Está en la página 1de 100

1.

Concepto

La fisiología es la ciencia que estudia las funciones de los organismos vivos en el cuerpo humano
y las partes que lo componen, incluyendo sus procesos físicos y químicos, y el modod en que
estas funciones se regulan e integran.

La evolución histórica del concepto:

- Aristóteles concebía la fisiología como el estudio de la naturaleza y el funcionamiento de


todos los seres vivos.
- Hipócrates la concebía como el poder curativo de la medicina.
- En el s. XVI se concibió como el estudio de las funciones vitales del cuerpo humano.
- En el s. XIX surgió la fisiología moderna basada en el conocimiento de las causas de los
fenómenos de la vida, el cual nos enseña a mantener las condiciones normales de la vida y a
conservar la salud. Claude Bernard es considerado el padre de la fisiología moderna y surgió
a base de la experimentación.
2. Niveles de Organización de los Seres Vivos
3. Sistemas y Órganos del Cuerpo Humano

El cuerpo humano es un sistema abierto que consta de diversos sistemas de intercambio, de


coordinación, de sostén y locomoción, de defensa y de perpetuación de especies.

4. Homeostasis

La homeostasis viene del griego Homeo (similar) y Stasis (conducción). Así podemos decir que
la homeostasis se refiere a todos los mecanismos funcionales del organismo para mantener la
constancia de los parámetros del medio interno (líquido extracelular), a pesar de variaciones
externas.

La homeostasis es el conjunto de los fenómenos de autorregulación que conducen al


mantenimiento de una relativa constancia en la composición y las propiedades del medio interno
de un organismo.

Este término fue introducido por Walter B. Cannon, aunque anteriormente fue descubierto por
Claude Bernard, que lo denominó “la constancia del medio interno”.

Nuestra composición corporal es de 60-70% de agua el cual:

-1/3 es líquido extracelular que es el plasma y el líquido intersticial que rodea las células (agua,
Na+, Cl-…)

-2/3 es el líquido intracelular encontrado en comunicación con el medio externo, siendo


electrolitos como los aminoácidos, glucosa, ácidos grasos, Mg2+, K+…
Cuando la composición del líquido extracelular (se aleja de su rango de valores normales), se
activan mecanismos homeostáticos para llevarlos a su estado normal.

4.1 La homeostasis no significa equilibrio.

Equilibrio significa que la composición de los compartimentos corporales es idéntica. Si


examinamos la composición del LEC y del LIC, observamos que las concentraciones de muchas
sustancias son diferentes en los dos compartimentos.

Por ejemplo, el sodio y el cloruro están mucho más concentrados en el LEC que en el LIC,
mientras que el potasio está más concentrado en el LIC. Debido a estas diferencias de
concentración, no están en equilibrio. Sin embargo, existe un estado de desequilibrio estable.

En los organismos, el objetivo de la homeostasis es mantener los estados de equilibrio dinámico


de los componentes corporales, no que los compartimentos sean idénticos.

4.2 Equilibrio de masas

La ley de equilibrio de masas afirma que para que la cantidad de una sustancia de un organismo
permanezca constante, toda ganancia debe ser compensada por una pérdida similar.

La homeostasis es el conjunto de sistemas de intercambio entre el medio externo y el medio


interno, por lo que utiliza dichos sistemas de intercambio para mantener la constancia.
5. Sistemas de Control

Para mantener la homeostasis, el cuerpo controla ciertas funciones clave (regulación de la


presión arterial o la regulación de la glucemia) que deben permanecer dentro de un rango
operativo particular para que el cuerpo se mantenga saudable.

Estas importantes variables reguladas son


controladas y ajustadas por los sistemas
fisiológicos que entran en acción cuando la
variable se aleja de su punto de regulación o
valor óptimo. Los sistemas de control tienen
tres componentes:

- Señal aferente o Estímulo


- Centro de control o Controlador: inicia la
respuesta adecuada
- Efector: genera una respuesta

Tenemos ejemplos como:

 Presión arterial:
- Señal de entrada: variaciones en la
presión arterial
- Controladores (responden a la señal):
barorreceptores
- Señal de salida: reflejo barorreceptor
 Glucemia:
- Señal de entrada: variaciones de glucosa
- Controladores: células -pancreáticas
- Señal de salida: secreción de insulina
6. Enfermedad por Pérdida de homeostasis

En las enfermedades por cambios tanto internas como externas que ocasionan la pérdida de
homeostasis, que hace que el organismo intente compensarlo. Si esta compensación es exitosa,
se restablece la homeostasis y esto da lugar a bienestar; en cambio, si fracasa, puede ocasionar
una enfermedad o patología.

La pérdida de homeostasis se trata de la interrupción del funcionamiento normal por lo que


ocasionará una enfermedad o estado patológico (pathos-sufrimiento).

Las causas de la enfermedad pueden ser:

 Internas:
- Crecimiento anómalo de las células
- Producción de anticuerpos frente a los propios tejidos
- Muerte prematura de las células
- Trastornos hereditarios
 Externas:
- Químicos tóxicos
- Traumatismos físicos
- Agentes invasores (virus o bacterias)
1. Niveles de organización del cuerpo humano

- Nivel químico: incluye los átomos y moléculas. Los átomos como elemento más sencillo se unen
para formar moléculas cada vez más complejas, y estas se unen para dar lugar a los orgánulas,
al ADN, etc.
- Nivel celular: las moléculas se combinan para formar las células (unidades estructurales y
funcionales básicas de un organismo) que son las unidades vivas más pequeñas en el cuerpo
humano.
- Nivel tisular: los tejidos están conformados por grupos de células y por los materiales que
las rodean, y están destinadas a realizar una función en particular.
Existen 4 tipos básicos de tejidos: epitelial, conectivo, muscular y nervioso
- Nivel de órganos: en este nivel confluyen diversos tipos de tejidos. Los órganos son
estructuras compuestas por dos o más tipos de tejidos, que poseen funciones muy específicas
y que usualmente tienen formas reconocibles.
- Nivel de sistemas y aparatos: un sistema consiste en órganos relacionados con una función
en común. A veces un órgano es parte de más de un sistema o aparato como por ejemplo el
páncreas que pertenece tanto al aparato digestivo como al endocrino.
- Nivel de organismo: todas las partes del cuerpo humano funcionando en conjunto son las que
constituyen el organismo total.
2. Terminología de la posición anatómica

La anatomía y la fisiología son campos de estudio estrechamente relacionados en donde la


primera hace hincapié en el concepto de la forma mientras que la segunda pone interés en el
interés del estudio de la función de cada parte del cuerpo, siendo ambas áreas de vital
importancia en el conocimiento médico general.

El estudio de la anatomía requiere un vocabulario clínico que defina la posición, los movimientos,
las relaciones y los planos de referencia, así como los sistemas del cuerpo humano.

De manera convencional, las descripciones anatómicas del cuerpo humano se basan en un


individuo en posición atómica:

- Erguido en bipedestación y mirando hacia delante


- Miembros superiores a ambos lados del tronco (colgando) y ambas palmas orientadas hacia
delante
- Los miembros inferiores juntos con los pies hacia delante
La posición anatómica es la postura convencional y universalmente aceptada para estudiar la
anatomía.
2.1. Térmicos Anatómicos
Anterior (Ventral) Cerca de la frente / delante del plano frontal
Posterior (Dorsal) Cerca del dorso / detrás del plano frontal
Superior (Craneal) Hacia arriba o cerca de la cabeza / encima del plano transversal
Inferior (Caudal) Hacia abajo o cerca de los pies / debajo del plano transversal
Medial Hacia la línea medio o el plano medio
Lateral A mayor distancia de la línea media o del plano medio
Proximal Cerca de un punto de referencia
Distal Alejado de un punto de referencia

En el caso de los animales (perro), se utiliza ventral, dorsal, caudal (hacia la cola) y central
(hacia la cabeza). En los humanos se utiliza anterior y posterior en lugar de ventral y dorsal.
2.2. Términos de relación y planos corporales
Las descripciones anatómicas a menudo están relacionadas a uno o más de los tres planos
corporales:
- Plano sagital: un plano vertical que divide el cuerpo en dos mitades iguales, derecha e
izquierda (plano medio o plano sagital medio)
- Plano frontal (coronal): un plano vertical que divide el cuerpo en porciones anterior y
posterior (iguales o desiguales). Este plano forma un ángulo recto con el plano sagital medio
- Plano transversal (axial): un plano horizontal que divide el cuerpo en porciones superior e
inferior (iguales o desiguales) y que forma ángulos rectos con el plano sagital medio como con
el plano frontal (a veces se les denomina cortes transversales)
Una estructura más próxima a la parte frontal del cuerpo se considera anterior (ventral) y una
más cercana al dorso se denomina posterior (dorsal).
Los términos medial y lateral se utilizan para distinguir una estructura en relación con la línea
media (la nariz es medial a la oreja y en posición anatómica, la nariz también es anterior a la
oreja).
Cuanto más medial está una estructura, más cercana está a la línea media; cuanto más proximal,
más cerca del hombro; cuanto más distal, más lejos del hombro.
A veces estos términos de relación se utilizan en combinación, por ejemplo superomedial
significa más cerca de la cabeza y más cerca del plano sagital medio.
3. Piel

La piel es el órgano más grande del cuerpo, representando alrededor del 15-20% de la masa
corporal total y tiene las siguientes funciones:

- Protección del medio externo: contra la abrasión mecánica y en la respuesta inmunitaria, así
como en la prevención de la deshidratación.
- Regulación de la temperatura: en gran parte mediante vasodilatación y vasoconstricción de
los vasos sanguíneos superficiales, almacenamiento de grasa o activación de las glándulas
sudoríparas (termorregulación corporal)
- Sensibilidad: gracias a las terminaciones nerviosas sensitivas: táctil (mediante
mecanorreceptores especializados tales como los corpúsculos de Pacini y de Meissner);
dolorosa (mediante nociceptores); y térmica (mediante termorreceptores).
- Regulación endocrina: mediante la secreción de hormonas como las citoquinas y factores de
crecimiento; y mediante la síntesis (rayos UV) y el almacenamiento de vitamina D
- Secreción exocrina: mediante la secreción del sudor y del sebo oleoso de las glándulas
sebáceas de los folículos pilosos.
La piel consta de tres capas (estructura):
- Epidermis: capa protectora más externa y fina que consta de un epitelio plano estratificado
queratinizado
- Dermis: densa capa de tejido conectivo denso que da a la piel la mayor parte de su espesor y
sostén.
- Tejido subcutáneo: lámina de tejido conectivo que contiene grasa. Proporciona una base para
vasos y nervios y actúa como amortiguador.
- Glándulas anejas: insertadas en la piel (glándulas sudoríparas…)
4. Sistema esquelético

A efectos descriptivos, el esqueleto humano se divide en dos regiones:

- Esqueleto axial: incluye los huesos del cráneo, columna vertebral, costillas y esternón, que
forman el eje o línea central del cuerpo (80 huesos)

- Esqueleto apendicular: incluye los huesos de los miembros, incluyendo las cinturas escapular
(articulación del hombro) y pélvica (articulación de la pelvis), que fijan los miembros al eje
del cuerpo (134 huesos). A este esqueleto apendicular pertenecen las extremidades
superiores e inferiores.

El esqueleto está formado por un tejido conectivo vivo, dinámico y rígido que forma los huesos
y los cartílagos. En general, los seres humanos tienen alrededor de 214 huesos.

El cartílago se une a algunos huesos, especialmente cuando la flexibilidad es importante, o cubre


las superficies de los huesos en los puntos articulares.

Alrededor del 99% del calcio del cuerpo se almacena en el hueso, y muchos huesos poseen una
cavidad central que contiene la médula ósea, un conjunto de células hematopoyéticas
(formadoras de sangre).

Las funciones del sistema esquelético incluyen:

- Soporte
- Protección de los órganos vitales: el esternón y costillas protegen el corazón y los pulmones
- Un mecanismo, junto con los músculos, para el movimiento
- Almacenamiento de calcio y otras sales, factores de crecimiento y citoquinas. Recordando
que el hueso es un tejido vivo por lo que está continuamente intercambiando calcio con la
sangre.
- Una fuente de células sanguíneas (en la médula ósea se forman glóbulos blancos, rojos, etc.)
4.1. Huesos

Los huesos pueden ser: largos, cortos, planos, irregulares o sesamoideos.

- Los huesos sesamoideos permiten que haya una variabilidad de números de huesos de una
persona a otra (están en las articulaciones), y mejoran la articulación de manos y pies.
- Los huesos planos son los que protegen el encéfalo y se separan por suturas:
 Hueso frontal (impar)
 Hueso occipital (impar)
 Hueso temporal (par)
Además podemos encontrar dos tipos de huesos: compactos o esponjosos.
4.2. Cráneo

El cráneo se compone de 22 huesos, donde 8 forman el neurocráneo y 14 la cara, aunque además


hay 7 huesos asociados.

En los huesos de la cara distinguimos pares: civomático (pómulo), el hueso nasal, el vórmer y los
huesos lagrimales.

En el maxilar distinguimos el maxilar superior y el inferior (impar)


4.3. Columna vertebral

Esta constituye el eje central del cuerpo humano que soporta una gran cantidad del peso del
cuerpo gracias a las distintas curvaturas cóncavas y convexas que aportan la estabilidad
necesaria, y por lo general está compuesta por 33 vértebras distribuidas de la siguiente forma:

- Curvatura cervical: 7 vértebras cervicales


- Curvatura torácica: 12 en total, cada una articulada con un par de costillas. Según se
desciende se van haciendo más gruesas y rígidas debido a que son las que más peso mantienen.
- Curvatura lumbar: 5 en total, son vértebras grandes para el soporte del peso del cuerpo
- Curvatura sacra: 5 vértebras fusionadas para la estabilidad en la transferencia del peso del
tronco a los miembros inferiores
- Coccígeas: 4 en total
4.4. Articulaciones

Son los puntos de unión de dos o más huesos o cartílagos que pueden ser fibrosas, cartilaginosas
o sinoviales.
5. Sistema muscular
Las células (fibras) musculares producen contracciones (acortamiento en longitud) que tienen
como resultado el movimiento, el mantenimiento de la postura, los cambios en la forma o la
propulsión de fluidos a través de los tejidos u órganos huecos.

Hay tres tipos diferentes de músculo:

- Esquelético: fibras musculares estriadas que están unidas al hueso (mediante los tendones y
las articulaciones) y se encargan de los movimientos del esqueleto (a veces de manera
simplista se denomina músculo voluntario). La mayoría de los músculos del organismo.
El músculo esquelético se divide en fascículos (haces) que se componen de fibras musculares
(células musculares). Las fibras musculares contienen miofibrillas orientadas
longitudinalmente que discurren a todo lo largo de la célula. Cada miofibrilla está compuesta
por muchos micfilamentos que están constituidos por filamentos de miosina (filamentos
gruesos) y de actina (filamentos delgados) que se deslizan una sobre otra durante la
contracción muscular.
- Cardíaco: fibras musculares estriadas que constituyen las paredes del corazón y las
porciones proximales de los grandes vasos. Forma la pared del corazón (miocardio).
- Liso: fibras musculares no estriadas que recubren diferentes órganos, se unen a los folículos
pilosos y recubren las paredes de la mayoría de los vasos sanguíneos (a veces de manera
simplista se denomina músculo involuntario). Vísceras, glándulas, arterias, etc.
Forma distintas capas en las arterias (músculo liso vascular) y de órganos huecos (capas más
internas del estómago).
5.1. Contracción muscular

La contracción muscular que produce movimientos, puede actuar de varias maneras en función
de las condiciones:
- Agonista: el músculo principal responsable de un movimiento específico (el motor principal)
- Antagonista: el músculo que se opone a la acción del agonista; cuando un músculo agonista se
contrae, el antagonista se relaja
- Fijador: uno o más músculos que estabilizan la parte proximal de un miembro cuando una
parte más distal se está moviendo
- Sinergista: complementa la contracción del agonista, ya sea ayudando al movimiento generado
por el agonista o reduciendo los movimientos innecesarios que se producen cuando el agonista
se contraiga.
La contracción muscular acorta el músculo. Generalmente el músculo esquelético se contrae
mediante una de las tres vías siguientes:
- Refleja: contracción involuntaria o automática. Se observa en el diafragma durante la
respiración, o en la contracción refleja provocada por la percusión del tendón de un músculo
con un martillo de reflejos
- Tónica-sostenida: mantiene el tono muscular, una ligera contracción que no puede producir
movimiento pero que permite al músculo mantener la firmeza necesaria para la estabilidad
de una articulación y el importante mantenimiento de la postura
- Fásica: dos tipos de contracción:
 La contracción isométrica en la cual no se produce movimiento pero el músculo mantiene la
tensión para mantener una posición (más fuerte que la contracción tónica)
 La contracción isotónica en la cual el músculo se acorta para producir movimiento
6. Sistema Cardiovascular

Está formado por el corazón y por los distintos vasos que conducen la sangre (arterias,
capilares, venas, etc.). Este sistema conduce 5 litros de sangre por minuto, por medio de dos
circuitos gracias al bombeo del corazón:

- Circuito menor: la sangre se bombea hacia los pulmones para poder obtener oxígeno y
eliminar el dióxido de carbono.
- Circuito mayor: vamos a conducir la sangre para que lleve ese oxígeno y los nutrientes al
resto del cuerpo.
Cuando mezclamos la sangre con un anticoagulante, podemos distinguir dos fases:

- Parte líquida (plasma-cuando hay presencia anticoagulante): compuesta de agua


mayoritariamente, con factores de coagulación y fibrinógeno (debido a la producción de un
coágulo), proteínas, etc.
Si se forma coágulo (si no se añade anticoagulante), el plasma sería suero y no habría ni
fibrógeno ni factores de coagulación.
- Parte sólida: compuesta mayoritariamente por células de la serie roja (hematíes) y tan solo
un 1%, estará compuesto de células de la serie blanca y plaquetas.
Las principales funciones del sistema cardiovascular son:

- Transporte de gases, nutrientes, etc.


- Mecanismos de coagulación
- Regulación de pH y equilibrio electrolítico (la sangre transporta sustancias de tampón)
- Defensa inmunitaria gracias a los leucocitos de la sangre
- Termorregulación
7. Sistema respiratorio

Está compuesto por la nariz y los senos paranasales, por la faringe, la laringe y la tráquea, y por
los pulmones donde encontramos también los bronquios, bronquiolos y alvéolos.

Las principales funciones del sistema respiratorio son:

- Filtra y humedece el aire, y lo mueve hacia y fuera de los pulmones con ayuda del diafragma,
de forma que podemos captar el oxígeno y eliminar el dióxido de carbono
- Proporciona la superficie para el intercambio gaseoso con la sangre, gracias a los alvéolos
- Ayuda a regular el pH de los líquidos corporales, gracias al intercambio gaseoso
- Participa en la vocalización
- Ayuda al sistema olfatorio en la detección de olores
8. Sistema urinario

Es uno de los sistemas de desecho y está compuesto por:

- Riñones que son dos órganos pares que filtran el plasma y producen la orina. El riñón derecho
suele estar más abajo que el izquierdo debido a que suele estar encima de este el hígado y lo
empuja. Encima de los riñones se encuentran las glándulas suprarrenales
- Uréteres que tienen 30 cm y que conducen la orina desde los riñones a la vejiga urinaria
mediante movimientos peristálticos
- Vejiga urinaria, que es un órgano hueco donde se almacena la orina y la descarga a través de
la uretra mediante contracción
- Uretra
Las principales funciones son:

- Filtrar el plasma e iniciar la formación de orina


- Excretar desechos metabólicos y sustancias químicas extrañas
- Regular el volumen, la composición en electrolitos y el pH del líquido extracelular
- Secretar hormonas
9. Sistema digestivo

Vamos a distinguir la cavidad bucal (lengua, dientes y glándulas salivares), la faringe, el esófago,
el estómago, el intestino delgado (formado por el duodeno, yeyuno e íleon), el intestino grueso
(formado por el ciego, el colon ascendente, el colon transverso, el colon descendente, el colon
sigmoideo y el recto), y el conducto anal.

Las principales funciones son la absorción de los nutrientes y la eliminación de los desechos.

9.1. Glándulas asociadas al sistema digestivo

- Glándulas salivares van a ayudar a la disgregación del alimento


- Páncreas que tiene una función exocrina gracias a las enzimas digestivas y una función
endocrina para la parte de la glucosa
- Hígado es la mayor glándula sólida del cuerpo y es donde se va a formar la bilis que es la que
nos va a permitir la digestión de las grasas
- Vesícula biliar que es la que almacena y concentra la bilis formada en el hígado
10. Sistema endocrino

Es el segundo sistema más importante en coordinar todas las funciones del organismo. El
neurotransmisor de este sistema son las hormonas.

El sistema endocrino va a secretar una serie de hormonas que van a actuar en semejanza de
todas, y que están sometidas a un sistema de retroalimentación feed-back de regulación
positivo y negativo.
Por otro lado son secretadas y pueden actuar de manera autocrina sobre sí mismas o sobre
células adyacentes, o de manera endocrina cuando actúan lejos de donde se originan. Todas ellas
van a tener una regulación y cada una será secretada por un órgano determinado.

Dependiendo del órgano, se van a secretar distintas hormonas. La siguiente tabla son algunos
ejemplos:

11. Sistema Reproductor

Nos encontramos dos tipos de sistema reproductor:

 Sistema reproductor femenino en el que encontramos


- Las gónadas que son los ovarios que producen los óvulos u ovocitos y que secretan los
estrógenos y la progesterona
- Trompas uterinas donde se produce la fecundación
- Útero donde si ocurre una fecundación, este proporciona el ambiente necesario para
proteger y nutrir al feto en desarrollo
- Vagina
 Sistema reproductor masculino
- Las gónadas que son los testículos que producen los espermatozoides
- Epidídimo
- Conducto deferente
- Vesículas seminales que producen el líquido seminal
- Próstata que produce el líquido prostático
- Uretra
Su principal función es la perpetuación de la especia, es decir, la reproducción.

12. Sistema nervioso

Es el principal controlador y organizador. Es un sistema de actuación muy rápida capaz de


percibir todo aquello que sucede en el medio externo y a integrar dicha información mediante
aferencias sensitivas y genera una respuesta mediante una acción-impulso efector (respuesta
motora).

Separamos el sistema nervioso estructuralmente en:

- Sistema nervioso central: se compone del encéfalo y la médula espinal


- Sistema nervioso periférico compuesto por los pares craneales y nervios espinales. Dentro
de su parte motora lo podemos dividir en:
 Sistema somático: acciones somáticas o voluntarias (a través de los músculos
esqueléticos)
 Sistema nervioso autónomo encargados de las funciones involuntarias (músculo liso y
cardíaco, glándulas). Clasificado en sistema nervioso simpático y parasimpático
 El sistema nervioso simpático tiene la neurona preganglionar un axón muy corto. Tiene
una división toracolumbar. Se ocupa de las situaciones de alerta.
 El sistema nervioso parasimpático tiene la neurona preganglionar un axón muy largo.
Surge de los pares craneales 3, 7, 9 y 10. Se ocupa de las situaciones de relajación y
ahorro de energía.
Ambos (nervioso central y nervioso periférico) reciben aferencias sensitivas, integran la
información y conducen eferencias motoras.
El sistema nervioso central se compone del encéfalo, cerebelo, el tronco cerebral, la médula
espinal y el cerebro. El sistema central periférico se compone de los pares de nervios espinales
(31 pares) y de los pares de nervios craneales (12 pares).

- El sistema nervioso entérico lo que hace es controlar procesos digestivos. Algunos autores
lo consideran del sistema nervioso, otros no. Se va a componer de dos plexos, el mientérico
(Auerbach) y el submucoso (Meissner), y este sistema va a actuar de forma autónoma y se
comunica con el sistema nervioso central a partir del sistema nervioso simpático y del
parasimpático.

12.1. La neurona

Todas las aferencias sensitivas van a ser captadas por la unidad funcional del sistema nervioso,
es decir, la neurona. Distinguimos tres tipos de neurona:
- Sensoriales: nos van a conducir las aferencias sensitivas
- Interneuronas: funcionan como un puente comunicacional, es decir, intercomunican a las
sensoriales con las motoras.
- Motoras: conducen las acciones motoras, las eferencias
12.2. Vía motora del sistema nervioso autónomo y la del sistema nervioso somática
En la vía motora del sistema nervioso autónomo distinguimos dos mononeuronas:

- Neurona motora prostganglionar (axón no recubierto de mielina) respuesta más lenta


(acciones más lentas), por lo que el sistema nervioso autónomo es un poco más lento que el
somático.
- Neurona preganglionar cuyo axón sí está recubierto de mielina

Todos los sistemas están relacionados entre sí, regulados por el sistema endocrino y el sistema
nervioso. Esta relación entre todos ellos permite que se mantenga la homeostasis constante.
1. Bicapa Lipídica de la membrana plasmática

La membrana plasmática aparece en organismos eucariotas y procariotas, estando compuesta


por lípidos de membrana (formando una bicapa, incrementándose con las partes polares que son
los grupos que contienen grupos fosfato hacia el interior y el exterior de la membrana, y entre
medias quedarán las cadenas de ácidos grasos) y de las proteínas de membrana.

Debido a que esta bicapa lipídica se encuentra en un medio acuoso, se forman balsas que darán
lugar a las células.

Las propiedades que confiere esta estructura a la célula son varias:

- La membrana plasmática va a separar los compartimentos extra e intracelulares. Vamos a


tener así unas composiciones distintas en los distintos medios.

 En el medio extracelular (un tercio del agua corporal) tendremos altas concentraciones de
sodio, de cloro, de carbonatos, de calcio, de oxígeno de ácidos grasos, de glucosa y de
productos de excreción.

 En el medio intracelular (dos tercios del agua corporal) va a tener una composición alta en
potasio, magnesio y fosfatos.

- Aportará una permeabilidad selectiva (gracias a las proteínas), así la célula podrá decidir qué
es lo que necesita y qué es lo que no necesita para funcionar.

- También la membrana plasmática va a permitir mediar las interacciones entre la célula y el


medio

La membrana plasmática va a ser un 50% lípidos y otro 50% proteínas. Dentro de estos lípidos,
entre un 50-60% van a ser fosfolípidos de membrana que están compuestos por cabezas
polares-hidrosolubles (formadas por grupos fosfato) y por colas hidrófobas que permiten que
no cualquier sustancia atraviese la membrana (forma por cadenas de ácidos grasos).

1.1. Características morfológicas de la membrana plasmática

Hablando de los fosfolípidos de membrana, debemos hacer alusión a:

- La esfingomielina y la fosfatodilcolina que están en mayor proporción en la capa externa pero


que también pueden aparecer en la cara interna.

- La fosfatidilserina y la fosfatidildietanolamina. Esta segunda es más abundante en la cara


interna pero también se puede encontrar en la cara externa; mientras que la fosfatidilserina
solo puede verse en la membrana interna y además está cargada negativamente.

- El último fosfolípido de membrana que su proporción es muy pequeña pero es muy importante
para los mecanismos de conexión con los segundos mensajeros, es el fosfatidilnositol.

Encontramos glucolípidos (2% de los lípidos de membrana) de membrana, que son las cadenas
de ácidos grasos más un azúcar-oligosacárido, en poca proporción y solo localizados en la
membrana externa; y el colesterol, importante sobre todo para la fluidez de la membrana, se
encuentra en ambas capas y es un 40% del resto de los lípidos de membrana.

1.2. Estructura de los lípidos de membrana

Las colas de los ácidos grasos pueden tener dos disposiciones:

- Pueden estar ambas rectas (saturados)

- Pueden tener un ángulo ocasionado por un doble enlace al ser insaturado

Los fosfolípidos tienen una estructura de un grupo fosfato, un grupo alcohol y las dos cadenas
o colas de ácido graso.

La estructura de los glucolípidos consiste en un azúcar y las dos cadenas o colas de ácido graso.

La estructura del colesterol tiene un grupo hidroxilo, una región esteroidea y una cola de ácido
graso.

1.3. Funciones

Las funciones de los glucolípidos debido al azúcar (grupo de oligosacáridos) permite que sean
muy importantes para el reconocimiento celular en las interacciones de la célula-entorno;
además van a aportar protección gracias a formar parte junto con las proteínas glucosiladas
del glucocálix; y son aislantes eléctricos, presentes de forma abundante en la mielina.

El colesterol proporciona y modifica la fluidez a la membrana plasmática.

La bicapa tiene como funciones:

- Forma una barrera proporcionando una permeabilidad selectiva que da la imposibilidad del
paso de cualquier sustancia entre los dos compartimentos acuosos.

- También aporta fluidez permitiendo a los ácidos grasos y a las proteínas, desplazarse dentro
de la membrana plasmática, pudiendo los ácidos grasos moverse en todas las direcciones e
incluso cambiar de membrana externa-interna, y rotar (estos ácidos grasos tendrán una
cadena saturada y la otra insaturada).

La fluidez de membrana viene determinada por la temperatura (siendo muy importante el


trabajo del colesterol que al tener grupos de la cadena lipídica unida a la cadena de ácidos
grasos, puede bloquear la fluidez excesiva de la membrana, permitiendo la fluidez necesaria
que necesita la célula (a temperaturas altas); cuando las temperaturas son bajas, para evitar
que la membrana plasmática se congele, el colesterol regula la fluidez de forma en la que
permita que haya cierto movimiento y no se produzca dicha congelación) y por la composición
de los fosfolípidos.

