Está en la página 1de 37

18/3/2024

Reproducción celular

Las células se reproducen por


división celular

• La célula madre da lugar a dos


células hijas.

• Cada célula hija recibe un juego


completo de la información
hereditaria (ADN).

1
18/3/2024

División de las células procariotas y eucariotas

• Tanto las células


procariotas como las
eucariotas tienen:

✓ciclos de crecimiento
✓actividad metabólica
✓duplicación del ADN
✓división

• Hay diferencias
importantes.

Ciclo Celular
“división-crecimiento-(diferenciación)-división”

2
18/3/2024

Ciclo celular procariótico

• Periodo de crecimiento
relativamente largo
(durante el cual la célula
también duplica su ADN)
seguido por una división
celular rápida).

• Las células procariotas


experimenta un proceso
de división celular que se
conoce como fisión
binaria.

Ciclo celular procariótico


• Las dos células hijas son genéticamente idénticas a la célula
progenitora.

Fisión Binaria procariota

3
18/3/2024

Conjugación:
Transferencia de un plásmido entre células procariontes

Además de heredar el ADN


“verticalmente” de una célula
madre, los procariontes
experimentan transferencia
horizontal de genes: recogen
genes de células de la misma
especie o de otra.

Los procariontes tienen un potencial


reproductivo sorprendente

• Escherichia coli puede


crecer, duplicar su ADN y
dividirse en 20 minutos.

• Una célula da lugar a dos,


que a su vez se
transforman en cuatro, y
esas cuatro se
transforman en ocho, y así
sucesivamente.

4
18/3/2024

División de las células eucariotas

• Las células eucariotas


tienen:

✓ciclos de crecimiento,
✓actividad metabólica,
✓duplicación del ADN
✓división

¿Qué ocurre con una


molécula tremendamente
larga como el ADN?

¿Cómo se organiza el ADN en los Cromosomas?

10

5
18/3/2024

La molécula de ADN es una cadena larga compuesta por


pequeñas unidades llamadas nucleótidos

11

El ADN está dispuesto alrededor de proteínas llamadas histonas

12

6
18/3/2024

El ADN está dispuesto alrededor de proteínas llamadas histonas

13

Estructura del
cromosoma

14

7
18/3/2024

https://www.youtube.com/watch?v=mbRxeWOIc1c
15

Repasar: a qué se refiere el término de


heterocromatina y eucromatina

16

8
18/3/2024

• La unidades de la
herencia son los
genes y están
compuestos de
cientos a miles de
nucleótidos.

• Para que la célula


sobreviva, debe
tener un juego
completo de la
información
genética.

17

Principales características de un cromosoma

18

9
18/3/2024

El cromosoma duplicado consta de dos cromátidas hermanas

19

20

10
18/3/2024

Cariotipo humano
• Los cromosomas
que contienen los
mismos genes se
denominan
cromosomas
homólogos.

• Las células con


pares de
cromosomas
homólogos se les
llama diploides.

21

• Autosomas (22 pares).

• Cromosomas sexuales
(1 par).

22

11
18/3/2024

• El número de tipos diferentes de cromosomas de una especie se denomina número


haploide y se designa como n.

• En los seres humanos n = 23.

• Las células diploides humanas contienen 2n cromosomas (46).

23

Cada especie tiene un número característico de cromosomas


Organismo Número haploide (n) Número diploide (2n)
Ser humano
23 46

Chimpancé
24 48

Mango
20 40

24

12
18/3/2024

Cada especie tiene un número característico de cromosomas


Organismo Número haploide (n) Número diploide (2n)
Gato
19 38

Mosca de fruta
4 8

Frijol
11 22

25

Ciclo celular eucariótico

Consiste en la interfase y la división celular.

26

13
18/3/2024

Durante la interfase la célula aumenta


de tamaño y duplica su ADN

La interfase contiene tres etapas:

• G1 (primera fase de crecimiento)

• S (Síntesis de ADN)

• G2 (segunda fase de crecimiento)

27

• La división de las células


eucariotas donde cada
célula hija es genéticamente
idéntica a la célula madre se
llama división mitótica.

28

14
18/3/2024

División Celular
Mitótica

29

División Celular Mitótica


• Consiste en:

• Mitosis (división nuclear).

• Citocinesis (división
citoplásmica).

Por conveniencia la mitosis se


divide en cuatro fases:

1. Profase, 2. Metafase,
3. Anafase, 4. Telofase.

30

15
18/3/2024

Recordar que, en la División Celular Mitótica,:

• Una célula duplica sus


cromosomas durante la
interfase.

• Cuando se inicia la
mitosis, cada cromosoma
consta de dos cromátidas
hermanas unidas en el
centrómero.

31

1) Interfase 2) Profase 3) prometafase

32

16
18/3/2024

[Cinetocoro]

33

4) Metafase 5) Anafase 6) Telofase y Citocinesis

34

17
18/3/2024

Profase Metafase

Profase: Metafase:
1. se condensan los cromosomas. • los microtúbulos del huso alinean los
cromosomas en el ecuador de la célula
2. se forman los microtúbulos del huso.
3. el huso capta los cromosomas por el cinetocoro.

35

Anafase Telofase Citocinesis

• Anafase: • Telofase:
Un conjunto de cromosomas llega a cada polo y se
Las cromátidas hermanas se relaja en su estado desplegado.
separan y se desplazan hacia La envoltura nuclear empieza a formarse.
los polos. Los microtúbulos empiezan a desaparecer.

36

18
18/3/2024

Citocinesis
en células animales y células vegetales

37

Controles del ciclo celular


• Dichos controles son
importantes para que el
cuerpo continúe
funcionando de manera
correcta.

