Está en la página 1de 1

RÉGIMEN TRANSITORIO DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS 397

la primera integral del último miembro de la ecuación anterior representa la tensión en el


condensador en t % 0., es decir uC(0.). Si la conmutación del condensador se produce en
t % 0, el valor de la tensión del condensador en t % 0!, será igual de acuerdo con (4.14) a:

I
0!
1
uC(0 ) % uC(0 ) !
! .
i(t) dt (4.15)
C 0.

que para corrientes que no sean tipo impulso de Dirac conduce a la igualdad siguiente:

uC(0!) % uC(0.) (4.16)

que representa la continuidad de la tensión en un condensador en el momento de la conmu-


tación. De (4.16) se deduce entonces que para el cálculo de los valores iniciales en un
circuito, un condensador cargado se puede sustituir por una fuente ideal de tensión de
valor uC(0!) % uC(0.). Si el condensador está descargado, es decir si uC(0.) % 0, enton-
ces se comporta como un cortocircuito uC(0!) % 0, sea cual sea la corriente que circula
por el mismo.
Por otro lado, si se considera un condensador en un circuito de corriente continua,
cuando se ha alcanzado el régimen permanente (t % ä), la tensión en bornes del condensa-
dor tendrá un valor constante, independiente del tiempo, por lo que según (4.13) la deriva-
da será igual a cero, lo que significa que con corriente continua, en régimen permanente,
un condensador se comporta como un circuito abierto. En la Figura 4.1 se resumen las
conclusiones anteriores. Se han representado los circuitos equivalentes de los elementos
pasivos simples en las condiciones iniciales, en situación de cargado o descargado y los
circuitos equivalentes finales cuando los generadores de la red son de corriente continua.

Figura 4.1 Circuitos equivalentes de los elementos pasivos en t % 0! y t % ä

De este modo, cuando se desean determinar las condiciones iniciales en una red deben
seguirse los siguientes pasos:
a) Sustituir todos los generadores de tensión del circuito ug(t) por fuentes de tensión
continua de valor ug(0!).
b) Sustituir todos los generadores de corriente del circuito ig(t) por fuentes de corriente
continua de valor ig(0!).

También podría gustarte