así como
elaborar Check list de
herramientas eléctricas. Sólo
personal operario y/o oficial
debe manipular herramientas
de poder.

Realice pausas activas cada 2


Emisión de ruido y Afectaciones horas de trabajo continuo,
polvo auditivas sobre todo hacer énfasis en los
Inhalación de estiramientos de muñecas y
polvo manos.

Humedecer previamente el
área a picar.
Uso de protección auditiva
Uso de mascarilla KN95.
Uso de guantes badana

Unión de tubería y tendido Manipulación Contacto a la piel, Se debe difundir la Hoja MSDS
empleando pegamento inadecuada de proyección a la del producto químico, contar
sustancias peligrosas vista con esta hoja MSDS en campo,
el producto debe contar con su
rotulación e identificación.

Se debe delimitar el área de


trabajo

Evite el contacto con los ojos,


con la piel y con la ropa.
Utilice el producto con una
ventilación adecuada

Utilizar un respirador doble vía


P100
Los guantes de jebe
Utilice lentes
Instalación de refuerzo de Manipulación Atrapamiento, Uso de guantes de badana
madera en perfiles para inadecuada de madera cortes y golpes en
fijado y colocación de cajas y cajas de registro manos
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 20 de 45
ELECTRICOS

Verificar que la madera no


cuente con claves y/o realizar
del despunte de los mismos
Verificar buen estado de cajas
de registro previo a instalar.
Tarrajeo en buzón Manipulación Contacto a la piel, Se debe difundir la Hoja MSDS
inadecuada de proyección a la del producto químico, contar
sustancias peligrosas vista con esta hoja MSDS en campo.

Emplear traje tywek, lentes,


guantes jebe, careta facial.
Fijación de abrazadera y Manipulación Atrapamiento en No exponga las herramientas
tornillos empleando inadecuada de manos eléctricas a la lluvia ni a
atornilladora atornilladora condiciones húmedas
No utilice la herramienta
donde no alcance.
Mantenga los pies sobre suelo
firme y el equilibrio en todo
momento.
Esto permite un mejor control
de la herramienta eléctrica en
situaciones inesperadas.
No se ponga ropa holgada ni
joyas. Mantenga su pelo, ropa
y guantes alejados de las
partes en movimiento. La ropa
holgada, las joyas y el
pelo largo pueden
engancharse en las partes en
movimiento.
No fuerce la herramienta
eléctrica. Utilice la herramienta
eléctrica correcta para su
tarea.
Entubado de cajas y salidas Movimientos Lesiones Realizar pausas activas cada 2
aplicando pegamento prolongados musculo- horas de trabajo continuo.
esqueléticos Aplicar posturas correctas

Manipulación Contacto a la piel, Se debe difundir la Hoja MSDS


inadecuada de proyección a la del producto químico, contar
sustancias peligrosas vista con esta hoja MSDS en campo,
el producto debe contar con su
rotulación e identificación.

Evite el contacto con los ojos,


con la piel y con la ropa.
Utilice el producto con una
ventilación adecuada

Utilizar un respirador doble vía


P100
Los guantes de jebe
Utilice lentes
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 21 de 45
ELECTRICOS

Instalación de tuberías
conduit y colocación de Trabajos en altura y/o Caídas a desnivel Delimitar área de trabajo con
abrazaderas y tornillos Uso inadecuado de conos y barras retractiles ó
empleando andamios y/o escaleras cachacos y cinta de
escaleras señalización

El área debe estar iluminada,


contar con vía de acceso libre
no menor a 0.60 m de ancho

Se debe emplear únicamente


escaleras lineales, siendo
están afianzadas, emplear los
3 puntos de apoyo para
ascender y/o descender de la
misma, inspección la escalera
previo uso e identificarlo con la
cinta del color del mes.

Para trabajos en altura, el


personal debe tener la aptitud
médica sin restricciones.

Se debe contar con la


modulación del andamio y
realizar el montaje del mismo
por personal competente
(Andamiero), aplicando la
tarjeta roja mientras dura el
proceso del montaje, siendo
este proceso delimitado con
cinta roja en el primer cuerpo
de andamio.

Al término de su instalación y al
estar operativo, se debe
colocar el Check list de
andamio y tarjeta verde
debidamente validada, así
como colocar los pictogramas
de uso de arnés y caída de
objetos.

Las herramientas que se


emplean deben contar con
driza.

El trabajador deberá
permanecer enganchado en
todo momento en la roceta de
la estructura del andamio.
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 22 de 45
ELECTRICOS

Emplear arnés con absorvedor


de impacto de doble línea de
anclaje.
Uso de guantes badana.

No exponga las herramientas


eléctricas a la lluvia ni a
condiciones húmedas
No utilice la herramienta
donde no alcance.
Manipulación Mantenga los pies sobre suelo
inadecuada de Firme y el equilibrio en todo
atornilladora Atrapamiento en momento.
manos Esto permite un mejor control
de la herramienta eléctrica en
situaciones inesperadas.
No se ponga ropa holgada ni
joyas. Mantenga su pelo, ropa
y guantes alejados de las
partes en movimiento. La ropa
holgada, las joyas y el pelo
largo pueden engancharse en
las partes en movimiento.
No fuerce la herramienta
eléctrica. Utilice la herramienta
eléctrica correcta para su
tarea.

Excavación de buzón Maquinaria en Atropellos Se debe contar con operador


eléctrico de 1x1x1.40 mts, movimiento calificado para operar el
empleando retroexcavadora equipo, se debe contar con el
Terreno inestable Derrumbes certificado de operatividad y
realizar los mantenimientos
preventivos según
Emisión de polvo Contaminación al correspondan.
aire La máquina no debe
trasladarse ni trabajar sin el
apoyo de su vigía.
El vigía debe ser claramente
identificado con un chaleco
reflectivo, paleta de pare y siga
y silbato.

No exceder la velocidad de 10
km/h.
Contar con kit anti derrame,
extintor y botiquín.
Tener la circulina prendida en
todo momento, mantener la
cabina cerrada mientras opera
el equipo, usar
permanentemente el cinturón
de seguridad.
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 23 de 45
ELECTRICOS

No sobre excavar el terreno, no


depositar material excedente al
borde de la excavación, el
material debe ser apilado a una
distancia mínima de 0.60 mt
Realizar el riego a la
excavación para evitar la
dispersión de polución.

Habilitado de sumidero y Movimientos Lesiones Realizar pausas activas cada 2


vaciado de solado prolongados musculo- horas de trabajo continuo.
esqueléticos Aplicar posturas correctas

Manipulación Contacto a la piel, Se debe difundir la Hoja MSDS


inadecuada de proyección a la del producto químico, contar
sustancias peligrosas vista con esta hoja MSDS en campo.

Emplear traje tywek, lentes,


guantes jebe, careta facial.
Preparación de enmallado Manipulación Cortes y/o Se debe colocar los capuchos
de acero inadecuada de acero incrustación en conforme se vaya realizando la
manos y/o partes secuencia de instalación, a fin
del cuerpo. de evitar daño al personal en la
manipulación.
Encofrado de buzón y Movimientos Lesiones Realizar pausas activas cada 2
vaciado prolongados musculo- horas de trabajo continuo.
esqueléticos Aplicar posturas correctas

Manipulación Contacto a la piel, Se debe establecer una ruta de


inadecuada de proyección a la evacuación desde el punto
sustancias peligrosas vista más alejado hasta la zona
segura de la obra.

Se debe difundir la Hoja MSDS


del producto químico, contar
con esta hoja MSDS en campo.

Emplear traje tywek, lentes,


guantes jebe, careta facial.
Desencofrado de buzón y Manipulación Atrapamiento y Uso de guantes de seguridad.
solaqueo e instalación de inadecuada de golpes en manos
rejilla de sumidero encofrado y/o rejilla Cumplir la secuencia del
desencofrado.

Instalación de tapa de Movimientos Lesiones Realizar pausas activas cada 2


buzón prolongados musculo- horas de trabajo continuo.
esqueléticos Aplicar posturas correctas

Manipulación Cortes y/o golpes Uso de guantes badana


inadecuada de tapa en manos
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 24 de 45
ELECTRICOS

Excavación de zanja Terreno irregular Caídas y Elaborar los permisos


manual entre buzones para tropiezos del necesario AST, Permiso de
red enterrada y perfilado Herramientas personal excavación, herramientas
manuales defectuosas manuales, escaleras.
Golpes y cortes
en manos en Delimitar área de trabajo con
Uso inadecuado de manos conos y barras retractiles ó
escaleras lineales cachacos y cinta de
Caídas a desnivel señalización roja a una
distancia de 1.20 mts del corte
de excavación como mínimo e
incluir el pictograma de
excavación y prohibido ingreso
de personal no autorizado.

