Está en la página 1de 5

CONSTRUCCIÓN 2

CONCRETO ARMADO

1. Sobre Cuadro de Participación

Todos los integrantes del grupo llenan el cuadro de % de participación, pues su


presentación es obligatoria, en caso no se presente se aplicará a todas la misma nota.
Por lo que no se aceptarán envíos adicionales, pues el cuadro debe estar incluido al
inicio de cada trabajo (Word, pdf o Excel). En caso un integrante no se encuentre
dentro de la relación del cuadro de participación o se haya omitido su evaluación se
considerará “0% de participación.”

CUADRO DE PARTICIPACIÓN (0% al 100%)

Se aplicará la nota obtenida de acuerdo con los siguientes rangos:


85% a 100%: 100% de la nota grupal obtenida
75% a 84%: 85% de la nota grupal obtenida
60% a 74%: 70% de la nota grupal obtenida
Menos del 59%: 50% de la nota grupal obtenida.

2. Tomar en cuenta:

1. El trabajo es GRUPAL (Máximo 4 integrantes por Grupo), no se reciben o califican


TRABAJOS INDIVIUALES, ó enviados por correo fuera de la fecha establecida,

Página
1
CONSTRUCCIÓN 2

pues solo se registra en el sistema las notas publicadas en el AULA VIRTUAL de los
trabajos enviados por ese mismo medio, dentro de la fecha establecida.
2. En el ítem RÚBRICA DE EVALUACIÓN podrán conocer los aspectos que se
evaluarán para aplicar el puntaje.
3. Deberá incluir al total de integrantes en el cuadro de PARTICIPACIÓN, este debe ir
al INICIO de su trabajo.
4. Revisa el orden y la ortografía.
5. Herramientas establecida: WORD
6. T El trabajo debe ser enviado por el DELEGADO, quien es responsable de compartir la
nota obtenida al grupo, sin embargo, cabe precisar que TODO EL EQUIPO debe
verificar o solicitar la evidencia que el trabajo se ha subido al aula virtual, y además
garantizar que corresponde al archivo correcto, caso contrario aplica el numeral 1:

3. Instrucciones:

Elabora un INFORME con el siguiente desarrollo:

1. Elementos del CONCRETO ARMADO (Definición y propiedades)


(Incluir al acero)
2. Descripción teórica de los controles de calidad de los elementos del concreto
(OBJETIVO, MATERIALES Y PROCEDIMIENTO)
4. Descripción gráfica de los ensayos durante el vaciado de concreto (Visita a obra)
5. Descripción gráfica de los controles de calidad del acero (Visita a obra)
6. Recomendaciones de calidad para considerar durante el vaciado de concreto.
7. Elabora una maqueta sobre el ensayo ASIGNADO.

Página
2
CONSTRUCCIÓN 2

4. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará el Trabajo


solicitado.

Página
3
CONSTRUCCIÓN 2

Criterios Logrado En proceso En proceso No logrado


(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (0 puntos)

(-2) Menos dos puntos


Maqueta
Si la maqueta no se encuentra completa o el tamaño no permite distinguir sus elementos

(-01) Menos un punto


Presentación
Si el trabajo presenta faltas ortográficas y/o los planos son ilegibles
El trabajo señalan dos (02) El trabajo señaladas no
El trabajo señalan dos
fuentes, que corresponden corresponden a un Artículo
(02) fuentes, que
a Artículos Científicos - Científico, libro académico
corresponden a un Libro
Perú. de Perú.
Académico - Perú
Las fuentes empleadas se O las fuentes empleadas no
Fuente - Las fuentes empleadas se
encuentran señaladas en se encuentran en formato
encuentran señaladas en
formato APA, incluye la APA (Descuento -1)
formato APA, incluye la
imagen de la carátula en No incluyen la carátula o el
imagen de la carátula y el
ANEXOS índice (Descuento -1)
índice en ANEXOS
Se incluye una
descripción resumida, Se incluye una
concordante y clara, de descripción concordante
Se incluye una descripción Se incluye una descripción
la: y clara, de la:
concordante y clara, de la: de la:
-Definición -Definición
-Definición -Definición
-Principales -Principales
-Principales Características -Principales Características
Elementos Características Características
-Principales propiedades
del Concreto -Principales propiedades -Principales propiedades
De los elementos del
concreto armado: De los elementos del
De los elementos del De los elementos del
Agregados, Cemento y concreto armado, sin
concreto armado: concreto armado:
Acero embargo, no resulta clara
Agregados, Agua, Agregados, Agua,
ni concordante
Cemento, Aditivos y Cemento y Acero
Acero

Se incluye una Se incluye una


Se incluye una descripción
descripción resumida, descripción resumida, Se incluye una descripción
de la:
concordante y clara, de 4 concordante y clara, de 3 resumida, concordante y
controles de calidad, que controles de calidad, que clara, de 2 controles de
- Nombre
incluya incluya calidad, que incluya
-Norma fuente
-Detalle del procedimiento,
-Nombre -Nombre -Nombre
incluye imágenes
-Norma fuente -Norma fuente -Norma fuente
Controles de -Detalle del -Detalle del -Detalle del procedimiento,
De los elementos del
calidad procedimiento, incluye procedimiento, incluye incluye imágenes
concreto armado, sin
imágenes imágenes
embargo, no resulta clara ni
De los elementos del
concordante.
De los elementos del De los elementos del concreto armado.
concreto armado. concreto armado.
No incluye un control de
Incluye un control de
calidad del acero.
Incluye un control de Incluye un control de calidad del acero.
(Descuento -1)
calidad del acero. calidad del acero.

Se incluye una Se incluye una descripción Se incluye una descripción


descripción resumida, resumida, concordante y de los controles de calidad
concordante y clara, de 2 clara, de 1 control de realizados durante la visita,
Visita a Obra
controles de calidad calidad realizados durante sin embargo, el
Controles de
realizados durante la la visita, incluye como procedimiento no se
Calidad del
visita, incluye como mínimo 4 fotografías que encuentra ordenado o claro
concreto
mínimo 4 fotografías que expliquen el proceso por
expliquen el proceso por cada ensayo
cada ensayo
La maqueta se
La maqueta se

Página
4
CONSTRUCCIÓN 2

Página
5

También podría gustarte