Está en la página 1de 19

LABORATORIO DE PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS-TIPOS Y

CAMBIOS

Integrantes:
I. Objetivo
Analizar y diferenciar las propiedades físicas y químicas de los elementos de los diferentes grupos de
la tabla periódica, diferenciar los metales de los no metales en el laboratorio.

II. MATERIALES:  10 gramos de aluminio en polvo.


 PH -chimetro  10 gramos de estaño.
 3 vasos de precipitado de 250ml (3  10 Gramos de Zn.
unidades.  10 gramos limadura de hierro.
 1. Gradillas  10 gramos de azufre S
 12. Tubos de ensayos  10 ml Fenolftaleína.
 1. Pinzas para crisol  1000ml agua destilada
 1. Pinza de madera para sujetar tubos.
 1 bisturí y pinzas
 1. Cuchara de combustión.
 1. Erlenmeyer de 250 ml.
 1. Cinta para medir pH.
 1. Cinta tornasol azul y rojo.
 1 agitador,
 1 gotero
 1 Pipeta.
 3 Vidrio de reloj.
 Espátula.
 2 Pipeta de 10 ml
 2 Pipeteadores

REACTIVOS

 500ML ácido clorhídrico 6 N.


 500ml de solución NaOH 2 N
 500 ml agua de Bromo
 500 ml agua de cloro
 5 cm de cinta de magnesio
 50 gramos de magnesio en polvo
 10 gramos de calcio
 10 gramos de litio
 10 gramos de sodio solido
 10 gramos de potasio.
III. DESCRIPCIÓN MATERIALES Y REACTIVOS.
MATERIALES DESCRIPCIÓN DE IMAGEN
MATERIALES
Vaso de precipitado Se emplea para procesos
de precipitado, para
calentar o agitar líquidos,
disoluciones, etc.

Gradilla Se utiliza en los


laboratorios para mantener
verticales y ordenados los
tubos de ensayo.
Tubo de ensayo Se usa principalmente
como contenedor de
líquidos y sólidos a los
cuales se les va a someter a
reacciones químicas u otras
pruebas.

Pinzas para crisol Sirve para sostener y


manipular capsulas de
evaporación, crisoles y otros
objetos.
S

Pinzas de madera Sirven para sujetar los tubos


de ensayo mientras se
calientan o se manipulan

Cuchara de combustión Utilizado para calentar y


realizar combustiones de
sustancias en un laboratorio
Erlenmeyer Es un recipiente
generalmente de vidrio o
plástico, se usa para
contener y medir líquidos o
sustancias químicas.

Cinta para medir pH Una tira de pH es un trocito


de papel tornasol con la que
puede medir el valor de pH
de un

Cinta tornasol azul y rojo Líquido es el papel indicador


básico; cuando no es
necesario un valor de pH
preciso. El papel tornasol
azul cambia su color a rojo
cuando una solución cambia
de básica a ácida mientras
que el papel tornasol rojo
cambia su color a azul
cuando una solución pasa de
ácida a básica.
Agitador un instrumento usado en
los laboratorios de química
que consiste en una varilla,
regularmente de vidrio,
que sirve para mezclar o
revolver por medio de la
agitación de algunas
sustancias.

Gotero Se utiliza para trasvasar


pequeñas cantidades de
líquido vertiéndolo gota a
gota.

Pipeta Se usan para medir con


precisión y transferir
líquidos.
Bisturí Instrumento de corte de alta
precisión compuesto por una
hoja cortante y un mango
con encastre para la hoja

Vidrio de reloj Se usa para evaporar


líquidos, pesar productos
sólidos, como cubierta de
vasos de precipitados, y para
contener sustancias
parcialmente corrosivas.
Espátula Han sido diseñadas para
romper, raspas, recoger y
transferir productos
químicos sólidos.

Pipeteador Se utiliza junto con la


pipeta para traspasar
líquidos de un recipiente a
otro

Agua destilada Es agua que no tiene


impurezas destilada para
eliminar los iones que no son
de H2O.

Fenolftaleína es un laxante que aumenta


la motilidad intestinal
estimulando las
terminaciones nerviosas de
la pared del intestino.

Limadura de hierro Trozos de hierro muy


pequeños. Se utilizan para la
demostración de campos
magnéticos usualmente.

Acido clorhídrico Es un químico caustico y


es altamente corrosivo, lo
que significa que ocasiona
daño grave e inmediato a
los tejidos.
Azufre Se usa para la síntesis de
proteínas presentes en todos
los organismos vivos.

