Está en la página 1de 2

Ética práctica ¿Igualdad para los animales?

las personas locas por los perros y los gatos? ¿Cómo es posible que · mbros de nuestra especie no nos da derecho a explotarlos,
,eannne
alguien desperdicie su tiempo en el tema de la igualdad para los Y del mismo modo el hecho de que otros animales sean me~os
animales cuando se les niega una verdadera igualdad a tantos seres jJlteligentes que nosotros no implica que se pueda hacer caso omiso
humanos? de sus intereses.
Esta actitud refleja un prejuicio popular en contra de tomar en Veíamos en el capitulo 2 que muchos filósofos han defendido
serio el interés de los animales, prejuicio que no tiene mejores la igualdad de consideración de intereses, de una forma u otra, como
fundamentos que el prejuicio de los propietarios de esclavos principio moral básico. Solamente unos pocos han reconocido que
blancos a la hora de tomar en serio el interés de sus esclavos el principio presenta aplicaciones que van más allá de nuestra
africanos. Nos resulta fácil criticar los prejuicios de nuestros abuelos, propia especie, siendo uno de esos pocos Jeremy Bentham, el
de los que se liberaron nuestros padres. Es más dificil que nos padre del utilitarismo moderno. En un fragmento vaticinador,
distanciemos de nuestros propios puntos de vista, para así poder escrito en un periodo en el que se trataba todavía a los esclavos
buscar, desapasionadamente, los prejuicios que se encuentran africanos de los dominios británicos de una forma muy parecida
dentro de las creencias y valores que mantenemos. Lo que necesi- a como tratamos a los animales no humanos hoy en día, Bentham
tamos ahora es la voluntad de proseguir los argumentos hasta donde escribió:
nos lleven, sin la suposición previa de que este tema no merece
'l·
é
nuestra atención. Es probable que llegue el día en el que el resto de la creación
animal adquiera aquellos derechos que nunca, sino por las manos
'
El argumento para extender el principio de igualdad más allá
de nuestra propia especie es muy simple, tan simple que no de la tiranía, podrían haberles sido negados. Los franceses ya han
descubierto que el color negro de la piel no es una razón por
abarca mucho más que una comprensión clara de la naturaleza
la que un ser humano deba verse abandonado sin remisión al
del principio de igual consideración de intereses. Ya hemos visto
capricho de un torturador. Llegará el día en el que se reconozca
que este principio implica que nuestra preocupación por los demás
que el número de piernas, la vellosidad de la piel, o la terminación
no debería depender de cómo son, de las capacidades que poseen
del os sacrum, sean razones igualmente insuficientes para abandonar
(aunque las características de los afectados por nuestras acciones
a un ser sensible al mismo destino: ¿Qué más ha de ser lo que
hagan variar precisamente lo que hagamos a consecuencia de esta trace la línea insuperable? ¿Es la facultad de razonar, o quizás la
preocupación). Tomando lo anterior como base, podemos decir facultad del discurso? Sin embargo. un caballo o un perro adulto
que el hecho de que algunas personas no sean miembros de nuestra es, más allá de toda comparación, un animal más racional y más
raza no nos da derecho a explotarlas, del mismo modo, el hecho de comunicativo que un niño de un día, o de una semana, o incluso
que algunas personas sean menos inteligentes que otras no significa de un mes. Pero incluso suponiendo que fuese de otra forma,
que podamos hacer caso omiso de sus intereses. Sin embargo, el ¿qué importaría? La cuestión no es: ¿pueden razonar? ni tampoco:
principio también implica que el hecho de que algunos seres no ¿Pueden hablar? sino: ¿Pueden sentir el sufrimiento?

70 71
Ética práctica
--- ¿Igualdad para los animales?

En este pasaje, Bentham señala la capacidad para sufrir como la este límite mediante alguna característica como la inteligencia o
característica vital que otorga a un ser el derecho a la igualdad la racionalidad, sería restringirlo de forma arbitraria. ¿Por qué no
de consideración. La capacidad para sufrir -o más concretamente, elegir otra característica como por ejemplo el color de la piel?
para el sufrimiento y/o para el goce o la felicidad- no es sólo otra Los racistas violan el principio de igualdad al dar mayor peso a
característica más como la capacidad para el lenguaje, o para las los intereses de los miembros de su propia raza cuando se produce
matemáticas de nivel superior. Bentham no dice que los que tratan un conflicto entre sus intereses y los de los miembros de otra raza.
de señalar "la linea insuperable" que determina si los intereses de Es típico de los racistas de origen europeo no aceptar que el dolor
un ser deberían tenerse en cuenta, hayan elegido la característica importe por igual cuando afecta por ejemplo a los africanos y a
errónea. La capacidad para sufrir y gozar de las cosas es un requisito los europeos. Igualmente, aquellas personas a las que yo llamaría
previo para tener intereses de cualquier tipo, una condición que "especieistas" dan mayor valor a los intereses de los miembros de
debe ser cumplida antes de que podamos hablar de intereses su propia especie cuando se da un conflicto entre sus intereses ",.,'
de forma significativa. No tendría sentido decir que el que un y los intereses de los miembros de otra especie. Los especieístas '··

niño le dé una patada a una piedra va en contra de los intereses humanos no aceptan que el dolor sea tan malo cuando lo sufren
de ésta. Una piedra no tiene intereses porque no puede sufrir. los cerdos o los ratones por un lado, y los humanos por otro. ~
Ninguna de las cosas que hagamos puede de ningún modo afectar Éste es en realidad todo el argumento en favor de que el e
l
su bienestar. Un ratón, sin embargo, sí tiene interés en que no principio de igualdad abarque a los animales no humanos; sin u
sea atormentado ya que los ratones sufren si se les trata de esta embargo, en la práctica puede haber alguna duda sobre lo que
~
manera. implica esta igualdad. Concretamente, la última frase del párrafo
<
Si un ser sufre, no puede existir ningún tipo de justificación anterior puede inspirar a algunas personas a replicar: "No puede l
moral para rechazar que ese sufrimiento sea tenido en cuenta. ser que el dolor sentido por un ratón sea tan malo como el sentido
Cualquiera que sea la naturaleza del ser, el principio de igualdad por un humano. Los humanos son mucho más conscientes de lo t
requiere que el sufrimiento sea considerado de igual manera que que les está ocurriendo y esto hace que su sufrimiento sea mayor.
o
igual sufrimiento de cualquier otro ser -en tanto en cuanto se No se puede equiparar el sufrimiento de, digamos, una persona
e
puedan establecer comparaciones de esta índole-. Si un ser no que se está muriendo lentamente de cáncer con el de un ratón de
es capaz de sufrir, o de experimentar gozo o felicidad, no existe laboratorio que esté sufriendo el mismo destino".
nada para tener en cuenta. Ésta es la razón por la que el límite Acepto totalmente que en el caso descrito la víctima humana
de la sensibilidad (usando el término como forma conveniente, de c3.ncer normalmente sufrirá más que la víctima no humana
aunque no del todo exacta, para referirnos a la capacidad para de cáncer. Pero esto de ninguna manera debilita el que la igual
sufrir o para experimentar placer o felicidad) es el único limite consideración de intereses se haga extensiva a los no humanos.
defendible de preocupación por los intereses de los demás. Señalar Más bien quiere decir que debemos ser muy cuidadosos a la hora

72 73

También podría gustarte