Está en la página 1de 5

Nombres estudiantes:

Asignatura: Carrera:
Profesor: Fecha:

Planificación Estratégica y Control de Gestión (ADA7218)


Formato de Respuesta
Aplicando la Cadena de Valor en una empresa

0
Aplicando la Cadena de Valor en una empresa

Descripción:

Para esta actividad grupal llamada “Aplicando la Cadena de Valor en una empresa”,
realizarán un análisis interno en la empresa seleccionada implementando, para ello, la
Cadena de Valor, logrando determinar fortalezas y debilidades de la misma.

Instrucciones específicas:
1. Reúnanse en los equipos de trabajo ya conformados.
2. Realicen, en base al diagrama de la cadena de valor entregada más abajo, el análisis de
cada uno de los componentes de las actividades primarias.
3. Realicen, en base al diagrama de la cadena de valor entregada más abajo, el análisis de
cada uno de los componentes de las actividades de apoyo (secundarias)
4. En base a la Cadena de Valor generada, determine, al menos, 2 fortalezas y 2 debilidades
internas de la empresa.
5. Utilicen una correcta ortografía, puntuación y redacción durante el desarrollo de la
actividad.

Figura 1

Diagrama de Cadena de Valor

Nota. Diagrama explicativo de la cadena genérica de valor de Porter. Tomada de Ventaja


Competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño superior, (p.55), por Porter, 2015,
Compañía Editorial Continental.
1-. Análisis de la Cadena de Valor
Peguen aquí su Cadena de Valor

APROVICIONAMIENTO: Negociación con proveedores para obtener los mejores precios y suministro oportuno.
Seguimiento de niveles de Inventario y demanda para realizar pedidos adecuados y oportunos.

DESARROLLO : Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar los procesos y experiencia al cliente.
TECNOLÓGICO Implementación tecnología punta para puntos de ventas y control de inventarios.

GESTION DE RRHH: Selección y contratación de personal para las tiendas y Centros de Distribución.
Capacitación y desarrollo profesional de los empleados.
Gestión de la cultura organizacional y el clima laboral
INFRAESTRUCTURA: Diseño, construcción y mantenimiento de las instalaciones físicas (tiendas, centros distribución y oficinas).
Implementación de sistemas de seguridad y prevención de riesgos en sus instalaciones.
Desarrollo y mantenimiento de sistemas de logística y transporte para la distribución de productos.

LOGÍSTICA INTERNA LOGÍSTICA INTERNA

 Gestión  Gestión
inventarios inventarios

 Recepción y  Recepción y
almacenamiento almacenamiento
. .
 Gestión de  Gestión de
Pedidos y Pedidos y
distribución. distribución.
2-. Fortalezas y debilidades internas de la empresa.

Peguen aquí su respuesta

También podría gustarte