Está en la página 1de 8

INFORME DE GESTIÓN

ANTECEDENTES
En atención al memorando Memorando Nro. MSP-CZ3-DDS05D01-2021-2374-M remitio por el Doctor SegundoXavier
Morales máxima autoridad Distrial en el cual solicita Informe Urgente de Actividades Ejecutadas Período 25/03/2021 a
la presente fecha Con el carácter de URGENTE y para cumplimiento hasta las 17h00 del 04 de junio de 2021, se solicita
a Uds. se sirvan elaborar y remitir en formato pdf y editable, el respectivo informe de su gestión y del personal a su
cargo, detallando las actividades realizadas y los productos alcanzados, durante el período 25/03/2021 a la presente
fecha.

ÁREA (SUBSECRETARIA , DIRECCIÓN, GERENCIA): COORDINACIÓN ZONAL 3 - SALUD


ACCIONES ACTIVIDADES REALIZADAS en relación a las Atribuciones del Estatuto Orgánico por Procesos

TABLA 1. GESTIÓN DISTRITAL DE GOBERNANZA DE LA SALUD


NIVEL Productos / Observación
DISTRITAL Servicios (describir
los productos Medios de A (describir el año
correspondientes Verificación en el que se
según el estatuto (describir de ejecutaron los
vigente en el 2021 y manera general) productos)
los no contemplados
en Estatuto)
GESTIÓN Políticas Normas Planificación anual A partir de febrero Por campaña de
DISTRITAL DE sanitarias de Normas y del 2021 se vacunación se ven
GOBERNANZA Protocolos. implementa un plan capacitaciones
DE LA SALUD de capación suspendidas y
Evaluaciones de bimensual en cuanto reprogramadas.
Unidades Operativas a normas y
protocolos que son
Matriz para prioritarios en cuanto
seguimiento y a:
Monitoreo. Mortalidad Materna
Enfermedades
Crónicas no
trasmisible y
trasmisibles
Nuevas Guías y
Protocolos
Se ejecutan un total
de 8 capacitaciones
en modalidad de
webinar virtual.
Socialización
unidades operativas
de normas y
protocolos mediante
vía oficial.

Evaluaciones
realizadas mediante
aplicativo Google.
Informe de
cumplimiento de
capacitaciones y
nivel de
conocimiento
adquirido por el
personal operativo
del Distrito 05D01

Se implementa un
plan de capacitación
continua con un
sistema de evaluación
virtual el mismo que
se ejecuta posterior a
la ejecución del tema
programado.

Además, existe un
sistemas de
capacitación continua
anclado al segundo
nivel de atención una
vez detectada las
necesidades de
fortalecimiento de
conocimientos en el
primer nivel de
atención
Articulación de la Matriz de Se articula con 29 Por problema
Red Pública y Articulación Red prestadores de la red mundial de la
Complementaria Pública Integral en pública integral y 15 pandemia existe un
Salud y Red Privada prestadores de la red auge creciente de
Complementaria. complementaria en profesionales que
salud se crean tres practican su libre
microrredes dentro ejercicio en domicilio
del cantón sin registro ACCES.
Latacunga.
Trabajo
conjuntamente con la
RED en
identificación
referencia y
derivación de casos
con COVID 19.
Se vacuna a
profesionales del
campo de la salud en
primera línea en un
100% de las redes
identificadas.

