Está en la página 1de 2

A) Resolver las siguientes situaciones:

En el naufragio del Titanic se producen las siguientes situaciones:

1º El pasajero Arnold tiene una deuda de juego con el pasajero Joe. Dada la
confusión del momento y aprovechando las circunstancias. Arnold piensa que si
Joe muere, él quedaría libre de la deuda. Con la intención de matarle, se dirige
contra Joe e intenta tirarle al agua. Joe reacciona ante el ataque y al defenderse
golpea a Arnold con una barra de hierro que le causa una fuerte conmoción
cerebral, a consecuencia de la cual Arnold fallece en ese momento. Arnold tenía 62
años y atacó a Joe sin arma alguna con la esperanza de que pudiera empujarle al
agua. Joe tiene 25 años y era boxeador profesional. Después del naufragio, se
interpone una denuncia contra Joe por un delito de homicidio consumado.

Según el art.16.1 del CP existe tentativa “cuando el sujeto da principio a la ejecución


del delito por hechos exteriores, practicando todos o parte de los actos que
objetivamente deberían producir el resultado”, es decir para que exista un delito
consumado, anteriormente se ha debido de realizar ciertos actos o protocolos que
indicasen la intención de cometerlo. Sin embargo, Joe produjo la muerte de Arnold a
causa de defenderse del intento de éste de tirarlo al mar. Podríamos considerar la muerte
de Arnold como una legitima defensa por parte de Joe, en ella hay que observar que se
cumplan los tres requisitos principales:
 Agresión ilegítima: Joe se vio agredido por Arnold en un primer lugar.
 Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla: si bien Joe
debió haber considerado que superaba en capacidades físicas a Arnold, es un
momento en el que no es capaz de calcular la cantidad de fuerza que ejerce.
 Falta de provocación suficiente por parte del defensor: Joe se encuentra cerca de
la barandilla del mar, pero en ningún momento provoca a su agresor.
Hay que decidir de que tipo de legítima defensa se trata, yo consideraría que el segundo
requisito no se cumple por completo, tratándose de una legítima defensa incompleta,
contrayendo efectos atenuantes de la responsabilidad penal.

2º El pasajero William al ir a ocupar su sitio en un bote salvavidas observa que en


él está sentada la pasajera Betty que lleva consigo a su perro afgano. William, al
ver que el perro, cuyo valor económico y sentimental es incalculable, está
ocupando un espacio en el bote que podía ocupar otra persona, arroja el perro al
agua, donde se ahoga, ante las protestas de su dueña y ocupa él el sitio del perro.
Después de ser rescatados Betty interpone una denuncia contra William por delito
contra la propiedad.

En este supuesto es aplicable la causa de justificación del “Estado de necesidad”, en este


consiste en que el que en estado de necesidad, para evitar que un mal propio o ajeno
lesione un bien jurídico de otra persona o infrinja un deber. En este también se deben de
tener en cuenta varios requisitos:
 Que el mal causado no sea mayor que el que se trate de evitar: pese a que para
Betty sea más importante salvar la vida de su perro, comparándola y nivelándola
a salvar la vida de William, es más importante salvar la vida del hombre.
 Que la situación de necesidad no haya sido provocada intencionadamente por el
sujeto: el naufragio del titanic no fue culpa de William.
 Que el necesitado no tenga, por su oficio o cargo, obligación de sacrificarse: no
tiene obligación de perder la vida.
En este caso, el estado de necesidad puede ser justificante, si consideramos la muerte
del perro un mal menor a la muerte del hombre, o exculpatorio, si este mal es igual al
que se intenta evitar.

3º Estando en el agua helada dos marineros, Jack y Nick, ven a la deriva un pedazo
de madera vacío, Nadan desesperadamente hacia él, pero al llegar ven que sólo
puede subirse uno de los dos. Ante este problema Jack que es el más fuerte de los
dos intenta subirse primero y luchando contra Nick le pega una fuerte patada en la
cabeza de forma que éste pierde el conocimiento y se ahoga. Después de ser
rescatado, los familiares de Nick denuncian a Jack por delito de homicidio.

B) Poner un ejemplo de las siguientes causas de justificación:

Caso de ejercicio legítimo de un derecho

Caso de cumplimiento de un deber.

Caso de ejercicio legítimo de un oficio o cargo.

También podría gustarte