El área debe estar iluminada,


contar con vía de acceso libre
no menor a 0.60 m de ancho.

Las herramientas manuales


deben ser marcas certificadas,
inspeccionadas y con la cinta
del color del mes
correspondiente. No se debe
emplear herramientas
hechizas.

Se debe emplear únicamente


escaleras lineales, siendo
están afianzadas, emplear los
3 puntos de apoyo para
ascender y/o descender de la
misma, inspección la escalera
previo uso e identificarlo con la
cinta del color del mes.

Esta actividad debe ser


monitoreada por el
responsable operativo (Ing.
Instalaciones).
Tendido de tubería Manipulación Contacto a la piel, Se debe difundir la Hoja MSDS
aplicando pegamento de inadecuada de proyección a la del producto químico, contar
pvc sustancias peligrosas vista con esta hoja MSDS en campo,
el producto debe contar con su
rotulación e identificación.

Evite el contacto con los ojos,


con la piel y con la ropa.
Utilice el producto con una
ventilación adecuada

Utilizar un respirador doble vía


P100
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 25 de 45
ELECTRICOS

Los guantes de jebe


Utilice lentes
Relleno y compactación de Maquinaria en Atropellos Se deberá verificar la
zanja movimiento para operatividad de los equipos a
relleno través del ckeck list

Se debe contar con operador


calificado para operar el
equipo, se debe contar con el
certificado de operatividad y
realizar los mantenimientos
preventivos según
correspondan.
La máquina no debe
trasladarse ni trabajar sin el
apoyo de su vigía.
El vigía debe ser claramente
identificado con un chaleco
reflectivo, paleta de pare y siga
y silbato.

No exceder la velocidad de 10
km/h.
Contar con kit antiderrame,
extintor y botiquín.
Tener la circulina prendida en
todo momento, mantener la
cabina cerrada mientras opera
el equipo, usar
Lesiones en las permanentemente el cinturón
Vibraciones manos de seguridad.
Aplastamiento en
pies

Contar con el certificado de


operatividad del vibro
apisonador

Emplear guantes anti


vibratorio, metatarsiano, tapón
auditivo, lentes, zapatos punta
de acero.

6.6. RESTRICCIONES

• Las redes de tuberías serán siempre con accesorios de fábrica, no se permite la elaboración de
accesorios hechizos ni está permitido el calentamiento y/o deformación de la tubería.
• Las salidas o puntos de conexión deberán de permanecer con tapones a fin de evitar el ingreso de
residuos sólidos durante el proceso de construcción.
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 26 de 45
ELECTRICOS

7. REGISTROS

- Protocolo Instalación de Canalizado de Tuberías, Cajas Eléctricas, Comunicaciones Embebidas y


Adosadas, Redes Enterradas y Buzones Eléctricos.

8. ANEXOS

- Anexo 1: Protocolo de Calidad


- Anexo 2: Formatos SSOMA.
- Anexo 3: Matriz IPERC y Ambiental

9. DOCUMENTOS RELACIONADOS

- El Plan de Puntos de Inspección de instalaciones eléctricas (200090-RSC00-PG-EE-000030)


- El Plan de Puntos de Inspección de instalaciones de comunicaciones enviado por aconex (200090-
RSC00-PG-DT-000030)

10. CONTROL DE CAMBIOS

Revisión Control de cambios


C0 -
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 27 de 45
ELECTRICOS

ANEXO 01: PROTOCOLO DE CALIDAD


Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 28 de 45
ELECTRICOS
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 29 de 45
ELECTRICOS

ANEXO 02: FORMATOS SSOMA


Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 30 de 45
ELECTRICOS
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 31 de 45
ELECTRICOS
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 32 de 45
ELECTRICOS

Permiso de Trabajo en Altura


Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 33 de 45
ELECTRICOS
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 34 de 45
ELECTRICOS
Código:CR327-IE-P001

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Revisión interna: 01

Revisión: C0
INSTALACIÓN DE CANALIZADO DE TUBERÍAS Y CAJAS F. Emisión: 24-07-23
ELÉCTRICAS, COMUNICACIONES EMBEBIDAS Y
ADOSADAS, REDES ENTERRADAS Y BUZONES Página 35 de 45
ELECTRICOS

ANEXO 03: MATRIZ IPERC Y AMBIENTAL


MC-SSMA-P02-FR01

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Ver: 03 Fecha: 31/07/2020

Pagina 1 de 24

SEDE ELABORADO REVISADO REVISADO APROBADO

“PROYECTO - I.E. NUESTRA SEÑORA DE


VISITACIÓN” SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PROFESIONAL DE LA SALUD RESIDENTE GERENTE PROYECTO

VERSION 00 ANA MARIA GOMEZ TEJADA DRA. VICKY GUTIERREZ TAREX ROJAS JOSE GUTIERREZ AMAYA

FECHA 10/07/2023 FIRMA FIRMA FIRMA

S: Seguridad, SO: Salud Ocupacional

EVALUACION DE RIESGO
GENERO TIPO DE ACTIVIDAD PELIGRO INCIDENCIA EVALUACION DE RIESGO INICIAL EVALUACION DE RIESGOS DE ACUERDO A JERARQUIA DE CONTROLES
RESIDUAL
AREA / ESPECIALIDAD

PUESTO DE TRABAJO

plano de modulacion de andamios,

equipos, diseño e implementacion


Modificar diseños, evitar el uso de

Procedimientos, Guías, Manuales,


Implementación de barandas con
memoria ed calculo, andamios y
herramientas, no realizar más la

Planes de gestión, Estándares,


herramientas por otros, reducir
MEDICION DEL RIESGO M=CxP

Entrenamiento, Competencias,
Manejo de turnos de personal,
energía, cambiar una tarea por

Programas, etc, seguimiento y


Sustituir materiales, equipos o
SITUACIÓN DE EMERGENCIA

Evaluación del Riesgo Inicial

MEDICION DEL RIESGO M=CxP


lineas de vida, guardas de
ACTIVIDAD

control, Capacitación,
materiales equipos o
NO RUTINARIO (NR)

CONSECUENCIA (C )

ADMINISTRATIVOS
PROBABILIDAD (P)

CONSECUENCIA (C )
CONTROLES DE

para evitar ruido

PROBABILIDAD (P)
RIESGO EFECTOS PROBABLES NORMATIVA LEGAL CONTROLES EXISTENTES

SUSTITUCIÓN
ELIMINACIÓN

PROTECCIÓN
CONTROLES

EQUIPOS DE
señalización.

Evaluación Final
MASCULINO

INGENIERÍA
RUTINARIO

PERSONAL
FEMENINO

otra, etc,
tarea
TIPO DESCRIPCION S/SO

Se debe emplear únicamente escaleras lineales, siendo están afianzadas, emplear los 3 puntos de
Ley 29783 (Ley de SST) apoyo para ascender y/o descender de la misma, inspección la escalera previo uso e identificarlo con la
Ley 30102 cinta del color del mes.
Ley 28551 Para trabajos en altura, el personal debe tener la aptitud médica sin restricciones.
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783) realizar el montaje del mismo por personal competente (Andamiero), aplicando la tarjeta roja mientras
Norma G050 (NTE) dura el proceso del montaje, siendo este proceso delimitado con cinta roja en el primer cuerpo de Emplear arnés con absorvedor de impacto de doble
Trabajos en altura y/o Uso inadecuado de DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo andamio. línea de anclaje. Riesgo
R MECÁNICO Caídas a desnivel Fracturas contusiones S 3 3 9 Se debe contar con la modulación del andamio 3 1 3
escaleras DS-003-98-SA SST Tolerable Al término de su instalación y al estar operativo, se debe colocar el Check list de andamio y tarjeta verde Uso de guantes badana Menor
RM 375-2008-TR debidamente validada, así como colocar los pictogramas de uso de arnés y caída de objetos.
acero c/ alambre en placas
salidas empotradas en el
Colocación de cajas y/o

RM-050-2013-TR Las herramientas que se emplean deben contar con driza.


DS 011-2019-TR El trabajador deberá permanecer enganchado en todo momento en la roceta de la estructura del
Ley 28551 andamio.