2. Mosaico fluido

Singer y Nicholson en el 1972 propusieron el modelo de mosaico fluido en el que se hablaba de


una bicapa lipídica que se comporta como un fluideo, lo que permite a los lípidos y a las proteínas
desplazarse dentro de esa membrana.
Vamos a tener tres tipos de proteínas de membrana:

- Proteínas integrales de membrana: son aquellas que atraviesan completamente la membrana


plasmática.

- Proteínas periféricas, tienen una pequeña unión con la membrana, o estar unidas a otra
proteína la cual sí está unida a la membrana.

- Proteínas de membrana que van a ser responsables de una gran cantidad de funciones como
la función estructural, donde algunas proteínas no se desplazan debido a que tienen puntos
de anclaje al citoesqueleto permitiendo retener la estructura de bicapa lipídica.

2.1. Proteínas de membrana

- Proteínas de transporte que forman un canal no iónico por los que pasan sustancias.

- Las bombas que son proteínas que necesitan ATP o deben ser energéticamente equitativas
en el proceso que realizan para poder realizar el movimiento de sustancias en contra
gradientes.

- Canales iónicos que permiten el paso de los distintos iones.

- Los receptores son aquellas proteínas que se encuentran en la membrana y que a través de
distintas características, ya sean por poligosacáridos que se les unen u otras estructuras de
recepción que se les unan, reciben la información para poder realizar posteriormente una
traducción de dicha información al interior.

- Las enzimas son proteínas encontradas en el interior celular (ya sean pegadas a la membrana
o sueltas en el interior de forma periférica) van a formar parte en los procesos enzimáticos.

- Los antígenos son proteínas presentes en las respuestas antígeno-receptor, siendo capaces
de captar o recibir información de un antígeno y pasarlo posteriormente.

- Señalizaciones intracelulares son proteínas que realizan acciones de señalización,


internalizándose para así actuar sobre otras proteínas u otras enzimas, para seguir una
cascada de señalización.

2.2. Proteínas periféricas

Pueden estar unidas proteína a proteína a través de enlaces iónicos, siendo una unión indirecta,
considerándose parte de la membrana.

Pueden estar unidas a través de enlaces covalentes. Tenemos dos tipos:

- Las que se producen mediante enlaces covalentes con lípidos

 Como por ejemplo la familia de los oncogenes. Estas proteínas tienen el grupo
aminoterminal que permite una internalización hacia el interior de la membrana a través
de un grupo miristoilo, siendo el anclaje a esa parte de la membrana a la que se quieran
unir.
Y además, recordando fosfatidilserina que poseía carga negativa, esta se unirá a una serie
de aminoácidos de carga positiva que tendrá esta proteína, haciendo así una doble adhesión
a la membrana. Una a través de los lípidos y otra a través de cargas.

 El otro tipo de proteínas unidas a lípidos sería la proteína trans, que forma parte de los
grupos de señalización de las manquinasas que lo que hace es anclarse a la membrana
mediante un grupo fenilo y otro parmilbutil. Es decir, mediante lípidos.

- Las que se producen mediante enlaces covalentes a los glucolípidos, siendo anclajes GPI, lo
que hacen es a través de un glucolípido tienen ese anclaje a dicha proteína al detectar el
carbohidrato.

2.3. Proteínas Integrales

Son alfahélices, que pueden ser de 1 a 12, y lo que hacen es atravesar la membrana y quedarse
en esa parte interna, quedando una parte de la proteína en el interior de la célula y otra parte
en el exterior de la célula.

Estas proteínas integrales de membrana se forman cuando se producen y salen del RER, se unen
al aparato de Golgi donde sufren distinto procesos como por ejemplo la glucosidación (añadir
un carbohidrato a la proteína, confiriendo las características que tienen los glúcidos).

Esta proteína va pasando por el aparato de Golgi y a través de una vesícula se secreción se va
hacia la membrana, internaliza esa vesícula en la membrana y ya tenemos la proteína funcional.

3. Glucocálix

Es la estructura que está rodeando a nuestras células y que está formado por proteínas
glucosiladas en la parte externa y por los glucolípidos.

El glucocálix confiere muchas funciones a la célula como la protección, la interacción entre


célula-célula y el aislamiento eléctrico (abundantes en la mielina).

Un ejemplo sería una proteína de adhesión intracelular, llamada selectina que pertenece a la
célula endotelial, y va a un glucolípido de la célula, lo detecta y detecta el oligosacárido, y se
adhiere a ella al haber sucedido un reconocimiento celular que permite dicha unión.

4. Polarización de la membrana

No se da en todas las células, solo se da en células muy específicas (ejemplo células del intestino
delgado). Estas células tienen una serie de moléculas de adhesión que van a formar una
polarización que permite que haya un dominio apical donde se crean unas funciones específicas
de la célula, es decir, la polarización lo que hace es otorgarle a un dominio una propiedad
determinada (en este caso la captura de determinadas sustancias del intestino delgado).

Y luego tenemos otra parte del dominio que es el dominio basolateral, que está en contacto con
la matriz extracelular y con los capilares, y lo que hace es pasar las sustancias capturadas, en
este caso por el intestino, hacia el interior del cuerpo, realizando la absorción de nutrientes.
Es decir, el dominio basolateral tiene la parte más estrucutral de la matriz y de los capilares.
Esto se produce porque tenemos unas uniones estrechas, unas uniones adherentes y unos
desmosomas que impiden que haya paso de sustancias desde la luz intestinal hacia la región del
dominio basolateral, lo que ofrece a la célula una selectividad para que capten lo que crean
necesario para el cuerpo.

5. Interacciones célula-célula

5.1. Proteínas de adhesión celular

Pueden ser transitorias o estables, dependiendo de las conexiones que hagan estas moléculas
de adhesión con otras moléculas de adhesión o con la matriz.

Estas interacciones se dan mediante las láminas epiteliales pudiendo ser gracias a proteínas de
adhesión celular, gracias a las uniones estrechas o gracias a las uniones hendidura o GAP.

En esta tabla cabe destacar que la superfamilia de las inmoglobulinas NO son inmuglobulinas
sino que se parecen.

- Selectinas encontramos tres tipos:

 L-selectina (leucocitos)

 E-selectina (células endoteliales)

 P-selectina (plaquetas)

Cada selectina se encuentra en su célula. Un ejemplo de cómo funciona sería imaginándonos


un leucocito que quiere pasar desde el capilar hacia una región de la matriz donde se ha
producido una infección, ya que tiene función de defensa. Entonces, este leucocito lo que
debe hacer es unirse a la célula endotelial, necesitando para esto un paso en el que se haga
una unión transitoria que va a ser producida, en este caso, por una selectina, de forma que
detecta un grupo lípido de la célula endotelial y se une gracias al grupo carbohidrato, teniendo
ya la unión transitoria de la célula al leucocito. Ahora, el leucocito se aplana y se introduce
entre medias de dos células endoteliales, y para esto deben actuar las integrinas, también
de forma transitoria, que se unen a una superfamilia de las inmunoglobulinas, siendo una
interacción heterofílica (entre proteínas distintas: integrinas-superfamilia de las
inmunoglobulinas).
Las integrinas se unen a las ICAM (molécula de adhesión celular del interior de la célula
endotelial). Una vez que se unen, se produce el movimiento del leucocito hacia el exterior,
hacia la matriz para que realice su función.

La superfamilia de las inmunoglobulinas hacían interacciones homofílicas (entre proteínas


iguales) que suceden en las células nerviosas cuando sucede una unión de sinapsis donde el
axón debe unirse a la siguiente neurona. Generalmente se queda una hendidura sináptica, y a
través de esta se produce el intercambio de compuestos químicos, y esa unión se mantiene
gracias a dos N-CAMs (unión homofílica de la familia de las inmunoglobulinas).

- Integrinas:

 Moléculas de adhesión intracelular (superfamilia de las inmunoglobulinas-unión transitoria)


(explicada con el ejemplo anterior)

 Unión de integrinas a la matriz extracelular es una unión estable.

Puede ser adhesión focal donde se une a partes de la actina (a filamentos de actina a
través de la matriz)

Puede ser hemidesmosomas si se une a un filamento intermedio en vez de al de actina,


ambos del citoesqueleto.

- Cadherinas, encontramos cuatro tipos:

 E-cadherina (células epiteliales)

 N-cadherina (células nerviosas)

 P-cadherina (placenta)

 Protocadherinas (neuronas en sinapsis)

Encontramos las uniones adherentes cuando se unen a filamentos de actina de dos células.
Encontramos desmosomas si se unen a filamentos intermedios del citoesqueleto de dos
células.

Lo que cambia respecto a las integrinas, es que aquí son célula-célula, no célula-matriz.

5.2. Uniones estrechas

Recordamos que en la polarización de la membrana, se encontraban en el medio de la apical y la


basolateral unas uniones que bloqueaban el paso de las sustancias. Estas son las uniones
estrechas.

Estas, gracias a unas proteínas transmembrana denominadas Ocludina y Claudina que


interaccionan y esa interacción como está en la membrana plasmática, lo que hace es juntar
esas dos membranas y no permitir el paso de nada a través de esas dos membranas.

Generalmente, la unión estrecha viene acompañada de uniones adherentes y de desmosomas.

5.3. Uniones hendidura o GAP JUNCTION


Son estructuras muy básicas. Partimos de que tenemos unas proteínas transmembrana que se
llaman conexinas, y que cuando se unen 5 de ellas, forman un conexón que es un hemicanal.

Este hemicanal de una célula cuando se junta a otro conexón (otro hemicanal de otra célula),
forman un tubo de conexión denominado unión de hendidura o gap, llamado así debido a que
cuando unen, todavía queda una separación entre las membranas.

Esta separación lo que va a permitir es el paso de múltiples sustancias (agua, ATP, iones,
aminoácidos…). Así proporciona a la membrana plasmática actividad metabólica y actividad
eléctrica.

Así en un potencial de acción, lo que permite esto es que no se retrase dichp potencial de acción.

Aparece en células endoteliales, células del músculo liso, células del músculo cardiaco y células
epiteliales.
1. Transporte a través de la membrana plasmática

La membrana plasmática tiene como propiedad la permeabilidad selectiva que pretende un


mantenimiento de la homeostasis, es decir, volver a un punto de equilibrio, que generalmente
suele ser el mismo al punto inicial en el que se encontraba la célula.

Esto significa que, por ejemplo si una célula se desporaliza y hay una entrada masiva de sodio,
la célula debe regular esto y volver a su punto inicial de forma en la que bombas saquen dicho
exceso de sodio pero que se mantenga con el sodio que tenía antes de la desporalización.

Tendremos esta permeabilidad selectiva llevada a cabo por proteínas de membrana aunque
también se puede llevar a cabo por la membrana como tal, es decir, gracias a los lípidos de
membrana (bicapa lipídica).

Antes de todo cabe destacar que hay moléculas que pueden pasar a través de la membrana sin
necesidad de ayuda. Estas son:

- Moléculas pequeñas que no están cargadas, es decir, que si una molécula tiene en su
composición estructural una sección de cargas positivas y una sección de cargas negativas,
deben contrarrestarse para que esta molécula pueda pasar.
- Moléculas no polares (no polarizadas, es decir, que tenemos las cargas dentro de la molécula
en equilibrio de forma que su carga sea cero) como por ejemplo los gases y por ello pueden
atravesar la membrana.
- Moléculas polares no cargadas (mismo número de cargas negativas y positivas) como el agua
que puede atravesar la membrana en poca cantidad y muy despacio a pesar de que la
membrana sea hidrófoba.
1.1. Tansporte pasivo

Este movimiento donde vamos a transportar las moléculas a través de la membranase consigue
mediante el gradiente electroquímico (medida de la energía libre disponible para realizar el
transporte de una molécula a través de la membrana), el cual viene determinado por dos tipos
de gradientes:

- El gradiente de concentración/químico (cantidad de sustancia a un lado de la membrana


frente a la cantidad de sustancia frente a la otra parte de la membrana)

- El gradiente eléctrico (en un lado de la membrana hay más cargas negativas y en el otro más
cargas positivas).

Un ejemplo para entenderlo es la glucosa, que en el interior hay muy poca cantidad frente a la
gran cantidad que hay fuera de la membrana, por lo que aquí nos encontraremos con únicamente
un paso de glucosa al interior siendo un gradiente de concentración/químico debido a que no
tiene carga.

Sin embargo los iones necesitarán pasar mediante el gradiente de químico y también eléctrico.
Si hablamos de difusión, hablamos de un gradiente químico, de concentración debido a que las
moléculas tienen una energía cinética propia de la materia (toda sustancia de nuestro cuerpo
está en un constante movimiento, todo tiene una energía libre en la que las moléculas se mueven
poco a poco), por ello si añadimos gradiente de concentración, conseguimos que se aproveche
ese pequeño movimiento de las moléculas para atravesar la membrana gracias a ese gradiente,
a esa diferencia de concentración.

Esta difusión viene determinada por la Ley de disfusión de Kick

 J lo llamo difusión y es el índice neto (cantidad de moles que tengo en un lado y que van a
pasar al otro lado de la membrana) o velocidad de difusión (g/unidad de tiempo). Este viene
modificado por distintas características: tamaño de la molécula, viscosidad del medio y
temperatura; cuanto mayor sea la molécula, menor velocidad de difusión, menor será la
viscosidad del medio y mayor será la temperatura.

 D es el coeficiente de difusión cuyo signo – indica la dirección del compuesto, de si entra o


sale. Se mide en cm2 por segundo.

 Coefición de partición (): se refiere


a la liposolubilidad de la molécula
debido a que depende de la
composición de la membrana. Si la
molécula es más liposoluble, pasará
más fácil que si es más hidrosoluble.

 A es el área o superficie de difusión

 ∆C (incremento de concentración-diferencia de concentración entre el lado interno y


externo: a mayor diferencia de concentración, mayor velocidad, porque tengo más moléculas
que quieren entrar o salir)/∆X(grosor de esa membrana: a mayor grosor, más cuesta que
entre la molécula)

Dentro del transporte pasivo tenemos:

 Difusión simple: atravesando la membrana sin necesidad de proteínas, sino a través de los
lípidos, observando moléculas pequeñas no cargadas, moléculas no polares y moléculas polares
no cargadas.

 Difusión facilitada: necesitamos buscar formas de que pasen las moléculas que no pueden
atravesar la membrana de forma simple.

Forma parte del transporte pasivo porque se hace a favor del gradiente pero se necesita la
ayuda de proteínas, siendo estas las transportadoras o los canales proteínicos.

- Las proteínas transportadoras que suelen transportar solutos: así hablamos de los
uniportadores que son proteínas transmembrana que forma una proteína de transporte
que tiene 12 alfahélices (12 zonas que atraviesan la membrana) y va a producir este paso
de moléculas como por ejemplo la glucosa, que lo que hará será transportarla
continuamente.

Esto es debido a que como la glucosa


se utiliza continuamente, esta
proteína transportadora se va a
encontrar en una célula que tiene
más glucosa fuera que dentro, y por
tanto, esta proteína transportadora
se va a encontrar abierta hacia
fuera para que en el momento que
pase una molécula de glucosa, la
proteína la capta y la engloba, y
cambia de conformación de forma
que se abre hacia dentro para
introducirla al interior. Como tenemos un gradiente de concentración positivo, es decir,
más fuera que dentro, la glucosa pasa hacia dentro gracias a la facilitación de la proteína
GLUT-1. Este proceso va a ser continuo debido a que dentro voy a necesitar siempre la
glucosa que entre y por tanto continuamente voy a necesitar glucosa en el interior de la
célula, y siempre va a haber mayor gradiente de concentración en el exterior de la célula.

Las propiedades de la difusión facilitada por proteínas transportadoras son:

 Es rápida.
 Posee una cinética de saturación (Tm): si yo estoy traspasando la membrana con una
molécula y resulta que la concentración intracelular sí que empieza aumentar (no como
en el caso de la glucosa), a medida que se van equilibrando las concentraciones a
ambos lados de la membrana, la velocidad de paso de esas sustancias se irá
reduciendo.

Además las propias proteínas de transporte tienen una velocidad de movimiento de


cambio conformacional que también va a reducir la velocidad del paso de sustancias.

Por tanto la velocidad del transporte aumenta con la concentración del sustrato hasta
un valor de velocidad límite que es cuando las concentraciones se equilibran
(velocidad de cambio estructural).

 Presenta especificidad química o de sustrato. Es estereoespecífico. Esto quiere


decir que si tengo una proteína transportadora que lo único que capta son moléculas
de glucosa, cada vez que pasa una molécula que no sea similar estructuralmente a la
proteína, no la va a coger o no va a permitir que pase.

Si la molécula es similar, la proteína sí que la va a captar y transportar, y esto lleva


a la siguiente propiedad.
 Moléculas estructuralmente relacionadas estructuralmente pueden competir por el
transporte. Esto ocasiona que el transporte de la molécula que se quiera introducir
será más lento si se intercala con moléculas similares que no son la misma.

 Las proteínas transportadoras tienen algunos puntos de unión a otras moléculas que
no tienen que ser estructuralmente parecidas a las que transportan, y que
generalmente suelen ser puntos específicos donde generalmente suelen unirse
inhibidores o activadores, pero lo más frecuente son inhibidores que detienen el
transporte de la molécula que se va a transportar (floricina).

- Los canales proteínicos que permiten el paso de agua, iones u otras sustancias, mediante
la formación de canales.
 Las acuoporinas permiten el paso del agua; son proteínas que tienen 6 dominios
transmembrana junto a un poro transportador, y que cuando 4 acuoporinas (4
monómeros) se juntan, forman un homotetrámero y son activas.
Estas sirven debido a que por difusión simple las moléculas de agua pasan a través de
la membrana pero de forma lenta. Gracias a las acuoporinas, se formaría un canal a
través de la membrana de forma que las moléculas de agua pasaran mucho más rápido.
 Las uniones GAP (RECORDAR QUE ES 4): 4 dominios transmembrana se une y forman
una conexina; 4 conexinas se unen y van a formar un conexón; y dos conexones se unirán
y formarán la unión GAP.
Las uniones GAP dejan pasar gran cantidad de sustancias como agua, iones, ATP,
sulfatos, etc.
 Estos canales también pueden ser canales iónicos que son los más importantes.
Las propiedades de la difusión facilitada por proteínas de canales iónicos son:

 Transporte muy rápido (1000 veces más que la difusión facilitada por proteínas
transportadoras)
 Tienen conductancia (se mide en pS): cantidad de iones que atraviesan ese canal por
unidad de tiempo.
 Son altamente selectivos (canales Na+, K+, Cl- , Ca2+) pero hay veces que hay canales que
permiten el paso de otros iones, por ejemplo canales de sodio-potasio.
 Algunos canales iónicos necesitan la apertura de los canales iónicos, que se abren
respondiendo a estímulos específicos, y esta respuesta lleva a cabo que actúen los
mecanismos de activación:
- Señales químicas: canales regulados por ligando que se engancha. Apertura depende
de estímulos químicas.
- Señales eléctricas: canales regulados por voltaje (potencial de membrana). Apertura
depende de estímulos eléctricos.
- Señales físicas: canales regulados por estiramiento. Recordando que hay proteínas
que no se mueven debido a que se encuentran unidas a regiones del citoesqueleto o a
otros canales, pero que cuando el movimiento del citoesqueleto o de otro canal causa
alargamiento surgen estas señales físicas que ocasionan aperturas del canal.
1.2. Transporte activo primario

Es un transporte que implica gasto de energía y que tiene que haber un cambio de energía para
que suceda el movimiento. Así siempre vamos a ver en este transporte a los transportadores
dependientes de ATP que van a hidrolizar el ATP, es decir, van transformar el ATP a ADP + un
grupo P, mediante una hidrólisis que aporta energía que es la necesaria para que suceda el
movimiento.

Hay distintos tipos:

- Iónicos con actividad ATPasa, habiendo tipo P o V (regulan Ph).


 Los tipos P son los encargados en las bombas de sodio potasio utilizando la fosforilación y
la energía. Estos tipos P captan la molécula de ATP, la hidrolizan y utilizan el grupo fosfato
para fosforilar una parte de la proteína transportadora del canal de lo que es la bomba.
 Los V no utilizan la fosforilación, pero sí la energía.
- Con casete de unión a ATP (cuya proteína se denomina ABC): hidrolizan el ATP para su
funcionamiento, pero lo que pasa es que tiene una especie de soporte en forma de casete o
de cubo que lo que hace es unir este ATP, lo hidroliza en esa región y cuando ya ha hecho el
movimiento, lo suelta.

Estas bombas son importantes debido a que van a mantener el gradiente iónico, por lo que si
tengo una diferencia de concentración de iones a ambos lados de la membrana, van a estar
reguladas por el funcionamiento de estas bombas que buscan equilibrar las concentraciones a
ambos lados de la membrana. En el caso del sodio-potasio, estará regulando dicha concentración
en contra de gradiente, es decir, utilizando energía.

EJEMPLO
La bomba sodio-potasio va a tener una estructura que consiste en 3 subunidades, siendo dos
de ellas fundamentales y una tercera que puede estar o no estar. Para que funcione esta bomba,
deben estar sí o sí la subunidad α (va a ser la subunidad funcional de la bomba. Tiene dominio
transmembrana y los dominios intracelulares P (unión de fosfatos), N (unión de nucleótidos) y
A (zona de activación donde se une los iones)) y la subunidad  (lo que hace es anclar la subunidad
α a la membrana, siendo la unión de anclaje). La tercera que no es fundamental es la subunidad
 que se encarga de la regulación.

Dentro de los lugares de unión, nos encontramos lugares de unión para Na+, K+, para el ATP y
para la fosforilación, y lugar de unión para inhibidores (los de esta bomba son los digitalicos y
la ouabina, que son glucósidos cardiacos).

El funcionaiento de esta bomba:

La bomba se encuentra abierta al medio intracelular. Cuando 3 moléculas de sodio se unen, esta
bomba coge ATP, lo hidroliza para usar dicha energía y el grupo fosfato que queda (para la
fosforilación), y al usar la hidrólisis y la fosforilación, cambia de conformación de forma que la
bomba cambia de estar abierta al medio intracelular, a estar abierta al medio extracelular, por
lo que salen las 3 moléculas de sodio.

Ahora capta 2 moléculas de potasio que se encuentran fuera, se une el potasio a la bomba, la
bomba se desfosforila y por tanto vuelve a su conformación anterior al desfosforilarse y salen
al interior las dos moléculas de potasio ya que la boca ahora se encuentra hacia el medio
intracelular de nuevo.

Las funciones de estas bombas son:

 Establecer los gradientes de concentración para el sodio y para el potasio: siempre vamos a
encontrarnos con más concentración de sodio fuera, y más concentración de potasio dentro.
 Es electrogénica (a la vez que estamos teniendo un gradiente de concentración de sodio-
potasio, estamos teniendo un gradiente de cargas, sacando una carga positiva más fuera que
dentro) y contribuye al gradiente eléctrico
 Dirige el transporte activo secundario, van a necesitar este gradiente de concentración de
sodio.
 Mantiene el equilibrio osmótico (debido a que hay que contrarrestar continuamente el exceso
o el déficit de alguna molécula en el exterior o en el interior, gracias al agua que va a diluir
este cambio, de forma que el agua siempre va a ir diluyendo ambas partes permitiendo
establecer un medio isotónico) y el volumen celular.
1.3. Transporte activo secundario

Es un transporte que se produce a través de proteínas transportadoras, como esas bombas,


que lo que van a hacer es aprovechar el movimiento a favor de gradiente que ellas tienen de
un ion, pasar otro ion distinto al interior o al exterior.

Hay dos tipos de bombas que realizan este transporte activo secundario:

- SIM o Cotransportadoras que gracias al transporte a favor de gradiente de sodio, esa


bomba va a aprovechar para introducir glucosa que va en contra de gradiente.

Cuando hablamos de las unitransportadoras de la difusión facilitada, se presentan cuando


hay altas concentraciones de glucosa en el exterior y poca concentración en el interior;
sin embargo, en este caso especial de las células de la luz intestinal que están polarizadas
y que tienen un dominio apical y uno basolateral y que se encuentran en el intestino. Estas
células van a tener una concentración de glucosa menor en el exterior que en el interior
debido a que hay una gran cantidad de bombas que van a introducir continuamente
moléculas de glucosa, por lo que ocasionará el exceso. Estas células por tanto pasarán
las moléculas de glucosa por el lado basolateral, por la parte inferior, hacia donde se
encuentra el flujo sanguíneo porque nos va a mandar así los nutrientes al resto del cuerpo.

Así decimos que los SIM o los Cotransportadores van a coger sodio (mantenido por la
bomba sodio-potasio) extracelular más abundante fuera que dentro, lo introducen a favor
del gradiente dentro (2 moléculas). Y aprovechando la energía que requiere ese
movimiento de gradiente, mete una glucosa en contra del gradiente al interior celular.
Si nosotros estamos concretamente en la parte del intestino delgado y tenemos las
células de la luz intestinal, que poseen su dominio apical y su dominio basolateral, vamos
a tener una gran cantidad de bombas cotransportadoras del transporte activo
secundario, que lo que hacen es que a favor del gradiente introducen al interior sodio y
aprovechan así para introducir también glucosa.

Como estas células deben pasar nutrientes al resto del cuerpo, van a pasar los nutrientes
de glucosa mediante el dominio basolateral con un transporte pasivo con bombas
unitransportadoras las cuales van a estar pasando la glucosa a favor de gradiente,
pasando esta glucosa del interior al exterior donde se encuentran los vasos sanguíneos.

Debemos reiterar que este gradiente de intercambio de sodio-potasio es mantenido por


la bomba de intercambio de sodio-potasio. Es tan importante porque lo que hace es
mantener la posibilidad de que estas otras bombas funcionen, por lo que dirige el
transporte activo secundario.

- Contratransporte o Antiporte. En este caso utilizamos el gradiente de sodio-potasio para


meter sodio pero esa energía utilizada para introducir sodio al interior celular, también
la utilizo para sacar otro compuesto en contra de gradiente como calcio u otros protones.

La bomba de intercambio sodio-calcio, se ve en la parte del músculo y es muy importante


que en las situaciones en las que tenemos incrementos intracelulares de calcio y que
debemos sacarlo.

En las situaciones en las que tenemos que debemos mantener el pH celular para que el
medio intracelular no se acidifique mucho, así utilizamos el intercambiador sodio-
protones.

2. Endocitosis

La endocitosis tiene distintos casos donde se saca un pseudópodo (una parte de la membrana),
para así rodear lo que se necesita coger e introducirlo al interior.

- Pinocitosis: se busca incorporar agua o sustancias disueltas. Son casos en los que la célula
necesita agua y no ha creado acuoporinas y por tanto lo que hace es que al pasar una
molécula de agua, la célula saca un pseudópodo para rodear dicha molécula de agua y la
introduce al interior. Al introducirla hacia dentro va a poder utilizar ya dicha sustancia.
La pinocitosis es usada frecuentemente por las células endoteliales de los capilares.

- Fagocitosis: la realizan los neutrófilos y los macrófagos, y estas células lo que hacen es
que cuando se produce una inflamación en alguna región del cuerpo, la célula sale a esa
región, detecta qué sustancia es la que quiere coger (normalmente son microorganismos
externos como patógenos, o algo que detecte que no es propio del cuerpo), y así saca el
pseudópodo que detecta la sustancia, la rodea y forma un fagosoma (esa parte de
membrana que ha salido, se mete hacia dentro y se queda como una vesícula interna donde
se encuentra dentro lo captado). Para destruir esta vesícula lo que ocurre es que junta un
lisosoma a ese fagosoma, el lisosoma tiene un pH muy ácido y en el momento que introduce
el líquido a la zona donde se encuentra el fagosoma, todo lo que hay dentro se deshace y
destruye esto.

Los macrófagos y neutrófilos también tienen como función destruir células que estén
dañadas o sean vieja y hayan perdido sus funciones. Y realizarían el mismo proceso. En
ambos casos, lo que quede de esa estructura puede ser reutilizada la parte que se necesite,
y la que no, será expulsada.

La opsonización sucede cuando un macrófago o un neutrófilo van a una zona inflamatoria o


por el flujo sanguíneo y de repente hay algún microorganismo que es patógeno y externo
pero que no son capaces de detectarlo, hay unos linfocitos capaces de marcar dichas
moléculas poniéndoles unas oxinas y como los macrófagos y los neutrófilos sí detectan
dichas oxinas, a pesar de no saber que es un microorganismo patógeno, lo captan para
realizar la fagocitosis.

- Endocitosis mediada por receptor: en lugar de formar un pesudópodo y sacarlo hacia


fuera, lo que ocurre es que se produce una invaginación, metiendo parte de la membrana
hacia dentro, y lo que hago es cerrar las partes externas hasta que se unen y se forma una
vesícula.

Generalmente el cuerpo lo que hace en esta parte de la membrana que se ha invaginado es


poner unas moléculas denominadas platinas las cuales permiten sacar receptores al
exterior celular para distintas necesidades. Así la invaginación lo que hace es que con la
platina saca receptores, cualquier molécula que sea capaz de conectar con el receptor se
va a quedar anclada y cuando tengo muchas de esas moléculas ancladas, cierro la
invaginación y tengo una vesícula que la meto hacia dentro del cuerpo y así empiezo a
reutilizar cosas como receptores, y lo que tengo en el interior lo utilizo.

