Está en la página 1de 1

ESPECIALIDAD CUIDADOS

INTENSIVOS NEONATALES

Farmacología neonatal
para enfermería
DOCENTE: DR.HECTOR ALFONSO
LOPEZ SANTOS
ALUMNO: RIOS MARTINEZ ABEL

Los medicamentos contenidos en las fracciones II y III


son considerados como controlados esto significa que
para su venta y suministro es necesario presentar una
receta médica (con todos los datos e información sobre
el doctor y paciente) que tenga una firma autógrafa del
médico que la emite.
La vigencia de la prescripción para las de las fracciones I
y II es de 30 días para las de III es de 6 meses y para los
de la IV el tiempo que dure el tratamiento

I - Estupefacientes

Medicamentos que solo pueden adquirirse con


receta especializada o permiso especial cuenta
con código de barra expedido por la secretaría
de salud de acuerdo a los términos.
Algunos ejemplos de ellos son los
estupefacientes como la metadona, el fentanilo,
la morfina, la oxicodona o la codeína

II - Psicotrópicos
Requieren para su adquisición receta medica y esta
se retiene al momento que se surta , se registre en
los libros de control solo se podrá prescribir dos
presentaciones del medicamento y tendrá una
vigencia de 30 días para surtirse
algunos ejemplos de ellos son los psicotrópicos
como el Diazepam , Alprazolam , Barbital o él
Lorazepam

III - Psicotrópicos
Medicamentos que solo pueden adquirirse con
receta médica que se podrá surtir tantas veces
como indique la prescripcion lo cual deben sellarse
y registrarse cada vez en los libros de control que
al efecto se lleven.
Algunos ejemplos de ellos son los psicotrópicos y
anticonvulsivos como el haloperidol, fluoxetina,
sertralina, risperidona

IV - Antibióticos
Medicamentos que para adquirir se requieren
receta médica, pueden resurtirse hasta 3 veces o
como lo indique el médico que lo prescriba al surtir
la 3° ocasión se debe retener la receta. Algunos
ejemplos de ellos son los antibióticos y
medicamentos como la amoxicilina, la ceftriaxona,
el biperideno, anfepramona entre otros

V - Sin receta en la farmacia

Son medicamentos que no requieren


receta y son vendidos exclusivamente
farmacias.
Algunos ejemplos son la aspirina,
paracetamol, ibuprofeno, naproxeno y
algunos vitaminicos

IV - Sin receta comercio regular


Medicamentos que no requieren receta
médica y que puede extenderse en otros
establecimientos que no sean farmacias.
Algunos ejemplos son aerosoles para calmar
el dolor, pastillas para el dolor de garganta ,
medicamentos líquidos para la tos entre otros.

Medicamentos sujetos a regulaciones especiales por la Secretaría de Salud. (s/f). En McGraw Hill Medical.
Seguidores, 4199. (s/f). CIH México en LinkedIn: De acuerdo al 𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗰𝘂𝗹𝗼 𝟮𝟮𝟲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗲𝘆 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹…. Linkedin.com. Recuperado el 19 de marzo de
2024, de https://es.linkedin.com/posts/de-acuerdo-al-activity-6953724968648015873
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. (s. f.). Cuadro Básico y Catálogo Institucional Edición 2018. SECRETARÍA DE SALUD DE LA CIUDAD
DE MÉXICO SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS E INSUMOS DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS, TECNOLOGÍA
E INSUMOS.

También podría gustarte