Está en la página 1de 5

Nombre de la materia

Contabilidad de Costos.

Nombre de la Licenciatura
XXX

Nombre del alumno


XXX

Matrícula

Nombre de la Tarea
Actividad 2

Unidad 2
Ciclo del proceso de producció n y la
contabilidad de costos

Nombre del Profesor

Fecha
Unidad 2: Ciclo del proceso de producción y la contabilidad de costos
Contabilidad de costos

ACTIVIDAD 2

“¿Sabías que…

el Éxito está conectado con la Acción. La gente exitosa se mantiene en movimiento. Hacen
errores pero nunca se dan por vencidos?” Conrad Hilton.

Objetivos:

Identificar los elementos del costo.

Instrucciones:

 Lee detalladamente el recurso de la semana 2, correspondiente a la unidad 2.

 Lectura eBook Ciclo del proceso de producción y la contabilidad de


costos, capítulo 2 y lee de la página 48-51.

 Deberás descargar la actividad en Word y responder directamente en el documento.

Forma de evaluación:

Criterio Ponderación
Presentación, redacción y ortografía. 10%
Desarrollo de ejercicios 90%
Total 100%
Unidad 2: Ciclo del proceso de producción y la contabilidad de costos
Contabilidad de costos

Desarrollo de la actividad:

1.- Tomando en cuenta la información de las cédulas 1 y 2 en las que se


determinan los costos indirectos de fabricación y el costo de producción. Realiza
los asientos contables en el siguiente rayado de diario en base a la actividad
realizada de la empresa Patito Feliz S.A dedicada a la fabricación de juguetes.

CEDULA 1
Suma de los costos indirectos reales
Asiento 2 Consumo de MP 10,000
Asiento 4 Nómina 12,000
Asiento 5 Luz 400
Total de Costos indirectos reales $ 22,400

Indicaciones para llenar la Cedula 2: (valor 40%)

1.- Registra en CIP $22,400 determinada en la cedula 1.

2.- Costo unitario = Costo total entre unidades producidas por ejemplo Costo unitario de
MPD = 12,000 / 5000 = $2.4

3.- Importe de unidades terminadas = costo unitario * unidades terminadas, ejemplo


Importe de Unidades terminadas de MPD = $2.4 * 3000 = $7,200

4.- Importe de unidades en proceso = costo unitario * unidades en proceso, ejemplo


Importe de Unidades terminadas de MPD = $2.4 * 2000 = $4,800

CEDULA 2
Determinación del costo de producción en cada uno de sus elementos
Considera 5,000 de unidades procesadas
Considera 3,000 de unidades terminadas

Costo Importe de Unidades Importe de


Unidades Unidades
Elementos Asiento Costo total unitario Uni en proceso Unid en
procesadas terminadas
(CT/UP) terminadas (UP-UT) proceso
MPD A2 12000 5000 3000 2000
MOD A4 28000 5000 3000 2000
CIP CEDULA 1 5000 3000 2000
TOTAL 40000 0 0 0
Unidad 2: Ciclo del proceso de producción y la contabilidad de costos
Contabilidad de costos

Para registrar los asientos de diario consulta el ejemplo de la lectura de la semana


2: (valor 50%)

Lectura eBook Ciclo del proceso de producción y la contabilidad de costos,


capítulo 2 y lee de la página 48-51.

RAYADO DE DIARIO
Patito Feo S.A de C.V.
FECHA CONCEPTO DEBE HABER
1

NOTA: El 2 de Enero del 2016 Se adquirió a crédito materia prima por $65,000.- más IVA.
2

NOTA: El 7 de Enero del 2016 Se envió materia prima a producción por $22,000, de los cuales $12,000
son materiales directos y el resto indirectos.
3

NOTA: El 15 de Enero del 2016 El importe de nómina fue de $40,000, la empresa retuvo impuestos por
$10,000, reteniéndose de estos $3,000 de ISR y $7,000 de seguro social, se expidió el cheque por la
diferencia.
4

NOTA: El 16 de Enero del 2016 Se aplicó a mano de obra el 70% a directa y el resto a indirecta del
monto del movimiento anterior.
5
Unidad 2: Ciclo del proceso de producción y la contabilidad de costos
Contabilidad de costos

NOTA: El 20 de Enero del 2016 Se expidió un cheque para los costos indirectos del periodo
Luz $400 + IVA.

NOTA: El 21 de Enero del 2016 Los costos indirectos se aplican en su totalidad a la producción.

NOTA: El 22 de Enero del 2016 Durante el mes se procesaron cinco mil unidades, de las
cuales se terminaron tres mil y el resto quedo en proceso

NOTA: El 25 de Enero del 2016 Se vendieron al contado 800 unidades a $25, más IVA, cada una.
8A

NOTA: Registro de costo de venta del movimiento anterior


SUMAS TOTALES

Bibliográficas (formato APA).

También podría gustarte