Está en la página 1de 2

Campamento de colportaje MLT (Volviendo a nuestros orígenes)

Un campamento de colportaje es un programa de entrenamiento intensivo organizado por la


Iglesia Adventista del Séptimo Día para preparar a los colportores adventistas para su trabajo
de venta de literatura y materiales religiosos.

Durante un campamento de colportaje, los participantes reciben capacitación en técnicas de


venta, comunicación efectiva, liderazgo, trabajo en equipo y otros aspectos relacionados con el
colportaje. También se les brinda información sobre la Biblia y las enseñanzas adventistas, para
que puedan responder a las preguntas que puedan surgir durante sus visitas a los hogares.

Además de la formación teórica, los campamentos de colportaje suelen incluir actividades


prácticas en las que los participantes pueden poner en práctica lo aprendido. Por ejemplo,
pueden realizar visitas a hogares en comunidades cercanas para ofrecer la literatura adventista
y poner en práctica sus habilidades de venta y comunicación.

Los campamentos de colportaje pueden durar desde unos pocos días hasta varias semanas,
dependiendo del programa específico. También pueden tener lugar en diferentes momentos
del año, aunque suelen ser más comunes durante el verano.

El objetivo de los campamentos de colportaje es equipar a los colportores adventistas con las
herramientas necesarias para llevar a cabo su labor de manera efectiva y exitosa, mientras
promueven las enseñanzas adventistas y comparten el mensaje de la Biblia con las personas
que visitan.

Día 1: Bienvenida y Orientación

 Introducción del equipo de capacitación y presentación de los participantes

 Explicación del programa y objetivos del campamento

 Dinámicas de integración y juegos de presentación

 Orientación sobre las reglas y normas del campamento

 Charla motivacional y devocional

Día 2: Formación y Capacitación

 Introducción a la teoría de la venta de literatura

 Técnicas de persuasión y comunicación efectiva

 Prácticas de venta y simulaciones de situaciones reales

 Charla sobre la importancia de la literatura en la misión adventista

 Tiempo para preguntas y respuestas

Día 3: Liderazgo y Trabajo en Equipo

 Taller sobre liderazgo y trabajo en equipo

 Dinámicas y juegos de liderazgo y confianza

 Entrenamiento en habilidades de organización y planificación

 Charla sobre la importancia del trabajo en equipo en el colportaje


 Actividad de construcción de equipo

Día 4: Enfoque en la Comunidad

 Visita a una comunidad local para hacer prácticas de colportaje

 Acompañamiento y asesoramiento por parte del equipo de capacitación

 Retroalimentación y discusión de las visitas

 Charla sobre la importancia de la comunidad en la misión adventista

 Tiempo libre y actividades recreativas

Día 5: Enfoque en la Espiritualidad

 Charla sobre la relación entre la espiritualidad y el colportaje

 Devocionales y oración

 Compartir testimonios de experiencias de colportaje

 Tiempo para reflexión y meditación personal

 Ceremonia de clausura y entrega de reconocimientos

Este es solo un ejemplo de cómo se podría estructurar un programa de campamento de


colportaje. La duración y los detalles específicos pueden variar dependiendo del lugar y del
grupo de participantes. Lo importante es que el programa tenga un equilibrio entre la
formación teórica y práctica, y que se fomente el trabajo en equipo, la espiritualidad y el
sentido de comunidad.

También podría gustarte