Zn Es un oligoelemento esencial
que se encuentra
comúnmente en las carnes
rojas, las aves y el pescado.
Es necesario en pequeñas
cantidades para la salud, el
crecimiento y el sentido del
gusto humanos.
Aluminio Es un metal plateado muy
ligero. Su masa atómica es
26,9815, tiene un punto de
fusión de 660ºC y un punto
de ebullición de 2.467ºC, y
una densidad relativa a 2,7
kg/m3. Es un metal muy
electropositivo y
extremadamente reactivo.
Agua de bromo El agua de bromo de color
rojizo si se enfría a 0
grados C forma una masa
de hidrato de bromo.

Magnesio en polvo Elemento químico de


símbolo Mg en la tabla
periódica y numero
atómico 12 cuyas sales son
indispensables para la
nutrición y para la
actividad de muchas
enzimas. El magnesio no
esta presente como metal
en estado libre en la
naturaleza. Es insoluble y
forma parte de
compuestos, sobre todo
sales y óxidos
Calcio El calcio es un elemento
químico cuyo símbolo es
Ca; es un catión divalente,
es decir, es un ion que
tiene dos cargas positivas.

Litio El litio es un metal alcalino


dúctil y ligero que existe
en la naturaleza mezclado
con otros compuestos y se
utiliza en la fabricación de
baterías, celulares,
cerámica, vidrios,
lubricantes y hasta en
algunas medicinas usadas
para los tratamientos de
bipolaridad.
Potasio El potasio es un elemento
químico de la tabla
periódica cuto símbolo
químico es K, cuyo
número atómico es 19. Es
un metal alcalino de color
blanco-plateado, que
abunda en la naturaleza en
los elementos relacionados
con el agua salada y otros
minerales.
IV. Marco Teórico orden creciente de masa atómica. Al
mismo tiempo, Lothar Meyer, químico
alemán, publicó su tabla propia periódica
Los elementos químicos de la tabla
con los elementos ordenados de menor a
periódica y los diferentes compuestos que
mayor masa atómica.
hacen parte de las diferentes funciones
Estas propiedades físicas y químicas
químicas tienen un conjunto único de
puedes ser extensivas o intensivas
propiedades que las caracteriza, permiten
dependan o no de la cantidad de materia
su identificación, separación y
presente
diferenciación.
por lo tanto, se requiere habilidades para
diferenciarlos cualitativamente, por ello la
En 1869, el químico ruso Dmitri importancia de apropiarnos de las
Mendeleev publicó su primera tabla
diferentes técnicas de reconocimiento en
periódica de los elementos organizada en
el laboratorio.
Las propiedades físicas extensivas son 1. Densidad: es la masa por unidad de
aquellas que dependen de la cantidad de volumen de una sustancia. La densidad es
materia presente en una muestra. Algunos una propiedad intensiva porque no
ejemplos comunes incluyen: depende de la cantidad de materia
presente.
2. Punto de fusión: es la temperatura a la
1. Masa: es la cantidad de materia que
cual una sustancia pasa del estado sólido
contiene un objeto o sustancia. La masa
al líquido. El punto de fusión es una
es una propiedad extensiva porque
propiedad intensiva porque es constante
depende de la cantidad de materia
independientemente de la cantidad de
presente.
materia presente.
3. Punto de ebullición: es la temperatura a
2. Volumen: es el espacio ocupado por un la cual una sustancia pasa del estado
objeto o sustancia. El volumen es una líquido al gaseoso. El punto de ebullición
propiedad extensiva porque depende de la es una propiedad intensiva porque es
cantidad de materia presente. constante independientemente de la
cantidad de materia presente.
3. Longitud: es la distancia entre dos
puntos. La longitud es una propiedad 4. Índice de refracción: es la medida en
extensiva porque depende de la cantidad que la luz se desvía al pasar a través de
de materia presente. una sustancia. El índice de refracción es
una propiedad intensiva porque es
4. Energía: es la capacidad de un sistema constante independientemente de la
para realizar trabajo. La energía es una cantidad de materia presente.
propiedad extensiva porque depende de la
cantidad de materia presente. 5. Calor específico: es la cantidad de calor
necesaria para elevar la temperatura de
5. Entropía: es una medida de la cantidad una sustancia en una cantidad
de desorden en un sistema. La entropía es determinada. El calor específico es una
una propiedad extensiva porque depende propiedad intensiva porque es constante
de la cantidad de materia presente. independientemente de la cantidad de
En general, cualquier propiedad que materia presente.
cambie proporcionalmente a medida que En general, cualquier propiedad que no
se aumenta o disminuye la cantidad de cambie proporcionalmente a medida que
materia presente en una muestra se se aumenta o disminuye la cantidad de
considera una propiedad física extensiva. materia presente en una muestra se
Las propiedades físicas intensivas son considera una propiedad física intensiva.
aquellas que no dependen de la cantidad No existe un concepto de "propiedades
de materia presente en una muestra y se químicas extensivas" en la química, ya
mantienen constantes independientemente que las propiedades químicas no están
