Está en la página 1de 3

Filosofía de la ciencia:

¿Definir ciencia?

 Normativismo(problema)-> Exceso de prejuicio


->Pseudociencias
 Falta de definición(problema) ->Faltas de autoridad
->Etc.
Ciencias:

 Corpus científico: El conjunto de conocimientos y preguntas


de las disciplinas científicas
 Método científico: Metodología de investigación para
verificar una hipótesis

Tipos de ciencia:

 Ciencias formales -> Método deductivo.


 Ciencias fácticas -> Método hipotético-deductivo.

Ley científica: Descripción de un fenómeno, como sucede.

Teoría científica: Conjunto de leyes, hipótesis, experimentos,


preguntas… Sobre una cuestión específica intentando explicar por
qué algo sucede.

Método hipotético deductivo (MHD): Problemas con los


diferentes razonamientos:

 Problemas de la inducción/abducción
o “Cisne negro”
o Sin importar cuantas observaciones se corroboren,
nunca se puede estar seguro de que no surgirán una
observación de que se niegue una hipótesis.
Problemas de la deducción: La deducción si parte de
observaciones o teorías erróneas llevará a teorías
erróneas/conclusiones particulares erróneas.

MHD (Método hipotético deductivo): Criterios de alta confianza.

“Correlación no implica causalidad.”

Conceptos

Que no es la ciencia:

 No es Realismo ingenuo: La realidad no se basa ni por lo


que captamos por los sentidos ni tampoco por los
sentimientos.
 Inductivismo ingenuo: Que hallamos vivido una experiencia
personal en numerosas ocasiones no implica demostración.
 Deductivismo ingenuo: La realidad no es según el proceso
de suposiciones de una deducción, es pura imaginación
humana hasta que se demuestre.

Ciencias formales:

Son las ciencias que estudian los sistemas formales


(matemáticas, lógica,, e.t.c)
 Su objeto de estudio son los elementos abstractos que
pueden tener más o menos relación con la realidad física-
natural.
 El razonamiento del método propio que las ciencias
formales son dos tipos de deducción.

También podría gustarte