Ley 29783 (Ley de SST) Se debe realizar la difusión del presente procedimiento a todo el personal involucrado, siendo registrado
Ley 30102 en el formato de asistencia, el personal responsable de la difusión es el Ing. Instalaciones de Hv.
Ley 28551
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783) Elaborar los permisos necesario
Norma G050 (NTE)
Cortes y/o incrustación en manos y/o DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Delimitar área de trabajo con conos y barras retractiles ó cachacos y cinta de señalización Riesgo
R Locativos Manipulación inadecuada de acero Golpes, contusiones S 3 3 9 3 1 3
partes del cuerpo. DS-003-98-SA SST Tolerable Menor
RM 375-2008-TR El área debe estar iluminada, contar con vía de acceso libre no menor a 0.60 m de ancho
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR Se debe colocar los capuchos conforme se vaya realizando la secuencia de instalación, a fin de evitar
Ley 28551 daño al personal en la manipulación.

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Unión de tuberías empleando pegamento

Ley 28551
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
Norma G050 (NTE)
Realizar pausas activas cada 2 horas de trabajo continuo.
DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Riesgo
R ERGONÓMICO Movimientos prolongados Lesiones musculo-esqueléticos Transtornos musculo-esqueleticos S 4 3 12 Aplicar posturas correctas 4 1 4
DS-003-98-SA SST Indeseable Menor
RM 375-2008-TR
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
Ley 28551

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Ley 28551
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783) Se debe difundir la Hoja MSDS del producto químico, contar con esta hoja MSDS en campo, el producto
Norma G050 (NTE) debe contar con su rotulación e identificación. Utilizar un respirador doble vía P100
Manipulación inadecuada de sustancias Contacto a la piel, proyección a la DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Los guantes de jebe Riesgo
R QUÍMICO Alergias, problemas dermatológicos SO 4 3 12 4 1 4
peligrosas vista DS-003-98-SA SST Indeseable Evite el contacto con los ojos, con la piel y con la ropa. Utilice lentes Menor
RM 375-2008-TR Utilice el producto con una ventilación adecuada
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
Ley 28551

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Ley 28551
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
Norma G050 (NTE)
Realizar pausas activas cada 2 horas de trabajo continuo.
Canalizado en losas y/o vigas

DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Riesgo


R ERGONÓMICO Movimientos prolongados Lesiones musculo-esqueléticos Transtornos musculo-esqueleticos SO 4 3 12 Aplicar posturas correctas 4 1 4
DS-003-98-SA SST Indeseable Menor
RM 375-2008-TR
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
Ley 28551

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Ley 28551
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
Emplear arnés con absorvedor de impacto de doble
Norma G050 (NTE)
Para trabajos en altura sobre losas y vigas, se debe contar con línea de viga de soga de 5/8” asegurada línea de anclaje.
DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Riesgo
R MECÁNICO Trabajos en altura Caídas a desnivel Fracturas contusiones S 3 3 9 memoria de cálculo para lineas de vida a un punto fijo con resistencia a 2265 Kg/f, donde el trabajador debe permanecer engancho en todo 3 1 3
DS-003-98-SA SST Tolerable Menor
momento incluyendo su traslado. Uso de guantes badana
RM 375-2008-TR
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
Ley 28551

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Ley 28551
Picado de muro para colocación de cajas y/o

Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)


Norma G050 (NTE) Uso de protección auditiva
Humedecer previamente el área a picar.
Afectaciones auditivas DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Uso de mascarilla KN95. Riesgo
R FISICO Emisión de ruido y polvo Hipoacusia, neumoconiosis SO 3 3 9 Realice pausas activas cada 2 horas de trabajo continuo, sobre todo hacer énfasis en los estiramientos 3 1 3
Inhalación de polvo DS-003-98-SA SST Tolerable Uso de guantes badana Menor
de muñecas y manos.
RM 375-2008-TR
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
salidas, empleando rotomartillo

Ley 28551

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Emplear herramientas operativas, las mismas de descargas a un pozo a tierra.
Ley 28551
Al trasportar el rotomartillo, se debe retirar la broca, desconectar la herramienta de la energía al dejar de
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
usarla. Verificar la herramienta previo uso y contar con la cinta del color del mes, así como elaborar
Daños en la mano (túnel carpiano) Norma G050 (NTE) Uso de protección auditiva
Check list de herramientas eléctricas. Sólo personal operario y/o oficial debe manipular herramientas de
sindrome del tunel carpeano, quemaduras shock DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Uso de mascarilla KN95. Riesgo
R ELECTRICO Herramientas (rotomartillo) defectuosas S 3 3 9 Pozo a tierra poder. 3 1 3
Descarga de energías electrico DS-003-98-SA SST Tolerable Uso de guantes badana Menor
RM 375-2008-TR
Realice pausas activas cada 2 horas de trabajo continuo, sobre todo hacer énfasis en los estiramientos
RM-050-2013-TR
de muñecas y manos.
DS 011-2019-TR
Ley 28551

1 de 4
MC-SSMA-P02-FR01

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Ver: 03 Fecha: 31/07/2020

Pagina 1 de 24

SEDE ELABORADO REVISADO REVISADO APROBADO

“PROYECTO - I.E. NUESTRA SEÑORA DE


VISITACIÓN” SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PROFESIONAL DE LA SALUD RESIDENTE GERENTE PROYECTO

VERSION 00 ANA MARIA GOMEZ TEJADA DRA. VICKY GUTIERREZ TAREX ROJAS JOSE GUTIERREZ AMAYA

FECHA 10/07/2023 FIRMA FIRMA FIRMA

S: Seguridad, SO: Salud Ocupacional

EVALUACION DE RIESGO
GENERO TIPO DE ACTIVIDAD PELIGRO INCIDENCIA EVALUACION DE RIESGO INICIAL EVALUACION DE RIESGOS DE ACUERDO A JERARQUIA DE CONTROLES
RESIDUAL
AREA / ESPECIALIDAD

PUESTO DE TRABAJO

plano de modulacion de andamios,

equipos, diseño e implementacion


Modificar diseños, evitar el uso de

Procedimientos, Guías, Manuales,


Implementación de barandas con
memoria ed calculo, andamios y
herramientas, no realizar más la

Planes de gestión, Estándares,


herramientas por otros, reducir
MEDICION DEL RIESGO M=CxP

Entrenamiento, Competencias,
Manejo de turnos de personal,
energía, cambiar una tarea por

Programas, etc, seguimiento y


Sustituir materiales, equipos o
SITUACIÓN DE EMERGENCIA

Evaluación del Riesgo Inicial

MEDICION DEL RIESGO M=CxP


lineas de vida, guardas de
ACTIVIDAD

control, Capacitación,
materiales equipos o
NO RUTINARIO (NR)

CONSECUENCIA (C )

ADMINISTRATIVOS
PROBABILIDAD (P)

CONSECUENCIA (C )
CONTROLES DE

para evitar ruido

PROBABILIDAD (P)
RIESGO EFECTOS PROBABLES NORMATIVA LEGAL CONTROLES EXISTENTES

SUSTITUCIÓN
ELIMINACIÓN

PROTECCIÓN
CONTROLES

EQUIPOS DE
señalización.

Evaluación Final
MASCULINO

INGENIERÍA
RUTINARIO

PERSONAL
FEMENINO

otra, etc,
tarea
TIPO DESCRIPCION S/SO

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
tendido empleando
Unión de tubería y

Ley 28551
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783) Se debe difundir la Hoja MSDS del producto químico, contar con esta hoja MSDS en campo, el producto
pegamento

Norma G050 (NTE) debe contar con su rotulación y identificación. Utilizar un respirador doble vía P100
Manipulación inadecuada de sustancias Contacto a la piel, proyección a la DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Los guantes de jebe Riesgo
R QUÍMICO Alergias, problemas dermatológicos S 3 3 9 3 1 3
peligrosas vista DS-003-98-SA SST Tolerable Evite el contacto con los ojos, con la piel y con la ropa. Utilice lentes Menor
RM 375-2008-TR Utilice el producto con una ventilación adecuada
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
Ley 28551
madera en perfiles para fijado

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Instalación de refuerzo de

Ley 28551
y colocación de cajas

Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)


Norma G050 (NTE)
Verificar que la madera no cuente con claves y/o realizar del despunte de los mismos
Manipulación inadecuada de madera y Atrapamiento, cortes y golpes en DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Riesgo
R Locativos Golpes, contusiones. Heridas S 3 3 9 Verificar buen estado de cajas de registro previo a instalar Uso de guantes de badana, lentes 3 1 3
cajas de registro manos DS-003-98-SA SST Tolerable Menor
RM 375-2008-TR
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
Ley 28551

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Tarrajeo en buzón

Ley 28551
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
Norma G050 (NTE)
Manipulación inadecuada de sustancias Contacto a la piel, proyección a la DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Emplear traje tywek, lentes, guantes jebe, careta Riesgo
R QUÍMICO Alergias, problemas dermatológicos S 3 3 9 Se debe difundir la Hoja MSDS del producto químico, contar con esta hoja MSDS en campo. 3 1 3
peligrosas vista DS-003-98-SA SST Tolerable facial. Menor
RM 375-2008-TR
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
Ley 28551
Fijación de abrazadera y