de la cantidad de materia que se tenga. relacionadas con la cantidad de materia
Algunos ejemplos comunes incluyen: presente.
Las propiedades químicas son aquellas 4. Constante de equilibrio: es una
que describen la capacidad de una constante que indica la proporción de
sustancia para cambiar su composición productos y reactivos en una reacción
química mediante una reacción química. química en equilibrio. La constante de
Algunos ejemplos comunes de equilibrio es una propiedad intensiva
propiedades químicas incluyen la porque es constante independientemente
reactividad, la corrosión, la oxidación, la de la cantidad de materia presente.
combustión y la capacidad de formar
5. Acidez: es una medida de la capacidad
enlaces químicos.
de una sustancia para donar protones en
Estas propiedades dependen de la una reacción química. La acidez es una
estructura y composición molecular de la propiedad intensiva porque es constante
sustancia, no de la cantidad de materia independientemente de la cantidad de
presente. Por lo tanto, no se consideran materia presente.
propiedades extensivas ni intensivas.
En general, cualquier propiedad que no
Las propiedades químicas intensivas son cambie proporcionalmente a medida que
aquellas que no dependen de la cantidad se aumenta o disminuye la cantidad de
de materia presente en una muestra y se materia presente en una muestra se
mantienen constantes independientemente considera una propiedad química
de la cantidad de materia que se tenga. intensiva.
Algunos ejemplos comunes de
Clasificación de los elementos químicos
propiedades químicas intensivas incluyen:
La clasificación más fundamental de los
1. Electronegatividad: es la medida de la
elementos químicos es en metales y no
capacidad de un átomo para atraer
metales.
electrones hacia sí mismo en un enlace
químico. La electronegatividad es una Los metales se caracterizan por su
propiedad intensiva porque es constante apariencia brillante, capacidad para
independientemente de la cantidad de cambiar de forma sin romperse
materia presente. (maleables) y una excelente
conductividad del calor y la electricidad.
2. Energía de enlace: es la cantidad de
energía necesaria para romper un enlace Los no metales se caracterizan por carecer
químico. La energía de enlace es una de estas propiedades físicas, aunque hay
propiedad intensiva porque es constante algunas excepciones (por ejemplo, el
independientemente de la cantidad de
materia presente. yodo sólido es brillante; el grafito, es un
excelente conductor de la electricidad; y
3. Potencial de ionización: es la energía el diamante, es un excelente conductor
necesaria para quitar un electrón de un del calor).
átomo o ion en estado gaseoso. El
potencial de ionización es una propiedad Las características químicas son: los
intensiva porque es constante metales tienden a perder electrones para
independientemente de la cantidad de formar iones positivos y los no metales
materia presente. tienden
a ganar electrones para formar iones · Se presentan en los tres estados físicos
negativos. Cuando un metal reacciona con de agregación
un no metal, suele producirse
· No poseen aspecto ni brillo metálico
transferencia de
· Son malos conductores de calor y la
uno o más electrones del primero al
electricidad
segundo.
· No son dúctiles, ni maleables, ni tenaces
Propiedades generales de los metales
· Se reducen por ganancia de electrones
· Sus moléculas están formadas por dos o
· Poseen bajo potencial de ionización y
más átomos
alto peso específico
· Al unirse con el oxígeno forman
· Por regla general, en su último nivel de
anhídridos y éstos al reaccionar con el
energía tienen de 1 a 3 electrones.
agua, forman oxácidos
· Son sólidos a excepción del mercurio
· Los halógenos y el oxígeno son los más
(Hg), galio (Ga), cesio (Cs) y francio (Fr),
activos
que son líquidos
· Varios no-metales presentan alotropía
· Presentan aspecto y brillo metálicos
De la diversidad de sustancias químicas
· Son buenos conductores del calor y la
que se han identificado en la naturaleza,
electricidad
un 30 % lo representan cuatro funciones
· Son dúctiles y maleables, algunos son
químicas fundamentales: óxidos,
tenaces, otros blandos
hidróxidos, ácidos y sales. Estas
· Se oxidan por pérdida de electrones funciones químicas se encuentran
presentes en los sistemas:
· Su molécula está formada por un solo
átomo, su estructura cristalina al unirse a. Físicos: Erupciones tóxicas de sulfuro
con el oxígeno forma óxidos y éstos de hidrógeno (H 2 S ) o ácido sulfhídrico
en el fondo marino en las costas
al reaccionar con el agua forman
hidróxidos africanas, las cuales parecen están
asociadas al calentamiento global por las
· Los elementos alcalinos son los más
reacciones químicas de las cuales se
activos
libera metano).
Propiedades generales de los no-metales
b. Químicos: Síntesis de diversos tipos y
· Tienen tendencia a ganar electrones concentraciones de sales en las aguas
marinas y especialmente en la
· Poseen alto potencial de ionización y
bajo peso específico plataforma submarina del Mar Muerto.