También esta endocitosis mediada por receptor también es utilizada para recuperar
receptores que o bien no se están usando, o bien se han quedado obsoletos o están
estropeados, etc.

Un ejemplo sería la recepción de colesterol. Las células animales pueden crear colesterol
pero energéticamente le cuesta mucho por lo que es más favorable cogerla de la
invaginación. Así tenemos unas invaginaciones con unos recubrimientos de creatina que
saca receptores para LDL que es lipoproteínas de baja densidad.

Este LDL es el colesterol malo, cuando se mantiene mucho tiempo en sangre y no se utiliza,
genera arteroesclerosis, es decir, se generan placas que lo que hacen es cerrar el diámetro
de nuestras arterias.

Este LDL se coge a través de este transporte de colesterol, a través de estos receptores.
De esta forma sacamos con la clatrina los receptores y ese LDL va pasando y se va
captando, y cuando es captada la suficiente cantidad se cierra la invaginación y ya
tendríamos una vesícula dentro llena de colesterol. Ahora comienzan a separarse cosas: la
clatrina se separa para volver a utilizarla, cualquier receptor que esté en buenas
condiciones se pueden reutilizar, y el resto interactuará con los lisosomas, los cuales
degradarán el LDL y sacarán el colesterol que será utilizado para diversas necesidades
como formar la membrana plasmática, para crear hormonas…

La hipercolesterolemia familiar consiste en un problema causado por un fallo en el receptor


de LDL o en el proceso de invaginación o algún problema en la estructura del LDL como tal.
1. Introducción

Otra de las propiedades que tenía la membrana plasmática es la comunicación intercelular.


Así hablaremos de todos los procesos que ocurren para esta comunicación y de los
receptores que ayudan a estos procesos, así como de los sistemas de recepción y el proceso
de cómo se llevan a cabo.

Las células que tenemos, son para realizar determinadas funciones y cuando tiene que
realizar dicha función, lo más habitual es que le llegue información o tenga que enviar
información a otras células. Esa información es recibida y va a producir funciones dentro de
las células las cuales se transportan a través de señalizadoras o mensajeros químicos.

Una célula para recibir esa información puede ser mediante uniones GAP (ya que podemos
permitir el paso de gran cantidad de sustancias); mediante secreciones al líquido
extracelular debido a que si quiero conectar con una célula que tengo al lado pero no la tengo
en contacto, lo que hago es soltar esa molécula al exterior y si las células que tengo alrededor
tienen el receptor adecuado para dicha molécula, interactuarán, o puede ocurrir que esa
molécula vaya al torrente sanguíneo y aquellas células que vayan al torrente sanguíneo podrán
interactuar con dicha molécula; y mediante expresión en la superficie celular como hemos
visto en ejemplos con las integrinas o las cadherinas.

Así esto sirve para que todas estas moléculas se unan a un receptor, y cuando haya ocurrido
dicha unión, se producirá la transducción de la señal (amplificación o cascada de señales
dentro de la célula, que como último punto desarrollarán una función).

2. Moléculas y tipos de comunicación

Las moléculas señalizadoras actúan como ligandos (un ligando se une a un receptor
específico), son estructuralmente diversas (desde gases a proteínas) teniendo distinta
estructuración pero también distinto mecanismo de acción pudiendo actuar de distintas
formas (ya sea que actúen mediante receptores de membrana, atravesando la membrana…),
además pueden actuar en largas distancias o localmente y en el modo de acción podemos
encontrar distintos tipos de receptores como receptores intracelulares, nucleares, o de
membrana.

Vamos a ver dos tipos de comunicación celular:

- Las conexiones intercelulares directas célula a célula en las que vemos a las integrinas y
cadherinas que pueden servir de región de anclaje como hemos visto anteriormente, pero
también pueden actuar producir respuestas de tipo proliferativo y de diferenciación
celular, regulando así la proliferación y la supervivencia celular en respuesta al contacto
célula-célula o célula-matriz extracelular.

- La comunicación mediada por moléculas señalizadoras, que estas pueden o no estar unidas
a la membrana. Podemos ver mecanismos de forma endocrina u hormonal,
neurotransmisión, paracrina o autocrina, y yuxtacrina.
2.1. Comunicación Endocrina u Hormona

Dentro de la comunicación mediada por moléculas señalizadoras hay distintos tipos. Así
vamos a ver distintos mecanismos.

En el mecanismo endocrino u hormonal, yo tengo una célula que libera una hormona
sintetizada en la glándula endocrina y esta va al torrente circulatorio donde va a actuar en
cualquier célula del cuerpo que tenga unos receptores específicos para esa hormona.

Así, lo que ocurre es que cuanta más hormona liberada, más concentración voy a tener, y
mayor efecto va a tener.

Nos encontraremos con más de 50 tipos diferentes donde destacamos la hipófisis, el


tiroides o paratiroides, el páncreas, las glándulas suprarrenales y las gónadas.

2.2. Neurotransmisión

En la sinapsis (unión entre una neurona y otra célula que puede ser otra neurona o un
efector como la célula muscular), los neurotransmisores pasan de una neurona a otra con
el fin de transportar la información. Básicamente la neurotransmisión implica conexión ya
sea entre neurona-neurona, neurona-glándula, neurona-músculo…

El espacio entre dos neuronas se llama espacio intersináptico, y es el que permite el paso
de los neurotransmisores entre dos neuronas.

Una neurona es la presináptica (donde se sintetizan y almacenan los neurotransmisores en


vesículas) que le pasa los neurotransmisores a la neurona postsináptica.

Los neurotransmisores se almacenan en vesículas, las cuales se fusionan con la membrana


de dicha zona de la neurona presináptica y se van a liberar por exocitosis al espacio
intersináptico. Una vez que se encuentran allí, los neurotransmisores se unen a receptores
específicos de la neurona postsináptica.

Resumiendo, las neuronas transmiten señales eléctricas por sus axones y liberan
neurotransmisores en las sinapsis, que afectan a la función de otras neuronas o de células
alejadas del soma neuronal. La relación física estrecha entre la terminal nerviosa y la célula
diana (aquella que presenta un receptor específico para poder recibir dicha información)
permite garantizar que el neurotransmisor se transmite a una célula específica.

2.3. Comunicación paracrina y autocrina

La comunicación paracrina es cuando yo libero una molécula señalizadora en una región


cercana (local) que no irá al torrente sino a las células que tengo en distancias cercanas.
Así lo que ocurre es que en esa liberación, las células que tengo al lado van a tener un
receptor para esa molécula y, al estar tan cerca, será una respuesta muy rápida.

La comunicación autocrina es cuando yo libero una molécula señalizadora, y yo mismo


respondo a esa molécula señalizadora (no es solo para la célula misma sino que normalmente
es una liberación paracrina que de modo autocrino dicha célula la utiliza).
Un ejemplo es la proliferación linfocitaria. Si imaginamos que tenemos un linfocito que
llega a una zona de infección donde tenemos una inflamación y el linfocito se da cuenta de
que no tiene suficiente capacidad para atacar dicha inflamación porque es muy grande. Así,
lo que hace es liberar un factor de crecimiento que lo que va a conseguir es conseguir
diferenciarse y producir más linfocitos y gracias a ese factor de crecimiento, estos
linfocitos creados realizan el mismo proceso y lo que se produce es una respuesta inmune
para así poder atacar dicho patógeno que ha causado la inflamación.

2.4. Comunicación yuctacrina o dependiente de contacto

Esta es muy similar a las integrinas y selectinas pero lo que sacamos es una molécula de
señalización, y lo que necesitamos es que la célula de al lado tenga un receptor y se una a
esta molécula.

Generalmente, esa molécula señalizadora suele ser el TGFα que es una señal de
crecimiento, y suele ocurrir en plaquetas de forma a que se incrementa el crecimiento
celular de tejido cuando se unen al TGFα.

3. Tipos de moléculas señalizadoras o mensajeros químicos

Tenemos distintos tipos de moléculas señoalizadoras.

 Neurotransmisores que pueden ser de distintos tipos

- Moléculas pequeñas: pueden ser gases como el óxido nítrico, sustancias colinérgicas
como la acetilcolina, aminoácidos como glicina, aminas biógenas como la dopamina, y
purinas como el ATP.

- Moléculas grandes: nos encontramos los neuropéptidos como la sustancia P, el NPY o


la CGRP.

Óxido nítrico

Destaca de todos estos el óxido nítrico que es un neurotransmisor un tanto especial.


Es un gas por lo que es difusible, es decir, lo van a liberar las células y va a atravesar
la membrana plasmática de otras células para actuar en el interior celular. Este surge
de arginina. Lo que va a hacer finalmente es que una vez que entra en la otra célula, va
a modificar la actividad de una proteína intracelular que generalmente suele ser una
enzima.

El óxido nítrico se genera a partir de arginina, teniendo la enzima óxido nítrico


sintetasa que utilizando la arginina, oxígeno y NADPH, genera NADP+, citrulina y óxido
nítrico.

Lo vamos a poder utilizar como neurotransmisor en el sistema nervioso, pero también


puede actuar como mediador paracrino en células cardiovasculares y células inmunes.

El óxido nítrico en la vasodilatación de los vasos sanguíneos actúa de forma en la que


una célula endotelial va a recibir información de un aminoácido, habiendo una sinapsis,
en la que la célula endotelial recibe la información de que libere este óxido nítrico (el
óxido nítrico es sintetizado por estas células endoteliales del circulatorio), y este
óxido nítrico va a actuar dentro de la célula muscular (sale de la célula endotelial para
entrar a la célula muscular, atravesando capas) y actuar sobre la gaunilato ciclasa.

Esta guanilato ciclasa tiene la capacidad de transformar el GMP a partir del GTP, y
luego ya actuará sobre los canales, generalmente abriendo canales de potasio,
produciendo vasodilatación.

 Hormonas esteroideas

Estas hormonas provienen del colesterol. Estas hormonas pueden ser andrógenos como
la testosterona, estrógenos como el estradiol, progestágenos como la progesterona,
glucocorticoides como el cortisol, o mineralocorticoide como la aldosterona.

Estas hormonas son pequeñas e hidrófobas, por lo que pueden atravesar la membrana y
así actuarán en receptores intracelulares y receptores nucleares.

La ecdisoma no es una hormona animal sino una hormona esteroidea de insectos y trabaja
mucho en la metamorfosis.

La hormona tiroidea (para tiroides y metabolismo), la vitamina D3 (involucrada en el


crecimiento óseo) y el ácido retinoico (involucrado en mecanismos de crecimiento al estar
presente en la vitamina A), no son hormonas esteroideas pero su mecanismo de acción es
muy similar a estas.

 Hormonas peptídicas, neuropéptidos y factores de crecimientos

Estos no van a atravesar la membrana así que todos estos necesitan un receptor en la
membrana para poder actuar.

Dentro de las hormonas peptídicas tenemos la insulina (regulación de la absorción de la


glucosa y que estimula la proliferación celular), el glucagón (estimula la síntesis de la
glucosa), la hormona de crecimiento (estimula el crecimiento)…

Dentro de los neuropéptidos y neurohormonas, nos encontramos con sustancia P,


oxitocina, vasopresina, y las encefalinas y la -endorfina que ambas tienen función de
analgésico.

Dentro de los factores de crecimiento donde más adelante veremos aquellos receptores
específicos para factores de crecimiento como tal, y luego veremos unos receptores
específicos para dos factores de crecimiento que son la interleuquina-2 y la
eritropoyetina que son para la proliferación de linfocitos (interleuquina-2) y para
desarrollo de glóbulos rojos (eritropoyetina), y son citoquinas.

 Eicosanoides

Hay una vía de señalización muy específica de la fosfolipasa-2 que es la que va a dar lugar
a estos eicosanoides.
Los eicosanoides van a necesitar uniones a receptores de membrana y se van a crear a
través de la degradación de fosfolípidos. Esta fosfolipasa-2 cuando se activa (esta es
una proteína intracelular de membrana) porque al receptor de eicosanoides le ha llegado
la molécula señalizadora correspondiente, lo que hace es degradar los fosfolípidos de
membrana, transformándolos en ciclooxigenasas-COX y lipooxigenasas.

La ciclooxigenasa-COX (la COX-2 es inhibida por la aspirina) va a dar lugar a


prostaglandina H2, prostaciclina o tromboxanos que cuando tenemos una herida, estos
producen inflamación y dolor, y por eso la aspirina los inhiben.

La lipooxigenasa va a dar lugar a los leucotrienos.

4. Tipos y funciones de receptores de la superficie celular

Nosotros vamos a tener un montón de receptores en la membrana que necesitan que les
llegue una molécula señalizadora pero puede haber situaciones donde la célula necesite
responder más a esa información o responder menos (dependiendo del requerimiento
celular), por lo que la célula realizará una regulación.

Esta regulación puede ser negativa o positiva:

- Esta regulación puede ser servorregulación negativa realizándose mediante dos formas,
internalización o sensibilización.

 Internalización: yo tengo una célula que quiere hacer, por ejemplo, el metabolismo de
la glucosa y llega la adrenalina y lo que va a hacer es activar una glucógeno sintetasa
que transforma el glucógeno en glucosa.

Si yo como célula no quiero producir más glucosa, tengo dos opciones (internalización
o sensibilización) y hago la internalización que si estoy recibiendo mucha adrenalina
porque hay muchos receptores, lo que hago es introducirlos al interior para que no
haya tanta respuesta, mediante endocitosis.

 Sensibilización: recetores que captan una molécula, producen su respuesta y la


molécula se absorbe mientras que el receptor sigue activo por lo que puede llegar otra
molécula y este la captará y producirá su respuesta, y así sucesivamente. Por lo que
hay otros receptores que enganchan un ligando y ya no lo sueltan, y entonces se queda
sensibilizado porque ese receptor no se podrá volver a activar, y así se reduce el nivel
de respuesta frente a una señal.

- La servorregulación positiva consiste en que no tengo suficiente capacidad de respuesta


a una gran cantidad de señales que me están llegando, por lo que necesito generar más
receptores para que estos activen esa señal y produzcan un incremento de la
transducción de esa señal al interior celular.

5. Receptores para mensajes químicos

Vamos a tener varios tipos de receptores:


- Receptores intracelulares: lo que van a hacer es recibir información de las moléculas que
van a poder atravesar la membrana (hormonas esteroideas). Así los receptores para
esteroides serán los receptores intracelulares.

- Los receptores de membrana (todo aquel receptor que está en la superficie celular, fuera
de la célula) son aquellos en los que al menos una parte esté conectada a la membrana
pero se encuentra en el exterior.

- Enzimas diana intracelulares mediante la guanilato ciclasa se genera óxido nítrico, siendo
otra vía de recepción de mensajeros químicos, en este caso de recepción de gas.

6. Superfamilia de Receptores para esteroides

Si son receptores para esteroides, van a encontrarse en el interior celular y en el núcleo


(las hormonas esteroideas van a atravesar la membrana).

Así tenemos dos opciones pero ambos trabajan de la misma forma que es modificando la
expresión génica, es decir, regular la transcripción.

Entonces voy a tener una conexión de mi ligando/hormona con mi receptor, y este receptor
se unirá al ADN y producirá una transcripción de señal.

6.1. La hormona esteroidea

Dentro del citoplasma, pero no del núcleo, tenemos un receptor para una hormona esteroidea
y está formado por el propio receptor y por una molécula (Hsp90) que es un inhibidor que no
permite realizar a este receptor su función.

Cuando una hormona esteroidea penetra a través de la membrana y se encuentra con uno de
estos receptores, lo que hace es activarla pero para ello necesita realizar la dimerización
(dimerización es que dos receptores a la vez han captado una molécula del mismo tipo, y se
han unido).

Así los receptores han captado las hormonas esteroideas, y cada una de estas actúan sobre
un receptor, y entonces los dos receptores sueltan a esa molécula que les está inhibiendo, y
entonces al unirse entre ellos, se genera una dimerización que los activa y así los receptores
son funcionales.

Los receptores funcionan en el núcleo por lo que lo que hacen es atravesar la membrana
nuclear mediante un poro nuclear, y así llegar adonde se encuentra el ADN y se unen a la
cadena donde aparece el coactivador que es el que les va a permitir realizar la transcripción.

6.2. La hormona tiroidea

Tiene un mecanismo muy similar al de las hormonas esteroideas. Tenemos receptores ya


unidos a la zona de transcripción dentro del núcleo, y así mi hormona tiroidea tiene que
atravesar la membrana plasmática y la membrana nuclear, y unirse a los receptores que no
están funcionando porque tienen un correpresor.
En el momento en el que uno la hormona al dímero de receptores que ya estaba formado, lo
que hacen es soltar el represor y unir el coactivador, y así realizar la transcripción.

7. Tipos de receptores de la superficie celular

- Los primeros receptores de superficie que vamos a tener son los ionotrópicos que son
proteínas que forman un canal iónico, y que en vez de activarse por una diferencia de
potencial, se activan por la unión de un ligando. Así son receptores de membrana pero
formando canales iónicos.

Nos encontramos aquí receptores como el de la glicina y el de la acetilcolina; y luego otro


tipo de receptores para el glutamato (como AMPA).

- Receptores metabotrópicos que siempre están unidos a una proteína G que es la que hará
toda la funcionalidad.

- Los receptores proteína tirosina quinasa

- La superfamilia de receptores de citoquinas (tirosina quinasa no-receptoras)

- Por último serían receptores asociados a otras actividades enzimáticas, es decir,


tenemos una enzima en el interior celular que tiene sus receptores, y cuando se activan
dichos receptores por distintos mecanismos (generalmente fosforilaciones), lo que
ocurre es que estas enzimas generan otras fosforilaciones en distintas regiones (cada
una donde tenga que trabajar)

8. Receptores acoplados a proteínas G

La primera parte de las proteínas acopladas

Lo primero que tenemos es un receptor con forma de serpentina por lo que recibirán este
nombre. Van a tener 7 regione

Lo siguiente es la proteína G, la cual siempre va a estar cerca del receptor pero no pegada,
es decir, no es un conjunto. Esta proteína G es heterotrimérica, es decir, tiene tres
subunidades distintas: 20 subunidades alfa, 6 subunidades beta y 12 subunidades landa.
Tengo mi proteína G pegada a la membrana, y la única forma de que esta proteína se active
es que el receptor reciba un ligando, es decir, una señal para que así la proteína G se una al
receptor. Las proteínas G se denominan así porque son capaces de unirse a nucleótidos de
guanosina.

Cuando una prot G tiene una guanosina, esa proteína está inactiva; en el momento en el que
esa proteína G toca a ese receptor, se produce un intercambio por lo que ela subunidad alfa
suelta GTP y coge GDP, y en este momento, la proteína G es activa, lo que quiere decir que
tanto la subunidad beta como la alfa realizan funciones concretas y distintas entre ellas,
separándose de forma independiente. Como por ejemplo la guanilato ciclasa.

9. Receptores acoplados a proteínas G


Cuando hablamos de un receptor, decimos que lo que activa a este son los ligandos (molécula
señalizadora) y estos ligandos son neurotransmisores, neuropéptidos, eicosanoides y
hormonas peptídicas.

La estructura de todo lo que está involucrado es:

Receptor: son receptores en forma de serpentina por la forma que tienen (7 regiones
transmembrana con una región aminoterminal en el exterior y una región carboxilo terminal
en el interior. Este será el receptor acoplado a proteína G y estará en la membrana.

La proteína G siempre va a estar cerca del receptor pero no pegada, ya que no es un conjunto
sino que están separados pero a muy poca distancia. Una proteína G se denomina
heterotrimérica, es decir, va a tener tres subunidades distintas formando dicha proteína G.
Encontramos las 20 subunidades α, 6 subunidades  y 12 subunidades .

Las subunidades  y  trabajan en conjunto, llamándose a veces complejo -.

Yo tengo mi proteína G pegada a la membrana, y la única forma de que se active esta proteína
es que el receptor reciba un ligando, por lo que la proteína G se unirá al receptor nada más
este receptor reciba la señal.

Las proteínas G se llaman así porque son capaces de unirse a nucleótidos de guanosina.
Cuando una proteína G tiene en su subunidad α, que es la que lo une, un nucleótido de GDP,
esa proteína está inactiva; pero en el momento en el que la proteína G toca al receptor, se
produce un intercambio donde la subunidad α suelta GDP y capta GTP, y en el momento que
capta GTP, la proteína se activa.

Que la proteína G se active, implica que tanto la subunidad α como el complejo -, actúen
cada uno por su lado, ya que una vez activada estas se separan y actúan independientemente.

9.1. Mecanismo de acción

La subunidad α y el complejo -, se han ido cada uno por un lado.

- Si lo que van a activar es una enzima, entonces se van a crear segundos mensajeros.

Así vemos la vía del AMPc, la vía de la fosfolipasa C y la vía de la fosfolipasa A2.

Vamos a desarrollar el mecanismo de acción tomando como ejemplo la vía del AMPc.
Nuestras subunidades ya están separadas y se han ido cada una por un lado, y si lo que
van a activar es la enzima adenilato ciclasa, sabemos que el receptor será el de la
adrenalina. Y lo que tendré será también una proteína Gs que quiere decir que será
estimuladora (esa s). Ahora lo que ocurre es que el segundo mensajero que va a liberar
es el AMPc.

Ahora en este caso con los segundos mensajeros es que van a tener dos opciones a
realizas: o van a una proteína quinasa que va a poder fosforilar, es decir, activar otras
proteínas siguiendo la cadena; o va a movilizar Ca2+ desde depósitos intracelulares (ion
importante porque no solo actúa como ion sino como segundo mensajero).
- Si ahora en vez de actuar sobre una enzima, es sobre un canal iónico, lo que ocurre es
que los receptores de acetilcolina en células nerviosas o musculares, suelen ser
receptores de tipo ionotrópico, que es un receptor que tiene un ligando y cuando se abre
permite el paso de iones.

Aunque también cabe el caso de que en el músculo cardiaco, el receptor de acetilcolina


sea un receptor metabotrópico, de proteína G. Pero en este caso la proteína G será una
proteína Gi de inhibidor, que inhibirá a la adenilatociclasa con el fin de reducir los niveles
de AMPc intracelular.

Pero, como estamos hablando en esta parte de canales iónicos, cabe destacar que cuando
se activan estos receptores de acetilcolina, lo que ocurre en el corazón es que la
subunidad -, lo que hace es irse directamente a pegarse a un canal iónico de potasio, lo
fosforila y lo abre, de forma en la que al abrirlo lo que ocurre es que tenemos gran
cantidad de potasio entrando y por tanto lo estamos hiperpolarizando, lo que va a
provocar un enlentecimiento de la contracción del músculo cardiaco al disminuir la
velocidad de contracción de las células cardiacas.

10. Receptores de Proteína tirosina quinasa

Los ligandos son hormonas peptídicas como la insulina y son factores de crecimiento y de
diferenciación celular.

La estructura de un receptor para un factor de crecimiento es aquella que consta de una


parte extracelular con la parte aminoterminal, una parte que atraviesa la membrana, y la
parte que tiene el carboxilo terminal. Muy pegada a la parte del carboxilo terminal, aparece
una región de proteína tirosina quinasa, que es un dominio con actividad tirosina-quinasa, es
como una enzima que puede fosforilar sustancias por lo que puede activar distintas
proteínas.

Si tenemos un receptor para un factor de crecimiento, tenemos un receptor del tipo del
PDGF o el del EGF; mientras que si tenemos el receptor de la insulina, lo que podemos
observar es que si partimos el receptor de insulina por la mitad, lo que vemos es que queda
un receptor similar estructuralmente a los de los factores de crecimiento, así cuando llega
a la membrana plasmática, el de por sí debe estar dimerizado para poderse acoplar a la
membrana.

La forma de activar un receptor de proteína tirosina quinasa implica que se le una un ligando
que son dímeros, es decir, llevan dos moléculas. Por eso aquellos receptores que solo tienen
un receptor, tienen como primer paso la dimerización para que si se une un factor de
crecimiento que es un dímero, se pueda unir a sus receptores, y así estos se activan. Como
el receptor de insulina ya está dimerizado y se presenta así en la membrana, no necesita el
primer paso de la dimerización.

El siguiente paso a la dimerización es la autofosforilación cruzada. Habíamos dicho que el


dominio tirosina-quinasa podía realizar fosforilaciones en distintas regiones por lo que en el
carboxilo terminal tenemos una región tirosina que será fosforilada y pasará a ser residuo
fosfotirosina, por lo que la autofosforilación cruzada consiste en que estos dominios
tirosina-quinasa fosforilan a unos residuos de fosfotirosina de forma auto porque es el
mismo receptor y cruzada porque una región del dominio fosforila al receptor de al lado y el
otro dominio fosforila al contrario.

Esto implica que mi receptor tiene una alta actividad enzimática y así puede estar activado
por lo que podrá fosforilar cualquier proteína necesaria para el mecanismo que queremos
formar.

Por otro lado, estos residuos de fosfotirosina lo que van a generar son sitios de unión para
otras proteínas. Por ejemplo existen unas proteínas que tienen una región llamada dominio
SH2, y cuando esta proteína intracelular que es una enzima que está flotando en mi célula
dando vueltas y que en el momento que se forma el residuo de fosfotirosina, este será
detectado por la región SH2 que se encuentra pegado a la proteína y que nada más detecte
el residuo se enganchará a este y como esta fosforilado, se va a producir una activación de
esta proteína.

Esto se llegó a descubrir ya que dominio SH2 significa de homología 2 con Src que son
proteínas oncogénica del virus del Sarcoma de Rous, y al estudiarse este virus, la primera
vía que se descubrió a través de la cual funcionaba, era estas proteínas de señal de dominia
SH2.

11. Receptores tirosina-quinasa no-receptores

Mi ligando son las citoquinas y alguna hormona polipeptídica.

Su estructura es exactamente igual que las proteínas tirosina-quinasa-receptora, pero con


la diferencia de que no tienen el dominio tirosina-quinasa, por lo que se necesita una proteína
externa que realice esa función, y por eso se llaman no receptoras, porque esta proteína
externa no forma parte del receptor sino que se encuentra unida.

Antes de todo necesitamos una dimerización de receptores para poder activar los
receptores ya que se une nuestro ligando que posee dos moléculas.

En el siguiente paso es donde se produce un cambio respecto a las tirosina-quinasa-


receptoras, ya que ahora es solo fosforilación cruzada que significa que en el momento que
se produce la dimerización, estas tirosinas-quinasas-no-receptoras se activan, por lo que lo
primero que hacen es fosforilarse la una a la otra, ya que son dos proteínas.

Finalmente, se produce la fosforilación del receptor donde cada proteína fosforila a su


receptor al cual está enganchada.
1. Enzimas, segundos mensajeros y proteínas quinasas

Aquí lo que observamos es que para cada enzima que yo tengo que se puede activar por una
subunidad α o por un complejo -, que me va a dar un segundo mensajero y voy a tener una
activación de una proteína quinasa.

Es decir, una vez que nuestro receptor se activa, se produce una transducción de la señal que
lo que genera es una amplificación de la señal que va activando distintos procesos y funciones.

2. Proteína quinasa

Es una molécula que capta ATP y lo utiliza como como donante de grupos fosfato, es decir,
con este fosfato fosforilo a la siguiente molécula o elemento en el que esta molécula actúa.

Actúa sobre algo que para que se active o inhibe, se fosforila mediante el grupo fosfato del
ATP.

Las quinasas van a modificar la función sobre el sustrato en el que trabajan, por lo que si
actúan sobre una enzima, fosforilan dicha enzima en la que actúan y así esta enzima puede
aumentar o disminuir la afinidad por un sustrato; también las quinasas pueden modificar la
posición como por ejemplo el dominio SH2 que forman parte de una proteína intracelular y
que se acercaba este dominio a los residuos de fosfotirosina que estaban en los receptores
y que al acercarse y unirse, lo que ocurre es que esta proteína unida se encuentra cerca de
la membrana, por ende, se encuentra cerca del sustrato sobre el que tiene que actuar; y
puede prevenir o inducir la asociación de inhibidores para no permitir que las proteínas se
unan a los sustratos.

Ejemplo: si la proteína quinasa actúa sobre una enzima lo que produce es modificación de
metabolismo; si es sobre una proteína contráctil modifica la contracción muscular; si es sobre
canales iónicos modifica excitabilidad; y si es sobre factores de transcripción modifica la
expresión génica. Esta modificación puede ser tanto inhibidora como activadora.

3. Vía de señalización intracelular del AMPc

En esta vía tenemos un receptor acoplado a una proteína G (llega una molécula de adrenalina
que será la molécula señalizadora que llegue al receptor y este se activa, mediante la unión
de la proteína G). En el momento que se unen, la subunidad α es la que puede soltar el GDP
que la mantiene activa, y coger un GTP, realizando un intercambio; y así se separa la subunidad
α se separa del receptor y del complejo -.

El complejo - realizará sus funciones de forma independiente. La subunidad α será αs de


estimuladora y lo que hará será actuar sobre una enzima intracelular denominada adenilato
ciclasa, la cual coge una molécula de ATP y la transforma en AMPc, y así sucesivamente.

Cuando se empieza a generar mucho AMPc este puede realizar una función en concreto por
su cuenta o activar otras proteínas, las proteínas quinasa. Ahora tendremos activa la proteína
quinasa A.

Todo este proceso forma una amplificación de señal.