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102 No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni a condiciones húmedas
Ley 28551 No utilice la herramienta donde no alcance.
tornillos empleando

Ley 30222 (Ley q modifica la 29783) Mantenga los pies sobre suelo
Norma G050 (NTE) firme y el equilibrio en todo momento.
Descarga eléctrica, Atrapamiento en DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Esto permite un mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas. Riesgo
R ELECTRICO Manipulación inadecuada de atornilladora Quemaduras, shock eléctrico S 3 3 9 uso guantes badana, lentes, protección auditiva 3 1 3
atornilladora

manos DS-003-98-SA SST Tolerable No se ponga ropa holgada ni joyas. Mantenga su pelo, ropa y guantes alejados de las partes en Menor
RM 375-2008-TR movimiento. La ropa holgada, las joyas y el
RM-050-2013-TR pelo largo pueden engancharse en las partes en movimiento.
DS 011-2019-TR No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica correcta para su tarea.
Ley 28551

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Ley 28551
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
Norma G050 (NTE)
Realizar pausas activas cada 2 horas de trabajo continuo.
DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Riesgo
R ERGONÓMICO Movimientos prolongados Lesiones musculo-esqueléticos Transtornos musculo-esqueleticos SO 3 3 9 Aplicar posturas correctas 3 1 3
DS-003-98-SA SST Tolerable Menor
RM 375-2008-TR
Entubado de cajas y
salidas aplicando

RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
pegamento

Ley 28551

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Ley 28551
Se debe difundir la Hoja MSDS del producto químico, contar con esta hoja MSDS en campo, el producto
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
debe contar con su rotulación y identificación.
Norma G050 (NTE) Utilizar un respirador doble vía P100
Manipulación inadecuada de sustancias Contacto a la piel, proyección a la DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Los guantes de jebe Riesgo
R QUÍMICO Alergias, problemas dermatológicos S 3 3 9 Evite el contacto con los ojos, con la piel y con la ropa. 3 1 3
peligrosas vista DS-003-98-SA SST Tolerable Utilice lentes Menor
Utilice el producto con una ventilación adecuada
RM 375-2008-TR
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
Ley 28551

Delimitar área de trabajo con conos y barras retractiles ó cachacos y cinta de señalización
Ley 29783 (Ley de SST)
El área debe estar iluminada, contar con vía de acceso libre no menor a 0.60 m de ancho
Ley 30102
Se debe emplear únicamente escaleras lineales, siendo están afianzadas, emplear los 3 puntos de
Ley 28551
apoyo para ascender y/o descender de la misma, inspección la escalera previo uso e identificarlo con la
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
Instalación de tuberías conduit y colocación

cinta del color del mes. Para trabajos en altura, el personal debe tener la aptitud médica sin
Norma G050 (NTE) Emplear arnés con absorvedor de impacto de doble
restricciones.realizar el montaje del mismo por personal competente (Andamiero), aplicando la tarjeta
Trabajos en altura y/o Uso inadecuado de DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo línea de anclaje. Riesgo
R MECÁNICO Caídas a desnivel Contusiones, fracturas SO 3 3 9 Se debe contar con la modulación del andamio roja mientras dura el proceso del montaje, siendo este proceso delimitado con cinta roja en el primer 3 1 3
escaleras DS-003-98-SA SST Tolerable Uso de guantes badana. Menor
cuerpo de andamio.
empleando andamios y/o escaleras
AS Y CAJAS ELECTRICAS

RM 375-2008-TR
Al término de su instalación y al estar operativo, se debe colocar el Check list de andamio y tarjeta verde
RM-050-2013-TR
debidamente validada, así como colocar los pictogramas de uso de arnés y caída de objetos. Las
DS 011-2019-TR
herramientas que se emplean deben contar con driza.
Ley 28551
El trabajador deberá permanecer enganchado en todo momento en la roceta de la estructura del
andamio.
de abrazaderas y tornillos

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102 No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni a condiciones húmedas
Ley 28551 No utilice la herramienta donde no alcance.
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783) Mantenga los pies sobre suelo
Norma G050 (NTE) firme y el equilibrio en todo momento.
Descarga eléctrica, Atrapamiento en DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Esto permite un mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas. Riesgo
R ELECTRICO Manipulación inadecuada de atornilladora Quemaduras, shock eléctrico S 3 3 9 uso guantes badana, lentes, protección auditiva 3 1 3
manos DS-003-98-SA SST Tolerable No se ponga ropa holgada ni joyas. Mantenga su pelo, ropa y guantes alejados de las partes en Menor
RM 375-2008-TR movimiento. La ropa holgada, las joyas y el
RM-050-2013-TR pelo largo pueden engancharse en las partes en movimiento.
DS 011-2019-TR No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica correcta para su tarea.
Ley 28551

Ley 29783 (Ley de SST)


Se debe contar con operador calificado para operar el equipo, se debe contar con el certificado de
Ley 30102
operatividad y realizar los mantenimientos preventivos según correspondan.
Ley 28551
La máquina no debe trasladarse ni trabajar sin el apoyo de su vigía.
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
Atropellos El vigía debe ser claramente identificado con un chaleco reflectivo, paleta de pare y siga y silbato.
Maquinaria en movimiento Norma G050 (NTE)
No exceder la velocidad de 10 km/h.
DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Riesgo
R MECÁNICO Golpes, contusiones. Heridas S 3 3 9 Contar con kit antiderrame, extintor y botiquín. Casco, lentes, uniforme, zapatos punta de acero 3 1 3
Terreno inestable DS-003-98-SA SST Tolerable Menor
e 1x1x1.40 mts,

Derrumbes Tener la circulina prendida en todo momento, mantener la cabina cerrada mientras opera el equipo, usar
M RM 375-2008-TR
permanentemente el cinturón de seguridad.
CIAL / PEON

RM-050-2013-TR
No sobre excavar el terreno, no depositar material excedente al borde de la excavación, el material debe
DS 011-2019-TR
ser apilado a una distancia mínima de 0.60 mt
Ley 28551

2 de 4
MC-SSMA-P02-FR01

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Ver: 03 Fecha: 31/07/2020

Pagina 1 de 24

SEDE ELABORADO REVISADO REVISADO APROBADO

“PROYECTO - I.E. NUESTRA SEÑORA DE


VISITACIÓN” SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PROFESIONAL DE LA SALUD RESIDENTE GERENTE PROYECTO

VERSION 00 ANA MARIA GOMEZ TEJADA DRA. VICKY GUTIERREZ TAREX ROJAS JOSE GUTIERREZ AMAYA

FECHA 10/07/2023 FIRMA FIRMA FIRMA

S: Seguridad, SO: Salud Ocupacional

EVALUACION DE RIESGO
GENERO TIPO DE ACTIVIDAD PELIGRO INCIDENCIA EVALUACION DE RIESGO INICIAL EVALUACION DE RIESGOS DE ACUERDO A JERARQUIA DE CONTROLES
RESIDUAL
AREA / ESPECIALIDAD

PUESTO DE TRABAJO

plano de modulacion de andamios,

equipos, diseño e implementacion


Modificar diseños, evitar el uso de

Procedimientos, Guías, Manuales,


Implementación de barandas con
memoria ed calculo, andamios y
herramientas, no realizar más la

Planes de gestión, Estándares,


herramientas por otros, reducir
MEDICION DEL RIESGO M=CxP

Entrenamiento, Competencias,
Manejo de turnos de personal,
energía, cambiar una tarea por

Programas, etc, seguimiento y


Sustituir materiales, equipos o
SITUACIÓN DE EMERGENCIA

Evaluación del Riesgo Inicial

MEDICION DEL RIESGO M=CxP


lineas de vida, guardas de
ACTIVIDAD

control, Capacitación,
materiales equipos o
NO RUTINARIO (NR)

CONSECUENCIA (C )

ADMINISTRATIVOS
PROBABILIDAD (P)

CONSECUENCIA (C )
CONTROLES DE

para evitar ruido

PROBABILIDAD (P)
RIESGO EFECTOS PROBABLES NORMATIVA LEGAL CONTROLES EXISTENTES

SUSTITUCIÓN
ELIMINACIÓN

PROTECCIÓN
CONTROLES

EQUIPOS DE
señalización.

