Está en la página 1de 5

Solicitud del pago de subsidios En cuenta bancaria, en Ventanilla:

Registro, Modificación y Baja.


Homoclave: IMSS-01-036-B Tipo: Trámite Tipo de trámite: Otro
Dependencia: Instituto Mexicano del Seguro Social
Unidad administrativa: Coordinación de Prestaciones Económicas
Nivel de gobierno: Administración Pública Federal

¿Eres asegurado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social? ¿Deseas tener mayor seguridad y facilidad en el pago de los
subsidios por (Enfermedad General, Maternidad y Riesgos de Trabajo)? ¿Deseas tener un mayor control cobre el pago de tus
subsidios como asegurado? Podrás registrar a través de la ventanilla de la unidad de medicina familiar que le corresponda tu
cuenta CLABE ligada a tu cuenta bancaria y así recibir el importe del subsidio por incapacidad para trabajar ya sea por enfermedad
general, maternidad o riesgos de trabajo y posteriormente seguir recibiendo el pago de los mismos.

Requisitos
1 Credencial ADIMSS
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: redencial ADIMSS, emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Véase el apartado de INFORMACIÓN
ADICIONAL
Forma parte del formato: Si
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo ACDO.AS2.HCT.281020/286.P.DPES y sus Anexos, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión ordinaria celebrada
el 28 de octubre de 2020, relativo a la aprobación de los datos y documentos específicos que se deben proporcionar o adjuntar para
efectuar diversos trámites en materia de prestaciones en dinero, así como los plazos máximos de Resolución de éstos y la vigencia
de la Resolución de los mismos.
Otro: Anexo A
Descripción Requerido

Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No

El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental Sí

2 Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)


Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Credencial para votar
Forma parte del formato: Si
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo ACDO.AS2.HCT.281020/286.P.DPES y sus Anexos, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión ordinaria celebrada
el 28 de octubre de 2020, relativo a la aprobación de los datos y documentos específicos que se deben proporcionar o adjuntar para
efectuar diversos trámites en materia de prestaciones en dinero, así como los plazos máximos de Resolución de éstos y la vigencia
de la Resolución de los mismos.
Otro: Anexo A
Descripción Requerido

Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No

El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental Sí

3 Pasaporte
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Pasaporte Vigente
Forma parte del formato: Si
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo ACDO.AS2.HCT.281020/286.P.DPES y sus Anexos, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión ordinaria celebrada
el 28 de octubre de 2020, relativo a la aprobación de los datos y documentos específicos que se deben proporcionar o adjuntar para
efectuar diversos trámites en materia de prestaciones en dinero, así como los plazos máximos de Resolución de éstos y la vigencia
de la Resolución de los mismos.
Otro: Anexo A
Descripción Requerido

Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No

El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental Sí

4 Cartilla Militar
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Cartilla del servicio militar nacional liberada
Forma parte del formato: Si
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo ACDO.AS2.HCT.281020/286.P.DPES y sus Anexos, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión ordinaria celebrada
el 28 de octubre de 2020, relativo a la aprobación de los datos y documentos específicos que se deben proporcionar o adjuntar para
efectuar diversos trámites en materia de prestaciones en dinero, así como los plazos máximos de Resolución de éstos y la vigencia
de la Resolución de los mismos.
Otro: Anexo A
Descripción Requerido

Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No

El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental Sí

5 Documento con fotografía y firma expedido por la Alcaldía (antes Delegación) o Municipio en donde reside el interesado, a
través del cual se haga constar la identidad del mismo
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Documento con fotografía expedido por la delegación o municipio en donde reside el interesado, a través del cual se
haga constar la identidad del mismo, con fotografía y firma (vigente de acuerdo con la legislación que aplique a cada una de ellas).
Véase el apartado de INFORMACIÓN ADICIONAL
Forma parte del formato: Si
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo ACDO.AS2.HCT.281020/286.P.DPES y sus Anexos, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión ordinaria celebrada
el 28 de octubre de 2020, relativo a la aprobación de los datos y documentos específicos que se deben proporcionar o adjuntar para
efectuar diversos trámites en materia de prestaciones en dinero, así como los plazos máximos de Resolución de éstos y la vigencia
de la Resolución de los mismos.
Otro: Anexo A
Descripción Requerido

Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No

6 Certificado o Constancia de estudios con fotografía, expedida por institución educativa perteneciente al Sistema Educativo
Nacional. (menores de edad)
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Certificado o Constancia de estudios con fotografía, expedida por institución educativa perteneciente al Sistema
Educativo Nacional. Véase el apartado de INFORMACIÓN ADICIONAL
Forma parte del formato: Si
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo ACDO.AS2.HCT.281020/286.P.DPES y sus Anexos, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión ordinaria celebrada
el 28 de octubre de 2020, relativo a la aprobación de los datos y documentos específicos que se deben proporcionar o adjuntar para
efectuar diversos trámites en materia de prestaciones en dinero, así como los plazos máximos de Resolución de éstos y la vigencia
de la Resolución de los mismos.
Otro: Anexo A
Descripción Requerido

Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No


Descripción Requerido

El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental Sí

7 Documento migratorio (extranjeros)


Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Documento migratorio expedido por las oficinas consulares de México en el extranjero (visa de residencia temporal,
visa de residente temporal estudiante, visa de residencia permanente, visa de visitante sin permiso para realizar actividades
remuneradas o visa de visitante con permiso para realizar actividades remuneradas) con fotografía y firma (vigente de acuerdo con
la legislación que aplique a cada una de ellas). Véase el apartado de INFORMACIÓN ADICIONAL
Forma parte del formato: Si
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo ACDO.AS2.HCT.281020/286.P.DPES y sus Anexos, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión ordinaria celebrada
el 28 de octubre de 2020, relativo a la aprobación de los datos y documentos específicos que se deben proporcionar o adjuntar para
efectuar diversos trámites en materia de prestaciones en dinero, así como los plazos máximos de Resolución de éstos y la vigencia
de la Resolución de los mismos.
Otro: Anexo A
Descripción Requerido

Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No

El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental Sí

8 Tarjeta de residencia (extranjeros)


Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Tarjeta de residencia, expedida por el Instituto Nacional de Migración, con fotografía y firma. Véase el apartado de
INFORMACIÓN ADICIONAL
Forma parte del formato: Si
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo ACDO.AS2.HCT.281020/286.P.DPES y sus Anexos, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión ordinaria celebrada
el 28 de octubre de 2020, relativo a la aprobación de los datos y documentos específicos que se deben proporcionar o adjuntar para
efectuar diversos trámites en materia de prestaciones en dinero, así como los plazos máximos de Resolución de éstos y la vigencia
de la Resolución de los mismos.
Otro: Anexo A
Descripción Requerido

Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No

El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental Sí

9 Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, el INFONAVIT o una AFORE, que contenga el Número
de Seguridad Social y el nombre del asegurado o pensionado
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Documento o medio de identificación emitido por el IMSS, INFONAVIT o AFORE que contenga el número de seguridad
social y el nombre del asegurado o pensionado. Véase el apartado de INFORMACIÓN ADICIONAL
Forma parte del formato: Si
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo ACDO.AS2.HCT.281020/286.P.DPES y sus Anexos, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión ordinaria celebrada
el 28 de octubre de 2020, relativo a la aprobación de los datos y documentos específicos que se deben proporcionar o adjuntar para
efectuar diversos trámites en materia de prestaciones en dinero, así como los plazos máximos de Resolución de éstos y la vigencia
de la Resolución de los mismos.
Otro: Anexo A
Descripción Requerido

Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No

El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental Sí

10 Documento Bancario con número de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada.


Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Documento expedido por la institución de crédito autorizada por el Instituto, dentro de la circunscripción de que se
trate, en el cual se identifique el número de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada, a favor del solicitante para recibir el pago de la
pensión o del subsidio, según corresponda.
Forma parte del formato: Si
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo ACDO.AS2.HCT.281020/286.P.DPES y sus Anexos, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión ordinaria celebrada
el 28 de octubre de 2020, relativo a la aprobación de los datos y documentos específicos que se deben proporcionar o adjuntar para
efectuar diversos trámites en materia de prestaciones en dinero, así como los plazos máximos de Resolución de éstos y la vigencia
de la Resolución de los mismos.
Otro: Anexo A
Descripción Requerido

Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No

El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No

11 Carta de Naturalización.
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Carta de Naturalización.
Forma parte del formato: Si
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo ACDO.AS2.HCT.281020/286.P.DPES y sus Anexos, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión ordinaria celebrada
el 28 de octubre de 2020, relativo a la aprobación de los datos y documentos específicos que se deben proporcionar o adjuntar para
efectuar diversos trámites en materia de prestaciones en dinero, así como los plazos máximos de Resolución de éstos y la vigencia
de la Resolución de los mismos.
Otro: Anexo A
Descripción Requerido

Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No

El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental Sí

Formato
SOLICITUD DE REGISTRO DE PAGO DE SUBSIDIOS EN CUENTA BANCARIA
Detalle
Liga de internet donde se puede descargar el formato:

Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo ACDO.AS2.HCT.281020/286.P.DPES y sus Anexos, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión ordinaria celebrada el 28 de
octubre de 2020, relativo a la aprobación de los datos y documentos específicos que se deben proporcionar o adjuntar para efectuar
diversos trámites en materia de prestaciones en dinero, así como los plazos máximos de Resolución de éstos y la vigencia de la Resolución
de los mismos.
Otro: Anexo B

Pasos
Presencial
1 El asegurado se presentará en cualquier ventanilla de prestaciones (unidad de medicina familiar o subdelegación), para suscribir la
solicitud del trámite, presentando la documentación solicitada.

2 Se generará la resolución correspondiente que se entregará directamente al asegurado.

3 El pago de los subsidios que se generen con posterioridad a la fecha de alta de la cuenta bancaria, se depositarán en ésta hasta que el
asegurado modifique o la solicite su baja.

Costos
Monto calculado

Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: Días hábiles
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 0 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 0 Días hábiles

Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo ACDO.AS2.HCT.281020/286.P.DPES y sus Anexos, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión ordinaria celebrada el 28 de
octubre de 2020, relativo a la aprobación de los datos y documentos específicos que se deben proporcionar o adjuntar para efectuar
diversos trámites en materia de prestaciones en dinero, así como los plazos máximos de Resolución de éstos y la vigencia de la Resolución
de los mismos.
Otro: ANEXO A

Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias: Es la prestación en dinero que se
otorga por concepto de subsidio por incapacidad temporal para el trabajo derivado de enfermedad o accidente profesional (riesgo de
trabajo), enfermedad o accidente general o por maternidad. ¿Qué se debe cumplir? Que la persona asegurada haya sido valorada por los
servicios médicos institucionales, emitiendo a su favor un certificado de incapacidad temporal para el trabajo, derivado de enfermedad o
accidente general, por un riesgo de trabajo, o por maternidad. Tratándose de maternidad, que se haya certificado por el Instituto el
embarazo y la fecha probable del parto, además que no ejecute trabajo alguno mediante retribución durante el periodo de la incapacidad
(pre y post natal). Tratándose de riesgos de trabajo, que haya sido emitido la calificación del mismo por los servicios de salud en el trabajo
del Instituto, a través del documento ST-7. Que la persona asegurada se encuentre vigente en sus derechos. Tratándose de subsidios por
enfermedad o accidente general y por maternidad, que se cumpla el requisito de las semanas de cotización (tiempo de espera): cuatro
semanas de cotización inmediatas anteriores a la enfermedad, para trabajadores eventuales, deberán acreditarse seis semanas de
cotización en los últimos cuatro meses, previos a la enfermedad; treinta semanas en el periodo de doce meses anteriores a la fecha en que
deba iniciar el pago del subsidio, tratándose de subsidio por maternidad. Que tenga una cuenta bancaria a su nombre para que el IMSS
realice el pago de los subsidios que le puedan corresponder. Que manifieste su voluntad de recibir el pago que por subsidios por
incapacidad temporal para el trabajo, tenga derecho a recibir durante su aseguramiento, en su cuenta bancaria.

Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Negativa ficta


Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 17

Vigencia
Vigencia: no aplica
Fundamento Jurídico

¿Quién puede solicitarlo?


Lo puede solicitar:
Interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Los asegurados, podrán acudir a la ventanilla de la unidad de medicina familiar que
le corresponda para el registro de su cuenta CLABE ligada a una cuenta bancaria registrada a su nombre, a fin de que éstos puedan recibir
por concepto de pago de subsidios que prevé la Ley del Seguro Social (Enfermedad General, Maternidad y Riesgos de Trabajo), y
posteriormente reciba el pago correspondiente por parte del Instituto.
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Operación
Descripción Requerido

La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No

La resolución es requisito de otro trámite No

Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Responsable del trámite
Nombre:- Javier Morales Porchini
Cargo: Jefe de la División de Subsidios y Ayudas
Correo electrónico: http://atencion.contactoimss.com.mx/
Teléfono: 800 6232-323

Fundamento jurídico
Fundamento de la ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 17
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo ACDO.AS2.HCT.281020/286.P.DPES y sus Anexos, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión ordinaria celebrada el 28
de octubre de 2020, relativo a la aprobación de los datos y documentos específicos que se deben proporcionar o adjuntar para efectuar
diversos trámites en materia de prestaciones en dinero, así como los plazos máximos de Resolución de éstos y la vigencia de la Resolución
de los mismos.

También podría gustarte