Gestión de Insumos para planes Reportes de Contac


Medicamentos y y proyectos sobre Center
Dispositivos adquisición yActas de reuniones
abastecimiento de
del comité de gestión
medicamentos y
dispositivos médicos de la Red Publica
a nivel distrital; Monitoreo
herramienta GPR
Informes de Informe de
monitoreo y supervisiones a
seguimiento de
implementación de unidades de salud.
los planes de Análisis de
abastecimiento, indicadores
distribución y
mensuales de
logística de
medicamentos y referencia y
dispositivos médicos contrarreferencia
a nivel distrital; Planes de
intervención de
Informe de las unidades operativas
necesidades de para el cumplimiento
medicamentos y
de la normativa.
dispositivos médicos
conciliadas en el Capacitación de
nivel distrital en normas, protocolos y
función del perfil guías de práctica
epidemiológico y clínica.
garantizando la Programación de
adquisición de actividades de
medicamentos vitales
unidades operativas.
y esenciales;
Ciclos rápidos de
Informe consolidado mejora continua de la
de los procesos de calidad de servicios
adquisición de de salud.
medicamentos y Tabulación de
dispositivos médicos resultados de
a nivel distrital;
encuestas de
Informe sobre el uso satisfacción de
racional de usuarios
medicamentos. Evaluaciones de
y dispositivos indicadores de
médicos; calidad en salud
Planes de
Registro de precios
mejoramiento
referenciales,
informes de ofertas y continuo de calidad.
cuadros comparativos Matriz de avances de
de medicamentos y gestión de calidad.
dispositivos médicos Monitoreo de
a nivel distrital; indicadores de
estándares de calidad.
Informes de
Notificación de
monitoreo y
evaluación de la eventos adversos
implementación del Monitoreo del
uso obligatorio del cumplimiento de la
Cuadro Nacional de normativa IASS
Medicamentos Gestión de Calidad
Básicos y la de Laboratorios.
promoción y uso
racional de Auditorías internas y
medicamentos externas de procesos
genéricos a nivel de atención
distrital; Análisis de cobertura
y de producción de
Informe de la unidades operativas
implementación de Sala situacional
atención farmacéutica Consolidado Mensual
profesional en las
de Neuro desarrollo
unidades de salud a
nivel distrital, de Consolidado mensual
acuerdo al plan; de tamizaje auditivo
Seguimiento de casos
Para la actualización positivos detectados
del Cuadro Nacional en el tamizaje
de Medicamentos neonatal
Básicos, de acuerdo a
Reporte de atención
las necesidades del
distrito; de mujeres
embarazadas con
Consolidado distrital discapacidad
de informes de Seguimiento de
monitoreo y atención a pacientes
evaluación de de cuidados
aplicación de las
paliativos
políticas y ejecución
de los planes y Reporte de
proyectos calificación y
relacionados con el recalificación de
ámbito de su discapacidades
competencia; Reporte de entrega de
ayudas técnicas a
Consolidado distrital
personas con
del consumo de
medicamentos en las discapacidad
unidades de salud de Consolidado de
su territorio; tamizaje visual
Consolidado mensual
Reportes de los de rehabilitación
movimientos del Médico funcional del
sistema de gestión de
Hospital Rafael Ruiz
inventarios de
medicamentos y Planes de acciones
dispositivos médicos ante inconformidades
del nivel distrital; ciudadanas.
Procesos de
Programación recuperación de
conciliada de las costos
compras de
Necesidades de
medicamentos y
dispositivos médicos, manteamiento y
acorde a las adecuación de
necesidades sanitarias infraestructura de
del distrito; unidades operativas
Requerimiento de
Informe consolidado devengantes de beca
de las recepciones
técnicas realizadas; Revisión y
Informe de aprobación de
cumplimiento de informe final de año
normativa para de salud rural
almacenamiento de Planes de
medicamentos y capacitación a
dispositivos médicos profesionales
en el distrito. Elaboración y
validación de la
Matriz EPNAS
Validación de plazas
de salud rural.
Seguimientos de
estrategia Medico del
Barrio
Actas de reunión de
comité de fármaco
vigilancia
Actas de Comité y
Equipo
Multidisciplinario,
memorando de
autorización y matriz
de estimación.
Matrices de
estimación de
medicamentos y
dispositivos médicos.
Necesidad
institucional de
medicamentos e
insumos y estudios
de mercado
Memorandos obre el
uso racional de
medicamentos y
dispositivos médicos
matrices de cuadros
comparativos,
calculadora
referencial para
adquisición de
medicamentos e
insumos
Memorando
monitoreo y
evaluación de la
implementación del
uso obligatorio del
Cuadro Nacional de
Medicamentos
Básicos y la
promoción.
Memorandos,
propuestas para la
actualización del
Cuadro Nacional de
Medicamentos
Básicos, de acuerdo a
las necesidades del
distrito.
informes de
capacitación de
aplicación de las
políticas y ejecución
de los planes y
proyectos
matrices del consumo
de medicamentos en
las unidades de salud.
Actas, inventarios
movimientos del
sistema de gestión de
inventarios de
medicamentos y
dispositivos médicos.
Actas de comité de
farmacoterapia y
equipo
multidisciplinario.
Matrices de fichas
técnicas.
Informe de
cumplimiento de
normativa para
almacenamiento de
medicamentos y
dispositivos médicos
en el
Gestión de la Salud Informe de la
Mental ejecución de las
normas técnicas y
protocolos
específicos para la
prevención, Se mantiene activo
diagnóstico en CATAD.
temprano, atención Realización de un
especializada y plan de Salud Mental
rehabilitación de Integral y
personas con
priorización de
discapacidad, salud
mental, adicciones y trabajo en territorio.
necesidades de
cuidados paliativos,
en el distrito;
Fuente: Gobernanza de la Salud Distrito 05D01 Latacunga Salud
Editado por: Md. Fernanda Campaña
Fuente: Calidad Distrito 05D01 Latacunga Salud
Editado por: Md. Fernanda Campaña