Evaluación Final
MASCULINO

INGENIERÍA
RUTINARIO

PERSONAL
FEMENINO

otra, etc,
tarea
TIPO DESCRIPCION S/SO
OPERARIO / OFIC
CANALIZADO DE TUBERIA

Excavación de buzón eléctrico d


empleando retroexcavadora

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Ley 28551
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
Norma G050 (NTE)
DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Riesgo
R FISICO Emisión de polvo Exposiución polvo Inhalación SO 3 3 9 Realizar el riego a la excavación para evitar la dispersión de polución. Uso mascarilla 3 1 3
DS-003-98-SA SST Tolerable Menor
RM 375-2008-TR
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
Ley 28551

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Ley 28551
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
Habilitado de sumidero y vaciado de solado

Norma G050 (NTE)


Realizar pausas activas cada 2 horas de trabajo continuo.
DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Riesgo
R ERGONÓMICO Movimientos prolongados Lesiones musculo-esqueléticos Transtornos musculo-esqueleticos SO 3 3 9 Aplicar posturas correctas 3 1 3
DS-003-98-SA SST Tolerable Menor
RM 375-2008-TR
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
Ley 28551

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Ley 28551
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
Norma G050 (NTE)
Manipulación inadecuada de sustancias Contacto a la piel, proyección a la DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Emplear traje tywek, lentes, guantes jebe, careta Riesgo
R QUÍMICO Alergias, problemas dermatológicos SO 3 3 9 Se debe difundir la Hoja MSDS del producto químico, contar con esta hoja MSDS en campo 3 1 3
peligrosas vista DS-003-98-SA SST Tolerable facial. Menor
RM 375-2008-TR
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
Ley 28551

Ley 29783 (Ley de SST)


Preparación de enmallado

Ley 30102
Ley 28551
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
Norma G050 (NTE)
Cortes y/o incrustación en manos y/o DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Se debe colocar los capuchos conforme se vaya realizando la secuencia de instalación, a fin de evitar Riesgo
Locativos Manipulación inadecuada de acero Golpes, contusiones. Heridas S 3 3 9 Guantes, lentes 3 1 3
partes del cuerpo. DS-003-98-SA SST Tolerable daño al personal en la manipulación. Menor
RM 375-2008-TR
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
de acero

Ley 28551

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Ley 28551
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
Norma G050 (NTE)
Realizar pausas activas cada 2 horas de trabajo continuo.
DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Riesgo
R ERGONÓMICO Movimientos prolongados Lesiones musculo-esqueléticos Transtornos musculo-esqueleticos SO 3 3 9 Aplicar posturas correctas 3 1 3
DS-003-98-SA SST Tolerable Menor
Encofrado de buzón y vaciado

RM 375-2008-TR
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
Ley 28551

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Ley 28551
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
Norma G050 (NTE)
Manipulación inadecuada de sustancias Contacto a la piel, proyección a la DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Emplear traje tywek, lentes, guantes jebe, careta Riesgo
R QUÍMICO Alergias, problemas dermatológicos SO 3 3 9 Se debe difundir la Hoja MSDS del producto químico, contar con esta hoja MSDS en campo 3 1 3
peligrosas vista DS-003-98-SA SST Tolerable facial. Menor
RM 375-2008-TR
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
Ley 28551

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Desencofrado de buzón y

Ley 28551
solaqueo e instalación

Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)


de rejilla de sumidero

Norma G050 (NTE)


Manipulación inadecuada de encofrado y/o DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Riesgo
R Locativos Atrapamiento y golpes en manos Golpes, contusiones SO 3 3 9 Cumplir la secuencia del desencofrado. Guantes, lentes 3 1 3
rejilla DS-003-98-SA SST Tolerable Menor
RM 375-2008-TR
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
Ley 28551

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Ley 28551
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
Norma G050 (NTE)
Realizar pausas activas cada 2 horas de trabajo continuo.
DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Riesgo
R ERGONÓMICO Movimientos prolongados Lesiones musculo-esqueléticos Transtornos musculo-esqueleticos SO 3 3 9 Aplicar posturas correctas 3 1 3
DS-003-98-SA SST Tolerable Menor
tapa de buzón

RM 375-2008-TR
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
Ley 28551

3 de 4
MC-SSMA-P02-FR01

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Ver: 03 Fecha: 31/07/2020

Pagina 1 de 24

SEDE ELABORADO REVISADO REVISADO APROBADO

“PROYECTO - I.E. NUESTRA SEÑORA DE


VISITACIÓN” SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PROFESIONAL DE LA SALUD RESIDENTE GERENTE PROYECTO

VERSION 00 ANA MARIA GOMEZ TEJADA DRA. VICKY GUTIERREZ TAREX ROJAS JOSE GUTIERREZ AMAYA

FECHA 10/07/2023 FIRMA FIRMA FIRMA

S: Seguridad, SO: Salud Ocupacional

EVALUACION DE RIESGO
GENERO TIPO DE ACTIVIDAD PELIGRO INCIDENCIA EVALUACION DE RIESGO INICIAL EVALUACION DE RIESGOS DE ACUERDO A JERARQUIA DE CONTROLES
RESIDUAL
AREA / ESPECIALIDAD

PUESTO DE TRABAJO

plano de modulacion de andamios,

equipos, diseño e implementacion


Modificar diseños, evitar el uso de

Procedimientos, Guías, Manuales,


Implementación de barandas con
memoria ed calculo, andamios y
herramientas, no realizar más la

Planes de gestión, Estándares,


herramientas por otros, reducir
MEDICION DEL RIESGO M=CxP

Entrenamiento, Competencias,
Manejo de turnos de personal,
energía, cambiar una tarea por

Programas, etc, seguimiento y


Sustituir materiales, equipos o
SITUACIÓN DE EMERGENCIA

Evaluación del Riesgo Inicial

MEDICION DEL RIESGO M=CxP


lineas de vida, guardas de
ACTIVIDAD

control, Capacitación,
materiales equipos o
NO RUTINARIO (NR)

CONSECUENCIA (C )

ADMINISTRATIVOS
PROBABILIDAD (P)

CONSECUENCIA (C )
CONTROLES DE

para evitar ruido

PROBABILIDAD (P)
RIESGO EFECTOS PROBABLES NORMATIVA LEGAL CONTROLES EXISTENTES

SUSTITUCIÓN
ELIMINACIÓN

PROTECCIÓN
CONTROLES

EQUIPOS DE
señalización.

Evaluación Final
MASCULINO

INGENIERÍA
RUTINARIO

PERSONAL
FEMENINO

otra, etc,
tarea
TIPO DESCRIPCION S/SO
Instalación de

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Ley 28551
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
Norma G050 (NTE)
DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Riesgo
R Locativos Manipulación inadecuada de tapa Cortes y/o golpes en manos Golpes, contusiones. Heridas S 3 3 9 Delimitar área de trabajo Uso de guantes badana 3 1 3
DS-003-98-SA SST Tolerable Menor
RM 375-2008-TR
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
Ley 28551

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Elaborar los permisos necesario AST, Permiso de excavación, herramientas manuales, escaleras.
Ley 28551
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
Delimitar área de trabajo con conos y barras retractiles ó cachacos y cinta de señalización roja a una
Norma G050 (NTE)
Terreno irregular distancia de 1.20 mts del corte de excavación como mínimo e incluir el pictograma de excavación y
DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Riesgo
R Locativos Caídas y tropiezos del personal Golpes, contusiones. Heridas S 3 3 9 prohibido ingreso de personal no autorizado. Uso mascarilla KN95. guantes badana, lentes 3 1 3
DS-003-98-SA SST Tolerable Menor
Excavación de zanja manual

RM 375-2008-TR
El área debe estar iluminada, contar con vía de acceso libre no menor a 0.60 m de ancho.
RM-050-2013-TR
entre buzones para red

Esta actividad debe ser monitoreada por el responsable operativo (Ing. Instalaciones).
enterrada y perfilado

DS 011-2019-TR
Ley 28551

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Las herramientas manuales deben ser marcas certificadas, inspeccionadas y con la cinta del color del
Ley 28551
mes correspondiente. No se debe emplear herramientas hechizas.
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
Herramientas manuales defectuosas
Golpes y cortes en manos en manos Norma G050 (NTE)
Se debe emplear únicamente escaleras lineales, siendo están afianzadas, emplear los 3 puntos de
DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Riesgo
R MECÁNICO Golpes, contusiones. Heridas, fracturas S 3 3 9 apoyo para ascender y/o descender de la misma, inspección la escalera previo uso e identificarlo con la Uso arnes, barbiquejo, guantes 3 1 3
Caídas a desnivel DS-003-98-SA SST Tolerable Menor
Uso inadecuado de escaleras lineales cinta del color del mes.
RM 375-2008-TR
RM-050-2013-TR
Esta actividad debe ser monitoreada por el responsable operativo (Ing. Instalaciones).
DS 011-2019-TR
Ley 28551
Tendido de tubería aplicando

Ley 29783 (Ley de SST)


Ley 30102
Ley 28551
Ley 30222 (Ley q modifica la 29783) Se debe difundir la Hoja MSDS del producto químico, contar con esta hoja MSDS en campo, el producto
Norma G050 (NTE) debe contar con su rotulación y identificación. Utilizar un respirador doble vía P100
pegamento de pvc

Manipulación inadecuada de sustancias Contacto a la piel, proyección a la DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Los guantes de jebe Riesgo
R QUÍMICO Alergias, problemas dermatológicos S 3 3 9 3 1 3
peligrosas vista DS-003-98-SA SST Tolerable Evite el contacto con los ojos, con la piel y con la ropa. Utilice lentes Menor
RM 375-2008-TR Utilice el producto con una ventilación adecuada
RM-050-2013-TR
DS 011-2019-TR
Ley 28551

Ley 29783 (Ley de SST)


Se debe contar con operador calificado para operar el equipo, se debe contar con el certificado de
Ley 30102
operatividad y realizar los mantenimientos preventivos según correspondan.
Ley 28551
Relleno y compactación

La máquina no debe trasladarse ni trabajar sin el apoyo de su vigía.