· Por regla general, en su último nivel de


energía tienen de 4 a 7 electrones
c. Biológicos: La secreción sistemática y present in a sample. Some common
determinada genéticamente del jugo examples include:
gástrico (HCL diluido) por las
1. Mass: is the amount of matter that an
glándulas gástricas del estómago para object or substance contains. Mass is an
facilitar a digestión del alimento. extensive property because it depends on
the amount of matter present.
En todo caso, es posible identificar en el
laboratorio las propiedades físicas (color, 2. Volume: it is the space occupied by an
dureza, estado físico, olor, naturaleza de object or substance. Volume is an
la función química, densidad y otras) y extensive property because it depends on
las químicas (capacidad de combinación – the amount of matter present.
reacciones químicas- y obtención de las
mismas).
3. Length: is the distance between two
The chemical elements of the periodic
points. Length is an extensive property
table and the different compounds that are
because it depends on the amount of
part of the different functions
matter present.
Chemicals have a unique set of properties
4. Energy: is the capacity of a system to
that characterizes them, allowing their
do work. Energy is an extensive property
identification, separation, and
because it depends on the amount of
differentiation.
matter present.
In 1869, the Russian chemist Dmitri
5. Entropy: is a measure of the amount of
Mendeleev published his first periodic
disorder in a system. Entropy is an
table of the elements arranged in order of
extensive property because it depends on
increasing atomic mass. At the same time,
the amount of matter present.
Lothar Meyer, a German chemist,
published his own periodic table with the In general, any property that changes
elements arranged from least to greatest proportionally as the amount of matter in
atomic mass. a sample is increased or decreased is
considered an extensive physical
These physical and chemical properties
property.
can be extensive or intensive, depending
or not on the amount of matter present. Intensive physical properties are those
that do not depend on the amount of
therefore, skills are required to
matter present in a sample and remain
differentiate them qualitatively, hence the
constant regardless of the amount of
importance of appropriating the
matter present. Some common examples
different recognition techniques in the include:
laboratory.
1. Density: it is the mass per unit volume
Extensive physical properties are those of a substance. Density is an intensive
that depend on the amount of matter property because it does not depend on
the amount of matter present.
2. Melting point: it is the temperature at combustion, and the ability to form
which a substance goes from solid to chemical bonds.
liquid. The melting point is an intensive
These properties depend on the structure
property because it is constant regardless
and molecular composition of the
of the amount of matter present.
substance, not on the amount of matter
3. Boiling point: it is the temperature at present. Therefore, neither extensive nor
which a substance goes from the liquid to intensive properties are considered.
the gaseous state. The boiling point is an
Intensive chemical properties are those
intensive property because it is constant
that do not depend on the amount of
regardless of the amount of matter
matter present in a sample and remain
present.
constant regardless of the amount of
matter present. Some common examples
of intensive chemical properties include:
4. Refractive index: it is the extent to
which light bends when passing through a 1. Electronegativity: It is the measure of
substance. The refractive index is an the ability of an atom to attract electrons
intensive property because it is constant towards itself in a chemical bond.
regardless of the amount of matter Electronegativity is an intensive property
present. because it is constant regardless of the
amount of matter present.
5. Specific heat: it is the amount of heat
necessary to raise the temperature of a 2. Bond energy: it is the amount of energy
substance by a certain amount. Specific needed to break a chemical bond. Binding
heat is an intensive property because it is energy is an intensive property because it
constant regardless of the amount of is constant regardless of the amount of
matter present. matter present.
In general, any property that does not 3. Ionization potential: it is the energy
change proportionally as the amount of necessary to remove an electron from an
matter in a sample is increased or atom or ion in a gaseous state. The
decreased is considered an intensive ionization potential is an intensive
physical property. property because it is constant regardless
of the amount of matter present.
There is no concept of "extensive
chemical properties" in chemistry, since 4. Equilibrium constant: it is a constant
chemical properties are not related to the that indicates the proportion of products
amount of matter present. and reactants in a chemical reaction in
equilibrium. The equilibrium constant is
Chemical properties are those that
an intensive property because it is
describe the ability of a substance to
constant regardless of the amount of
change its chemical composition through
matter present.
a chemical reaction. Some common
examples of chemical properties include . Acidity: It is a measure of a substance's
reactivity, corrosion, oxidation, ability to donate protons in a chemical
reaction. Acidity is an intensive property · As a general rule, in their last energy
because it is constant regardless of the level they have 1 to 3 electrons.
amount of matter present.
They are solid except for mercury (Hg),
gallium (Ga), cesium (Cs) and francium
(Fr), which are liquids
In general, any property that does not
change proportionally as the amount of They have a metallic appearance and
matter in a sample is increased or shine
decreased is considered an intensive
· They are good conductors of heat and
chemical property.
electricity
Classification of chemical elements
They are ductile and malleable, some are
The most fundamental classification of tough, others are soft.
chemical elements is into metals and non-
They oxidize due to loss of electrons
metals.
· Its molecule is formed by a single atom,
Metals are characterized by their shiny
its crystalline structure when united with
appearance, ability to change shape
oxygen forms oxides and these
without breaking (malleable), and
excellent conductivity of heat and When reacting with water, they form
electricity. hydroxides.
Nonmetals are characterized by lacking Alkaline elements are the most active
these physical properties, although there
are some exceptions (for example, metal). General properties of non-metals