Cuando se sufre un cambio conformacional en la célula y ocurre una activación y un incremento


de AMPc, o de otra sustancia, lo que voy a tener que hacer es volver al estado inicial, es
decir, necesito realizar la homeostasis. Esta se realiza porque tengo una fosfodiesterasa del
AMPc que transforma el AMPc en AMP el cual ya no funciona ni activa proteínas quinasa.

De esta forma la fosfodiesterasa está regulando la cantidad de AMPc que tengo en mi cuerpo.

3.1. Regulación del metabolismo del glucógeno por AMPc

Hemos dicho que podemos actuar sobre proteínas que regulen el metabolismo.

Una proteína quinasa A es un dímero (dos moléculas iguales unidas), y en este caso este
dímero está compuesto por dos subunidades reguladores, y dos subunidades catalíticas que
como la catalítica está suelta, está activa; mientras que la reguladora es quien inhibe a la
catalítica.

Cada subunidad reguladora tiene dos puntos para la unión del AMPc y cuando tengo 4
moléculas de AMPc que se unen a las dos subunidades reguladoras, la subunidad catalítica la
libera.

Si la subunidad catalítica está libre, ahora es activa y empieza a realizar distintas funciones,
como será regular los residuos de serina.

La primera es activar/fosforilar la quinasa, por lo que activo esta fosforilasa quinasa que
realiza la función de fosforilar otra enzima que es la glucógeno fosforilasa, y así esta se
activa y cada molécula glucógeno que pasa será transformada en glucosa, que nos aportará
energía en la célula (proceso metabolítico).
Todo esto debe tener una regulación: la proteína quinasa hace su propia regulación en esta
vía del metabolismo del glucógeno. Esto lo hace mediante la fosforilación de la glucógeno
sintetasa que es una enzima que continuamente está activa sintetizando glucógeno, siempre
y cuando haya todos los elementos necesarios para la formación de este glucógeno. Cuando
la proteína quinasa A aparece, ese glucógeno comienza a transformarse en glucosa y así la
glucógeno sintetasa que estaba activa produciendo más glucógeno, se inhibe. Así las
fosforilaciones no solo activan sino que también inhiben como en este caso, que inhiben la
glucógeno sintetasa que para de formar glucógeno para regular esta producción (siendo así
una autorregulación).

3.2. Regulación de la expresión génica por AMPc

Esta es la segunda función que puede tener el AMPc. Para la regulación de la expresión génica
necesitamos el factor de transcripción que se va a unir a alguna zona del ADN y va a
transcribir aquello que sea necesario (en este caso lo que vamos a hacer es el control de
proliferación y supervivencia y diferenciación de diversos tipos de células.

Lo que ocurre es que mi subunidad catalítica atraviesa el interior del núcleo y se une a ese
factor de transcripción CREB, y lo activa fosforilándolo (utilizando ATP). Ese factor de
transcripción CREB en esta región específica denominada elemento de respuesta al AMPc o
CRE, lo que hace es unirse a él (CRE ya está en la cadena de transcripción) de forma que le
indica que ya puede comenzar a transcribir.

La fosforilación del CREB es mediante la proteína quinasa A.

3.3. Regulación de la actividad de canales iónicos por AMPc

También puede modificar canales de distintas formas. Ya tenemos el AMPc generado.

La primera forma es que mi proteína quinasa A puede en determinadas hormonas fosforilar


en el canal de potasio y lo cierra. Al cerrar el canal de potasio, el potasio queda dentro de la
célula y por tanto hay más carga positiva en el interior, produciéndose una despolarización
de la membrana (más carga positiva de lo habitual dentro de la célula provoca una excitación
de la membrana).

La otra opción es que la proteína quinasa A vaya a hacer expresión génica, a través de CREB.
En este caso lo que va a decir es que se genere una proteína que tiene la capacidad de ir al
canal de potasio y unirse a él, bloqueándolo, pudiendo durar esto horas o días (es idéntico al
proceso anterior pero de mayor duración).

Lo último es que resulta que el AMPc puede trabajar por cuenta propia sin necesidad de
actuar mediante la proteína quinasa A. Esto lo hace actuando sobre canales, que para que se
active, se genera una cascada de señalización donde el AMPc abre canales de sodio y por
tanto el sodio entra a través de gradiente al interior de la célula, por lo que genera más carga
en el interior de la célula provocando más carga en el interior, y produce una despolarización
de la membrana, y la célula envía una señal de pérdida de agua.

OJO: pasa lo mismo porque en uno es cierre de potasio y en el otro apertura de sodio.
4. Regulación de la fosforilación de proteínas por las proteínas fosfatadas

Ahora en vez de tener una fosfodiesterasa que transforma el AMPc en AMP, vemos la
fosfatasa.

La fosfatasa lo que hace es una función de pasar mi proteína de quinasa A de estado activo
a inactivo, es decir, la estoy desfosforilando para volver a la situación anterior, regulando
los procesos de la vía del AMPc.

Estas proteínas fosfatasas pueden estar sueltas en el citosol o pueden ser receptores de
membrana.

Si yo tengo muchos transmisores


que a su vez activan a muchos
receptores, estos receptores
activan a muchas proteínas G, es
decir, cada vez es más; la
transducción de la señal es que
yo voy a ir activando distintas
vías y cada vez más elementos de
los activados anteriormente,
hasta que los últimos ya
realizarán las funciones
(amplificación de la señal:
cascada de señalización).

Hay otra regulación propia de la proteína G. Debemos recordar que nuestra proteína G tenía
la subunidad α que se une a la adenilato ciclasa que va a ser la que produzca el AMPc. Así
nuestra proteína G tiene una actividad GTPasa, es decir, usa el GTP y llega un momento que
ya no queda y por tanto capta GDP al no tener este GTP, en el momento en el que mi subunidad
α tiene un GDP, esta se inactiva.

Por ello vuele a llamar al complejo -, y se queda inactiva hasta que la vuelvan a activar.

5. Vía de señalización intracelular del GMPc

Esta es una de las vías fundamentales para activar el óxido nítrico. La vía fundamental es que
el óxido nítrico que es difusible, entra a mi célula muscular donde actúa sobre una guanilato
ciclasa para generar GMPc a partir de GTP. El GMPc actúa sobre una proteína quinasa G o
sobre canales iónicos.

Primero el receptor se acopla a la proteína G, y ahora lo que ocurre es que mi receptor es


una rodopsina y capta, como célula señalizador, luz (estamos en la vía fotosensible). La
rodopsina tiene un compuesto acoplado que es la 11-cis-retinal. Cuando capta luz la rodopsina,
el 11-cis-retinal cambia a todo-trans-retinol, transformando la molécula. Ese cambio
molecular hace que se active el receptor y que entonces la proteína G se una al receptor y
entonces lo que ocurre es que se suelta GTP y se coge GDP, y la subunidad α llamada αt debido
a que esta proteína G se denomina transducina, se separa del complejo -, y cada uno realiza
sus funciones.

Así, la subunidad αt en vez de activar la guanilato ciclasa (visto antes), lo que hace es activar
una fosfodiesterasa del GMPc. Y en estas células lo que ocurre es que tenemos mucha
cantidad de GMPc en el interior debido a que se genera continuamente, y este GMPc lo que
hace es unirse a canales de potasio y los abre, es decir, mi célula va a estar hiperpolarizada
porque va a estar saliendo potasio por lo que tenemos menos carga positiva en el interior y
por tanto para que la célula responda, necesitará un estímulo mucho mayor.

Si yo con la fosfodiesterasa cambio GMPc a GMP, es decir, estoy destruyendo GMPc, y por
tanto no se puede unir al canal de potasio y este se cierra. En el momento en el que el canal
se cierra, la célula tiene un cambio en la diferencia del potencial de membrana, y se activa.

De esta forma decimos que la luz está mandando una señal, a través de una
destrucción/desfosforilación del GMPc interno.

Esto en la oscuridad se inhibe porque no hay recepción de luz, es decir, no se están recibiendo
señales lumínicas.

6. Vía de señalización intracelular de la fosfolipasa C (PLC)

La proteína G es Gu. El proceso es el mismo pero ahora tengo que activar otra vez una proteína
intracelular por lo que la subunidad α va a activar a la fosfolipasa C que cuando se activa lo
que hace es degradar el PIP2 (fosfatidil inositol bifosfato), y lo transforma en dos
compuestos, en el DAG (diacilglicerol, que siempre actúa sobre una proteína quinasa-en este
caso la C) y enel IP3 (inositol trifosfato, que es un segundo mensajero que se basa únicamente
en activar los receptores de inositol trifosfato que se encuentran en un orgánulo llamado
retículo sarcoplásmico (vesícula que dentro de la célula que capta calcio y lo almacena).

Cuando se produce este proceso y se forma inositol trifosfato, se va a abrir el receptor de


inositol trifosfato en el retículo sarcoplásmico y se va a producir la salida de calcio al interior
de la célula, denominándose calibración de calcio intracelular. Ahora el calcio va a trabajar
como segundo mensajero o como una molécula activadora. Vamos a destacar su ion a
Ca2+/calmodulina, que es nuestra proteína enzimática interna no quinasa que trabaja de forma
similar a las quinasas.

Hay muchos tipos de fosfolipasa C, y vamos a ver dos tipos. El caso anterior que acabamos
de ver sería el caso de la fosfolipasa  o PLC, que se encuentra en la membrana y realiza la
degradación del fosfatidil inositol bifosfato.

Hay otra fosfolipasa C que es la PLC que se encuentra suelta por la célula, siendo una
proteína intracelular suelta y que tiene un dominio SH2. Cuando tengo un proceso donde hay
un activador de tipo factor de crecimiento, voy a activar las proteínas quinasas receptoras
(tirosina quinasa: donde había que realizar una dimerización y una autofosforilación cruzada).

En ese momento ha generado los residuos, y se ha pegado el dominio SH2 al dominio PLC, y
se alarga. Una vez que se ha alargado, se ha quedado en la membrana que es donde tiene que
actuar, es decir, las quinasas han modificado la posición para estar cerca del sustrato. Yo
modifico la posición de esta PLC llevándola a través de este sistema y así activo esta vía,
generando diacilglicerol que actúa sobre la proteína quinasa C y entonces hace la vía de las
MAP Kinasas que es proliferación, crecimiento y diferenciación celular.

7. Movilización del Calcio mediada por IP3

El calcio sale gracias al receptor inositol trifosfato. Y este calcio puede activar la cadena
ligera de la miosina o activar las quinasas relacionadas con la familia de las calmodulinas (las
calmodulinas fosforilan las enzimas metabólicas, canales iónicos y factores de transcripción
que lo que hacen es regular la liberación y sintetizar neurotransmisores de neurona, o
también pueden fosforilar factores de transcripción que regulan la expresión génica
actuando sobre CREB.

7.1. Movilización de Ca2+ mediada por Ca2+

Esto significa que dentro del retículo sarcoplásmico, hay unos receptores de rianodina que
es una molécula específica que abre estos receptores, los cuales osn sensibles de calcio por
lo que cuando hay altas concentraciones de este, se activan y se abren, y sale calcio del
retículo. Por lo que si tengo un canal de calcio en la membrana e introduzco calcio al interior
celular, estos canales se van a activar y van a sacar calcio, y eso es liberación de calcio
inducida por entrada de calcio.

8. Vía de señalización intracelular de las quinasas MAP (activadas por mitógenos)

Esta es la vía de las MAP kuinasas, que son vías activadas por mitógenos que son cualquier
compuesto de tipo factor de crecimiento celular o proliferación, que activa esta vía. Los
factores de crecimiento (entre otros) van a ser los ligandos.

RAS es una proteína muy similar a la proteína G (porque también intercambia nucleótidos de
guanosina; también necesita soltar GTP y captar GDP para activarse). Cuando RAS se activa,
se une a Raf (la fosforila y la activa), y Raf se une a MEK y la fosforila y la activa, y MEK se
une a ERK y la fosforila y la activa. ERK es la última que tiene el poder de activar proteínas
del citoplasma y del núcleo, fosforilando los factores de transcripción necesarios para
producir las funciones de proliferación, supervivencia y diferenciación celular. ERK puede ser
también activada por la vía de la proteína quinasa C.

Mencionar que RAS está en la membrana y lo que necesita es intercambiar GTP por GDP, así
que para activarla necesitamos traer una proteína que tiene SH2 que en este caso es la
proteína Grb2 que posee el dominio de intercambio SH2 y entonces, la proteína SOS ayuda a
intercambiar a RAS el GTP por GDP (factor de intercambio).

Así que cuando a mi proteína quinasa le llega un factor de crecimiento, hace su activación, y
entonces Grb2 se trae a SOS para realizar el intercambio con RAS (SOS activa a RAS), y
entonces RAS activa a Raf, Raf activa a MEK y MEK activa a ERK.

Todo esto consiste en una cadena en la que una fosforila y activa a la siguiente.
9. Vía de señalización intracelular JAK/STAT

Teníamos dos tipos de proteína tirosina quinasa: las receptoras y las no receptoras.

Esta es la vía de las proteínas tirosina quinasa no receptoras, donde aquí el dominio no existe
sino que se necesita una proteína tirosina quinasa no receptora externa, denominada JAK
(Janus quinasa) y esta es la que se une a las citoquinas y debe realizar la dimerización y
fosforilación cruzada, y después fosforilación a su receptor.

Ahora JAK ya ha fosforilado un JAK a la otra JAK, mediante la fosforilación cruzada, y ya


ha fosforilado a su receptor. Esta fosforilación a su receptor ocasiona unos residuos y
entonces ahora viene la STAT que son proteínas transductores de la señal que se unen a esta
zona donde JAK la fosforila y cada una de ellas se suelta y forma un dímero. Tras formarlo,
ambas entran al núcleo unidas, y producen la transcripción.

Es el mismo proceso de activación de las tirosina quinasa no receptoras pero vemos que lo
que ocurre después es que se va a unir una proteína que es un factor de transcripción. La
característica de este factor de transcripción es que como le va a fosforilar la JAK, le va a
crear unas zonas de unión para que una pueda unirse a la otra, y entonces ya podrán entrar
al núcleo.
1. Investigación del sistema nervioso

La investigación fisiológica del sistema nervioso comenzó en el s. XVIII cuando Luis Galvani
descubrió que los nervios y músculos producen electricidad.

En el s. XIX Emil Dubois-Reimond, Johannes Muller y Herman von Helmholtz descubrieron


que la actividad eléctrica de una célula nerviosa afecta la actividad eléctrica de otra de
forma predecible.

A la vez se realizó la investigación farmacológica donde en el s. XIX, Claude Bernard, Paul


Erlich y John Langley demostraron que los fármacos interaccionan con receptores
específicos en la célula. Este hecho fue la base del estudio de la naturaleza química de
comunicación entre células nerviosas.

Sin embargo no fue hasta la llegada de Ramón y Cajal cuando se dieron cuenta sobre cómo
era verdaderamente el sistema nervioso. Al estudiar cuidadosamente la estructura de las
células nerviosas y los tipos de contacto entre ellas, en secciones histológicas de casi todas
las regiones del SNC, fue capaz de describir las diferencias entre las distintas clases de
células nerviosas y de delinear las conexiones precisas entre muchas de ellas.

Ramón y Cajal comenzó a utilizar el método de Golgi, pero lo mejoró y ya posteriormente fue
cuando descubrió esto. La única forma de descubrir quién de los dos tenía razón fue con la
construcción del microscopio.

2. Estructura del sistema nervioso

La primera estructura o conjunto de estructuras que posee el sistema nervioso, es el sistema


sensorial que son todos aquellos receptores que van a captar información tanto
extracorpóreamente (ambiente, presión, temperatura, etc.), así como receptores
intracelulares (dentro del cuerpo).

Un sistema sensorial va a captar toda esa información y la va a dirigir a los centros


integradores. Los centros integradores son el cerebro y la médula (aunque la médula no
otorga decisiones, sí que integra cierta información).

Cuando nosotros captamos la información sensorial, la mandamos a la corteza que tiene que
realizar distintos planes, interactuar con distintas regiones, y finalmente debe tomar una
decisión que suele ser una eferencia hacia musculatura somática, entonces tendremos un
sistema motor que va a proporcionar respuesta a lo que nosotros hemos recibido e integrado.

Así tenemos tres componentes por separado que se encuentran conectados.

El sistema nervioso se divide en sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.

- Sistema Nervioso Central: se encuentra dentro de las estructuras óseas del cráneo y en
la columna vertebral. Es decir, en el encéfalo y en la médula.
- Sistema Nervioso Periférico: todos los nervios periféricos que salen desde el tronco del
cerebro (del encéfalo) y desde la médula.

Estos sistemas se interrelacionan, se transmiten información, a través de señales que pueden


ser de tipo eléctrico o de tipo químico. Aunque lo más habitual son las de tipo químico.

2.1. Sistema Nervioso

 Sistema Nervioso Central: formado por el encéfalo y la médula espinal que son las
estructuras encontradas dentro del cráneo y de la columna vertebral.

El sistema nervioso central humano procede de una evolución de hace mucho tiempo.
Cuando llegamos al sistema nervioso central de los vertebrados podemos observar que el
sistema nervioso central se encuentra constituido por el prosencéfalo que es la parte
delantera, el mesencéfalo y el rombencéfalo.

El telencéfalo y el diencéfalo (metido dentro del cerebro) provienen del prosencéfalo


que es la parte delantera. Luego tenemos la zona mesencéfalo que es la parte del cerebro
medio. Y luego tenemos el rombencéfalo que se divide en metencéfalo (va a dar lugar a la
protuberancia/puente y al cerebelo) y mielencéfalo (va a dar lugar al bulbo raquídeo).

Seguido del bulbo raquídeo le seguirá la médula espinal que también se divide en regiones.

 Sistema Nervioso Periférico: comienza con los nervios craneales que se encuentran en
el tronco del encéfalo (más o menos a la altura del cogote) y luego constará de los nervios
espinales que son los que parten de la médula espinal.

Estos nervios van a ser nervios de tipo somático (músculo esquelético) cuando implica un
movimiento muscular del sistema muscular esquelético y que casi siempre va a ser
voluntario y nervios autónomos (pertenecientes al sistema nervioso autónomo) que van a
modificar aquellos órganos, sistemas o estructuras que se controlan de forma
involuntaria, como por ejemplo el corazón.

Seguido del bulbo raquídeo que hemos visto anteriormente en el sistema nervioso central,
vamos a tener la médula espinal, esta se divide en regiones, donde vemos la región
cervical, la torácica, la lumbar y la sacra, y de estas saldrán unos números determinados
de nervios periféricos.

Así tenemos los nervios que salen de la parte superior del encéfalo: 8 nervios de la zona
cervical, 12 nervios de la zona torácica, 5 de la zona lumbar, 5 de la sacra y uno coccígeo.
En total son 31 nervios periféricos.

3. Reflejo somático

Nosotros vamos a mandar información desde los receptores sensoriales que tienen que ser
integrados. La integración de la información la mayor parte será llevada a cabo por la corteza,
a nivel cerebral; pero hay una integración que va a ser totalmente involuntaria, que va a
producir una respuesta a un estímulo específico, y a esa respuesta involuntaria a un estímulo
específico, la vamos a denominar reflejo.
Un reflejo por tanto es una respuesta involuntaria, rápida, estereotipada (siempre se hace
de la misma forma), y que va a ser elaborado por la médula espinal.

Para el funcionamiento de los reflejos necesitamos una serie de componentes:

- Un receptor

- Una neurona que esté sinaptando con ese receptor, pudiendo ser terminaciones nerviosas,
receptores de presión, o cualquier receptor que conecte con una neurona que vaya a pasar
dicha información al interior.

Lo primero entonces es que al principio tenemos una fibra somática aferente, que es una
fibra que llega, por lo que esta va a ir siempre por la raíz dorsal (la médula espinal tiene la
región ventral que es la que da al estómago y la región dorsal es la que va a dar a la espalda),
y va a entrar al interior de la médula donde habrá gran cantidad de interneuronas de
conexión.

La neurona sensorial es la que tiene una dendrita por un lado que es la que capta la
información, y un axón por el otro que es la parte que envía la información a la interneurona.

Entonces: estamos recibiendo información sobre el dolor, por lo que cuando ocurre esto
solemos tener un reflejo de retirada que suele provocarse debido a que la información llegada
a la interneurona conecta con una motoneurona, que es una neurona capaz de contraer un
músculo o al menos una fibra perteneciente a un músculo.

Así podemos observar que ya tenemos la secuencia: una neurona que recibe la información y
que la transmite a una interneurona (o que directamente vaya la información a la
motoneurona, siendo el reflejo más simple) y de esta interneurona se transmita a una
motoneurona, que será la neurona que mande el estímulo de contracción del músculo, y
entonces lo que ocurre es que esta motoneurona en el asta ventral que es la parte frontal de
la médula, manda una aferencia a un músculo y hace que se contraiga para que retire el dedo.

Esa información dolorosa va a subir a la corteza para informarte de que te has hecho daño,
pero en el proceso en el que tu recibes el estímulo y levantas la mano, eso todavía no ha
llegado al cerebro, sino que ha sido llevada a cabo por la médula.

RESUMEN
El sistema de transmisión de la señal consiste en que tenemos unos receptores ya sean
somáticos (control externo) o viscerales (control interno), que van a pasar la información
sensitiva a la corteza cerebral, y de ahí tendremos que elaborar una respuesta que la hacemos
a través del sistema nervios somático a través del músculo esquelético, o a través del sistema
nervioso autónomo a través del músculo liso y cardíaco, de las glándulas o del músculo liso del
sistema digestivo. Y entonces ya sea el sistema nervioso somático o el sistema nervioso
autónomo, deben conectar con unos efectores para que esta respuesta se realice.

Sistema nervioso autónomo está formado por el simpático y por el parasimpático; y luego
tenemos el sistema nervioso entérico que es el que controla todos los músculos del sistema
digestivo (algunos autores lo colocan dentro del sistema nervioso autónomo, otros fuera, y
otros dentro pero por debajo del simpático y del parasimpático, ya que el parasimpático
puede actuar sobre el entérico y modularlo.

4. Componentes del sistema nervioso

 A través del Sistema Nervioso Somático vamos a tener conexiones de recepción de


información que vengan del músculo esquelético, de terminaciones libres, etc., y va a
entrar por la raíz dorsal, y que ahora puede sinaptar en la médula o puede ir hacia arriba
para mandar información al cerebro.

Lo mismo ocurre con cualquier víscera, que puede ocurrir lo mismo, se coge la información
y la mando a través de la misma vía pero hacia niveles superiores.

En el nivel somático tenemos respuestas a través de neuronas motoras que van a mover
músculos.

 El sistema nervioso autónomo (pudiendo ser parasimpático, simpático o entérico), la


información llegará tanto a las vísceras, a la musculatura lisa, a las glándulas…

*Los nervios craneales son los nervios encontrados en el tronco del encéfalo (no van a
entrar).

5. Etapas en el procesamiento de la información

Es la fase intermedia entre recibir la información y responder mediante movimiento.

Lo primero es que voy a tener una recepción de gran cantidad de neuronas, de información
de distintos tipos (disposición, cómo me encuentro, si estoy en una situación ocurrida
anteriormente…).

Toda esta información se transmite a través de señales eléctricas y se integra y se almacena,


manteniéndola en mi memoria (esto lo lleva a cabo una parte del diencéfalo que es el
hipotálamo).

Una vez que yo tengo la información y la combino con aquello que estoy sintiendo, realizo
procesos de aprendizaje (toda la información se la paso al hipocampo y este fija la
información a través de neuronas y la pasa al cerebelo donde se almacena).

Así, cuando tengo una situación específica donde necesito dicha información, se recapta y
reutiliza y se produce una señal de respuesta motora la cual puede dar lugar a emociones o
movimiento.

6. Células de la glía

El principal componente del sistema nervioso es la neurona, pero esta no puede funcionar si
no tiene otras células de sostén que la proteja, que le den alimento, etc; siendo estas las
células de la glía. Van a ser distintas dependiendo de si se encuentran en el sistema nervioso
central o en el sistema nervioso periférico.
 Las del Sistema Nervioso Central son más numerosas y son denominadas neuroglia,
pudiendo ser:

- Oligodendrocito que forman las vainas de mielina que sirven para producir un paso de
información a través del axón más rápido. Así, un oligodendrocito es aquella célula de la
glía que va a formar la mielina en el sistema nervioso central.

Los oligodendrocitos cogen un axón y lo que hace es lanzar un pseudópodo y lo comienzan


a enrollar, formando la vaina de mielina que no es más que una estructura lipoproteica
que tiene mucho parecido a una membrana pero al dar tantas vueltas en el enrollamiento,
le confiere unas características especiales en el interior de la membrana del axón.

Así el oligodendrocito lo que puede hacer que no pueden hacer las células de Schwann
(iguales pero en el sistema nervioso periférico), es hacer pseudópodos y engancharse y
formar mielina en distintos axones, o varias veces en el mismo axón.

- Las células ependimarias tapizan el interior del sistema nervioso central por donde pasa
el líquido encefaloraquídeo que es el líquido generado en las zonas altamente
vascularizado siendo llamados plexos coroideos, y este líquido lleva las sustancias de
nutrientes y permite protección a las estructuras cerebrales y medulares.

- La microglía son macrófagos que van a defender a nuestras neuronas.

- Astrocitos que tienen distintas funciones como células de sostén que se encuentran en
la membrana de los capilares formando barreras que van a permitir el paso de
nutrientes, va a llevar estos nutrientes al interior y va a transportar todos los productos
de desecho, además de proporcionar sostén.

 En el periférico encontraremos dos tipos de células gliales

- Las células de Schwann que solo pueden formar mielina en solo un axón de una neurona
porque ellas mismas enteras se enrollan de forma completa (incluyendo su núcleo) a ese
axón, y por tanto solo lo podrá hacer una vez y sobre un axón. Por lo demás trabaja igual
a los oligodendrocitos.

- Las células satélites van a tener funciones variadas (siendo un mix de las células
restantes de la glía del sistema nervioso central). Van a tener funciones de defensa, de
aislamiento, de sostén…

7. Neuronas

Podemos tener varios tipos:

- Unipolares (cuerpo neuronal –con su núcleo y nucléolos-, unas dendritas a su alrededor, y


un axón acabado en dendritas que solo va a mandar o recibir información desde una
dirección)

- Bipolares que van a tener un axón para un lado y una dendrita para el otro, así tenemos una
dendrita que manda información y un axón que recibe información.
- Multipolares (neuronas motoras) que es el caso más habitual, que son aquellas que tienen
un cuerpo neuronal con dendritas y un axón que termina en los motores sinápticos que
mandan la información al efector que considere.

Dentro de las multipolares tenemos la estructura de la célula piramidal del hipocampo que
son las más grandes del cuerpo de tamaño, que tendrán un axón con múltiples conexiones,
una serie de dendritas rodeando a ese cuerpo neuronal y una dendrita apical.

Y tenemos la estructura de las células de Purkinje que son las que más conexiones tienen
y se encuentran en el cerebelo, y solo tienen una capa. Tienen hasta 150 mil conexiones.

Las características de las neuronas son la larga vida (antes se pensaba que las neuronas no
se podían reproducir, pero ahora se ha visto que sí, solo que tienen una tasa más baja de lo
habitual), tienen una tasa baja de regeneración, alto gasto metabólico tanto de oxígeno como
de glucosa, las señales son en forma de impulsos nerviosos y son excitables.

7.1. Regiones especializadas de la neurona motora

En cuanto a su función tenemos las sensoriales (aferentes-reciben información y la pasan a


las motoras), las motoras (eferentes-reciben información y producen una respuesta) y las
interneuronas (se encuentran en muchas regiones pasando información de unas a otras).

La estructura de la neurona motora debemos hacer alusión al soma o cuerpo nuclear donde
se encuentra el núcleo, las dendritas que son las que reciben la información (el soma y el axón
también puede recibir información pero las conexiones suelen ser con las dendritas), y el
axón que es como una dendrita muy grande y que tiene una forma triangular que forma dicho
axón, y esta zona triangular se denomina cono axónico donde se va a iniciar el impulso
nervioso, es decir, donde se inicia un cambio conformacional que va a producir un cambio de
voltaje o de diferencia de potencial que va a pasarse a lo largo del axón para que se genere
respuesta.

Dentro de este axón habrá también las células de Schwann y finalmente los botones
terminales donde se liberará el neurotransmisor.

8. Nervios periféricos

Un nervio perfiférico son múltiples axones, es decir, va a estar formando como paquetes y
para formar un nervio necesitamos un tejido conjuntivo y conectivo que lo rodee, y a este se
le denomina epineuro (capa que rodea a un nervio).

En la parte interna encontramos el perineuro que es tejido conectivo que lo que hace es
rodear a los haces de axón, que se van a encontrar en un fascículo/estructura , y el perineuro
rodea dicha estructura.

Y dentro, rodeando a cada uno de los axones tenemos el endoneuro, sean mielínicos o
amielínicos (más lentos para la transmisión sináptica porque no tienen mielina).

En el soma se generan muchos compuestos de las vesículas que se liberarán en el


neurotransmisor pero se liberarán al final del axón. Esto se tiene que conducir desde el soma
hasta el axón, y cuando se liberan del axón se hará mediante un transporte anterógrado. Pero
si se quiere recuperar parte de los compuestos, se hará mediante un transporte retrógrado
hacia el soma.

