Está en la página 1de 1

1.- “El valor del diseño en las políticas públicas de economía circular.

Una
aproximación crítica a su visión político-institucional”
Autores:

Candela Sanjuán, Bernardo Antonio


González Quintero, Verónica

Año 2023

-El término economía circular es citado por primera vez en 1990, pero este modelo y su
conceptualización tiene sus orígenes en el siglo pasado por los movimientos ambientalistas, por la
propuesta de Stahel y Reday (1976) sobre la economía en bucle “economía circular”. El concepto
de economía circular tiene sus fundamentos en diferentes corrientes de pensamiento del siglo
pasado. Entre las corrientes de pensamiento que sustentan las bases de la economía circular
podemos destacar la economía del rendimiento, la ecología industrial, el diseño regenerativo.

Como se ha podido evidenciar en el apartado anterior, el diseño ha estado presente en las


corrientes de pensamientos y en las estrategias de acción originarias de la economía circular.
Como resultado de ello, en el marco de la sostenibilidad el diseño se encuentra integrado de
manera firme en diversos términos que vinculan esta disciplina como una herramienta
fundamental para el desarrollo medioambiental.

https://eds.p.ebscohost.com/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=7&sid=5d55819a-d81d-4972-90ba-
d621dc449666%40redis

2.-LA ECONOMÍA CIRCULAR: UNA OPCIÓN INTELIGENTE

Dossieres EsF n.º 37, primavera 2020

“Si la población mundial llegase a alcanzar los 9.699 millones en 2050, se necesitaría el equivalente
de casi tres planetas para proporcionar los recursos naturales precisos para mantener el estilo de
vida actual”.

Según los datos publicados en el informe Panorama de los recursos globales 2019 de la ONU, en
las últimas cinco décadas nuestra población mundial se ha duplicado, la extracción de materiales
se ha triplicado y el producto interno bruto se ha cuadruplicado. La Economía Circular se presenta
ahora como una alternativa innovadora al modelo lineal. La idea fuerza es redefinir un sistema
económico esencialmente regenerativo a base de mantener los productos, componentes y
materiales en su nivel más alto de utilidad y valor, bajo el principio de eliminar el despilfarro y no
destruir innecesariamente los recursos para conservar el capital natural.

El modelo de economía circular permite el aprovechamiento de los recursos naturales (materias


primas y energía) y la reducción y recuperación de residuos, ofreciendo una oportunidad para
reinventar nuestra economía, haciéndola más sostenible y competitiva.

https://ecosfron.org/wp-content/uploads/2020/03/Dossieres-EsF-37-La-Econom%C3%ADa-
Circular.pdf

También podría gustarte