solid iodine is shiny; graphite is an They have a tendency to gain electrons


excellent conductor of electricity; and the They have high ionization potential and
diamond, is an excellent conductor of low specific gravity
heat). · As a general rule, in their last energy
The chemical characteristics are: metals level they have 4 to 7 electrons
tend to lose electrons to form positive They occur in the three physical states of
ions and non-metals tend to aggregation
to gain electrons to form negative ions. They do not have a metallic appearance
When a metal reacts with a nonmetal, or shine
transfer of
They are poor conductors of heat and
one or more electrons from the first to the electricity
second.
They are not ductile, nor malleable, nor
General properties of metals tenacious
They have low ionization potential and They are reduced by gain of electrons
high specific gravity
Their molecules are made up of two or capacity - chemical reactions - and
more atoms obtaining the themselves).
· When they unite with oxygen, they form V. PROCEDIMIENTOS
anhydrides and when these react with
A Metales Primer Periodo
water, they form oxacids.
1. Con una pinza tomar un fragmento
Halogens and oxygen are the most active
pequeño no superior a 0.5 g de metal Na
Several non-metals present allotropy (Sodio) y cortarlo con un bisturí en un
vidrio de reloj, repetir el procedimiento
Of the diversity of chemical substances
con Li (Litio) y K(Potasio).
that have been identified in nature, 30%
are represented by four functions 2. Observar y anotar todas sus
propiedades físicas en una tabla.
fundamental chemicals: oxides,
hydroxides, acids and salts. These 3. Tomar tres tubos de ensayo con 3ml de
chemical functions are present in the H2O destilada, agregar individualmente
al primero litio al segundo sodio y al
systems:
tercero potasio.
to. Physical: Toxic eruptions of hydrogen
4. Observar y anotar los resultados, su
sulfide (H 2 S ) or hydrogen sulfide on
reactividad frente al agua.
the seafloor along the coasts
5. Poner en contacto cada solución frente
African, which seem to be associated with
al papel de tornasol azul, rojo y papel
global warming due to the chemical
indicador de pH observar los cambios.
reactions from which it is released
6. Agregar dos gotas de fenolftaleína a
methane).
cada tubo de ensayo, anota los resultados.
b. Chemicals: Synthesis of various types
B Metales Segundo Periodo
and concentrations of salts in marine
waters and especially in the 1. Tomar 0,5 gramos de Ca (Calcio), Mg
(Magnesio), y Al (Alumno) anotar sus
Dead Sea submarine platform.
propiedades físicas.
c. Biological: The systematic and
2. En tres tubos de ensayos rotulados con
genetically determined secretion of
números 1,2,3, adicione 3 ml de agua
gastric juice (dilute LCH) by the
destilada, calentar suavemente y retirar
gastric glands of the stomach to facilitate evitando que salga el contenido de los
digestion of food. tubos 1 y 2. Al tercer tubo frio, adicionar
0.5 gramos de Mg al tubo 1 caliente
In any case, it is possible to identify in the suavemente, adicione 0.5 gramos de Al, y
laboratory the physical properties (color, al segundo tubo 0,5 gramos de calcio.
hardness, physical state, odor, nature of
the chemical function, density and others) 3. Observar los resultados y anotar en una
and the chemical ones (combination tabla.
4. Introducir papel tornasol rojo y azul, y 4. Tomar en dos tubos de ensayo 4 ml
(o papel indicador de pH). soluciones de NaOH y HCl respectivamente y
hallar su PH con el pH-metro y compararlo
5. Agregar a cada uno 2 gotas de con el obtenido con la cinta de pH
fenolftaleína, observar y anotar.
6. Con una pinza de crisol quemar 1,5 o
dos gramos aproximadamente de cinta de VI. PREGUNTAS
magnesio, recogiendo el residuo en un CONTEXTUALIZADAS.
vaso de precipitado.
1 ¿cómo usted podría analizar el
4. Agregar 7 ml de agua destilada, agitar, comportamiento de cada uno de los