9. Membrana plasmática neuronal

Recordamos que en la membrana plasmática tenemos lípidos y proteínas, y estas proteínas


pueden formar proteínas de transporte, bombas de transporte o intercambio, y proteínas
integrales de membrana para formar canales que gracias a estos se podrá transmitir la
información que deseo transportar.

9.1. Tipos de canales iónicos

Nos encontramos dos tipos de canales.

- Pasivos: son canales que siempre están abiertos y entonces siempre van a permitir el paso
del ion del canal que sea (si es de potasio-ion de potasio; si es de sodio-ion de sodio). Los
canales pasivos que más nos vamos a encontrar en esta membrana son los de sodio y potasio.

La distribución de canales sodio-potasio es distinta en la célula, así los canales de sodio


son mucho menores comparados con los canales de potasio. Los canales pasivos de sodio
van a determinar el potencial de membrana en reposo de una membrana.

- Los activos son aquellos que por un estímulo polarizante, eléctrico o de cambio de potencial
de membrana, se va a producir una apertura del canal. Dependiendo del estímulo se podrá
dar lugar a apertura del canal de distintos tipos.

Canales activos hay muchos pero nos centraremos de sodio y de potasio. Estos canales son
los dependientes de voltaje. Siempre que haya un cambio de potencial de membrana que
abra canales dependientes de voltaje, se abrirán todos los canales.

9.2. Distribución de carga eléctrica intra y extracelular

La membrana plasmática separa el espacio intracelular con el extracelular. Ambos espacios


son isoeléctricamente neutros e isotónicos: van a tener el mismo número de cargas positivas
que negativas tanto dentro como fuera; y una misma concentración (no entre ellos sino
consigo mismos).

 Concentración iónica intra y extracelular

En el exterior celular tanto en el axón gigante del calamar como el de la célula típica del
mamífero vamos a tener más concentración de sodio y cloro, y más concentración en el
interior de potasio y aniones.

 Potencial de membrana

La membrana se va a comportar por sus características morfológicas como un condensador


eléctrico (este almacena cargas y va a colocar dichas cargas de forma que se origine un
dipolo que es esa estructura donde tenemos las cargas positivas a un lado y las negativas
a otro).
En la membrana las cargas positivas se encuentran en el exterior, y en el lado intracelular
tenemos las cargas negativas pegadas. Ahí tenemos un dipolo que representa esa
diferencia de potencial/voltaje.

Siempre vamos a medir la diferencia de potencial de membrana respecto al interior


celular: si la célula tiene mayor carga negativa, mi potencial de membrana que estará
midiéndose dentro, será negativo.

10. Flujo iónico de canales pasivos en reposo

Tenemos más cantidad de canales pasivos de potasio que de sodio, por lo que habrá mucha
más concentración de potasio en el interior que en el exterior y de sodio habrá más
concentración fuera que dentro.

Como tenemos más canales pasivos de potasio, el que va a determinar el potencial de


membrana en reposo determinada por los canales de potasio. (siempre esta diferencia de
voltaje entre el exterior e interior va a estar determinada por los canales de potasio). Así la
membrana plasmática va a ser más permeable para los canales de potasio que es quien más
canales pasivos tiene y que siempre los pasivos están abiertos.

Recordar que estamos hablando en reposo, y esto es importante recordarlo debido a que en
el momento que haya algún movimiento en el potencial de membrana o un estímulo, la
permeabilidad cambiará debido a la serie de canales dependientes de voltaje que se van a
abrir.

En el reposo, nuestro potencial de membrana va a venir determinado por el gradiente


electroquímico del potasio y del sodio. El potasio se va a mover mucho más que el sodio debido
a la mayor cantidad de canales pasivos de potasio.

10.1. Difusión del potasio dirigido por los gradientes químico y eléctrico

Partimos de una célula recién formada. De inicio, idealmente la parte extracelular es


isoeléctrica e isotónica y la intracelular igual.

Ahora los iones comienzan a moverse debido a que los canales pasivos les permiten
desplazarse. Ahora tenemos más potasio dentro que fuera, por lo que el potasio se va a
desplazar hacia fuera para equilibrar las concentraciones (gradiente de concentración). Sin
embargo yo tengo también un gradiente eléctrico.

Como el gradiente eléctrico estaba equilibrado pero el de concentración no, y el gradiente


de concentración tiene más repercusión, el potasio saldrá pero entonces el gradiente
eléctrico intentará frenarlo ya que se estará desequilibrando. Tanto el sodio como el potasio
buscan constantemente ese equilibrio tanto eléctrico como de concentración.

Ahora aparece el sodio que tiene mucha aridez, mucho gradiente de concentración que le
indica entrar hacia dentro y por tanto lo que ocurre es que el número de canales de sodio es
muy pequeño por lo que entrará de forma más lenta debido a que la permeabilidad es muy
baja.
En cuanto al cloro: este es un ion que por gradiente de concentración quiere entrar pero por
gradiente eléctrico no intenta entrar ya que el potasio ha estado saliendo, y por tanto está
en equilibrio químico-eléctrico y por tanto no lo tenemos en cuenta ya que se autocontrola
por sí mismo.

11. Potencial de membrana

Un potencial de membrana se debe mantener en reposo. Ese potasio está saliendo y ese sodio
entrando, debemos llegar a un equilibrio en el que la cantidad de sodio que haya entrado con
la cantidad de potasio que haya salido, llegue a un punto de estabilidad.

Los iones van siempre a querer llegar a un potencial de equilibrio que lo que dice es que el
sodio y el potasio quieren que haya la misma concentración tanto fuera como dentro.

Así lo que pasa es que al sodio no se le permite entrar mucho mientras que el potasio sí que
está permitido de salir constantemente, por tanto el potasio va a tener mayor ventaja y se
va a acercar más a su potencial de equilibrio. Sin embargo el sodio no va a permitir que lo
consiga de forma completa.

Una vez que alcancemos el equilibrio, será la bomba de intercambio sodio-potasio la que
permita mantenerlo, mediante el mantenimiento de gradiente de concentraciones a través
de sacar 3 iones de sodio e introducir 2 iones de potasio.

Así decimos que un potencial de membrana en reposo no implica que no haya movimiento de
iones, siempre lo hay aunque sea de forma escasa, y será regulado el proceso por la bomba
de sodio-potasio.

Nuestro potencial de membrana en reposo se encuentra entre -60 y -70 mV. Pero cuando
nosotros queramos, podemos calibrar un potencial de membrana en cualquier situación, donde
veremos que si tengo una despolarización o hipopolarización mis valores de membrana se van
hacia valores positivos porque entran cargas positivas al interior, pero si tengo una
hiperpolarización mis valores de membrana se van a ir hacia valores negativos, debido a la
salida de cargas positivas.

Así ese potencial de membrana se calcularía mediante la resta del potencial intracelular –
potencial extracelular.

11.1. Determinación del potencial en equilibrio o potencial de Nerst

Un potencial de equilibrio es una situación idílica donde la célula solo va a tener canales
pasivos para un tipo de ion (como por ejemplo las células gliares).

Un potencial de equilibrio se puede calcular mediante la fórmula siguiente:


 R: constante general de los gases
 T: temperatura absoluta
 Z: valencia del ion
 F: constante de Faraday
 Logaritmo neperiano de la concentración extracelular del ion que estamos calculando
entre la concetración intracelular para dicho ion
Siempre se va a poder simplificar si se mantienen unas constantes.

En el momento que calculamos esta ecuación con los valores del axón del calamar,
simplemente debemos completar la ecuación con dichos valores. Así observamos que el
potencial de equilibrio para el potasio en el axón del calamar está en -75.

Lo importante es comparar dicho potencial con el normal en reposo, es decir, aunque nos
den valores negativos, si está por encima del valor del potencial en reposo, quiere decir que
es más positivo.

11.2. Potencial de membrana: Ecuación de Goldman

A través de esta ecuación podemos calcular nuestro potencial de membrana en cualquier


momento. De esta forma se utiliza además de las concentraciones, la permeabilidad.

Si estamos en reposo, el potasio va a poder salir sin ningún problema por lo que su
permeabilidad será 1; mientras que la del sodio será muy pequeña debido a que aunque tenga
mucha aridez, no tiene apenas permeabilidad al no tener canales que se lo permitan; y la del
cloro estamos en un punto de estabilidad que le permite entrar y salir o mantenerse sin
apenas moverse.

Potencial de membrana se calcula mediante esta ecuación:

12. Propiedades bioeléctricas de la membrana

 Fuerza electromotriz
La velocidad con la que un ion va a atravesar la membrana. Depende del potencial de
membrana en el momento que estemos calculando, y del potencial de equilibrio para ese
ion.
El signo indica la dirección siendo el positivo de
dentro hacia fuera y negativo de fuera hacia dentro.
 Resistencia
Es la capacidad de la membrana para evita que un ion se mueva a través de ella. Está
determinada por el número de canales abiertos por lo que a mayor permeabilidad, menor
resistencia.
 Conductancia
Es similar a la permeabilidad, pero hablamos de cantidad (relacionada con la corriente),
tiene que ver con la diferencia de potencial que viene determinada por la diferencia de
gradiente.
Cantidad de iones que pueden atravesar la membrana. Es un poco la inversa de la
resistencia.
 Capacitancia
La capacitancia es la capacidad que tiene la membrana de almacenar iones y enfrentarlos.
Cuanto más cerca estén los iones, más diferencia de voltaje voy a tener. Si se separa esa
distancia las cargas no se van a atraer tanto.
Es decir, la capacitancia hace que nuestra membrana almacene las cargas y las sitúe para
que formen dipolos.
La membrana actúa como un condensador. La capacitancia específica incrementa en
proporción a la constante dieléctrica del material y disminuye con la distancia entre las
cargas.
13. Principio de electroneutralidad

Las corrientes de sodio intracelulares tienen que estar en equilibrio con las de potasio, y las
extracelulares también.

Así el principio de electroneutralidad implica equilibrio en todos los sentidos pero como hay
muchos canales pasivos de sodio y de potasio en la membrana y hay intercambio sodio-potasio,
esto va a permitir que haya una modificación de esa electroneutralidad.

Así que la célula va a tender a ese valor 0 pero no lo va a conseguir por el movimiento de los
iones.

14. Potenciales graduados

Son estímulos que pueden tener distinta magnitud y que pueden ser estímulos
despolarizantes, es decir, ser excitador y llevar a la membrana a valores positivos (potencial
de membrana) o inhibidor (llevando los valores de potencial de membrana en reposo a valores
menores).

Las células eléctricamente excitables son las células nerviosas, las musculares y las
secretoras.

Los potenciales graduados van a poder tener distinta magnitud (puede dar una diferencia de
potencial en distintos valores); se van a programar con decremento porque esa señal es tan
pequeña que en su movimiento a lo largo de la membrana irá perdiendo carga; se puede dar
sumación de potenciales postsinápticos (puede ser sumación espacial o temporal); y se va a
dar una expansión de esa información a corta distancia al ir decrementando la carga.

La diferencia entre potencial de receptor y potencial postsináptico, es que el receptor es un


potencial graduado de las células que reciben información y el postsináptico es un potencial
graduado de las células que reciben información que viene dado por una neurona que libera
un neurotransmisor y lo que hace es modificar las características electroquímicas de esa
membrana.

14.1. Procesos de sumación espacial y temporal

Si yo tengo un estímulo de una neurona que actúa sobre otra neurona, esa otra neurona va a
recibir un estímulo que si es un potencial excitador va a ir incrementando un poco el potencial
de membrana de la receptora de dicho estímulo.

Si yo tengo varias neuronas que a la vez mandan el potencial postsináptico excitador a la


neurona receptora, esos potenciales se pueden sumar teniendo un potencial excitador más
grande (será el espacial porque se encuentran en el mismo sitio).

Si lo que tengo es solo una neurona que manda información a otra neurona pero cada cierto
tiempo, se produce una sumación temporal similar a la sumación de ondas. Una neurona
descarga con una cierta frecuencia a otra.

15. Potencial de acción o Impulso nervioso

Un potencial de acción es un impulso nervioso. Es una descarga eléctrica que va a generar un


potencial de membrana cuya magnitud será muy grande.

El potencial de acción funciona de forma en la que si llego al valor umbral, todos los canales
de esa zona y que sean dependientes de voltaje, se van a abrir (tanto los de sodio como los
de potasio, todos aquellos dependientes). Es decir, cuando tengo un estímulo que llega a un
valor umbral que es el mínimo para que se produzca un potencial de acción, como todos los
canales se van a abrir, habrá una entrada de sodio masiva al interior celular, es decir, al entra
cargas positivas el medio se va a volver muy positivo hasta un pico máximo.

Sin embargo si no llega al valor umbral, es un potencial sináptico excitador pero se queda ahí.
Se sigue la ley del todo o nada.

Además no se pueden sumar los potenciales de acción porque en el momento que se produce,
va a existir un periodo refractario que impide que se forme una sumación de potenciales de
acción.

No va a haber decremento debido a que cuando se realiza un potencial de acción se va a tener


suficiente fuerza como para que a través del nervio se vayan despolarizando más canales, y
lleguemos hasta el botón terminal sináptico o a la siguiente conexión que se necesite hacer
con otra neurona.

La diferencia de potencial es tan grande que esta va a poder atravesar toda la membrana
plasmática de un axón y va a ir regenerándose de forma en la que este potencial tiene la
suficiente fuerza para ir regenerándose y que la carga que va perdiendo no sea suficiente
como para que se pare este potencial de acción.

Si no hay decremento, la transmisión de impulso es a larga distancia.


15.1. Evolución temporal del potencial de acción

Si yo tengo una situación de reposo y se abren los canales de sodio dependientes de voltaje,
lo que le ocurre a la permeabilidad y a la conductancia es que van a aumentar.

Hay mucha conductividad al comienzo y conforme vaya progresando, disminuirá debido al


cierre de canales.

Los canales de potasio también se abren pero


estos canales al abrirse mucho más lento, lo
que ocurre es que el potasio saldrá mucho más
lento y habrá al comienzo mucha
conductancia al principio de sodio pero no del
potasio, provocando una despolarización;
mientras que después habrá una
repolarización y finalmente una
hiperpolarización.

15.2. Generación del potencial de acción a partir de sumación de PPSE

Los potenciales postsinápticos excitadores pueden


dar lugar a un potencial de acción en sumación o
porque uno de esos potenciales tenga gran magnitud,
pero sea como sea, es necesario llegar al valor
umbral. Si yo por el estímulo que tengo llego al valor
umbral se van a abrir todos los canales dependientes
de voltaje, sodio y potasio.

Partiendo desde potencial 0 hacia arriba se va a


denominar potencial en espiga o sobredescarga.

16. Canales de Na+ y K+ sensibles al voltaje durante el potencial de acción

El potencial de acción va a depender de los canales, va a depender de la composición de


canales de la célula, de los dependientes de voltaje (hay más de sodio que de potasio). Pero
la estructura será lo más importante. Es importante saber cuándo el canal está en reposo,
activo o inactivo.

 La estructura del canal de sodio: tienen dos compuertas: la compuerta de activación m que
es la que se encuentra en el exterior celular donde más concentración hay de sodio
(estamos en reposo); y la compuerta de inactivación h.

Cuando el canal está activado, ambas compuertas están abiertas; cuando está en reposo la
compuerta de inactivación está abierta y la de activación se encuentra cerrada; y cuando
el canal está inactivo la de activación está abierta y la de inactivación está cerrada.

 La estructura del canal de potasio dependiente de voltaje (los pasivos siempre están
abiertos, estos son activos que cuando les llega un estímulo se abren), tiene solo una
compuerta que es la compuerta n y es de activación, encontrándose en el lado intracelular
donde más concentración de potasio tengo en reposo.

Este canal solo tiene dos conformaciones: reposo cuando se encuentra cerrada la
compuerta; o activo, cuando la compuerta se encuentra abierta. La compuerta se abre y
cierra lentamente en comparación con la de sodio que es instantánea.

17. Potencial de membrana durante el Potencial de Acción

Con la ecuación de Goldman se podía calcular el potencial de membrana en cualquier situación


en la que se encuentra la célula.

Cuando estamos en reposo, la permeabilidad es para el potasio como solo hay canales pasivos
abiertos pero son muchos, hay mucha permeabilidad; para el sodio la permeabilidad es mucho
más baja y la permeabilidad del cloro es más intermedia.

Cuando estamos llegando al pico de potencial de acción, tenemos muchos canales de sodio,
dependientes de voltaje abiertos, y también los de potasio pero al ser la compuerta tan lenta
su permeabilidad no cambiará; mientras que la del sodio cambiará notablemente.

18. Fases del potencial de acción

1 Fase de reposo: yo estoy en una fase de reposo donde tengo canales pasivos de potasio
en mayor cantidad que canales pasivos de sodio, tengo ese intercambio de la bomba de
sodio-potasio, y esa salida, que hace que estemos en un equilibrio llamado potencial de
membrana en reposo (entre -60 y -70). Así que el interior celular es negativo porque lo
que tenemos es más carga positiva fuera que dentro.

Estamos en reposo por lo que la compuerta de activación de sodio cerrada, compuerta de


activación de potasio cerrada, compuerta de inactivación de sodio abierta.

El potencial de acción para que se genere necesita la llegada de un estímulo


despolarizante. Recordamos que en el potencial de membrana en reposo teníamos cargas
positivas fuera y cargas negativas dentro de la membrana, formando un dipolo. Ahora,
cuando llega el estímulo despolarizante, lo que hace es modificar las cargas, cambiando
el potencial de membrana.

Si ese estímulo despolarizante llega al valor umbral se forma el potencial de acción porque
todos los canales de sodio dependientes de voltaje y de potasio dependientes de voltaje
se van a abrir, es decir, se van a volver a su fase activa; y si no llegan no ocurre nada
(ley de todo o nada).

En el momento que llega al valor umbral, se abren todos los canales dependientes de
voltaje y pasamos a la siguiente fase.

2 Fase de la llegada del estímulo despolarizante: va a entrar grandes cantidades de


sodio debido a la alta fuerza electromotriz, por lo que al estar entrando cargas positivas,
mi potencial de membrana va a subir ya que el interior se está haciendo cada vez más
positivo. Esto sucede porque las compuertas de activación de los canales dependientes
de sodio y del potasio, se abren pero la diferencia es que como la del sodio se abre de
golpe y además tiene una fuerza electromotriz alta, el sodio entra a grandes cantidades;
mientras que la compuerta de activación del potasio al abrirse tan lentamente y al tener
una fuerza electromotriz tan baja, la cantidad de potasio que saldrá será muy
insuficiente para contrarrestar la entrada del sodio, por lo que los valores de la
membrana alcanzarán valores muy positivos.

3 Fase de despolarización: esta fase empieza cuando la compuerta de inactivación del


canal dependiente del sodio se cierra. Esta se cierra cuando ha pasado un tiempo
determinado específico desde que se ha producido la apertura de esta, es decir, esta
compuerta no depende de voltaje. Y aquí llega el fin de la fase de despolarización, donde
se cierra la puerta de inactivación de sodio y lo que le ocurre a la puerta de activación de
potasio es que todavía se está terminando de abrir del todo debido a la lentitud de su
apertura, destacando que ahora la fuerza electromotriz del potasio es mucho más grande
ya que hay una diferencia de potencial distinta.

4 Fase de repolarización: no puede entrar sodio ya que la compuerta de inactivación está


cerrada porque mi canal está inactivo y sin embargo, mi potasio sí que está saliendo en
grandes cantidades y posee una elevada fuerza electromotriz.

Así, en repolarización tengo canales pasivos de sodio, canales pasivos de potasio, y canales
activos de potasio dependientes de voltaje, que van a encontrarse abiertos del todo,
habiendo grandes cantidades de potasio saliendo, que significa que la carga positiva
saldrá hacia el exterior y el interior celular se va a hacer más negativo y el potencial de
membrana comenzará a descender.

En el momento en el que estoy cerca del valor umbral cuando estoy en la repolarización,
hay un cambio conformacional en el canal dependiente de voltaje de sodio, que consiste
en que a la vez que la compuerta de inactivación se abre, la compuerta de activación se
cierra, es decir, el canal de sodio dependiente de voltaje pasa de inactivo a reposo (nunca
puede pasar a activo, siempre tiene que pasar primero a reposo).

5 En la fase de hiperpolarización: el cambio conformacional de este canal no es


importante para esta fase. Lo importante en esta fase es que el canal de potasio tiene la
compuerta de activación se cierra tan lentamente como se ha abierto, con lo que hay un
momento que tengo un exceso de salida de potasio del interior celular, y entonces el
potencial de membrana desciende tanto que se pasa del valor de potencial de membrana
en reposo. Ha descendido tanto que se va a valores cercanos al potencial de equilibrio del
potasio.

Como nos hemos pasado del potencial de membrana en reposo que es en el que se
encuentran las neuronas en estado normal para recibir información, la fuerza
electromotriz del potasio comienza a reducirse mucho para que el potasio deje de salir
(tanto de los pasivos como del canal activo que además ya está terminando de cerrar su
compuerta).
6 En la fase restablecimiento: lo que ocurre es que los canales pasivos de sodio sí que
están funcionando, por lo que el sodio va entrando poco a poco restableciendo ese
potencial de membrana hasta volver a colocar el gradiente de forma adecuada que me
permitirá que los canales pasivos puedan seguir funcionando.

Ahora esa pasividad de los canales pasivos hace que vaya entrando el sodio, vaya subiendo
poco a poco el potencial de membrana hasta alcanzar el potencial de membrana en reposo
donde tendremos una fuerza electromotriz característica del potasio que lo que hace es
permitir que los canales de potasio vuelvan a funcionar correctamente y se consigue
volver a el equilibrio que junto a la bomba de intercambio sodio-potasio, se consigue ir
reestableciendo el potencial de membrana en reposo.

Es decir, volvemos a la fase inicial. El inicio de restablecimiento ha sido llevado a cabo


por los canales de sodio, la recuperación del gradiente iónico para tener sodio fuera y
potasio dentro es la bomba de intercambio sodio-potasio. Y el potasio que tenía menos
avidez debido a la baja fuerza electromotriz, poco a poco va recuperándose.

19. Periodo refractario

Es aquella situación donde tengo un estímulo en una neurona, se produce un potencial de


acción y hasta que no haya un restablecimiento, no se va a poder producir con ese mismo
estímulo otro potencial de acción. Por ello los potenciales de acción no se pueden sumar.

El periodo refractario tiene dos tipos:

 Periodo refractario relativo: en el momento que hago un potencial de acción y estoy muy
cerca del valor umbral, este relativo va desde cero (valor en reposo) hasta el valor tan
cerca del umbral.

Cundo estoy llegando al valor umbral, los canales de sodio dependientes de voltaje realizan
su cambio conformacional, y es importante porque cuando el canal de sodio está inactivo
no responde a estímulos de voltaje, por lo que no se va a abrir nunca. Si la célula se
encuentra en estado refractario absoluto, yo tendré el canal activo (no se va a poder abrir)
o inactivo (como la compuerta de activación no depende del voltaje, no la voy a poder abrir),
por lo que por mucho estímulo que se le dé, no va a haber forma de generar otro potencial
de acción.

Sin embargo el canal de sodio dependiente de voltaje está en reposo, por lo que sí que se
va a poder abrir la compuerta de activación, y pasar a activo. Pero, a la vez que el de sodio
está en reposo, el de potasio sigue activo, por lo que implica que está sacando cargas.

Entonces, si yo doy el mismo estímulo que he dado al principio para producir potencial de
acción, debido a la salida de cargas y que hay más distancia al valor umbral, no voy a poder
llegar al valor umbral que active de nuevo los canales de sodio. Sin embargo si le doy un
estímulo mayor, como le estoy dando mayor cantidad de carga y por ende hay una mayor
diferencia de potencial, entonces quizás sí que llegue al valor umbral por lo que se podrían
volver a activar los canales dependientes de voltaje y tener otro potencial de acción,
siempre y cuando hayan bajado previamente a valores de reposo por lo que no se están
sumando sino acercarlos de nuevo al valor umbral.

Pero si no doy un estímulo más grande, solo se podrá formar otro potencial de acción con
la misma intensidad cuando mi potencial de acción ya haya acabado y nos encontremos en
el valor de reposo 0. Pero es importante recordar que nunca se suman.

 Periodo refractario absoluto: el canal de sodio se encuentra inactivo porque la compuerta


está cerrada y no es dependiente de voltaje por lo que siempre se encontrará cerrada. En
el momento que se produce el cambio conformacional, y pasa a reposo, es cuando comienza
el periodo refractario relativo.

20. Potencial de acción en una fibra nerviosa

Yo tengo una neurona que tiene su soma y su axón. El potencial de acción se genera en el cono
axónico donde se integra la información, permitiendo que si hay suficiente estímulo se genere
el potencial de acción que se moverá a lo largo del axón hasta que llegue al botón sináptico
terminal o hasta pasarlo a la siguiente neurona en una sinapsis eléctrica.

La propagación por una fibra nerviosa es gracias a que hay presentes a lo largo de esta,
canales de sodio dependientes de voltaje (los de potasio no están pero para la producción del
impulso nervioso es necesario canales dependientes de voltaje tanto de sodio como de
potasio).

Así el potencial de acción cuando toca un canal de sodio dependiente de voltaje se abre, y
por tanto regenera ese potencial de acción, y se va produciendo esto conforme avanza. Los
canales de potasio repolarizan la parte del axón por las que ha pasado este potencial de
acción, de forma en el que las cargas no van a poder volver gracias a la repolarización de la
membrana. Entonces gracias a la activación de canales de sodio dependientes de voltaje, se
va a ir pasando el potencial de acción hasta llegar al botón terminal sináptico.

Esta es la propagación a través de un nervio que va a ir desde el soma, por el axón y llega
hasta las dendritas. Esto se llama principio de polarización dinámica donde voy regenerando.
Esa propagación se llama ortodrómica (desde soma hasta dendritas).

Se podría hacer al revés porque puede ser que tenga toda una iniciación del potencial de
acción en la zona del cono axónico y se mueva hacia la zona de las dendritas; pero puedo tener
una neurona que mande esta propagación desde el soma, al medio del axón y lo que va a ocurrir
es que si se manda suficiente despolarización a este axón, donde si es suficiente para llevar
al potencial de acción a una región con muchos canales dependientes de voltaje de sodio, se
va a poder producir un estímulo que produzca un potencial de acción y si este potencial de
acción se produce, la dispersión de las cargas va a ir a ambos lados. Es decir, va a haber una
propagación ortodrómica y antidrómica, porque las cargas no pueden volver hacia atrás al
haber canales de potasio que se lo impiden, pero como ha caído en una región del axón donde
hay suficientes canales de sodio dependientes de voltaje, va a haber tal entrada de cargas
que se va a ir a ambos lados, distribuyéndose a ambos lados pero no pudiente retroceder.
Podemos tener dos tipos de fibras:

- Las fibras amielínicas son aquellas que no tienen mielina por lo que la distribución de los
canales sodio-potasio va a ser de forma continua a lo largo del axón. La amielínica tiene
una distribución homogénea de canales dependientes de voltaje de sodio-potasio a lo largo
de este axón. Así hay una polarización dinámica: canales de sodio se abren y va pasando
poco a poco sin poder retroceder por los canales de potasio.

- Las fibras mielínicas son aquellas que sí tienen mielina, y cada célula va a formar vainas de
mielina que es una región internódica y que van a dejar unos huecos denominados nódulo
de Ranvier que van a tener una alta proporción de canales dependientes de voltaje de sodio
pero baja para potasio (los de potasio son pocos y se van a soler distribuir en los bordes o
incluso por debajo de la mielina, por lo que apenas tendrán función).

La mielina es un componente lipoproteico, por lo que las cargas solo podrán atravesar la
membrana a través de canales o bombas. Por lo que en una región donde hay canales y bombas,
se le coloca encima una capa de lípidos, las cargas no pueden salir ni entrar en esa zona. Pero
en la fibra mielínica como tengo un potencial de acción, hay muchos canales de sodio
dependiente de voltaje que se abren con este potencial de acción, se regeneran las cargas, y
por tanto estas cargas van a ir de un nodo a otro sin perder tanta carga y regenerándose,
permitiendo pasar muy rápido esas cargas por el axón. Este paso es la conducción saltatoria
y es mucho más rápida que la conducción continua de las fibras amielínicas.

Nosotros tenemos distintos tipos de fibras donde las fibras A y B son mielínicas. Estas fibras
tienen un diámetro que es importante para el paso de las cargas ya que a mayor diámetro,
mayor velocidad. Cuando las fibras son mielínicas y tienen un diámetro grande, la velocidad
será enorme; cuando tengo fibras amielínicas suelen tener un diámetro pequeño, por lo que
la velocidad será todavía menor.
1. Introducción

Fue Ramón y Cajal el que proporcionó la mayoría de evidencias de la doctrina de la neurona


donde hablaba de que las neuronas son las unidades básicas de señalización del sistema nervioso;
pero fue Charles Sherrington quien acuñó el término de sinapsis como conexión.

