Está en la página 1de 12

Problematización y

contextualización
¿Qué es…
• Problematizar
• Problemática
• Contextualización
¿Qué es la problematización?
• Proceso en el cual se analiza una situación u objeto
de estudio para localizar problemáticas.

• En esta etapa se observan…, se cuestionan…, se


discuten… y se analizan a detalle todos los
aspectos cotidianos que se desarrollan en la
situación u objeto de estudio.

• Este proceso nos permitirá identificar la o las


problemáticas del entorno.
¿Qué es una problemática?

• La problemática es una situación que se desea


cambiar… dicho cambio se puede generar realizando
modificaciones a algo ya existente o implementando
algo nuevo.

• Problematizar es… buscar, cuestionar, discutir,


analizar el entorno.

• Problemática es… identificar y determinar en dónde


se encuentra la acción de mejora.
¿Qué es la contextualización?

• Es la acción de identificar todo aquello que


rodea de forma física o virtual a las
problemáticas identificadas en la situación
u objeto de estudio.
Cómo identificar una problemática

Por medio de la intuición

El contexto interno y externo

Planteando el problema
Percepción intuitiva

Las problemáticas despiertan nuestra intuición cuando…


• Se escuchan rumores
• Se observan inconformidades
• Se reciben quejas
• Cuando se intuye que algo no está resultando con éxito.
Análisis de las problemáticas

El proceso de la problematización y nuestra intuición


pueden generar diversas problemáticas, para
seleccionar la de mayor interés se sugiere elaborar un
cuadro comparativo en el cual se debe…
• Nombrar la problemática
• Describir sus síntomas
• Registrar las consecuencias
• Visualizar los grandes requerimientos
• Pronosticar su alcance
El análisis nos permitirá seleccionar la
problemática en la cual se quiere incidir
con un proyecto de intervención.
Ahora que ya sabemos qué es
problematizar
Que ya se analizó y se
seleccionó la problemática

Es momento de
contextualizar
La contextualización…

Implica conocer la problemática de


forma interna y externa. Este análisis
requiere de herramientas como:
• Diagrama de Ishikawa
• FODA
Planteamiento del problema

• Ahora que ya se cuentan con datos más reales sobre la


problemática en la cual se desea intervenir, es momento
de elaborar el planteamiento del problema.

También podría gustarte