introducir papel tornasol azul y rojo elementos ensayados en la tabla periódica
sujetándolo por el extremo. y que podría predecir de los elementos
que se encuentran en un mismo grupo o
5. Adicione dos gotas de fenolftaleína.
familia?
7. Repita el caso con calcio, Na o K
Las propiedades periódicas más
C. MEDICION DE pH importantes para analizar son: el radio
atómico y el radio iónico, la energía de
1. Tomar 5 tubos de ensayo agregar 15 gotas
ionización, la afinidad electrónica, la
de ácido clorhídrico HCl 6 N a cada uno de
electronegatividad y el carácter metálico.
ellos y a cada uno de ellos agregar, al primero
unas granallas de Zn, al segundo 0.5 gr La escala de pH
limadura de hierro, al tercero al tercero 0.5
gr Sn, al cuarto 0.5 gr de calcio y al quinto 0.5
Cualquier valor menor a 7.0 es ácido y
gr de Mg, cualquier valor mayor a 7.0 es básico o
alcalino. Escala de pH que va de 0 (muy
2. observar y anotar. Medir pH. ácido) a 14 (muy básico/alcalino) y lista
D.
de los valores de pH de sustancias
comunes.
1. En una cuchara de combustión adicionar
0.2 gr de azufre y quemar a la llama, colocar Los ácidos son compuestos que aceptan
un Erlenmeyer invertido y recoger los electrones o donan protones (H+) en
vapores producidos. soluciones acuosas y las bases son
compuestos que donan electrones,
2. Adicionar a los vapores 12 mil de agua aceptan protones (H+) o liberan iones
destilada, tapar, agitar, ensayar la solución hidroxilo (OH-) en soluciones acuosas.
con papel tornasol, adicionar dos gotas de
fenolftaleína, observar y anotar resultados. El balanceo de las ecuaciones químicas es
Medir pH la forma de igualar la cantidad de átomos
que reaccionan con los átomos que se
3. En un tubo de ensayo adicionar 3 ml de producen en una ecuación química. En la
agua de cloro y en otro 3 ml de agua de ecuación química se muestran la fórmula
bromo, probar con papel tornasol azul y rojo,
de los materiales que reaccionan y los
adicionar dos gotas de fenolftaleína, observar
productos que se forman, separados por
y anotar los resultados.
una flecha.
1. ¿Qué elementos son metálicos y abajo. Los metales son los elementos
cuáles no son metálicos y cuales menos electronegativos.
son de transición o metaloides y
La energía de ionización que posee un
por qué? Explique los cambios
electrón aumenta con el número atómico
presentados en cada una de las
del átomo y disminuye para orbitales de
reacciones químicas realizadas en
mayor energía. Si observamos la tabla
la práctica.
periódica y nos desplazamos de izquierda
Los metales son las sustancias que a derecha a través de los elementos, la
conducen electricidad, pueden formar energía de ionización aumenta debido a la
láminas o alambres y tienen brillo. disminución del radio atómico.
Metales y no metales se encuentran
4. Cuando los elementos forman enlaces
separados en el sistema periódico por una
iónicos, covalentes, covalentes apolares,
línea diagonal de elementos. Los
covalentes polares
elementos a la izquierda de esta diagonal
son los metales, y los elementos a la ENLACES IÓNICOS, formados por
derecha son los no metales. transferencia de uno o más electrones de
un átomo o grupo de átomos a otro
Generalmente, los metaloides son
conductores de calor y de electricidad, de ENLACES COVALENTES que aparecen
mejor manera que los no metales, y no tan cuando se comparte uno o más pares de
bien como los metales. Un elemento cuyo electrones entre dos átomos.
átomo tiene una subcapa d incompleta o
que puede dar lugar a cationes con una Covalente: ocurre cuando los átomos no
subcapa d incompleta. metálicos comparten electrones. En este
tipo de enlace, los electrones se mueven
2. Presentar informe final en 8 días. entre los átomos dando origen a los
enlaces covalentes polares (cuando
3. Como aumenta el radio atómico de los
comparten electrones de forma no
elementos de la tabla periódica y como lo
equitativa) y apolares (cuando se
realizan la electronegatividad y el