2. Tipos de sinapsis

 Eléctricas: es una sinapsis donde la hendidura sináptica no existe como tal, donde las
membranas no se tocan pero estas tienen unas conexiones que les permite juntarse, y por
tanto hay una unión entre ambas células lo que permitirá que el potencial de membrana pase
directamente de una célula a otra sin que haya ningún tipo de retardo.
Además permite que no haya una fatiga al pasar rápidamente. Esta sinapsis eléctrica se ve
en el músculo cardiaco, en el músculo liso y en algunas células del sistema nervioso. Puede ser
bidireccional aunque suele haber normalmente una vía direccional preferente.
 Químicas: vamos a tener una neurona presináptica que es la que va a mandar la información
y otra postsináptica que va a necesitar unos receptores para poder liberar
neurotransmisores y así pasar la información al siguiente elemento (sinapsis entre neuronas).
 Mixtas: se han estudiado en muy pocos sitios, viéndose en el ganglio ciliar del pollo. Tenemos
un potencial de acción y tendremos una respuesta inicial sináptica eléctrica, y como las
químicas suelen ir con retraso, también habrá una segunda respuesta sináptica química. Pero
cuando el embrión se desarrolla es cuando la química es la que permanece y la eléctrica
desaparece.
2.1. Sinapsis química

ESTRUCTURA
Recordamos que tenemos una neurona presináptica que manda la información a otra
postsináptica que va a tener unos receptores que al captar la información le permita liberar
neurotransmisores para poder transmitir la información al elemento necesario.
En una sinapsis química tenemos que tener claros ciertos componentes importantes antes de
comenzar como la hendidura sináptica donde se va a liberar el neurotransmisor. Tenemos
nuestra neurona con su soma y su axón, un citoesqueleto que nos va a ayudar a transportar
elementos que necesitemos para vesicularizar los neurotransmisores y así liberarlos. También
tenemos el botón terminal sináptico que es el final del axón y muchas mitocondrias que nos
aporten la energía necesaria para este proceso. Y muchas vesículas sinápticas que deben
pegarse a la membrana del botón terminal sináptico, fusionarse y liberar ese neurotransmisor.
Esa zona de liberación del neurotransmisor, se denominará zonas activas; y en la zona de la
neurona postsináptica tendremos un montón de receptores que van a captar distintos
neurotransmisores dependiendo de lo que libere la neurona presináptica, por lo que tendemos
una densidad específica postsináptica, menor o mayor cantidad de receptores para los distintos
neurotransmisores.
FUNCIONAMIENTO
Nosotros tenemos una región presináptica y una región postsináptica, separadas por una
hendidura; y tenemos un estímulo que es el impulso nervioso, que viene por la membrana de la
neurona presináptica. Además recordamos que tenemos canales de sodio-potasio que van a ir
regenerando el impulso nervioso y llega un momento en el que el impulso nervioso abarca al botón
terminal sináptico, y en ese botón tenemos canales de calcio dependientes de voltaje (hay
distintos tipos: del tipo T (más rápido), tipo M (mixtos), y tipo E (más lentos)), teniendo aquí
los tipo M, velocidad intermedia.
Lo que ocurre es que cuando estos canales se abren, va a entrar una gran cantidad de calcio
extracelular al interior de la célula.
El siguiente proceso es que el calcio es recibido por las vesículas produce una conexión entre
distintas proteínas (complejos de sinapsis) que van a provocar que se fusione la vesícula a la
membrana y que así se libere el neurotransmisor.
En la región postsináptica tenemos canales que cuando se une e ligando, permiten la salida de
iones al medio extracelular, otros canales que lo que van a permitir es que entren iones al medio
intracelular, otros canales permiten ambas a la vez, otros canales que cuando se una un ligando
pase de abierto a cerrado; y luego tendremos proteínas que van a ser receptores que lo que van
a hacer es transmitir el impulso nervioso al interior celular, produciendo una señalización que
producirá distintas respuestas como por ejemplo ploriferación celular.
CARACTERÍSTICAS
Va a venir determinada por la ley de Bell-Magendie, es decir, son unidireccionales porque si
yo tengo una región presináptica será esta la que mande la información a la postsináptica pero
nunca al revés ya que la información no puede enviar el impulso hacia atrás. Así que tendremos
una unidireccionalidad en el medio de información: si es sensorial irá desde los receptores
externos o internos hacia las zonas de internación; y si es motora irá de las zonas de internación
hacia las partes que producen el efecto motor.
Hay retraso sináptico ya que tiene que llegar la información al botón terminal sináptico, debe
producirse la fusión entre la vesícula con la membrana, se tiene que liberar el neurotransmisor,
se tiene que recibir, se tiene que producir el impulso nervioso al receptor, y todo esto lleva un
pequeño tiempo pero que implica cierto retraso que va a permitirnos deducir cuantas neuronas
hay en una conexión.
La fatiga sináptica consiste en que si hay que generar un neurotransmisor y almacenarlo en la
vesícula, si se va recibiendo estímulos y se van a ir liberando neurotransmisores, no habrá
habido el suficiente tiempo de regenerar dichos neurotransmisores. Por ello la fatiga sináptica
sirve para evitar una posible hiperexcitabilidad, para que aunque reciba mucha información, se
pueda producir un exceso de información en otras estructuras.
El efecto del pH sobre la transmisión sináptica. Si tenemos un pH que se va hacia valores
básicos, tenemos un descenso del valor umbral de tal forma de que habrá una hiperexcitabilidad.
Con lo que se podrá responder más rápido y obtener conclusiones. Si el pH varía hacia valores
más ácidos, entonces se puede entrar en parálisis y coma, porque me va a costar responder.
El efecto de fármacos sobre la transmisión sináptica. Hay una serie de fármacos que pueden
modular ese potencial de membrana en reposo o el valor umbral (ejemplo: cafeína o anestésicos).
2.2. Conexiones sinápticas

Según Gray, las conexiones sinápticas se diferenciaban en:


 Tipo I – Axodendrítica: el axón presináptico va a sinaptar en la dendrita postsináptica,
pudiendo sinaptar en dos regiones: en la región del tallo de la dendrita o en las espinas que
son como unas conexiones extra de las dendritas para producir mayor cantidad de conexinas.
Sus características son que la hendidura sináptica es ancha; la densidad postsináptica, es
decir, en las regiones de las dendritas habrá muchos receptores; la región presináptica
tendrá muchas regiones de liberación de neurotransmisores, regiones activas; y
generalmente las vesículas de este tipo de sinapsis, son más redondeadas.
 Tipo II – Axosomáticas: el axón va a tocar sobre el soma.
Estas conexiones van a tener una hendidura sináptica mucho más estrecha; la región
postsináptica va a tener menos receptores o van a estar distribuidos por regiones y no
dispersos por toda la hendidura; habrá menos regiones activas de liberación de
neurotransmisores; y el tipo de vesículas serán más aplanadas.
2.3. Conexiones sinápticas y función

Antes se decía que las axodendríticas eran sinapsis excitadora; y que las axosomáticas eran
sinapsis inhibidora.
En realidad lo que ocurre es que lo que va a diferenciar una sinapsis como excitadora e inhibidora
no es tanto dónde se coloca el axón sino los tipos de receptores que hay para los
neurotransmisores en la región postsináptica. Si hay más receptores para neurotransmisores
que provocan inhibición, será una sinapsis inhibidora y viceversa.
Luego más adelante se vio una serie de conexiones axoaxónicas, es decir, una conexión entre
dos axones que puede producir modulación. Así en algunas situaciones podía producir más
excitabilidad y en otras más inhibición.
Resumiendo: Axodendríticas cuando involucran a un axón y una dendrita; Axosomáticas cuando
un axón hace sinapsis con un soma de otra neurona; Axoaxónica cuando la conexión se produce
entre dos axones.
3. Señales de convergencia y divergencia

Vamos a tener señales que pueden ser divergentes y convergentes.


Si mandamos una señal desde mi corteza al brazo, una neurona que quiera enviar información a
un músculo del brazo para que este contraiga (por ejemplo el bíceps). Como en el bíceps hay una
gran cantidad de fibras, no todas estarán reguladas por una motoneurona, sino por varias, por
lo que si se le manda la información a una motoneurona que controla 8 fibras, la fuerza
desarrollada será menor que si se le manda la información a la motoneurona que controla 12
fibras, y esta será menor que si se manda la infroamción a las dos.
Así podemos ver que con una sola señal se envía la información a distintas neuronas, y así se
controla la misma función pero distintas zonas. Esto es la divergencia.
En cuanto a la convergencia lo que ocurre es que distintas señales van a ir a una mismo neurona,
pudiendo mandar distintos impulsos que vienen desde distintas neuronas, y que después se
combinan para generar una única respuesta a través de una única neurona.
4. Diferencias entre sinapsis eléctrica y química

SINAPSIS ELÉCTRICA SINAPSIS QUÍMICA


Distancia entre membranas Las membranas están Como tenemos una hendidura
pre- y post- sináptica separadas por un espacio muy sináptica donde se liberen los
pequeño, siendo el suficiente neurotransmsores, la
para que los conexones de distancia será mucho mayor
cada lado puedan formar las (20-40 nm)
conexiones GAP (3-5 nm)
Continuidad citoplasmática Si tenemos unión GAP, los No porque no hay uniones GAP
citoplasmas están unidos por
lo que sí hay continuidad
Componentes Tenemos canales que Tenemos unas zonas activas y
ultraestructurales conectan una membrana con unas vesículas de liberación
otra de neurotransmisores, y unos
receptores que captan estos
Agente transmisor Corriente iónica Transmisor químico
Retraso sináptico No hay, es ausente Es significativo, sí hay
Dirección de la transmisión Bidireccional pero suele tener Unidireccional
una dirección preferente

5. Neurotransmisores
Son sustancias producidas en la neurona que produce el efecto fisiológico de la vía neural, a
través del cual se intercambia información entre las células nerviosas y de estas con las células
efectoras.

Los requisitos para que una sustancia sea determinada como neurotransmisor son:

- Debe ser sintetizada y almacenada en la neurona presináptica.


- El estímulo nervioso debe liberarla.
- Debe haber sistemas que sean eficaces para la inactivación rápida de dicha sustancia o de su
recaptación.
- La aplicación local de esa sustancia o de fármacos análogos debe producir efectos semejantes
Encontramos principales neurotransmisores como aminas biógenas (adrenalina), aminoácidos
(glutamato), nucleótidos purínicos (ATP), péptidos (VIP), gases (NO), cannabinoides
(anandamida), opioides (encefalina) y eicosanoides (leucotrieno B4).

6. Neuromodulación
Son sustancias liberadas por la misma u otras neuronas que no ejercen el efecto fisiológico de
la vía neural, sino que aumentan o disminuyen la actividad de la neurona. El neuromodulador no
regula el potencial de membrana.
- Modulación presináptica: permitir una mayor liberación o menor liberación de
neurotransmisores, mediante la regulación de canales para que permitan la entrada de mayor
carga o no, o que haya más despolarización del camino…
- Modulación postsináptica: se basan en la modificación alostérica de los receptores (los haces
más propensos o menos a coger los neurotransmisores) o interferir a la síntesis del segundo
mensajero (interferir en el proceso de señalización intracelular, modificando esta
señalización)

7. Acoplamiento Excitación-Contracción en el músculo esquelético


Es el acoplamiento entre un nervio (un axón) y el músculo que va a producir una respuesta. Así
estamos hablando de una neurona presináptica y un músculo que será el postsináptico.

Para que se produzca esta conexión, se debe producir una unión neuromuscular o región de
placa-motora donde tendremos nuestro axón con gran cantidad de botones terminales
sinápticos con las vesículas en su interior, y en el lado muscular habrá una gran cantidad de
invaginaciones para tener una gran cantidad de receptores (sistema tubular transverso).

Así tendremos una gran cantidad de receptores en estas invaginaciones que tras la liberación
de neurotransmisores, se activarán dichos receptores.

Los receptores que estarán en esa membrana muscular se llaman receptores nicotínicos, es
decir, receptores que son canales iónicos que necesitan activarse a través de un ligando que en
este caso va a ser la acetilcolina. En el momento que dos ligandos de acetilcolina se unen al canal
cerrado, producen la apertura del canal donde el sodio entra y el potasio saldrá.

Como entrará más sodio de lo que saldrá el potasio, se producirá una despolarización que
generará apertura de canales de sodio dependientes de voltaje por lo que entrará gran cantidad
de sodio y generará mayor despolarización y ya se formará el potencial de acción muscular.
1. Interacción con el Receptor

Yo tengo un receptor que se encuentra en la membrana, es decir, es un componente de la


transmembrana (metido en la membrana), y es un componente de membrana debido a que debe
tener una zona específica de unión para un ligando.

Además cuando ese ligando se une, van a producirse unas interacciones que van a dar lugar a
una modificación de la conductancia en la membrana, es decir, un intercambio de iones por la
apertura de ese canal. Esto por tanto, también genera modificaciones en el potencial y en el
tiempo de acción de un neurotransmisor en una sinapsis. Y se podrá realizar procesos de
sumación.

2. Receptores ionotrópico y metabotrópico

Los receptores ionotrópicos son receptores de membrana que necesitan tener una zona unida a
un ligando y que van a tener unas compuertas de apertura para el paso de iones.

Los receptores metabotrópicos son unos receptores que necesitan una proteína G para luego
activar el canal.

3. Potenciales excitadores e inhibidores

Los potenciales graduados van a dar lugar a potenciales postsinápticos que pueden ser
potenciales excitadores o inhibidores.

Recordamos que cuando tenemos un potencial graduado, ese potencial lo que va abrir en el inicio
en la membrana postsináptica van a ser canales activados por ligando o por distensión. Así un
potencial graduado no abre canales de sodio directamente, sino que lo que va a producir es una
respuesta en la región postsináptica a través de la apertura de canales regulados por ligandos
o por distensión de la membrana.

Esa apertura es la que produce un cambio de potencial de la membrana que es el que produce la
apertura de canales de sodio dependientes de voltaje, y continúan con el potencial postsináptico
que puede ser excitador o inhibidor.

Es excitador cuando el potencial de membrana en reposo va hacia valores positivos; y si se va


hacia valores negativos es inhibidor.

Así nos encontramos con una entrada excitadora o inhibidora que son potenciales graduados,
que cuando este potencial se recibe en la neurona postsináptica, entonces será un potencial
postsináptico excitador e inhibidor, dependiendo de los canales que se abren o se cierren.

3.1. Potencial postsináptico excitador

Si vamos con un potencial postsináptico excitador, lo que va a ocurrir es que habrá una apertura
de distintos canales que van a producir un cambio en el potencial de membrana. Generalmente
el umbral de respuesta va a ser menor en el soma de la neurona que en el cono axónico, ya que
en el cono axónico vamos a tener una integración final que como tenemos mayor densidad de
canales de sodio dependientes de voltaje, mi respuesta a un potencial de membrana excitado
vaya a ser más grande. Y como tengo muchos canales de sodio dependientes de voltaje que se
abren a la vez, se va a superar el valor umbral y se van a abrir todos, por lo que se generará el
potencial de acción.
Sin embargo como en el soma hay pocos canales de sodio dependientes de voltaje y alguno se
abre, subirá un poco el potencial de membrana pero no llegará al valor umbral, y se perderá la
señal. Aun así, podría ser posible que se diera un potencial de acción en el soma, ya que aunque
sea poco común, dependerá del estado de membrana de esa neurona y del número de canales de
sodio dependientes de voltaje que se acumulen en la región a la que llega el estímulo. Es decir,
termina dependiendo siempre de la cantidad de canales dependientes de voltaje que se tenga.
Resumiendo, tenemos los canales iónicos regulados por un transmisor (ligando) que van a ir
incrementando poco a poco el potencial de membrana hasta que se llega a una región con gran
densidad de canales de sodio dependientes de voltaje que consiguen llegar al umbral.
Si no hay suficientes canales de sodio dependientes de voltaje, no se llega al umbral y no se
produce un potencial de acción, simplemente se ha tenido un potencial postsináptico excitado.
NEURONA EN ESTADO FACILITADO
Puede ocurrir en el que una neurona tenga varios potenciales postsinápticos excitadores que
elevan el potencial de membrana pero no llegan al valor umbral, y por tanto empieza a decaer la
carga y se vuelve hacia el potencial de membrana en reposo. En ese momento que está
descendiendo, llega otro potencial postsináptico excitador que podría llegar a un valor umbral
dependiendo de su magnitud.
Esta neurona recibe el nombre de neurona en estado facilitado, ya que se le ha estimulado tanto
que aunque no ha llegado al valor umbral se ha quedado durante un pequeño tiempo con un
potencial de membrana en reposo muy alto y si luego pasado un tiempo, no ha bajado mucho ese
valor y llega otro potencial postsináptico excitador que es un estímulo grande, puede hacer que
se alcance el valor umbral y producir finalmente un potencial de acción.
Esto es una neurona que está sensibilizada.
PROCESOS DE SUMACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL
Si yo tengo un potencial postsináptico excitador que me viene por distintas neuronas sobre un
mismo axón, se va a poder ir sumando todos y poder generar un cambio del potencial de
membrana que quizás pueda llegar al valor umbral y generar el potencial de acción.
También puede ocurrir que la misma neurona esté mandando sobre la hendidura sináptica un
estímulo con mucha frecuencia, es decir, cada poco tiempo. Esto ocasiona sumaciones pequeñas
que pueden ocasionar la llegada al valor umbral.
3.2. Potenciales postsinápticos inhibidores

Ahora lo que ocurre es que la membrana va hacia valores negativos mediante la formación de
distintas inhibiciones. Si tenemos una inhibición postsináptica, generalmente lo que estamos
haciendo es abrir canales de potasio para hiperpolarizar la membrana.
También se pueden abrir canales de cloro pero como el cloro se encuentra en un equilibrio
electroquímico, por lo que al abrir estos canales, el proceso de potencial de membrana en reposo
no funciona tanto como en procesos de pequeñas despolarizaciones. Es decir, lo indicado sería
abrir los canales de cloro cuando ya haya surgido una pequeña despolarización.
4. Inhibición y facilitación presináptica axoaxónica

Inhibición presináptica: tenemos una neurona presináptica y la bloqueamos. Este bloqueo puede
ser cerrando canales de calcio ya que como no va a haber liberación de neurotransmisor, no se
va a poder pasar ese impulso. También se puede bloquear mediante la apertura de canales de
potasio o de canales de cloro.
También a través de estos canales se puede realizar la inhibición directa de liberación de
neurotransmisores independientes del flujo de calcio.
Facilitación presináptica: se realiza todo lo contrario mediante el cierre de potasio (no dejas
que pase el potasio hacia fuera y se acumula dentro, por lo que despolarizas la membrana); a
través de la proteína kinasa A también se puede modificar los canales de calcio, cuya apertura
permite una mayor liberación de neurotransmisores.
5. Integración sináptica

La integración se realiza en el soma que es donde se recibe la mayor parte de las excitaciones
e inhibiciones. Aquel que produce la respuesta y va a completar esa integración, es el cono
axónico que es donde se inicia el impulso nervioso (hay muy pocas excepciones).
Así vamos a tener distintos inputs llegando excitaciones o inhibiciones que deben ir
integrándose, pasando esa información hasta que llega a la zona de disparo.
Si llega a la zona de disparo y no se llega al valor umbral, no se genera potencial de acción y se
habrá tenido una inhibición; si se llega, ha habido una excitación.
Así la integración es la suma de todos los inputs que han ido llegando de dendritas en soma,
hasta que llegamos a esa zona de disparo.
Por lo que la región integradora no es el cono axónico, sino que la integración se va realizando
en el soma y es en el cono axónico donde se produce el inicio del impulso nervioso.
6. Patrones esculpidos

Gracias a los potenciales postsinápticos excitadores e inhibidores, se puede realizar


modulaciones.
En el caso de que no haya inhibiciones, ya que hay algunas neuronas que tienen unos disparos
de potencial continuados porque siempre tienen que estar actuando así. Entonces, la forma de
controlar que esa neurona no realice dichos disparos en algún momento en concreto donde no
necesito dicho efecto, es mediante potenciales postsinápticos inhibidores de forma en la que
se modula y a esto se denominan patrones esculpidos.
Si tengo una neurona que continuamente está despolarizando, y de repente necesitamos que
pare momentáneamente se lanzan los potenciales postsinápticos inhibidores y se bloquea esa
neurona pero a la siguiente si no se mandan dichos potenciales inhibidores, esta neurona
continuará de nuevo disparando.
Hasta que no se realiza este proceso varias veces, y se consigue reducir el potencial de
membrana en reposo, la neurona continuará disparando.
7. Mecanismo de inactivación de los neurotransmisores

Si tenemos una liberación de un neurotransmisor en la hendidura sináptica y no quiero que se


encuentre continuamente ahí porque lo único que quiero es una respuesta específica durante un
tiempo determinado, lo que tengo que hacer es eliminar este neurotransmisor para que la
neurona deje de responder.
Esta eliminación se puede realizar mediante enzimas que inactivan el neurotransmisor, mediante
la recaptación de neurotransmisores o mediante la difusión debido a que la hendidura sináptica
puede ser más grande o más pequeña y el neurotransmisor puede pasar por los laterales.
1. Tejidos musculares

Un miocito es una célula muscular con capacidad de excitarse, y esta excitación provoca una
respuesta.

Tenemos tres tipos de tejidos musculares: músculo esquelético, músculo cardíaco y músculo liso.
El músculo esquelético es similar al cardíaco, el cardíaco presenta similitudes con ambos, el liso
y el esquelético no presentan semejanzas.

2. Organización funcional del músculo esquelético

Está formado por pequeñas células musculares, miocitos.

En cuanto a su estructura externa, va a tener distintos componentes, teniendo una serie de


membranas que van a ir rodeando y formando distintas estructuras. Desde fuera hacia dentro
encontramos:

- Endomisio: rodeando a una estructura completa del músculo, es decir, al músculo en su


totalidad está rodeado por encima.
- Perimisio: dentro del músculo vamos a tener haces de fibras o fascículos, y ese conjunto de
fibras también está rodeado por este perimisio.
- Epimisio: dentro de ese conjunto de fibras tenemos fibras individuales rodeadas por el
epimisio que rodea cada fibra individual las cuales tendrán su sarcolema que es su membrana
plasmática y su sarcoplasma que es su citoplasma donde se encuentran las miofibrillas
(estructura y funcionamiento).
2.1. Célula muscular esquelética

Tenemos una fibra muscular que va a ser una fibra muy alargada, plurinucleada (varios núcleos)
y va a tener los núcleos en posición periférica, es decir, localizados en los bordes de la
membrana de mi célula. Dentro de esta fibra muscular nos encontraremos las miofibrillas.

En distintos puntos de esta célula muscular, aparecen los túbulos T (sistema tubular
transverso), son unos túbulos que atraviesan una célula hacia el interior.

El sistema tubular transverso está formado del retículo sarcoplásmico que almacena calcio y
este calcio es imprescindible para la contracción de este tipo de musculatura. Así tenemos un
túbulo T rodeado a ambos lados por los retículos sarcoplásmicos que van a ser unos sistemas de
tubos interconectados que justo en los bordes forman un tubo más grande que es la cisterna
terminal.

Así en la estructura de la célula muscular tenemos que rodeando a mis miofibrillas van a
aparecer unas cisternas terminales y en el medio un túbulo T, y esta estructura triple recibe
el nombre de triada.
MIOFIBRILLAS
Las miofibrillas van a ser los filamentos gruesos (dentro de estos tenemos miosina) y finos
(dentro de estos tenemos actina).

Las miofibrillas están separadas por sarcómeros que son las unidades funcionales de las células
musculares, es decir, donde se produce la contracción del músculo.

Estos sarcómeros están delimitados por las líneas Z las cuales van a tener mayor densidad en
fotografías electrónicas, siendo las más oscuras. Cuando hablamos de musculo esquelético,
hablamos de músculo estriado por los sarcómeros que se ven como estriaciones transversales.

Los sarcómeros están formados de la siguiente forma:

- A las líneas Z están unidos los filamentos de actina, que van hacia un lado a un sarcómero de
la línea Z y al otro lado, al otro sarcómero de otra línea Z, teniendo la actina que sale desde
esta línea Z.
- Entre las dos líneas Z encontramos la línea M que es de donde parten los filamentos de
miosina que también puede ir hacia un lado y hacia el otro.
- Aparecen también las bandas, encontrando la banda H donde únicamente aparecen
filamentos gruesos, es decir, miosinas; la banda A que es donde se producen los enlaces
cruzados de actina y miosina, por lo que aparecerán ambos filamentos, tanto gruesos como
finos; en la banda I solo tendremos filamentos finos, es decir, de actina, y unas proteínas
denominadas titinas cuya función es mantener estructuralmente unida a las miosinas con la
línea Z.
3. Características de los filamentos contráctiles

 Fibras: multinucleadas, muy numerosas y de diámetro entre 10-100 m, contracción de la


musculatura esquelética es voluntaria, vamos a necesitar que una neurona mande una
información a la célula muscular para que contraiga, mediante el neurotransmisor de la
acetilcolina que va a producir apertura de los canales nicotínicos y generará potencial de
acción que desembocará en contracción.
 Miofibrillas: encontramos filamentos gruesos que tienen un diámetro y una longitud mayor;
y finos que serán menos gruesos y menos largos.
Los filamentos gruesos estarán formados por la miosina (ATPasa encargada de formar
enlaces cruzados) y además estarán formados por la conectina que mantiene a la miosina en
los filamentos gruesos, y la proteína C que se cree que tiene función estructural.
Los filamentos finos están formados por actina que están unidas cada una de ellas a la fibra
nebulina que es como un hilo donde se encuentran unas cabezas que serán las actinas; y
tendremos también la tropomiosina (hélice que va rodeando a las actinas) y por la troponina
(pegada a la tropomiosina), estando esta última formada de distintos tipos: T, C e I.
4. Potencial de acción en el músculo esquelético

Se debe producir un potencial de acción que vaya desde una neurona hasta mi célula muscular.
Este durará entre 1-2 milisegundos.
Ese potencial de acción se va a traducir en un potencial de acción en la célula muscular, durando
entre 2-10 ms. Estructuralmente se produce igual que el potencial de acción neuronal (mismos
canales y mismas fases, únicamente dura más tiempo el proceso).

Con este potencial de acción produzco una contracción del músculo, por lo que esta contracción
o tensión muscular, no va a comenzar hasta que no hayamos terminado la repolarización del
potencial de acción muscular, es decir, en el momento que el potencial de acción del músculo
pasa a la hiperpolarización, es cuando comienza la tensión muscular, debido al periodo de
latencia que engloba el tiempo desde que se recibe un estímulo nervioso hasta que comienza la
contracción muscular.

En la contracción muscular tenemos 3 fases: periodo de latencia, despolarización e


hiperpolarización (esto es la contracción, NO es el potencial de acción).

5. Acoplamiento excitación-contracción en el músculo esquelético

Recordamos que tenemos una neurona motora que manda una señal que es un potencial de acción
que se traduce en un impulso nervioso saltatorio ya que la neurona es mielínica.

Tengo que llegar al botón terminal. Recordamos que la zona entre neurona y músculo es la región
neurona-muscular o la región de placa-motora, la cual son muchos botones sinápticos
provenientes del mismo axón, y una zona donde hay invaginaciones que sirven para aumentar la
cantidad de canales o la cantidad de receptores que van a recibir el neurotransmisor.

REGIÓN NEURONA-MUSCULAR
En las invaginaciones tenemos canales de sodio inotrópicos de tipo nicotínicos, es decir, se
necesita un ligando para su apertura y el ligando es la acetilcolina. Cuando dos moléculas de
acetilcolina se unen, el canal se abre.
Es un canal permeable para sodio y para potasio, pero por gradientes entrará mucho más sodio
que potasio saldrá, produciéndose despolarización de la membrana que abrirá canales de sodio
dependientes de voltaje que se encuentran en el fondo de estas invaginaciones.
Es decir, se produce el estímulo despolarizante mediante la acetilcolina, la cual se libera y se
une a los canales nicotínicos, y esta unión provoca su apertura haciendo entrar al sodio y salir
al potasio.
Se produce despolarización de membrana que ocasiona apertura de canales iónicos
dependientes de voltaje y teniendo en estas invaginaciones gran cantidad de canales de sodio
dependientes de voltaje por lo que mayor despolarización que lleva a potencial de acción
traducido en un paso de esa información a lo largo de la fibra muscular.
Ahora tenemos el acoplamiento-excitación-contracción: tengo una neurona que excita a mi
célula muscular la cual se activa y produce contracción.
Cuando yo tengo una despolarización en la membrana de mi neurona, esta llegará a mi botón
terminal sináptico donde hay canales de calcio dependientes de voltaje de tipo N, es decir, de
conductancia intermedia.
Esto significa, que si tengo canales de sodio dependientes de voltaje que van activando mi
potencial de acción, van despolarizando la membrana, y cuando llega al botón sináptico donde se
encuentran los canales de calcio dependientes de voltaje, estos se abren. Así entra calcio al
interior de la célula.
LIBERACIÓN DE CALCIO INTRACELULAR
Cuando tengo una gran cantidad de calcio en el interior celular liberado tras la apertura de los
canales de calcio dependientes de voltaje encontrados en el botón sináptico terminal, las
vesículas que tiene el neurotransmisor realizarán diversas funciones mediante sus dos
elementos.

Estas vesículas tienen dos elementos principales, una que es la sinaptotagmina que es un sensor
de calcio que se encuentra en la membrana de la vesícula y que va a activar a otro tipo de
proteína que es la sinaptobrevina que forma parte del complejo SNARE, y que como en la
membrana hay otro complejo SNARE pero de la membrana (que está formado por la sintaxina
y por la snap 25), el complejo SNARE de la vesícula se va a unir al complejo SNARE de la
membrana, y se formará un poro que permite que la acetilcolina va a salir a la hendidura
sináptica.