Maquinaria en movimiento para relleno Ley 30222 (Ley q modifica la 29783)
Atropellos El vigía debe ser claramente identificado con un chaleco reflectivo, paleta de pare y siga y silbato.
Norma G050 (NTE)
DS-005-2012-TR Inducción Hombre Nuevo / reglamento Riesgo Contar con el certificado de operatividad del vibro Emplear guantes anti vibratorio, metatarsiano, Riesgo
R MECÁNICO Lesiones en las manos Golpes, contusiones. Heridas, fracturas S 3 3 9 No exceder la velocidad de 10 km/h. 3 1 3
DS-003-98-SA SST Tolerable apisonador tapón auditivo, lentes, zapatos punta de acero. Menor
Aplastamiento en pies Contar con kit antiderrame, extintor y botiquín.
Vibraciones RM 375-2008-TR
Tener la circulina prendida en todo momento, mantener la cabina cerrada mientras opera el equipo, usar
RM-050-2013-TR
permanentemente el cinturón de seguridad.
DS 011-2019-TR
de zanja

Ley 28551
Actividad para todos

Peligros Biológicos: SARS- COV-2 Infección respiratoria (leve a grave), dolor de Ley 29788 (Ley de Seguridad y salud en el Trabajo) , Plan para la vigilancia, prevención y
Riesgo Riesgo
SE BIOLÓGICO Enfermedad: COVID - 19 garganta, fiebre, tos seca, congestión nasal, dificultad SO Norma G50 (Seguridad en la construcción), D.S N° 005- control para salud de los trabajadores 2 2 4 Lavado y desinfección de mano. 2 1 2
Menor Menor
para respirar, nauseas, diarrea, muerte. 2012-TR (Reglamento) / DA N° 339 MINSA 2023 con exposición a COVID-19

4 de 4
MC-SSMA-P17-FR01

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Ver: 00 Fecha: 13/07/2020

Pagina 1 de 24

EMPRESA SEDE VERSION FECHA ELABORADO REVISADO APROBADO

ANA MARIA GOMEZ TEJADA TAREX ROJAS JOSE GUTIERREZ AMAYA

SSMA RESIDENTE DE OBRA GERENTE PROYECTO

“PROYECTO - I.E. NUESTRA SEÑORA


HV CONTRATISTAS S.A. 00 10/07/2023
DE VISITACIÓN”

FIRMA FIRMA FIRMA

EVALUACION DE RIESGO INICIAL EVALUACION DE RIESGO RESIDUAL

CRITERIO DE SIGNIFICANCIA

CRITERIO DE SIGNIFICANCIA
SITUACIÓN EMERGENCIA

MEDIDAS DE CONTROL
DETERMINACIÓN INDICE

DETERMINACIÓN INDICE
CONSECUENCIA (C )

RIESGO AMBIENTAL

CONSECUENCIA (C )

RIESGO AMBIENTAL
PROCESO

PROBABILIDAD (P)

PROBABILIDAD (P)
IMPACTO
AMBIENTAL
Actividad ASPECTO AMBIENTAL NORMATIVA LEGAL

IRA=CxP

IRA=CxP
(Indicar Tipo de
Riesgo) NIVEL DE RIESGO AMBIENTAL NIVEL DE RIESGO
INICIAL AMBIENTAL FINAL

Colocación de cajas D.S. Nº 006-2019-MINAM Reglamento de la Ley Nº 30884


Reutilizar el acero sobrante para otro proceso
Contar con acopio temporal de residuos según lo establecido en la NTP. 900-058-2019 -
y/o D.S. N° 001-2022-MINAM Decreto Supremo que modifica el
Gestión de residuos. Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos para
Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que
salidas empotradas Generación de residuos metalicos
Contaminación al
aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado 1 3 3 Riesgo Menor No Significativo
segregar en la fuente.
1 1 1 Riesgo Menor No Significativo
en el suelo El Supervisor SSOMA, realizar inspección de puntos de acopio con frecuencia quincenl a
mediante Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y el Reglamento de
traves del formato Check List Centro de Acopio Residuos.
acero c/ alambre en la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2010-MINAM
placas

D.S. Nº 006-2019-MINAM Reglamento de la Ley Nº 30884 Capacitación en Manejo de Residuos


D.S. N° 001-2022-MINAM Decreto Supremo que modifica el Contar con acopio temporal de residuos según lo establecido en la NTP. 900-058-2019 -
Unión de tuberías Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que Gestión de residuos. Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos.
Contaminación al
empleando Generación de residuos peligrosos
suelo
aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado 1 3 3 Riesgo Menor No Significativo El Supervisor SSOMA, realizar inspección de puntos de acopio con frecuencia quincenl a 1 1 1 Riesgo Menor No Significativo
mediante Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y el Reglamento de traves del formato Check List Centro de Acopio Residuos.
pegamento la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores, Disponer residuos sólidos peligrosos a traves de EO-RS, la misma que se encargará del
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2010-MINAM recojo, traslado y disposición final de los residuos autorizados por MINAM

Reutilizar el acero sobrante para otro proceso


D.S. Nº 006-2019-MINAM Reglamento de la Ley Nº 30884
Contar con acopio temporal de residuos según lo establecido en la NTP. 900-058-2019 -
D.S. N° 001-2022-MINAM Decreto Supremo que modifica el
Gestión de residuos. Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos para
Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que
Canalizado en losas Generación de residuos PVC
Contaminación al
aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado 1 3 3 Riesgo Menor No Significativo
segregar en la fuente.
1 1 1 Riesgo Menor No Significativo
y/o vigas suelo El Supervisor SSOMA, realizar inspección de puntos de acopio con frecuencia quincenl a
mediante Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y el Reglamento de
traves del formato Check List Centro de Acopio Residuos.
la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2010-MINAM

1 de 6
MC-SSMA-P17-FR01

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Ver: 00 Fecha: 13/07/2020

Pagina 1 de 24

EMPRESA SEDE VERSION FECHA ELABORADO REVISADO APROBADO

ANA MARIA GOMEZ TEJADA TAREX ROJAS JOSE GUTIERREZ AMAYA

SSMA RESIDENTE DE OBRA GERENTE PROYECTO

“PROYECTO - I.E. NUESTRA SEÑORA


HV CONTRATISTAS S.A. 00 10/07/2023
DE VISITACIÓN”

FIRMA FIRMA FIRMA

EVALUACION DE RIESGO INICIAL EVALUACION DE RIESGO RESIDUAL

CRITERIO DE SIGNIFICANCIA

CRITERIO DE SIGNIFICANCIA
SITUACIÓN EMERGENCIA

MEDIDAS DE CONTROL
DETERMINACIÓN INDICE

DETERMINACIÓN INDICE
CONSECUENCIA (C )

RIESGO AMBIENTAL

CONSECUENCIA (C )

RIESGO AMBIENTAL
PROCESO

PROBABILIDAD (P)

PROBABILIDAD (P)
IMPACTO
AMBIENTAL
Actividad ASPECTO AMBIENTAL NORMATIVA LEGAL

IRA=CxP

IRA=CxP
(Indicar Tipo de
Riesgo) NIVEL DE RIESGO AMBIENTAL NIVEL DE RIESGO
INICIAL AMBIENTAL FINAL