RESULTADOS/ PRODUCTOS GENERADOS (evidenciables ) en relación a lo establecido en el Estatuto


Orgánico por Procesos o actividades adscritas a los procesos
PRODUCTOS DE GESTIÓN DISTRITAL DE GOBERNANZA DE LA SALUD

1. Informe Distrital de Implementación de normas, protocolos, estrategias y leyes en torno a la salud mental y
prevención psicosocial con los representantes de las Redes.
2. Informe de monitoreo de Normativa de salud vigente Unidades de Salud del Distrito 05d01 Latacunga.
3. Informe Distrital de construcción de microrredes en la ciudad de Latacunga.
4. Reporte de seguimiento de casos y aplicación de flujo de atención en el primer nivel de atención.

PLANIFICACIÓN A FUTURO EN RELACIÓN A LAS ATRIBUCIONES DE CADA ÁREA ENMARCADA EN EL ESTATUTO


ORGÁNICO POR PROCESOS

GESTIÓN DE GOBERNANZA DE LA SALUD


1. Complementar el proceso de gestión directamente con el encargado de salud mental fortaleciendo el Plan
Distrital
2. Fortalecer el conocimiento del personal en cuanto a los acuerdos Ministeriales, Normativa vigente para mejorar
la practica en salud garantizando atención con calidad.

NUDOS CRÍTICOS
GESTIÓN DISTRITAL DE GOBERNANZA DE LA SALUD

 Incorporación a la gestión de salud mental por lo cual se estructura un nuevo plan de trabajo integral
 Proceso subvalorado donde queda pendiente implementar las normas y políticas de la salud pública
 Plan vacunarse y restructuración de actividades
 Red Pública e integral que persigue solo intereses de vacunación

CONCLUSIONES

1. El distrito de salud y diferentes procesos trabajan por brindar las facilidades técnicas a las Unidades de Salud de
la zona de influencia enmarcado en sus competencias dentro del estatuto orgánico.
2. Supresión de partidas lo cual a generado un déficit de profesionales que puedan asumir al 100% la parte
administrativa.
3. Falta establecer competencias en cuanto a atribuciones de los procesos distritales.
RECOMENDACIONES
1. Aplicar el estatuto orgánico en el Distrito 05D01 en cada uno de sus procesos de gestión distrital.
2. Garantizar que el personal administrativo ejerza las funciones a la cual fue delegado.
3. Socialización y cumplimiento de la planificación en base a la normativa vigente

ELABORADO POR:
MD. FERNANDA CAMPAÑA
VALIDADO POR:
DR. XAVIER MORALES
APROBADO POR:
DR. XAVIER MORALES

También podría gustarte