• Las células de la médula


ósea y de la piel se dividen
hasta una vez al día.

• La mayoría de las células


nerviosas y musculares no
vuelven a dividirse después
de que maduran.

38

19
18/3/2024

Sin un control riguroso, la división


celular puede ser peligrosa

39

¿Cómo se controla el ciclo celular?

• Se controla por
quinasas dependientes
de ciclinas (CDK)

• Ciclina: su
concentración cambia
con el ciclo celular y lo
regula.

40

20
18/3/2024

El control del ciclo procede como sigue:

Los factores de
crecimiento estimulan la
síntesis de las proteínas
ciclinas, lo que activa las
CDK y estimula una
cascada de eventos que
desembocan en la
replicación del ADN y en
la división de la célula.

41

Controles del ciclo celular

• Los mecanismos
de control
funcionan en
ciertos puntos
del ciclo celular.

• Algunas
funciones
frenan el ciclo
celular.

42

21
18/3/2024

Puntos de control o
verificación del ciclo
1. G1 a S: ¿el ADN está intacto y es
adecuado para replicarse?

2. G2 a mitosis: ¿el ADN se replicó bien y


completamente?

3. Metafase a anafase: ¿todos los


cromosomas están unidos al huso y
alineados en el ecuador’

Las proteínas de verificación regulan la


producción de ciclinas o la actividad de las CDK.

43

Procesos regulados y complejos

44

22
18/3/2024

El suicidio celular
(apoptosis: proceso de muerte celular programada)

• En caso de que los controles del ciclo


celular dejen de funcionar el cuerpo
quedaría en peligro.

• Una cadena de reacciones conduce a la


activación de enzimas de autodestrucción.

• Algunas de estas enzimas degradan


proteínas estructurales, como las del
citoesqueleto y las histonas que organizan
el ADN. Otras degradan ácidos nucleicos.

45

El suicidio celular
(apoptosis: proceso de muerte celular programada)

(a) Cuarenta y ocho días después de la


fertilización, los dedos embrionarios
están conectados como estructura
palmeada.

(b) Tres días más adelante, una vez que


las células de la palma experimentan
apoptosis, los dedos se separan.

46

23
18/3/2024

https://www.youtube.com/watch?v=s_nxmNVH7q0

47

Reproducción sexual
¿Por qué tantos organismos se reproducen sexualmente?

48

24
18/3/2024

Reproducción sexual

• La mitosis produce
únicamente clones
(descendientes
genéticamente idénticos).

• La reproducción sexual
permite redistribuir los
genes de los individuos para
generar descendientes
genéticamente únicos.

49

Las mutaciones de ADN son la fuente última


de la variabilidad genética

• Las mutaciones forman alelos que son formas distintas de un gen determinado.

• Cromosomas homólogos pueden tener los alelos iguales o diferentes de genes


individuales.

50

25
18/3/2024

Rasgos humanos

Alelos

51

La reproducción sexual puede combinar diferentes alelos


progenitores en un solo descendiente

52

26
18/3/2024

La reproducción sexual se produce por la


fusión de gametos

• Los gametos se producen


por una división especial
llamada meiosis.

53

La Meiosis

54

27
18/3/2024

La meiosis

• Producción de núcleos haploides a partir de núcleos progenitores diploides.

• Cada célula hija recibe un miembro de cada par de cromosomas homólogos.

• La célula experimenta un ciclo de duplicación de ADN seguido de dos divisiones nucleares

55

En animales la meiosis produce


óvulos y espermatozoides que
son haploides.

56

28
18/3/2024

En la meiosis I se separan los pares de cromosomas homólogos

57

En la meiosis II se separan las cromátidas de cada cromosoma homólogo

58

29
18/3/2024

Meiosis I

a) Profase I b) Metafase I c) Anafase I d) Telofase I

59

Mecanismo del
entrecruzamiento

60

30
18/3/2024

Meiosis II

61

62

31
18/3/2024

Comparación mitosis y meiosis

63

Reproducción sexual origina variabilidad genética

• La distribución de
cromosomas
homólogos crea
nuevas combinaciones
de cromosomas.

64

32
18/3/2024

• El entrecruzamiento durante la
meiosis produce cromosomas con
combinaciones de alelos que
difieren de los de ambos
progenitores.

• La fusión de gametos aumenta la


variabilidad genética de la
descendencia.

65

66

33
18/3/2024

Ciclo de vida
humano

67

Ciclos de vida de los eucariotas

68

34
18/3/2024

El ciclo de vida de las plantas


se llama

“alternancia de generaciones”

porque se alterna entre


formas multicelulares
diploides y haploides.

69

https://www.youtube.com/watch?v=vyf2xwqzfFs

70

35
18/3/2024

La división celular es necesaria para la


reproducción sexual y asexual

71

En la reproducción asexual se
producen descendientes
genéticamente idénticos al
progenitor a partir de un único
progenitor.

• Bacterias y eucariotes
unicelulares (protozoarios) se
reproducen asexualmente
(fisión binaria / bipartición)

Paramecio en división

72

36
18/3/2024

Reproducción asexual
• Gemación: el organismo
produce, en alguna parte
de su cuerpo, una yema o
protuberancia que se
convierte en un nuevo
individuo.

• Fragmentación: el cuerpo
se divide en dos partes,
cada una de las cuales
regenera la parte que falta.

73

Reproducción asexual en Plantas:

Injertos: se inserta en una


planta, una rama similar de
otra.

Estacas: la rama con yemas se corta y


siembra en otro lugar para obtener una
nueva planta.

74

37

También podría gustarte