D.S. Nº 006-2019-MINAM Reglamento de la Ley Nº 30884


Picado de muro para D.S. N° 001-2022-MINAM Decreto Supremo que modifica el Humedecimiento manual
Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que Respetar horario establecido por el municipio, contar con el certificado de operatividad de
colocación de cajas Emisión de ruido y polvo
Contaminación al
aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado 1 3 3 Riesgo Menor No Significativo rotomartillo 1 1 1 Riesgo Menor No Significativo
y/o salidas, aire
mediante Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y el Reglamento de
empleando rotomartillo la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2010-MINAM

D.S. Nº 006-2019-MINAM Reglamento de la Ley Nº 30884 Capacitación en Manejo de Residuos


D.S. N° 001-2022-MINAM Decreto Supremo que modifica el Contar con acopio temporal de residuos según lo establecido en la NTP. 900-058-2019 -
Unión de tubería y Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que Gestión de residuos. Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos.
Contaminación al
tendido empleando Generación de residuos peligrosos
suelo
aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado 1 3 3 Riesgo Menor No Significativo El Supervisor SSOMA, realizar inspección de puntos de acopio con frecuencia quincenl a 1 1 1 Riesgo Menor No Significativo
mediante Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y el Reglamento de traves del formato Check List Centro de Acopio Residuos.
pegamento la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores, Disponer residuos sólidos peligrosos a traves de EO-RS, la misma que se encargará del
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2010-MINAM recojo, traslado y disposición final de los residuos autorizados por MINAM

Reutilizar la madera sobrante para otro proceso


D.S. Nº 006-2019-MINAM Reglamento de la Ley Nº 30884
Instalación de refuerzo Contar con acopio temporal de residuos según lo establecido en la NTP. 900-058-2019 -
D.S. N° 001-2022-MINAM Decreto Supremo que modifica el
de Agotamiento de
Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que
Gestión de residuos. Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos para
Agotamiento recurso natural (Madera) recurso natural segregar en la fuente.
madera en perfiles aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado 1 3 3 Riesgo Menor No Significativo
El Supervisor SSOMA, realizar inspección de puntos de acopio con frecuencia quincenl a
1 1 1 Riesgo Menor No Significativo
mediante Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y el Reglamento de
para fijado la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores,
traves del formato Check List Centro de Acopio Residuos.
y colocación de cajas aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2010-MINAM

2 de 6
MC-SSMA-P17-FR01

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Ver: 00 Fecha: 13/07/2020

Pagina 1 de 24

EMPRESA SEDE VERSION FECHA ELABORADO REVISADO APROBADO

ANA MARIA GOMEZ TEJADA TAREX ROJAS JOSE GUTIERREZ AMAYA

SSMA RESIDENTE DE OBRA GERENTE PROYECTO

“PROYECTO - I.E. NUESTRA SEÑORA


HV CONTRATISTAS S.A. 00 10/07/2023
DE VISITACIÓN”

FIRMA FIRMA FIRMA

EVALUACION DE RIESGO INICIAL EVALUACION DE RIESGO RESIDUAL

CRITERIO DE SIGNIFICANCIA

CRITERIO DE SIGNIFICANCIA
SITUACIÓN EMERGENCIA

MEDIDAS DE CONTROL
DETERMINACIÓN INDICE

DETERMINACIÓN INDICE
CONSECUENCIA (C )

RIESGO AMBIENTAL

CONSECUENCIA (C )

RIESGO AMBIENTAL
PROCESO

PROBABILIDAD (P)

PROBABILIDAD (P)
IMPACTO
AMBIENTAL
Actividad ASPECTO AMBIENTAL NORMATIVA LEGAL

IRA=CxP

IRA=CxP
(Indicar Tipo de
Riesgo) NIVEL DE RIESGO AMBIENTAL NIVEL DE RIESGO
INICIAL AMBIENTAL FINAL

Las bolsas de cemento deben ser acopiado según lo establecido en la NTP. 900-058-2019 -
D.S. Nº 006-2019-MINAM Reglamento de la Ley Nº 30884 Gestión de residuos. Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos para
D.S. N° 001-2022-MINAM Decreto Supremo que modifica el segregar en la fuente.
Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que El Supervisor SSOMA, realizar inspección de puntos de acopio con frecuencia quincenl a
Contaminación al
Tarrajeo en buzón Generación de residuos peligrosos
suelo
aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado 1 3 3 Riesgo Menor No Significativo traves del formato Check List Centro de Acopio Residuos. 1 1 1 Riesgo Menor No Significativo
mediante Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y el Reglamento de
la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores, Disponer residuos sólidos peligrosos a traves de EO-RS, la misma que se encargará del
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2010-MINAM recojo, traslado y disposición final de los residuos autorizados por MINAM

D.S. Nº 006-2019-MINAM Reglamento de la Ley Nº 30884


Fijación de D.S. N° 001-2022-MINAM Decreto Supremo que modifica el
Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que Respetar horario establecido por el municipio, contar con el certificado de operatividad de
abrazadera y tornillos Emisión de ruido
Contaminación al
aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado 1 3 3 Riesgo Menor No Significativo rotomartillo 1 1 1 Riesgo Menor No Significativo
empleando aire
mediante Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y el Reglamento de
atornilladora la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2010-MINAM
AS Y CAJAS ELECTRICAS

Las bolsas de cemento deben ser acopiado según lo establecido en la NTP. 900-058-2019 -
D.S. Nº 006-2019-MINAM Reglamento de la Ley Nº 30884 Gestión de residuos. Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos para
D.S. N° 001-2022-MINAM Decreto Supremo que modifica el segregar en la fuente.
Entubado de cajas y Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que El Supervisor SSOMA, realizar inspección de puntos de acopio con frecuencia quincenl a
Contaminación al
salidas aplicando Generación de residuos peligrosos
suelo
aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado 1 3 3 Riesgo Menor No Significativo traves del formato Check List Centro de Acopio Residuos. 1 1 1 Riesgo Menor No Significativo
mediante Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y el Reglamento de
pegamento la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores, Disponer residuos sólidos peligrosos a traves de EO-RS, la misma que se encargará del
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2010-MINAM recojo, traslado y disposición final de los residuos autorizados por MINAM

3 de 6
MC-SSMA-P17-FR01

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Ver: 00 Fecha: 13/07/2020

Pagina 1 de 24

EMPRESA SEDE VERSION FECHA ELABORADO REVISADO APROBADO

ANA MARIA GOMEZ TEJADA TAREX ROJAS JOSE GUTIERREZ AMAYA

SSMA RESIDENTE DE OBRA GERENTE PROYECTO

“PROYECTO - I.E. NUESTRA SEÑORA


HV CONTRATISTAS S.A. 00 10/07/2023
DE VISITACIÓN”

FIRMA FIRMA FIRMA

EVALUACION DE RIESGO INICIAL EVALUACION DE RIESGO RESIDUAL

CRITERIO DE SIGNIFICANCIA

CRITERIO DE SIGNIFICANCIA
SITUACIÓN EMERGENCIA

MEDIDAS DE CONTROL
DETERMINACIÓN INDICE

DETERMINACIÓN INDICE
CONSECUENCIA (C )

RIESGO AMBIENTAL

CONSECUENCIA (C )

RIESGO AMBIENTAL
PROCESO

PROBABILIDAD (P)

PROBABILIDAD (P)
IMPACTO
AMBIENTAL
Actividad ASPECTO AMBIENTAL NORMATIVA LEGAL

IRA=CxP

IRA=CxP
(Indicar Tipo de
Riesgo) NIVEL DE RIESGO AMBIENTAL NIVEL DE RIESGO
INICIAL AMBIENTAL FINAL
CANALIZADO DE TUBERIA

Instalación de tuberías D.S. Nº 006-2019-MINAM Reglamento de la Ley Nº 30884


Reutilizar el acero sobrante para otro proceso
Contar con acopio temporal de residuos según lo establecido en la NTP. 900-058-2019 -
conduit y colocación D.S. N° 001-2022-MINAM Decreto Supremo que modifica el
Gestión de residuos. Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos para
Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que
de abrazaderas y Generación de residuos metalicos
Contaminación al
aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado 1 3 3 Riesgo Menor No Significativo
segregar en la fuente.
1 1 1 Riesgo Menor No Significativo
tornillos suelo El Supervisor SSOMA, realizar inspección de puntos de acopio con frecuencia quincenl a
mediante Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y el Reglamento de
traves del formato Check List Centro de Acopio Residuos.
empleando andamios la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2010-MINAM
y/o escaleras

D.S. Nº 006-2019-MINAM Reglamento de la Ley Nº 30884


Excavación de buzón
D.S. N° 001-2022-MINAM Decreto Supremo que modifica el
eléctrico de 1x1x1.40 Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que
Contaminación al Contar con Kit antiderrame
mts, E Derrame de hidrocarburos
suelo
aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado 5 3 15 Riesgo Indeseable Significativo
Activación del Plan de preparación de respuesta ante una emergencia
5 1 5 Riesgo Menor No Significativo
mediante Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y el Reglamento de
empleando la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores,
retroexcavadora aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2010-MINAM