CONTINUACIÓN DEL PROCESO


Habíamos dicho que teníamos un potencial de acción que va por la membrana muscular de mi
célula muscular. Este potencial de acción (la despolarización) entra por el túbulo T (sistema
tubular transverso), activando unos receptores que son unos canales de calcio dependientes de
voltaje que se denominan receptores para dihidropiridina.

Recordamos que en el retículo sarcoplásmico teníamos dos tipos de canales donde uno de los
receptores era el receptor de rianodina que son canales dependientes de calcio que se abren
cuando hay presencia de este. Por lo que si en la membrana del túbulo T, abro un canal de calcio
dependiente de voltaje y este calcio se entra a la célula, se unirá al canal de rianodina y este
canal se abrirá. Por lo que tendremos una entrada de calcio que desde el exterior es poca pero
desde el retículo sarcoplásmico es muy grande, por lo que habrá un incremento de la
concentración de calcio en el interior de la célula.

Este incremento de calcio en el interior de la célula sirve para producir la contracción.

6. Enlaces cruzados de actina y miosina

Tenemos cadenas de actina y de miosina que se encuentran enganchadas y necesitamos energía


para generar una contracción, aunque es más necesario un ATP para la liberación de actina y de
miosina.

Lo primero que tiene que ocurrir es que cuando tengo una célula en reposo y necesito producir
la contracción muscular por la llegada de un estímulo, la miosina y la actina se encuentran
enganchadas pero le llega una molécula de ATP, la cual se une únicamente a la miosina que nada
más unirse este ATP, la miosina se suelta y se da lugar a la disociación del complejo actina-
miosina.

Ahora hidrolizamos el ATP y lo transformamos en ADP + Pi, lo que va a hacer es que la cabeza
de miosina cambie de ángulo de 90º a 45º y se engancha más adelante a otra cabeza de miosina
distinta. Cuando estoy gastando el ATP, la cabeza de la miosina cambiada vuelve a su posición
inicial, y vuelve a unirse a la actina.

Este proceso está acercando las líneas Z por la actina, lo que provoca la contracción debido a
que la miosina está forzando a la actina a deslizarse para unirse a ella, y a juntar así las líneas
Z.

Esto va produciendo la contracción y la van ajustando conforme van realizando este movimiento.
Cuando se está produciendo la contracción, es decir, el cambio conformacional de la cabeza de
la miosina, es cuando estamos introduciendo la hidrólisis (cambio conformacional y el enganche)
y la liberación del ADP y el Pi (el giro producido por la cabeza de la miosina).

6.1. Complejo troponina-tropomiosina

El calcio es fundamental para que la actina y la miosina se puedan unir.

Antes hemos dicho que las cabezas de la actina estaban unidas y estaban rodeadas por la
tropomiosina, la cual está bloqueando los sitios de unión de actina y de miosina. Así la
tropomiosina está formando esta cadena y tiene al lado a la troponina.

La troponina se une a la tropomiosina a través de la troponina T. La troponina C capta calcio, y


la troponina I es una inhibidora.

Cuando llega el calcio se produce el cambio conformacional de todo el complejo, y entonces la


tropomiosina se gira y deja libre los sitios de unión para la cabeza de miosina, y entonces la
miosina hidroliza el ATP y se pega a la actina. Por lo que necesito el calcio para dejar esos
huecos libres.

7. Regulación de calcio intracelular

Así que si tengo calcio hay contracción pero si no hay calcio no hay contracción.

Para tener calcio debemos recordar que hay una ATPasa que mete el calcio dentro del retículo,
que se llama SERCA (bomba de calcio); hay otra bomba que lo que hace es sacar el calcio al
exterior celular y es la ATPasa del calcio de la membrana plasmática (PMCA); y tenemos un
intercambiador de sodio-calcio que saca sodio y mete calcio (contratransportadores).

8. Tipos de contracción muscular

Cuando tenemos tensión muscular al hacer fuerza, tenemos una tensión pasiva que permite que
nos mantengamos erguidos y que son músculos que se encuentran siempre activos. Además
tenemos una tensión activa que la sumarse a la pasiva tenemos la tensión total.

Vamos a tener dos tipos de fuerzas:

- Isométrica: cuando haga una fuerza, no permita el movimiento del músculo, sino que se
mantiene estable. Esta fuerza viene determinada por unas estructuras que en todas las
regiones de la articulación tienen la capacidad de estirarse y acortarse.
- Isotónica: cuando hacemos fuerza ocasionamos el movimiento del músculo. Toda contracción
isométrica puede pasar a isotónica si el músculo acaba moviéndose.
9. Fuentes energéticas y tipos de fibras musculares

 Fuentes de energía
Cuando queremos realizar algún tipo de movimiento gastamos energía (ATP). El ATP sirve
para que cuando mi cabeza de miosina coge una molécula de ATP, se suelta la miosina de
la actina, las cuales se encontraban unidas, se hace un cambio conformacional mientras
se hidroliza el ATP, y cuando se suelta el ADP y el Pi se produce el movimiento de la
cabeza.
La primera fuente de energía es la reserva de ATP, pero que solo servirían para 1 o 2
segundos, es decir, un esfuerzo mínimo por lo que habrá que seguir generando ATP.
Otra fuente para generar ATP es la reserva de fosfocreatina que permite que una vez
que desfosforilemos la fosfocreatina donde la hidrolicemos en otras estructuras,
generaremos ATP por lo que utilizaremos este ATP. Sin embargo también tendremos
reservas escasas donde solo nos servirá para un tiempo de 8-10 segundos.
Si se necesitan hacer movimientos por más tiempo se realiza la glucolisis por metabolismo
anaerobio que se realiza a partir de la glucosa y sin oxígeno, generando ATP muy
rápidamente, pero este ATP son solo 2 moléculas, por lo que el rendimiento energético
tampoco es mucho para poder realizar un movimiento prolongado.
Sin embargo comparando este con la fosforilación oxidativa, esta última es mucho mejor.
La fosforilacion oxidativa es de disponibilidad retardada con alto rendimiento. Se
generan 36 moléculas de ATP a partir de esta, pero en esa generación se necesita oxígeno
y tiempo para realizarla, por lo que es de disponibilidad retardada. La fosforilacion
oxidativa nos permite realizar movimiento durante mayor tiempo hasta que nos llegue la
fatiga.
 Tipos de fibras musculares
- Tipo I: son fibras lentas o también son conocidas como fibras rojas. Una fibra lenta
va a producir menor fuerza pero voy a poder utilizarlas durante más tiempo al
fatigarse menos. Se llaman rojas porque vamos a utilizar en estas fibras la
fosforilación oxidativa, por lo que como necesitamos oxígeno y este se transporta por
capilares, las que estén cerca de capilares serán las que reciban más oxígeno y por
ende, tengan más para hacer dicha fosforilación.
- Tipo IIB: son rápidas o blancas. Son rápidas porque la fuerza que generan es grande
y rápida pero se fatigan rápidamente, y por ello se utilizarán un tiempo determinado.
Van a obtener la energía de la glucolisis por metabolismo anaerobio.
- Tipo IIA: es un intermedio de las fibras tipo I y de las fibras tipo IIB, por lo que lo
que van a hacer es tener más capilares que las tipo IIB pero no tantos como las tipo I.
Generarán una fuerza intermedia y su fatiga no será tan grande como las del tipo I.
Realizan glucolisis por metabolismo anaerobio y fosforilación oxidativa.
Cada uno de los músculos que tenemos en el cuerpo van a estar compuestos por distintos
tipos de fibras, por lo que habrá músculos que tengan cada uno distinta proporción de
cada tipo de fibras en función de su función y de los distintos movimientos que necesiten
realizar.
 Tipos de unidades motoras
La unidad motora es la motoneurona y todas aquellas fibras con las que sinapte la
motoneurona. Cada motoneurona dará a un menor o mayor número de potenciales de
acción.
- La subunidades motoras S: son las lentas por lo que tendrán más fibras de tipo I por
lo que el anclaje y desanclaje de miosina es más lento formando menor potenciales de
acción. Así efectúan contracción lenta, de poca fuerza y resistentes a la fatiga.
- Las subunidades motoras FR: Con fibras musculares del tipo IIa, de contracción
rápida, pero resistentes a la fatiga.
- Las subunidades motoras FF: son muy rápidas pero fácilmente fatigables, siendo
fibras musculares del tipo IIb.
 Tetanización
En nuestra célula muscular tenemos un potencial de acción determinado por el potencial
de acción de la neurona. Después de este, comienza la contracción (no confundir potencial
de acción de la célula y de la neurona con el proceso de contracción).
En la tetanizacion me voy a fijar en la cantidad de contracciones que voy a hacer por
unidad de tiempo. En un potencial de acción no existen sumaciones pero en las
contracciones del músculo sí que hay sumación. Es decir, puedo pasarle un potencial de
acción al músculo, el músculo generar otro potencial de acción y producir una contracción;
y aunque la contracción no haya terminado puede seguir recibiendo potenciales de acción
y entonces se va reclutando más fibras que se contraen, hasta que se llega al límite donde
todas las fibras se están contrayendo y todas están en su máximo de contracción. En
este punto donde se suman todas las contracciones y se llega a este pico de contracción,
decimos que llegamos a la tetanización, que es la contracción máxima que puede ejercer
un músculo. Tras un tiempo determinado determinado por la fatiga este comenzará a
desvanecer.
Esta tetanización que es la contracción continuada, no es que la podamos evitar como tal
pero hay una serie de patologías como el tétanos que interferir en el proceso de
mecanismos de potencial de acción que lo que hace es que mantiene la tetanización
continuamente, es decir que la persona se mantenga constantemente contraída.
Así decimos que el tétanos ocasiona problemas en los periodos refractarios absolutos y
relativos, debido a que ocasionan una gran cantidad de estímulos al músculo por lo que
enviará muchos estímulos con mucha frecuencia a los procesos de contracción.
Si hay mayor estímulo en el relativo se puede realizar otro potencial de acción, si estoy
en el absoluto no se puede generar otro potencial de acción, sino que solo podría
descender, a no ser que haya una patología como hemos visto del tétanos.
1. Estructura y función de las fibras musculares cardiacas

En el músculo cardiaco tenemos dos tipos de células.

- Células musculares o de trabajo. La estructura de estas van a ser células que van a formar
parte de la musculatura del corazón, que van a ser mucho más cortas que las del músculo
esqueleto, son uninucleadas (solo un núcleo), son más pequeñas y también tendremos los
sarcómeros (estriado muscular cardiaco) que contraerán de forma similar a la del esquelético
pero siendo un proceso un poco distinto.
Todas son uninucleadas a excepción de unas que van a tener unas estructuras llamadas discos
intercalares que son desmosomas de unión y uniones gap (evitan el retraso en el paso de la
información). Esta excepción de célula es debido a que tiene unas ramificaciones para
sinaptar con otras células, y por ello en ese caso puede darse que haya dos núcleos pero como
caso excepcional.
Tienen túbulos T (un poco más largos que los del esquelético) y retículo sarcoplásmico. Y solo
en los discos intercalares serán los que presentes desmosomas y uniones GAP.
- Células excitadoras o de conducción (veremos su funcionamiento a través del ejemplo del
corazón). También poseerán estos túbulos T y el retículo sarcoplásmico.
El corazón se contrae de forma involuntaria. Se puede intentar modular la velocidad del corazón
al correr, pero no se puede decir que se pare o no porque es involuntaria. El corazón tiene las
fibras musculares o de trabajo y las excitadoras o de conducción.

Las células excitadoras o de conducción son células especiales denominadas como células
marcapasos que cuando tienen el potencial de acción y comienzan a realizar el restablecimiento
(última fase para volver al estado de reposo), tienen unos canales especiales que permanecen
abiertos continuamente, de forma en la que en el restablecimiento en vez de mantenerse, sigue
subiendo hasta el valor umbral, lo que ocasiona que se vuelvan a abrir los canales. Así la
frecuencia de esa continuación hasta el valor umbral hace que el corazón siga latiendo de forma
continuada.

Estas células excitadoras o de conducción mandan sobre las musculares o de trabajo ya que
cada vez que se contraen estas células encontradas en regiones específicas llamadas nodos, le
pasan la información a las musculares o de trabajo que se la pasan entre ellas, produciendo
sístole y diástole.

2. Acoplamiento excitación-contracción en el musculo cardiaco

Es similar al de las células esqueléticas del complejo troponina-tropomiosina. Sin embargo el


potencial de acción muscular es un poco distinto.

Cuando yo recibo el estímulo, tenemos muchos canales de sodio dependientes de voltaje que se
abren, los de potasio también y los de calcio. Los de sodio se abren de golpe lo que produce una
entrada de gran cantidad por lo que se produce despolarización y cuando comienza a
reestablecerse (repolarización) porque los de sodio ya están inactivos y los de potasio siguen
en proceso de abrirse, aparecen los de calcio que se encuentran abiertos por lo que entran al
interior celular, por eso el potencial de acción es tan alto.

Lo que ocurre aquí es que mi contracción como es dependiente de calcio y trabaja a través del
complejo troponina-tropomiosina, comienza un poco más elevado que desde el punto de inicio
(punto 0) debido a que tengo calcio que está entrando.

Si recordamos en la repolarización del esquelético es cuando empieza a haber la contracción


del músculo sin embargo aquí comienza antes al haber ya calcio entrando debido a los canales.

La contracción dura hasta que la repolarización ocurra también en el potencial de acción, no


solo en la célula contráctil.

3. Estructura y función de las fibras musculares lisas

Una fibra muscular lisa se denomina fusiforme debido a que es más gorda en el centro y más
achatada en los polos. Generalmente tienen un solo núcleo y se encuentra en posición central, y
a ambos lados se suelen acumular los orgánulos.

Estructuralmente van a tener unos cuerpos densos donde en estas fibras no tenemos una
musculatura estriada ni sarcómeros, sino que contienen actinas y miosinas dispuestas entre
estos cuerpos densos.

Esos cuerpos densos sirven para unir unas células con otras para mantener a las células del
músculo liso ancladas. Además las lisas también van a trabajar en conjunto como una unidad, por
lo que tendrán uniones GAP.

Tienen retículo sarcoplásmico pero no sirven de forma distinta a la que conocemos, y no tienen
sistema tubular transverso (no hay túbulos T).

Clasificación de células

 Según la contracción
El músculo liso forma parte de distintos orgánulos con funciones distintas, por lo que poseerá
fibras con características distintas.
Por ello puede haber fibras con contracción fásica que es una contracción rápida y grande
pero poco duradera, donde estamos en reposo y llega un potencial de acción y sucede esta
contracción rápida y poco duradera; o contracción tónica que van manteniendo una
semicontracción que está muy cerca de la despolarización, e incluso a veces puede sufrir una
despolarización que se mantiene en el tiempo durante mucho rato, de forma que da lugar a
un potencial de contracción que se va a mantener durante largo tiempo.
 Según la forma de activarse el músculo liso
El músculo liso se puede activar mediante un acoplamiento farmacomecánico donde el
potencial de membrana en reposo de la célula no se ve modificado. La activación será
mediante la liberación de calcio intracelular por la vía del inositol trifosfato que se degrada
de forma que se libere calcio del retículo, de forma que no se excita en este proceso la
membrana y así se contrae de esta forma el músculo liso. Además también se abren los
canales de calcio del retículo sarcoplásmico, por lo que hay aún más liberación de calcio.
La otra forma es teniendo un canal ionotrópico y un canal de voltaje y así se produce un
acoplamiento electromecánico, siendo regulado por la vía nerviosa, la vía entérica o la
hormonal. Aquí el potencial de acción se puede generar de forma eléctrica, por hormonas,
por distensión (serie de canales en la membrana que al estirar se abren), o por grupos de
células marcapasos, que tienen la capacidad de producir una autodespolarización que
mantiene contracciones en oscilaciones de este musculo liso.
Cuando generamos este tipo de acoplamiento lo que ocurre es que entra calcio. Solo va a
haber canales dependientes de voltaje de calcio, no habrá de sodio dependientes de voltaje.
Su entrada producirá entrada de calcio también producirá liberación de calcio del retículo
sarcoplásmico por lo que será liberación de calcio inducida por calcio.
Lo que le ocurre a estas células es que pueden tener potenciales de membrana en reposo muy
distinto dependiente del órgano en el que se encuentren. Algunas incluso se encuentran
permanentemente despolarizadas.
 Según la relajación
La relajación, producida por eliminación de calcio en presencia de la bomba de intercambio
de sodio-potasio, y de sodio-calcio, la ATPasa de calcio y la ATPasa de calcio del retículo
sarcoplásmico donde hay una bomba que coge calcio del medio intracelular al interior del
retículo.
Aunque hay otra vía que si queremos hacer una relajación del músculo liso se puede hacer
quitando calcio o se puede hacer a través de la fosfatasa de la cadena ligera de la miosina.
Así para la relajación se va a crear situaciones donde o se va a activar la fosfatasa de la
cadena ligera de la miosina o vamos a incrementar los valores de AMPc y GMPc que abrirán
canales de potasio por lo que al sacar potasio fuera, la célula se hiperpolariza.
 Según el músculo donde se encuentren
Las células pueden actuar en unidad simple estando todas conectadas entre sí. De forma en
la que la información de activación llega a una de las células, y esta se la pasarán al resto de
forma que se pasan la información unas entre otras.
O pueden actuar de forma multiunitaria donde las células no están unidas las unas a las otras
por lo que hay mucha más información nerviosa.
La forma en la que el músculo liso recibe la información es mediante una varicosidad, donde
en la unidad simple las varicosidades son menos y en el multiunitario son más y se encuentran
entre medias de forma en la que las células no se tocan entre ellas.
4. Acoplamiento Excitación-Contracción

Los tipos de potenciales de acción que podemos tener en el músculo liso pueden ser los de espiga
que puede durar hasta 50 milisegundos debido a que se encuentra activado por calcio.
Los de meseta es una contracción y después se produce una meseta debido a un bloqueo
producido en el interior del músculo.
Las otras son las ondas lentas donde debe haber una contracción y relajación para poder
continuar haciendo el movimiento, pero las ondas no están contrayendo sino que están
manteniendo el potencial de membrana en reposo muy cerca del valor umbral.
5. Complejo Calcio-Calmodulina

Tenemos el potencial de acción determinado por la entrada de calcio intracelular, y además se


produce una liberación de calcio inducida por calcio del retículo sarcoplásmico. Todo este calcio
que entra y que se libera del retículo, va a tener la función de que se contraiga el músculo.
Este proceso funciona de forma en la que la calmodulina que es una proteína intracelular que se
activa por unión a calcio, al entrar el calcio y liberarse entonces el calcio del retículo, este se
une a la calmodulina y esta se activa.
Así cuatro moléculas de calcio se unen a la calmodulina y se forma un complejo activo de calcio-
calmodulina, el cual actúa sobre otra proteína intracelular que es la kinasa de la cadena ligera
de la miosina.
Esta kinasa lo que hace es fosforilar en una región específica de la miosina (recordamos que
miosina y actina se encuentran donde los cuerpos densos distribuidos a lo largo de la célula, y
la miosina en la parte donde hace el engranaje, tiene una proteína reguladora llamada cadena
ligera reguladora).
Así esta cadena ligera reguladora permite desengancharse y engancharse en otro punto,
siempre y cuando esté fosforilada (será fosforilada por la kinasa). Así es una señalización en
cadena, donde tenemos que el calcio activa a la calmodulina, la calmodulina activa a la kinasa de
la cadena ligera, la cadena ligera activa a la cadena reguladora, y ahora esta cadena reguladora
como está activa, puede permitirse a la miosina soltarse y engancharse a otro sitio de forma
que se gire y se produzca la contracción (no de sarcómeros sino de la célula en su conjunto
mediante el desplazamiento de los cuerpos densos).
El desplazamiento de los cuerpos densos aprietan a la célula, de forma en la que si esta célula
como está formando un tubo, al apretarse las células cierran el tubo y si el tubo está alargado,
contraen el tubo.
El músculo liso es dependiente de calcio para su contracción pero puede estar desensibilizado
mediante la actuación de la fosfatasa. Así puede encontrarse desensibilizado cuando actúa la
fosfatasa que desfosforila a la cadena ligera reguladora, por lo que aunque haya calcio no se
puede hacer la contracción.
Así la contracción del músculo liso depende de los niveles de calcio y del balance entre activación
de la kinasa de la cadena ligera de miosina y de la activación de la fosfatasa; en ese balance
quien esté más activado será quien permita que se produzca la contracción o no.
6. Regulación nerviosa del Músculo liso

Los procesos reguladores que tenemos en el músculo liso

Los procesos que generan contracción en el músculo liso son la entrada de calcio o procesos que
liberen calcio intracelular, por lo que habrá receptores que activen la fosfolipasa C para la
hidrólisis de fosfatidilinositol bifosfato para generar inositol trifosfato y diacilglicerol, y
producri así la liberación de calcio intracelular o que abran los canales de calcio.

Los procesos que generan relajación en el músculo liso son mediante la eliminación de calcio o
mediante la acción de la fosfatasa de la cadena ligera de la miosina.
1. Organización del Sistema Nervioso

El sistema nervioso tiene el sistema nervioso central con el encéfalo y la médula, y el sistema
nervioso periférico con el sistema nervioso somático que son los nervios periféricos que entran
con información sensorial y los nervios periféricos que salen con información motora, y con el
sistema nervioso autónomo donde tenemos todos los nervios que forman parte del sistema
simpático y del parasimpático, además de los ganglios, y tenemos tres regiones que controlan
este sistema nervioso autónomo que son el sistema nervioso simpático, parasimpático y entérico.

El sistema nervioso autónomo es parte del sistema nervioso que no se encuentra bajo control
voluntario por lo que es involuntario, que va a funcionar como un sistema eferente de forma en
la que va a mandar señales a distintas regiones que van a ser el músculo liso visceral y vascular,
corazón y glándulas, enviándolos a la musculatura esquelética.

Así el sistema autónomo va a controlar la temperatura y las funciones circulatoria, respiratoria,


digestiva, urinaria y reproductora, con el fin de mantener estable el medio interno, es decir, la
homeostasis.

Este sistema nervioso autónomo va a tener unas vías aferentes a partir de las cuales le llega
información. Una son las aferencias sensoriales viscerales y de regulación de reflejos que sobre
todo vienen a partir del nervio vago; y las otras son varias vísceras que en vez de entrar
mediante el nervio vago, van a entrar mediante la raíz dorsal junto a las aferentes somáticas.

2. Transmisión neurohumoral en el sistema nervioso periférico

Cuando transmitimos la información del sistema nervioso autónomo, vamos a tener las neuronas
preganglionares (su soma está en el sistema nervioso central pero que actúa en el autónomo),
las postganglionares y los efectores ya sea músculo liso, glándulas, corazón, etc.

1) Todas estas conexiones son químicas a través de los neurotransmisores que se producían en
las regiones del retículo endoplasmático rugoso y en el complejo de Golgi, en concreto la
síntesis de los neurotransmisores polipeptídicos (los más grandes), y de sus vesículas
(empaquetados en las vesículas del retículo rugoso). Por lo que pasaremos esas vesículas con
el neurotransmisor o sin el neurotransmisor a través de los microtúbulos gracias a unas
proteínas llamadas cinesinas, que se lleva a las vesículas hasta los botones terminales.
2) En el momento que llegan a los botones terminales se produce la liberación del
neurotransmisor. En los botones terminales tendremos dos tipos de vesículas, las vesículas
claras que la vesícula viene formada desde la zona del soma pero el neurotransmisor que
suele ser pequeño, se genera dentro de las vesículas en el botón terminal sináptico; y los
gránulos densos que son los que vienen formados con el neurotransmisor polipeptídico desde
el soma, no se forma cuando llega al botón terminal sináptico porque ya viene formado.
3) En el momento de la liberación de neurotransmisores, vamos a tener unos receptores que
capten dichos neurotransmisores. El receptor puede estar en las regiones postsinápticas
como en la propia neurona presináptica, siendo moduladores. Así lo que ocurre es que se
modula la propia liberación del propio neurotransmisor pudiendo ser autoceptores o
heteroceptores que son receptores de otras moléculas.
4) Una vez producida esta liberación, las vesículas y parte de los componentes de los
neurotransmisores degradados se pueden recaptar, y a través de la dineina por transporte
retrógrado se lleva de nuevo al soma y con los lisosomas, destruimos lo que necesitamos para
reutilizar aquello que pueda usarse de nuevo.
3. Control de las funciones autónomas

El sistema nervioso autónomo es controlado principalmente por el hipotálamo que se encuentra


en el diencéfalo.
El hipotálamo es el principal controlador y regulador de información sensorial y visceral que
luego va a mandar información efectora también visceral; y va a recibir multitud de aferencias
y las va a integrar.
Además de integrar información, también hace conexiones sinápticas con regiones corticales
límbicas o incluso con el tálamo. Dentro del hipotálamo, las regiones que son anteriores (más
frontales) van a controlar funciones del parasimpático donde este tendrá regulaciones con el
tálamo; y en las regiones posteriores son regiones para el simpático que están más reguladas
por el sistema cortical y el sistema límbico.
Además tendremos unas áreas muy específicas que se encuentran a lo largo del tronco espinal
y las regiones del mesencéfalo, que son como regiones que van a llevar información determinada,
siendo denominadas estaciones o efectos de relevo. Estas van a tener mucha importancia en
funciones determinadas, reciben información que se la pasan al hipotálamo y que este va a
controlar la regulación de estas (ellas no regulan, pero permite que sea posible la regulación).
4. Control y vías eferentes

Tenemos dos sistemas principales que realizan el control de las vías eferentes, el simpático y
el parasimpático. Así tenemos un equilibrio donde las funciones realizadas por el parasimpático
durante un tiempo (funciones sobre todo de reposo y gastrointestinales), no serán reguladas
por el simpático; cuando hay situaciones más de emergencia o situaciones activas, son más
controladas por el simpático que se activa, de forma que el parasimpático funciona un poco
menos aunque siempre estén actuando los dos (simplemente cuando uno está más presente, el
otro se encuentra más en segundo plano).
Este equilibrio entre estos llevan a la homeostasis ya que es un equilibrio dinámico entre las dos
subdivisiones del sistema nervioso autónomo que están tónicamente activas y operan
conjuntamente junto con el sistema motor, y que se van autorregulando en función de las
acciones que se tengan que realizar.
Ejemplos de regulación de las funciones orgánicas por el SN Autónomo
Un reflejo muscular es un reflejo donde tendremos una neurona sensorial ya sea contráctil, de
presión, de dolor, etc. Que va a sinaptar con otra neurona que será motora y producirá un efecto
reflejo de movimiento, y entre ellas puede haber interneuronas.
- El reflejo más básico es una neurona sensorial y en la sustancia gris directamente sinapta
con otra neurona motoneurona, es decir, sale la información directamente al músculo, siendo
este un reflejo somático.
- También hay reflejos autónomos donde tenemos una información aferente sensitiva, es
decir, información que llega a la médula o a regiones del tronco y ahí habrá una serie de
neruronas preganglionares encontradas en el asta de la sustancia gris (parte central lateral),
y tras llegar a estas, estas le pasan la información a las neuronas postganglionares que la
envían a los efectores (motoras encontradas en la zona de debajo de la sustancia gris).
Las regiones del tronco y de médula al hacer esos reflejos autónomos involuntarios y no
conscientes se puede regular el ritmo cardíaco, la temperatura, la presión arterial… El otro tipo
de reflejos son involuntarios pero se hacen de forma más consciente ya que llegan a regiones
más superiores, siendo el reflejo pupilar, el lagrimal, el salival, el de la tos, el cardiovascular, o
el digestivo.
5. Sistema Nervioso Entérico-Anatomía funcional de la pared gastrointestinal

Es un sistema nervioso encargado de controlar el tracto gastrointestinal donde hablamos de


todas las estructura del tubo digestivo y de anejos (páncreas por ejemplo).
Generalmente, este sistema puede estar colocado fuera del sistema nervioso autónomo o
encontrarse dentro, o ser una estructura que responde sin que nadie tenga una cierta autoridad
sobre ella.
Este sistema va a hacer su propio control tanto motor, secretor y de absorción a través de dos
sistemas llamados plexos nerviosos: el mientérico o de Auerbach y el submucoso o de Meissner.
Si hacemos un corte trasversal y vamos desde fuera hacia dentro, nos encontramos lo más
afuera posible la capa serosa que es la capa de recubrimiento y que da forma; después tenemos
la capa del mesenterio que es una capa con una gran cantidad de capilares; después tenemos la
primera capa muscular que es la capa longitudinal, teniendo debajo de esta el plexo mientérico
o de Auerbach, y debajo de este plexo o en ocasiones a la vez, se encuentra la capa muscular
circular donde dentro tenemos el plexo submucoso o de Meissner; este plexo se encuentra
metido dentro de la capa submucosa; lo siguiente es la muscular de la mucosa, la mucosa en sí
y el epitelio.
Control nervioso de la función gastrointestinal: Sistema Nervioso Entérico
 El plexo mientérico o el plexo de Auerbach tiene estructuras nerviosas entrelazadas entre
ellas siendo regiones neuronales que forman una red y que se van conectando entre ellas.
Este está controlando información sensitiva de las células de Meissner que se encuentran
muy cercanas al epitelio o a las glándulas, y estas células lo que tienen es gran cantidad de
información receptora y controlan y mandan información al epitelio o glándulas para realizar
el control intestinal, dependiendo de la necesidad de cada momento.
 El plexo submucoso o el plexo de Meissner va a ser quien controle la digestión, la absorción
y la liberación glandular, y va a mandar dicha información al plexo mientérico. El plexo
mientérico capta la información a la capa longitudinal y a la circular muscular de forma que
controlan el músculo.
Estos se van mandando información para regularse ambos plexos entre ellos. Después terminan
enviando información a los efectores (epitelio, músculo liso visceral, glándulas, vasos). Dentro
de estos efectores también vamos a tener neuronas sensitivas que van a llevar información
tanto al plexo mientérico como al submucoso, y a regiones superiores a través de los ganglios.
Ahí ya se está produciendo una integración de la información, siendo regulada o por el sistema
simpático o el sistema parasimpático. El simpático lo hace a nivel postganglionar y el
parasimpático a nivel preganglionar, haciendo así un control (el que más lo hace es el
parasimpático, a nivel de procesos digestivos).
6. Conexiones nerviosas del sistema autónomo