distribuye equitativamente la cantidad de
potencial de ionización.
electrones).
En la tabla periódica, el radio atómico
Dependiendo de la diferencia de
generalmente disminuye a medida que
electronegatividad, el enlace covalente
vamos de izquierda a derecha a través de
puede ser clasificado en covalente polar y
un período (debido al aumento de la carga
covalente puro o apolar. Si la diferencia
nuclear) y aumenta a medida que nos
de electronegatividad está entre 0,4 y 1,7
movemos hacia abajo dentro de un grupo
es un enlace covalente polar, y si es
(por el número creciente de capas de
inferior a 0,4 es covalente apolar.
electrones).
5. Que son óxidos básicos y óxidos
La electronegatividad aumenta
ácidos.
generalmente de izquierda a derecha en la
tabla periódica y disminuye de arriba a Un óxido básico es un compuesto iónico,
que se forma cuando el oxígeno se
combina con un metal; un óxido ácido, es Ácidos son compuestos que resultan de la
un compuesto covalente que resulta combinación del hidrógeno con otro
cuando el oxígeno reacciona con un no elemento o grupos de elementos de
metal. mucha electronegatividad y que se
caracterizan por tener sabor ácido,
6. Describa cómo se forman los óxidos,
reaccionar con el papel tornasol azul y
los hidróxidos los ácidos y las sales.
tornarse rosado, generalmente producen
Un óxido es un compuesto binario que quemaduras en la piel si se entra en
contiene uno o varios átomos de oxígeno contacto directo con ellos.
(presentando el oxígeno un estado de
Los acidos se clasifican en Hidracidos y
oxidación -2) y otros elementos.
oxiacidos.
Casi todos los elementos forman
Son compuestos que resultan de la
combinaciones estables con oxígeno y
reacción de un acido con una base.
muchos en varios estados de oxidación.
Debido a esta gran variedad las
propiedades son muy diversas y las
7. Describa el análisis de los resultados
características del enlace varían desde el
obtenidos en el desarrollo de lo
típico sólido iónico hasta los enlaces
experimentado.
covalentes. Por ejemplo, son óxidos el
óxido nítrico (NO) o el dióxido de 8. Explique la función base o hidróxido,
nitrógeno (NO2). la función ácidos y las clases de ácidos
Las bases o hidróxidos se caracterizan, Los hidróxidos son combinaciones entre
entre otras cosas, por tener sabor amargo, cationes metálicos y aniones hidroxilos
ser jabonosos al tacto, cambiar el papel (OH–). Son compuestos
tornasol de rosado a azul, ser buenos inorgánicos ternarios, ya que contienen en
conductores de la electricidad en su estructura hidrógeno, oxígeno y
soluciones acuosas y ser corrosivos. un elemento metálico. Estos componentes
se obtienen cuando reacciona un óxido
Crean sustancias que aceptan o reciben
metálico y agua. Por ejemplo: hidróxido
protones.
de sodio, hidróxido de bario, hidróxido
• Resultan de la combinación de un óxido
de aluminio.
básico con el agua.
• son sustancias que en solución producen
iones de hidroxilo. Los ácidos conforman un importante y
• son electrolitos (conducen la corriente amplio grupo de compuestos químicos.
eléctrica) Por lo general, se define a los ácidos
• los hidróxidos solubles en agua, cuando como compuestos que pueden donar uno
entran en contacto con ella, liberan o más cationes hidrógeno (H+) a otro
aniones de hidroxilo. compuesto, al que se conoce como base.
• presentan un sabor amargo
Ácidos fuertes. Son compuestos con gran
• son cáusticos para la piel y para nuestro
tendencia a la disociación, por lo que
organismo
nada (o casi nada) del ácido protonado
queda en la solución. Los ácidos fuertes Hidróxido de manganeso (III),
suelen ser corrosivos, a tal punto que Mn(OH)3
pueden producir quemaduras en la piel.
Ácido perclórico (HClO4)
Ácido nítrico (HNO3).
Ácidos débiles. Son compuestos que se
disocian solo parcialmente, de modo que Ácido ascórbico (C6H8O6).
existe un equilibrio entre la forma
disociada y la no disociada. Ácido clorhídrico (HCl(ac)).

