Está en la página 1de 4

4.4.

INSTRUMENTOS
CUESTIONARIO
Este cuestionario tiene como objetivo recopilar información con fines de
investigación en un determinado asentamiento (Tupac Amaru):
1. A LA POBLACIÓN:

1.1. Buenos días Señor(a) queríamos saber si nos podría responder


el siguiente cuestionario respecto a este centro de salud por
favor:

1.1.1. ¿La enfermera que la(o) atendió se puso los guantes para
hacerlo?
(SI) (NO)

1.1.2. ¿Usted. pudo observar que la enfermera se lavó las manos


antes o después de atenderlo?
(SI) (NO)

1.1.3. ¿Usted. puede ver en el centro de salud una buena y segura


instalación eléctrica?
(SI) (NO)

1.1.4. ¿Cree usted que en el centro de salud cuenta con una


adecuada ventilación en los ambientes?
(SI) (NO)

1.1.5. ¿A su parecer el centro de salud puede ubicarse fácilmente?


(SI) (NO)

1.1.6. ¿Cree usted que el centro de salud está bien implementado?


(SI) (NO)

1.1.7. ¿Usted cree que el personal que labora tiene un adecuado


uso del uniforme?
(SI) (NO)

1.1.8. ¿Usted puede diferenciar los tachos dentro del centro de


salud?
(SI) (NO)

1.1.9. ¿A su parecer, el centro de salud cuenta con una buena


infraestructura?
(SI) (NO)
1.1.10. ¿A su parecer el centro de salud tiene un fácil acceso?
(SI) (NO)

2. AL PERSONAL QUE LABORA EN EL CENTRO DE SALUD DE TUPAC


AMARU:

GUIA DE OBSERVACIÓN:

1. Acerca de la utilización de guantes del personal que labora en el


centro de salud:

(Muy bien) (Bien) (Regular) (No)

¿Por qué?

2. Acerca de la utilización de batas sanitarias por el personal que labora


en el centro de salud:

(Muy bien) (Bien) (Regular) (No)

¿Por qué?

3. Acerca de la utilización del E.P.P. adecuado en el personal que


labora:

(Muy bien) (Bien) (Regular) (No)

¿Por qué?

.4. Cumplimiento de normas en la manipulación de ropa contaminada:

(Muy bien) (Bien) (Regular) (No)

¿Por qué?

5. Respecto al Cumplimiento de normas en la manipulación de los


desechos hospitalarios:

(Muy bien) (Bien) (Regular) (No)

¿Por qué?

6. Cumplimiento de normas en la manipulación de agujas contaminadas:

(Muy bien) (Bien) (Regular) (No)


¿Por qué?

7. Cumplimiento de normas en la manipulación de instrumentos


punzocortantes contaminados:

(Muy bien) (Bien) (Regular) (No)

¿Por qué?

8. Acerca del uso de desinfectantes y detergentes

(Muy bien) (Bien) (Regular) (No)

¿Por qué?

9. Acerca de la diferenciación de los tachos en el centro de salud

(Muy bien) (Bien) (Regular) (No)

¿Por qué?

10. Sobre la desigualdad de los tubos de electricidad y agua (por


colores) para una fácil ubicación.

(Muy bien) (Bien) (Regular) (No)

¿Por qué?

PREGUNTA DIAGNOSTICA AL PERSONAL QUE LABORA EN EL


CENTRO DE SALUD, EXPUESTOS A RIESGOS (BIOSEGURIDAD):

1. ¿Está sometido a algún riesgo?


Sí__ No__
Si su respuesta es afirmativa cuál de las siguientes le parece de
mayor gravedad:

Riesgos Físicos:
a) Ruidos b) Calor c) Iluminación

Riesgos químicos:
a) Isostáticos b) Corrosivos c) Otros

Riesgos Biológicos:
a) Sangre b) Fluidos c) Otros
2. ¿Conoce Ud. Las medidas universales a tener en cuenta en
bioseguridad?

(SI) (NO)

4.5. TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS


Las técnicas aplicadas en el estudio fueron:
 Cuestionario: Acerca del nivel de conocimiento sobre la exposición
a riesgos laborales y las medidas de protección pertinentes, con
preguntas cerradas de una opción de respuesta, que fueron
calificadas en suficiente e insuficiente, el cuestionario se realizó a
la población y a los trabajadores del centro de salud.

 Observación: Para determinar el nivel de cumplimiento de las


normas por los enfermos obtenida en la práctica o conducta
determinada. Se observó de forma directa el desempeño laboral en
los turnos de trabajo, con una duración de 8 a 10 horas diarias
durante un lapso de 2 a 3 veces durante el mes.

 Ubicación: Se pudo establecer de acuerdo con un crockis que


establece la ubicación exacta del centro de salud.

En la fase de elaboración todos los instrumentos fueron sometidos a una


validación de contenidos, según debate entre los investigadores, para
comprobar si eran factibles y comprensibles antes de ser aplicados.
La recolección de los datos se realizó mediante la aplicación individual del
cuestionario (cuadro), teniendo en cuenta las normativas vigentes en cuanto a
bioseguridad en el personal de enfermería del centro de salud de Túpac
Amaru, las cuales involucran las medidas de precaución universal. Las
variables fueron incluidas en el cuestionario y en la guía de observación.
Se coordinó con las autoridades de la institución y el personal de enfermería
para obtener consentimiento informado en la realización de la investigación.

También podría gustarte