Tenemos una médula espinal y tendremos una estructuración de mi médula donde las neuronas
autónomas en el simpático se van a localizar en el asta interlateral de la sustancia gris siendo
las neuronas preganglionares.
Tendremos una serie de nervios por donde sale la información hacia una cadena ganglionar
llamada cadena ganglionar simpática paravertebral.
Así tendremos información que puede ir hacia arriba o hacia abajo del tronco. La información
sensorial atraviesa una cadena llamada ganglios preganglionares que son ciertos ganglios
situados en distintas partes del cuerpo, siendo prevertebrales, por lo que esta información los
atraviesa y atrviesa la cadena simpática paravertebral, y a través de una conexión con el nervio
raquídeo llamada ramo comunicante blanco, viene por la raíz dorsal y entra a la médula.
La parte eferente se hace partiendo de la neurona simpática que lo que hace es sacar
información por la raíz ventral, pasa por el nervio raquídeo, y justo antes de que empiece a salir
por otras regiones, entra por ese ramo comunicante blanco por el que salía información
sensorial.
La información realizará tres cosas distintas:
- La primera y más sencilla es que si se entra por el ramo comunicante blanco y llegas a un
ganglio simpático, lo que va a pasar es que si hay una neurona postganglionar, se sinapta con
ella (siempre y cuando tienes dicha función) y así esta sale por una región llamada ramo
comunicante gris que va hacia el nervio raquídeo el cual va adonde tenga que realizar la
función.
- La segunda opción es que la información se salte esa neurona pero se quede dentro del tronco
de forma que puede subir hacia arriba o bajar hacia abajo dependiendo de donde haya otra
neurona postganglionar que se encuentra en alguno de los ganglios del tronco. Es decir, la
información no va exactamente a la misma región medular sino que va hacia otra región
sinaptando con la neurona postganglionar con la que necesite hacerlo, sale por el ramo
comunicante gris y después va hacia el nervio raquídeo que va hacia donde tiene que realizar
la función.
- La tercera opción es que la información se salte la cadena ganglionar-sináptica, e ir al ganglio
periférico el cual tiene una neurona postganglionar que conecta con el efector generalmente
visceral. En estos ganglios se puede dar que la información vaya de varias neuronas
preganglionares a una postganglionar, o de una neurona preganglionar a varias
postganglionares, es decir, divergente o convergente.
Resumiendo las conexiones son solo las del sistema simpático porque las del parasimpático va a
venir o desde el tronco del encéfalo o desde la región SACRA. Las neuronas del sistema
simpático preganglionares, se van a encontrar en el asta lateral medial de la sustancia gris y
van a salir a través de las raíces ventrales y podrán hacer tres cosas distintas vistas
previamente.
1. Inervación simpática y parasimpática

Nosotros vamos a tener en el Sistema Nervioso periférico una serie de nervios que deben salir
de una región que es el sistema nervioso central, por lo que el cuerpo de mis neuronas
preganglionares, su soma se encuentra en el sistema nervioso central (ya sea el simpático a la
altura del asta lateral o el parasimpático en las regiones de salida de los nervios craneales).
Si partimos de que nuestras neuronas se encuentran en esas regiones, veremos cómo funcionan
en cada uno de los dos sistemas.
 En el simpático las neuronas preganglionares tienen unos axones cortos comparando con la
distancia que llevarán las postganglionares hasta los órganos efectores. Estos axones tienen
que ir a las neuronas postganglionares encontradas en la cadena ganglionar simpática o en los
núcleos prevertebrales. Hay una excepción a esto que es la médula adrenal.
Así se va a poder sinaptar con neuronas postganglionares, tronco de la cadena simpática o
ganglios prevertebrales, y saldrán unas neuronas postganglionares que tendrán un axón largo
ya que tienen que recorrer mucha distancia hasta llegar al efector.
Nuestras neuronas encontradas en el simpático y parasimpático van a ser neuronas
colinérgicas, es decir, van a liberar acetilcolina en la sinapsis las neuronas preganglionares.
Si se libera acetilcolina s eva a necesitar un receptor para este que es el receptor encontrado
en la médula adrenal, en las neuronas postganglionares del sistema simpático y parasimpático,
siendo un receptor nicotínico ionotrópico. Todas las neuronas postganglionares en sus
membranas van a tener un receptor ionotrópico nicotínico.
Lo que ocurre con las neuronas postganglionares que tienen unos axones muy largos y
dependiendo del órgano liberan una sustancia u otra, aunque normalmente liberan
noradrenalina. Hay una excepción de neuronas postganglionares simpáticas que actúan sobre
glándulas sudoríparas, y en este caso liberarán acetilcolina pero van a tener para recibir
dicha acetilcolina es un receptor para acetilcolina que no es nicotínico sino muscarínico
(acoplado a proteína G que se activa por acetilcolina).
Así la neurona postganglionar libera noradrenalina y los efectores, van a tener unos
receptores adrenérgicos son receptores acoplados a una proteína G siendo los receptores α
y .
 En el parasimpático las neuronas preganglionares liberan acetilcolina pero los axones de estas
neuronas son muy largos porque van a llegar a unos núcleos o ganglios, o justo a la membrana
o pared del órgano efector donde habrá un ganglio pequeño y donde se encontrá la neurona
postganglionar parasimpática que tendrá un axón muy corto y tendrá una liberación de
acetilcolina cuyos receptores serán muscarínicos acoplados a la proteína G.
Cuando estamos en el sistema nervioso autónomo hay muchas conexiones las cuales trabajan a
través del sistema parasimpático pero hay unas neuronas no adrenérgicas, donde en algunos
sistemas específicos del autónomo van a aparecer neuronas que van a liberar otras sustancias
que no sean acetilcolina. A estas se les denomina NANC.
2. Organización y anatomía funcional del sistema nervioso simpático
Nosotros tenemos en nuestra médula espinal a nivel toraco-lumbar de T1 a L2 nuestras
neuronas preganglionares. Ahora, todo lo que está haciendo el sistema nervioso simpático es
actuar a distintos niveles.
Tenemos una cadena preganglionar simpática muy larga que cubrirá lo que mide
aproximadamente mi columna o medula espinal. Si salgo desde T1 va a haber una serie de
ganglios a nivel cervical que son el primer ganglio, el segundo y el tercero el cual une al útlimo
ganglio cervical con el primer ganglio torácico, denominado ganglio estrella o estrellado.
- Desde T1 a T2, aproximadamente y no tiene por qué ser siempre así, es de forma aproximada,
lo normal es que desde estas regiones se pase por el primer nervio raquídeo que sinapte las
primeras regiones superiores, controlado sobre todo la zonas de la cara y cuello. De esta
forma se conectará con las zonas arteriales, con las glándulas y con las zonas del ojo.
- Desde T2 a T5 aproximadamente tendremos salidas que subirán o bajarán por estas regiones
y controlarán regiones del corazón, laringe, tráquea, pulmones, etc. Aunque también pueden
subir a controlar regiones anteriores pero no es lo habitual.
- Desde T1 hasta T5 tendremos una salida de la fibra presináptica y tendremos una conexión
postsináptica en el ganglio de la cadena simpática, teniendo ahí mis neuronas postsinápticas.
- A partir de T5 y T6 voy a empezar a controlar distintas regiones de forma en la que se saltan
la cadena ganglionar simpática y yendo a los ganglios preganglionares que son el celiaco, el
aorticorrenal, el mesentérico superior y el mesentérico inferior.
- Aproximadamente desde T5 a T7-8, vamos a saltarnos la cadena ganglionar simpática e
iremos al primer ganglio que es el celiaco. Estos ganglios están situados a la altura de la aorta
más o menos, por lo que el segundo se denomina así ya que seencuentra pegado a la aorta.
El primero es el celiaco que controla la parte de la vesicula y la digestiva (estomago, esófago
y páncreas).
Luego tenemos el aórtico renal que estará entre T7, T8, T9 y T10, y hay una línea roja que
viene por arriba que es el control de la médula adrenal que va directo a través de una
preganglionar que no para en el ganglio aórtico renal.
Ahora en T10, T11 y T12 podemos ir al ganglio aórtico adrenal o al mesentérico superior, el
mesentérico superior controla sobre todo el intestino grueso y las regiones del intestino
delgado, aunque la última parte de grueso no.
Y en la parte de T12 a L1-L2 está el mesentérico superior que lo que controla es la parte del
recto y el esfínter interno del ano, la vejiga, las gonadas, el pene y el clítoris. En este caso
el simpático lo que hace es controlar la erección.
Los nervios esplácnicos pélvicos van a controlar la llegada a estos ganglios de las distintas
fibras. Estos serán denominados abdomino-pélvico. Podemos dividirlos en esplácnicos
torácicos inferiores o los torácios lumbares. Dentro de los torácicos inferiores están el
mayor, el menor y el inferior. Los que están entre la T5-T7 van a mi ganglio celíaco, los que
están en la T8, T9, T10 van al ganglio aorticorrenal, los T10-12 al ganglio mesentérico
superior y los de la L1 y L2 al ganglio mesentérico inferior.
Cada uno de los órganos está controlado a nivel autónomo por las regiones donde el órgano
se crea a niveles embrionarios.
3. Médula adrenal

La médula adrenal va a recibir fibras pregnglionares simpáticas. En esta médula adrenal lo que
ocurre es que las neuronas encontradas ahí de tipo postsináptico han sufrido una
transformación donde pierden el axón pero siguen liberando noradrenalina y adrenalina, de
forma que al perder el axón, liberan esto desde el cuerpo al torrente sanguíneo.
Como lo liberan al torrente sanguíneo y su conexión es simpática y muy rápida, lo que ocurre es
que tenemos esos picos de adrenalina en el momento que tenemos situaciones donde tenemos
que ir rápido. Estas células que han perdido el axón se denominan cromafines.
4. Organización y anatomía funcional del sistema nervioso parasimpático

El parasimpático tiene una zona toracolumbar, y le va a salir de 4 nervios craneales el control


de las estructuras que controlan al autónomo, y desde la región sacra tenemos información
parasimpática que llegará a cada una de estas regiones.
Si nos situamos en el tronco del encéfalo, el nervio oculo-motor sale a través de las aferencia
parasimpáticas que es una región de varios nervios hacia una serie de ganglios donde cada uno
se denomina como la célula que está controlando.
- Así tenemos el nervio oculomotor, el tercer nervio va a salir a través de las aferencias
parasimpáticas y va hacia los ganglios ciliar oftálmico, de forma en que el nervio sinapta con
el ganglio y se van a los músculos ciliares .
- Mi nervio facial sale desde el séptimo par craneal que va a dos ganglios distintos, el
pterigopalatino (hay unas glándulas que son las lacrimales, nasales, palatinas, etc. que van a
ser controladas por este nervio facial a través del ganglio pterigopalatino) y el ganglio
submandibular (controla las glándulas submandibulares y sublingual).
- El nervio grosofaringe que es el noveno, que sinapta en el ótico y del postsináptico va hacia
la glándula parótida encontrada cerca del oído.
- El control más global a nivel parasimpático es el que realiza el décimo par que es nervio vago
(controla el 75% de todas las eferencias del sistema nervioso autónomo parasimpático). En
vez de sinaptar a un ganglio, se va directamente a cada una de las regiones sin necesidad de
ganglios. Controla el corazón, la laringe, tráquea, bronquiolos, pulmones, hígado, vesículasm
etc. Hasta las regiones superiores del intestino grueso y del delgado.
- Las eferencias que salen de la región sacra como salen desde la médula van a tener unos
nervios esplásmicos que lo que ocurre es que de S2 a S4, van a controlar el intestino grueso,
distal, recto y la vejiga urinaria, pene y clítoris.
Región superior
Nosotros vamos a tener una serie de núcleos, y según el núcleo que estemos controlando,
tendremos controles de distintos nervios.
En el núcleo ambiguo están los nervios 9, 10 y 11 que los controla. A nivel más centrado del
tronco del encéfalo tenemos el núcleo del nervio vago se encuentra en el centro porque necesita
un hueco grande ya que lleva una gran cantidad de información de una gran cantidad de vísceras.
El nervio vago va a llevar hasta un 75% de estas vías parasimpáticas. El núcleo ambiguo va a
controlar las aferencias de salida al corazón de las regiones de los núcleos de centros de control
motor que se encuentran en la protuberancia del tronco del encéfalo. El dorsal del vago va a
controlas las eferencias de las vísceras. Este va a controlar más vísceras de tipo abdominal, y
el ambiguo usará esas eferencias del nervio vago para controlar el corazón.
El núcleo del tracto solitario y el núcleo espinal del nervio trigémino que son dos núcleos que
reciben información del gusto y de vísceras del núcleo del tracto solitario, y del tacto y dolor
(sensorial) del núcleo espinal del nervio trigémino.
El nervio vago también controla los baroreceptores, va a sensar los niveles de oxígeno que
tenemos en las regiones de la carótica de forma que podremos realizar control de presión
sanguínea también a través del nervio vago para liberar hormonas determinadas.
5. Acciones perfiericas dr los sistemas simpático y parasimpático

Independientemente del tejido en el que estemos, la regla será que el simpático y el


parasimpático siempre van a realizar las acciones contrarias de forma en la que si uno está más
activo el otro debe estar menos activo y viceversa. Deben estar regulados como si fuera una
balanza.
Lo importante es entender para que sirve cada una de estas funciones para poder identificar
el simpático y parasimpático.
1. Principales neurotransmisores

 Aminas biógenas: ACh, NA, adrenalina, histamina y serotonina


 Aminoácidos: GABA, glutamato, glicina, taurina y aspartato
 Nucleótidos purínicos: ATP, ADP y adenosina
 Péptidos: VIP, Angiotensina, PACAP, NPY, CGRP, SP
 Gases: NO, CO y H2S
 Cannabinoides: Anandamida
 Opioides: Encefalina
 Eicosanoides: Leucotrieno B4
2. Síntesis y liberación de acetilcolina

Para generar acetilcolina necesitamos unos elementos prepulsores, los sustratos que son la
colina y la Acetil-CoA.
La colina se obtiene de tres formas distintas:
- Mediante la colina circundante generada en el hígado y que va pasando por el flujo sanguíneo
llegando cerca de esta membrana donde unos receptores la captan
- A través desde la fosfotidilcolina que es un ácido graso encontrado en la membrana, mediante
su degradación
- Tenemos una acetilcolinesterasa la cual es la enzima encargada de la degradación de la
acetilcolina, y esta colina puede ser reutilizada. Entonces la captamos a través de este
transportador de colina que está acoplados a la entrada de sodio.
Luego tenemos la acetil-CoA que se produce en la mitocondria en los procesos de glucólisis.
Cuando nosotros tenemos colina y la acetil-Coa, y utilizamos la colinoacetil transferasa a o la
ChAT, para transformar los sustratos en acetilcolina.
Una vez que tenemos la acetilcolina la debemos mandar dentro de las vesículas, por lo que las
transportamos, teniendo así una acetilcolina estable. Pero en el botón sináptico tenemos una
acetilcolina lábil disuelta en el citoplasma, y otra que se encuentra pegada a la membrana de las
vesículas.
Cuando comienza la liberación de la acetilcolina, se libera a la hendidura sináptica. En nuestros
órganos efectores debemos tener unos receptores para la acetilcolina donde en el músculo
estriado son los receptores nicotínicos (canales iónicos activados por un ligando) y en el músculo
liso hay receptores metabotrópicos (receptores muscarínicos que captan el ligando de la
acetilcolina).
La acetilcolina restante debe ser degradada y se transformará en colina y acetil-Coa.
A nivel presináptico también tenemos canales nicotínicos (incrementan la liberación de la
acetilcolina) y muscarínico (reducen la liberación de acetilcolina).
Procesos de liberación de acetilcolina
Tenemos tres procesos de liberación de acetilcolina:
 El mas nornal es el que ya conocemos sobre que la vesícula llega a la pared, se incorpora
haciéndose la unión de la pared de la vesicula con la pared del botón terminal sináptico,
generándose potencial de acción o generación de transducción de señal.
 Aquella acetilcolina lábil disuelta puede atravesar la membrana simplemente por difusión
saliendo al espacio sináptico.
 Sin efecto de calcio, se producen unas pequeñas liberaciones de pequeñas cantidades de
acetilcolina que sirven para hacer micro-potenciales que sirven para mantener un tono
muscular.
Cabe destacar que hay una forma de determinar cuántas neuronas son postsinapticas a través
de la medición del ChAT porque cuando hacemos esta medición, sabemos que vamos a tener que
todas esas neuronas parasimpáticas postganglionares serán del tipo parasimpático porque lo
liberado a nivel parasimpático es la acetilcolina, porque a nivel simpático lo que se libera es la
noradrenalina.
3. Subtipos de receptores muscarínicos

Se estudiaron genómicamente y farmacéuticamente, habiendo 5 de ellos. Estos son receptores


que en el músculo liso del sistema nervioso central producen contracción.
Los M1, M3 y M5 van a actuar por la proteína Gq la cual va a activar la vía de la fosfolipasa C.
Y por otro lado, el M2 y M4 van a por la Gi de forma que van a producir contracción pero de una
forma indirecta porque están inhibiendo al adenilatociclasa (si la inhibimos estamos
produciendo una contracción de forma indirecta porque estamos bloqueando la apertura de
canales de potasio).
Recordamos que la proteína kinasa A producía el cierre de los canales de potasio pero
únicamente en unas neuronas muy específicas, pero era algo muy poco común ya que de normal
era abrir canales de potasio ya que la vía de la adenilatociclasa suele abrirlos y no cerrarlos.
Así que no confundir el efecto real/habitual con este en específico.
Cada uno de estos receptores muscarínicos se puede encontrar en cualquier tejido pero son
más propensos al M1, M4 y M5 en el sistema nervioso central, y el M2 en el músculo liso y
corazón, y el M3 en el músculo liso visceral y glándulas.
Recordar que en el corazón los receptores M2 van a producir unos efectos relajantes, pero no
lo hacen mediante el complejo Gi sino por el complejo -.
4. Transducción del receptor muscarínico

M2 y M4 inhiben la vía de la adelintociclasa que lo que hace es abrir canales de potasio, evitas
que se abran los canales y de forma indirecta produces una contracción.
En el músculo liso, M2 evita la relajación produciendo contracción y a través de IP3 se hace la
vía de la fosfolipasa C.
5. Receptor nicotínico
Van a tener 5 subunidades glicoproteínicas formadas a su vez por 4 unidades transmembranas
cada una de estas. Un receptor nicotínico se abre cuando se unen dos moléculas de acetilcolina.
Vamos a tener muchos tipos de canales nicotínicos con distintas afinidades, aperturas, etc. y
tendremos los nicotínicos tipo M (cualquier subunidad) y los tipo N (teniendo solo α o α y . Si
solo tiene α es homomérico y si tiene α y  es heteromérico.
Dependiendo de si es homomérico o heteromérico va a tener una serie de compuestos que lo
van a poder bloquear, pero es a modo de curiosidad.
6. Acción periférica de la acetilcolina

Todas estas acciones periféricas son llevadas por el sistema parasimpático debido a que las que
liberan esta acetilcolina son las neuronas postganglionares. Sin embargo, tenemos dos
excepciones: las glándulas sudoríparas y la medula adrenal

Cuando a través del parasimpático provocas relajación muscular no lo haces sobre el musculo
sino sobre el endotelio. El muscarínico en endotelio incrementa la salida de óxido nítrico que
relaja. (Esto es para explicar la vasodilatación provocada por el endotelio en el órgano vascular).
7. Síntesis y liberación de noradrenalina

Lo vamos a hacer mediante la tirosina que se consigue mediante la fenilalanina hidroxilasa


encontrada en el hígado, y manda esta tirosina al medio, donde se capta y se integra en el botón
sináptico. Ahora debe sufrir modificaciones: dos hidroxilaciones y una carboxilación.
La tirosina través de la tirosina hidroxilasa pasa a L-dopa, después L-dopa se descarboxila por
la dopa carboxilasa, y se tranforma en dopamina que finalmente como se tiene que formar en
noradrenalina, actúa la dopa  hidroxilasa. Tanto los niveles de dopamina como los de
noradrenalina, controlan los niveles de activación de la tirosina hidroxilasa, de forma en la que
si tenemos mucha concentración de dopamina y noradrenalina, se bloquea la acción de la enzima
tirosina hidroxilasa.
También tenemos una noradrenalina lábil, pero generalmente la noradrenalina se libera en forma
de procesos a través de las vesículas y cuando se libera al espacio sináptico tendremos unos
receptores para noradrenalina que en le musculo liso están los α que contraen y los  que relajan.
La noradrenalina en la hendidura sináptica se puede degradar a través de la COMT,
transformándose en compuestos no activos. O coger la noradrenalina y a través del
transportador de catecolaminas, introducirla al interior, captándose directamente la
noradrenalina, no es necesaria la degradación.
Así puedo generar mucha noradrenalina pero al tener una liberación de noradrenalina al botón
sináptico, se capta hacia el interior catecolamina. Si hay mucha concentración de noradrenalina
o de dopamina en el interior del botón sináptico, lo que ocurre es que la MAO que está en la
mitocondria, degrada la noradrenalina, también pudiendo regularla e inactivar el proceso.
También tenemos receptores presinápticos α2. Son homoceptores, pero si tenemos un control
sináptico cercano que también libere noradrenalina, este α2 podría captar esa noradrenalina, y
en vez de ser autoceptor, es un homoceptor porque capta la noradrenalina que es lo mismo que
está liberando por su propio botón sináptico.
Síntesis de noradrenalina
La tirosina a través de la tirosina hidroxilasa y del ácido tetrafólico (cofactor), genera la L-
dopa que sufre la descarboxilacion por la dopa descarboxilasa, para formar la dopamina que
sufre una hidroxilación por la dopamina -hidroxilasa junto al ácido dihidroascórbico y cobre,
para formar la noradrenalina.
Tanto la generación de dopamina como la de la noradrenalina, están controlando el trabajo de
la tirosin hidroxilasa.
A nivel de la medula adrenal a través de la FNMT (fentolamina N-metiltransferasa) puedo
transformar la noradrenalina en adrenalina, para liberarla al torrente sanguíneo.
Transporte de dopamina al gránulo
A través de los botones neuronales de las neuronas postsinápticas que van a liberar el
neurotransmisor de noradrenalina, nosotros generamos tirosina, L-dopa y la dopamina en el
botón terminal sináptico, y la noradrenalina se genera en el interior de la vesícula donde
tenemos que tener unos transportadores de dopamina, es decir, que la dopamina entra al
interior de la vesícula y produce la hidroxilación de dopamina a noradrenalina, siendo generado
dentro de la vesícula.
La MAO lo que hace es captar la noradrenalina y transportarla a otros compuestos no activos.
8. Afinidad de agonista adrenérgico

Cuando hablamos de agonistas adrenérgicos tenemos 3 tipos fundamentales: isoprenalina,


noradrenalina y la adrenalina. Cada uno de estos receptores que tenemos tienen una afinidad
mayor o menor por estos compuestos.
Todos los receptores adrenérgicos α tienen mayor afinidad por la adrenalina, luego por la
noradrenalina y muchísimo menos por la isoprenalimna. En cuanto a los receptores adrenérgicos
 hay mayor afinidad a la isoprenalina, después a la adrenalina y finalmente a la adrenalina.
En cuanto a 1, la misma afinidad entre adrenalina y noradrenalina, en la 2 la adrenalina tiene
mayor que la noradrenalina, y en la 3 tiene mayor afinidad la noradrenalina que la adrenalina.
9. Transducción del receptor adrenérgico alfa
Si liberamos un neurotransmisor para noradrenalina y tenemos un receptor α1 en el músculo
liso, se hace una transducción de señal a través de la proteína G, siendo la Gu que intercambia
GDP por GTP, se une a la fosfolipasa C, degrada el PIP2, introducimos DAG e inositol trifosfato
para producir liberación de calcio.
Transducción de los receptores adrenérgicos  y α2
A través de α2 se trabaja igual que a través de M2 y M4, es decir, una contracción indirecta
mediante el bloqueo de la adenilatociclasa.
La relajación del 1-3, activan la adenilatociclasa y se abren canales de potasio. Si el receptor
en vez de ser adrenérgico es α2 adrenérgico, entonces estamos inhibiendo la adenilatociclasa
y como estamos reduciendo los niveles de AMPc, estamos haciendo de forma indirecta, evitar
que se abran los canales de potasio y producimos una contracción.
En el caso de los  y los α2, trabajan a través de proteínas G distintas. En el receptor 1-3 que
esté en la membrana, se va a activar la adenilatociclasa a través de αs, incrementando los
niveles de AMPc, se activa la proteincinasa A, y entonces se abren canales de potasio,
produciéndose la relajación.
Sin embargo si el receptor es α2, y tenemos αi, lo que ocurre es que esta inhibe a la
adenilatociclasa, y por ende se reducen los niveles de AMPc, no se activa la proteincinasa A, y
no se abren los canales de potasio, por lo que de forma indirecta, se produce una despolarización
de la membrana, y estamos contrayendo.
10. Acción de la noradrenalina

Los α1 y 2 producen contracción en el músculo liso vascular, mientras que los  provocan
relajación.
Los α2 producen inhibición de la liberación de acetilcolina; los 1 tienen efectos de incremento
de la frecuencia, de la velocidad de conducción (automaticidad en focos ectópicos) y de la
contractibilidad.
11. Transducción receptores adrenérgicos y muscarínicos

La vía de contracción (fosfolipasa C) y la vía de relajación (adenilatocilasa).


Ahora si tenemos un α1 (α o  activados por una neurona adrenérgica), un M1 o un M3 (activados
por una neurona colinérgica). Así la α1 va a ser por la vía de la fosfolipasa C la contracción y la
de M1 y M3 por la vía de la fosfolipasa de contracción.
En cuanto a la relajación, lo que vemos es que 1 y 2 activan la vía del adenilatocilcasa, por lo
que se produce relajación y apertura de los canales de potasio; y α2 adrenérgicos y M2 y M4
colinérgicos inhiben esta vía produciendo contracción al no abrirse los canales.
12. Liberación y mecanismo de acción del ATP

El ATP es un neurotransmisor el cual activa distintos tipos de receptores, los P2 y los P2x
ionotrópicos, es decir es un canal iónico que se abre por ATP.
Los P2y lo que hacen es activar una vía metabotrópica que lo que producen es relajación gracias
al ATP.
Los P1 que se transformaron a A2A/B y a A1/3, y que se activan por adenosina. Sin embargo los
A2A/B producen relajación y los A1/3 inhiben la reacción produciendo contracción, sucediendo
esto sobre todo en músculo liso (vejiga e intestino).
Liberación, hidrólisis y recaptación de ATP
La vía de la generación de ATP, el cual se encuentra en unos gránulos densos y cuando se libera,
hay distintas degradaciones (de ATP a ADP, de ADP a AMP, y de AMP a Adenosina).
Una vez que llegamos a la adenosina se va a ir al torrente circulatorio en forma de inosina (al
haberse degradado otra vez), o puede ser recaptada la adenosina, o que la adenosina y el ATP
pueden actuar sobre los receptores que se encuentran implicados en todas estas vías de
neurotransmisión, neuromodulación, secreción y agregación plaquetaria, proliferación,
diferenciación y muerte celular.
Síntesis, liberación y mecanismo de acción del óxido nítrico
La K+L-citrulina activa el óxido nítrico, en este caso este o activa canales de potasio o activa la
vía de la adenilatociclasa y GMPc, haciéndolo desde neuronas nerviosas que liberan dicho óxido
nítrico, sobre el músculo liso o bien abre canales de potasio o indirectamente a través de la vía
del GMPc abre canales de potasio, por lo que producen relajación.
Síntesis, liberación y mecanismo de acción del sulfuro de hidrógeno
En el sulfuro de hidrógeno tenemos la cistiatonina que produce el sulfuro de hidrógeno que para
relajar, o abre canales de potasio o actua sobre unas fibras que son sensoriales y que tienen un
pequeño componente que son las capsaicina, que es el elemento que cuando comemos algo
picante, pique.
Así hay unas fibras sensoriales que son las capsaicinas que tienen un nervio motor que es
transcendental en patologías. Así liberan ciertos neurotransmisores que van a producir
relajación.
Síntesis, liberación y mecanismo de acción de taquicininas y PACAP
Las de capsaicina cuando se activan pueden liberar neurokinina A o las sustancias P (vía de la
fosfolipasa C-contracción), o el mismo PACAP38 (vía del AMPc-relajación).

También podría gustarte