9. Escribir 20 ejemplos de ácidos y 20 Ácido tartárico (C4H6O6)


ejemplos de hidróxidos con sus y Ácido fluorhídrico (HF(ac))
nombres. Formulas.
Ácido sulfúrico (H2SO4).
Hidróxido de sodio, NaOH
Ácido trifluoroacético (C2HF3O2).
Hidróxido de bario, Ba(OH)2.
Ácido fosfórico (H3PO4)
Hidróxido de aluminio, Al(OH)3.
Ácido acético (CH3COOH).
Hidróxido de zinc, Zn(OH)2
Ácido fluoroantimónico (SbHF6).
Hidróxido férrico, Fe(OH)3.
Ácido crómico (H2CrO4).
Hidróxido ferroso, Fe(OH)2.
Ácido indolácetico (C10H9NO2).
Hidróxido cúprico, Cu(OH)2
Ácido fórmico (CH2O2).
Hidróxido cuproso, CuOH.
Ácido glucónico (C6H12O7).
Hidróxido de calcio, Ca(OH)2
Ácido láctico (C3H6O3).
Hidróxido de litio, LiOH.
Ácido benzoico (C7H6O2).
Hidróxido de cromo (III), Cr(OH)3
Ácido málico (C4H6O5).
Hidróxido de plomo (IV), Pb(OH)4.
Ácido carbónico (H2CO3).
Hidróxido de oro (III), Au(OH)3.
VII. INVESTIGACIÓN EN LA RED
Hidróxido de plata, AgOH.
http://us.yhs.search.yahoo.com/avg/
Hidróxido mercúrico, Hg(OH)2. search?
Hidróxido de berilio, Be(OH)2 p=propiedades+de+los+elementos+de+la
+tabla+periodica&type=yahoo_avg_hs2-
Hidróxido de plomo (II), Pb(OH)2 tb-webdns_us&fr=yhs-avg
http://images.search.yahoo.com/search/im
Hidróxido de platino (IV), Pt(OH)4.
ages?
Hidróxido de cobalto (II), Co(OH)2 _adv_prop=image&fr=yhsavg&va=propi
edades+de+los+elementos+metales+y+no
+metales+de+la+tabla+periodica
Métodos de investigación Manual de Laboratorio de ENOSA.
http://www.youtube.com/watch? Madrid
v=SRW5ODmVdSI
RODRÍGUEZ, A ( 2010 ). Guía de
Técnicas de recolección de datos: Aprendizaje de la UNIAGRARIA:
http://www.youtube.com/watch? Nomenclatura de Óxidos, Hidróxidos—
v=_rym9xElNqY Ácidos y Sales. Bogotá D.C, 2010.
Como elaborar un árbol de problema: TIMBERLAKE.TIMBERLAKE
http://www.youtube.com/watch? ¨QUIMICA¨, 2 Ed., Perason Prentice
v=zglf21NwRqY Matriz del marco Hall, México 2008. Sánchez, Jairo PINO,
lógico: http://www.youtube.com/watch? Julián, VILLEGAS, Alberto y SUÁREZ,
v=Tg3bGtd_Biw Ana Julia. Manual de Laboratorio de
Química Básica para las carreras de
Investigación cuantitativa:
Biología, Geología y farmacia.
http://www.youtube.com/watch?
Universidad Nacional de Colombia,
v=Lff54Sv-y5Y REVISTAS:  New
Journal of Chemestry  Journal of Departamento de Química. Publicaciones
Chemical Education  Investigación y Universidad Nacional de Colombia.
Ciencia  Innovación y Ciencia Bogotá D: C: 1993. MORTIMER, C.H.,
´¨QUIMICA ¨,5 Ed., Fondo Educativo
Interamericano, Belmont, California,
VIII. Bibliografía. 1983.

CARDENAS, F y GELVEZ. C ( 1995 ). https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-


Química y Ambiente. Bogotá D.C, Mac acidos/#ixzz80GxsDj5L
Graw- Hill.pp. 319-320. https://www.ejemplos.co/25-ejemplos-de-
hidroxidos/#ixzz80Gy67EIK

También podría gustarte