Las bolsas de cemento deben ser acopiado según lo establecido en la NTP. 900-058-2019 -
D.S. Nº 006-2019-MINAM Reglamento de la Ley Nº 30884 Gestión de residuos. Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos para
D.S. N° 001-2022-MINAM Decreto Supremo que modifica el segregar en la fuente.
Habilitado de Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que El Supervisor SSOMA, realizar inspección de puntos de acopio con frecuencia quincenl a
Contaminación al
sumidero y vaciado de Generación de residuos peligrosos
suelo
aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado 1 3 3 Riesgo Menor No Significativo traves del formato Check List Centro de Acopio Residuos. 1 1 1 Riesgo Menor No Significativo
mediante Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y el Reglamento de
solado la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores, Disponer residuos sólidos peligrosos a traves de EO-RS, la misma que se encargará del
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2010-MINAM recojo, traslado y disposición final de los residuos autorizados por MINAM

4 de 6
MC-SSMA-P17-FR01

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Ver: 00 Fecha: 13/07/2020

Pagina 1 de 24

EMPRESA SEDE VERSION FECHA ELABORADO REVISADO APROBADO

ANA MARIA GOMEZ TEJADA TAREX ROJAS JOSE GUTIERREZ AMAYA

SSMA RESIDENTE DE OBRA GERENTE PROYECTO

“PROYECTO - I.E. NUESTRA SEÑORA


HV CONTRATISTAS S.A. 00 10/07/2023
DE VISITACIÓN”

FIRMA FIRMA FIRMA

EVALUACION DE RIESGO INICIAL EVALUACION DE RIESGO RESIDUAL

CRITERIO DE SIGNIFICANCIA

CRITERIO DE SIGNIFICANCIA
SITUACIÓN EMERGENCIA

MEDIDAS DE CONTROL
DETERMINACIÓN INDICE

DETERMINACIÓN INDICE
CONSECUENCIA (C )

RIESGO AMBIENTAL

CONSECUENCIA (C )

RIESGO AMBIENTAL
PROCESO

PROBABILIDAD (P)

PROBABILIDAD (P)
IMPACTO
AMBIENTAL
Actividad ASPECTO AMBIENTAL NORMATIVA LEGAL

IRA=CxP

IRA=CxP
(Indicar Tipo de
Riesgo) NIVEL DE RIESGO AMBIENTAL NIVEL DE RIESGO
INICIAL AMBIENTAL FINAL

Reutilizar el acero sobrante para otro proceso


D.S. Nº 006-2019-MINAM Reglamento de la Ley Nº 30884
Contar con acopio temporal de residuos según lo establecido en la NTP. 900-058-2019 -
D.S. N° 001-2022-MINAM Decreto Supremo que modifica el
Preparación de Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que
Gestión de residuos. Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos para
Contaminación al segregar en la fuente.
enmallado Generación de residuos metalicos
suelo
aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado 1 3 3 Riesgo Menor No Significativo
El Supervisor SSOMA, realizar inspección de puntos de acopio con frecuencia quincenl a
1 1 1 Riesgo Menor No Significativo
mediante Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y el Reglamento de
de acero la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores,
traves del formato Check List Centro de Acopio Residuos.
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2010-MINAM

Encofrado de buzón y Las bolsas de cemento deben ser acopiado según lo establecido en la NTP. 900-058-2019 -
D.S. Nº 006-2019-MINAM Reglamento de la Ley Nº 30884 Gestión de residuos. Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos para
vaciado
D.S. N° 001-2022-MINAM Decreto Supremo que modifica el segregar en la fuente.
Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que El Supervisor SSOMA, realizar inspección de puntos de acopio con frecuencia quincenl a
Contaminación al
Desencofrado de Generación de residuos peligrosos
suelo
aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado 1 3 3 Riesgo Menor No Significativo traves del formato Check List Centro de Acopio Residuos. 1 1 1 Riesgo Menor No Significativo
mediante Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y el Reglamento de
buzón y la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores, Disponer residuos sólidos peligrosos a traves de EO-RS, la misma que se encargará del
solaqueo e instalación aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2010-MINAM recojo, traslado y disposición final de los residuos autorizados por MINAM
de rejilla de sumidero

D.S. Nº 006-2019-MINAM Reglamento de la Ley Nº 30884


Contar con acopio temporal de residuos según lo establecido en la NTP. 900-058-2019 -
D.S. N° 001-2022-MINAM Decreto Supremo que modifica el
Gestión de residuos. Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos para
Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que
Instalación de tapa de Generación de residuos generales
Contaminación al
aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado 1 3 3 Riesgo Menor No Significativo
segregar en la fuente.
1 1 1 Riesgo Menor No Significativo
buzón suelo El Supervisor SSOMA, realizar inspección de puntos de acopio con frecuencia quincenl a
mediante Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y el Reglamento de
traves del formato Check List Centro de Acopio Residuos.
la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2010-MINAM

5 de 6
MC-SSMA-P17-FR01

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Ver: 00 Fecha: 13/07/2020

Pagina 1 de 24

EMPRESA SEDE VERSION FECHA ELABORADO REVISADO APROBADO

ANA MARIA GOMEZ TEJADA TAREX ROJAS JOSE GUTIERREZ AMAYA

SSMA RESIDENTE DE OBRA GERENTE PROYECTO

“PROYECTO - I.E. NUESTRA SEÑORA


HV CONTRATISTAS S.A. 00 10/07/2023
DE VISITACIÓN”

FIRMA FIRMA FIRMA

EVALUACION DE RIESGO INICIAL EVALUACION DE RIESGO RESIDUAL

CRITERIO DE SIGNIFICANCIA

CRITERIO DE SIGNIFICANCIA
SITUACIÓN EMERGENCIA

MEDIDAS DE CONTROL
DETERMINACIÓN INDICE

DETERMINACIÓN INDICE
CONSECUENCIA (C )

RIESGO AMBIENTAL

CONSECUENCIA (C )

RIESGO AMBIENTAL
PROCESO

PROBABILIDAD (P)

PROBABILIDAD (P)
IMPACTO
AMBIENTAL
Actividad ASPECTO AMBIENTAL NORMATIVA LEGAL

IRA=CxP

IRA=CxP
(Indicar Tipo de
Riesgo) NIVEL DE RIESGO AMBIENTAL NIVEL DE RIESGO
INICIAL AMBIENTAL FINAL

D.S. Nº 006-2019-MINAM Reglamento de la Ley Nº 30884


Excavación de zanja
D.S. N° 001-2022-MINAM Decreto Supremo que modifica el
manual Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que
Contaminación al Contar con Kit antiderrame
entre buzones para E Derrame de hidrocarburos
suelo
aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado 5 3 15 Riesgo Indeseable Significativo
Activación del Plan de preparación de respuesta ante una emergencia
5 1 5 Riesgo Menor No Significativo
mediante Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y el Reglamento de
red la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores,
enterrada y perfilado aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2010-MINAM

Las bolsas de cemento deben ser acopiado según lo establecido en la NTP. 900-058-2019 -
D.S. Nº 006-2019-MINAM Reglamento de la Ley Nº 30884 Gestión de residuos. Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos para
D.S. N° 001-2022-MINAM Decreto Supremo que modifica el segregar en la fuente.
Tendido de tubería Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que El Supervisor SSOMA, realizar inspección de puntos de acopio con frecuencia quincenl a
Contaminación al
aplicando pegamento Generación de residuos peligrosos
suelo
aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado 1 3 3 Riesgo Menor No Significativo traves del formato Check List Centro de Acopio Residuos. 1 1 1 Riesgo Menor No Significativo
mediante Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y el Reglamento de
de pvc la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores, Disponer residuos sólidos peligrosos a traves de EO-RS, la misma que se encargará del
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2010-MINAM recojo, traslado y disposición final de los residuos autorizados por MINAM

D.S. Nº 006-2019-MINAM Reglamento de la Ley Nº 30884


D.S. N° 001-2022-MINAM Decreto Supremo que modifica el
Relleno y Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que
Contaminación al Se debe humedecer los centro de acopio temporal de material excedente
compactación Generación de material excedente
aire
aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado 1 3 3 Riesgo Menor No Significativo 1 1 1 Riesgo Menor No Significativo
mediante Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y el Reglamento de
de zanja la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores,
Transportar y disponer el material excedente en centro autorizados por MINAM
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2010-MINAM

6 de 6

También podría gustarte