Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma " Tomas Frías “

Facultad de Ingeniería
Carrera de Ingeniería Civil

PRACTICA 4
CAUDALES DE DISEÑO

CONTENIDO.

1.- Elección y justificación del método adecuado para la estimación de población


futura.

(Elegir y justificar cual es el método elegido y el valor de la población calculada para el año 2054)

2.- Área de abastecimiento más área de crecimiento.

(Mostrar el área delimitada de la zona de la red de distribución más el área de proyección impresa en
una hoja tamaño carta debidamente escalada y el valor del área).

𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑏𝑎𝑠𝑡𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 + 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜

3.- Calculo de la densidad poblacional DP.

𝑃𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛(2054)
𝐷𝑝 =
𝐴𝑟𝑒𝑎(𝑐𝑖𝑢𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑃𝑜𝑡𝑜𝑠í)

Dp = densidad Poblacional
Área de Potosí = 32808252.192 𝒎𝟐

4.- Calculo de la población de la zona de distribución.

𝑃𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛𝑎𝑏𝑎𝑠𝑡𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = 𝐷𝑝 ∗ 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙

5.- Calculo de la Dotación futura.

𝑑 𝑡
𝐷𝑓 = 𝐷𝑜 ∗ (1 + )
100
Donde:
Do= Se le asignara a cada estudiante un valor con el cual trabajara.
d=0.5%
t=30 años
Universidad Autónoma " Tomas Frías “
Facultad de Ingeniería
Carrera de Ingeniería Civil

6.- Calculo del Caudal medio Diario


𝑃𝑎𝑏𝑎𝑠 ∗ 𝐷𝑓
𝑄𝑚𝑑 =
86400

7.- Calculo del Caudal Máximo Diario

𝑄𝑀𝐷 = 𝑘1 ∗ 𝑄𝑚𝑑

8.- Calculo del Caudal Máximo Diario

𝑄𝑀𝐻 = 𝑘2 ∗ 𝑄𝑀𝐷

Nota:
La presentación debe ser realizada a mano con micropunta o bolígrafo negro en la hoja de cálculo
correspondiente a la materia, los respaldos de cálculo serán mandados a través de un formulario de
Google que se les mandara el mismo día de entrega de la práctica.

Fecha de Publicación: 6 de abril de 2024


Fecha de Presentación: 11 de abril de 2024

Univ. Alejandro Rodrigo Mariscal Tirao Univ. Juan Antonio Estrada Mujica
Auxiliar Auxiliar

Ing. Juan Correa Alejo


Docente
Universidad Autónoma " Tomas Frías “
Facultad de Ingeniería
Carrera de Ingeniería Civil

También podría gustarte