Está en la página 1de 4

Metodología

Diseño de investigación:

Se llevará a cabo una investigación cualitativa, centrándose profundamente en comprender las


experiencias, interpretaciones y comportamiento de los jugadores. Se utilizarán métodos como
entrevistas en profundidad, grupos focales y análisis de contenido de redes sociales
relacionados con los juegos. Por otro lado, también se empleará la investigación cuantitativa,
centrándose en recopilar datos numéricos sobre el rendimiento del juego, la participación de los
jugadores, la retención de usuarios, utilizando encuestas, análisis de datos de juego y
herramientas de seguimiento de usuarios. Al combinar ambos enfoques, se espera obtener una
visión completa del público objetivo y poder guiar el desarrollo del juego de manera efectiva.

Muestra y procedimientos de recolección de datos:

Se realizo una encuesta utilizando Google Forms, una plataforma de encuestas en línea. La
encuesta en línea estaba compuesta por un total de 14 preguntas, 4 de ellas era sobre datos
demográficos de los participantes, las otras 10 se dividían en preguntas cuantitativas y
cualitativas diseñadas para recopilar información detallada sobre juegos de mesa.
Se les envió un enlace de la encuesta a los participantes seleccionados de manera aleatoria.
La participación en la encuesta fue voluntaria y se garantizó la confidencialidad de las
respuestas.
Se utilizó un software de encuestas en línea para administrar y recopilar los datos de
manera eficiente.

ENCUESTA:

https://forms.gle/Jy1Dz5uGx1VRQ1jf7

Análisis de datos:

Los datos de la encuesta en Google Forms, realizada a un total de 28 personas seleccionadas de


manera aleatoria, se analizo usando herramientas estadísticas para obtener estadísticas
descriptivas de las preguntas cerradas. Se realizaro un análisis cualitativo de las respuestas
abiertas para identificar patrones y temas emergentes. Luego, se integrarán los hallazgos
cuantitativos y cualitativos para alcanzar los objetivos del proyecto.

Cuantitativas (Datos demográficos):


(Datos de las preguntas):
Cualitativas:

Los resultados de las preguntas cualitativas indicaron que a los jugadores les atrae
principalmente los juegos de mesa que pueden compartir con amigos o familia, y que sean
divertidos y entretenidos. Se destacó que los aspectos favoritos de los juegos son la interacción
social y la unión que generan, mientras que lo menos favorito es cuando se complica o se hace
trampa durante el juego.

Los juegos favoritos mencionados fueron el Uno, el Parques y el Monopoly, principalmente


debido a que requieren prestar atención a las jugadas, se juegan con amigos y familiares, y
demandan estrategia para ganar.

El juego ideal para los participantes fue el Uno, ya que es sencillo de jugar y permite apostar
algo durante la partida. Además, el Parques también fue mencionado como un juego ideal, dado
que se puede jugar con varias personas y también permite realizar apuestas.

En cuanto a las experiencias buscadas en un juego de mesa, los participantes indicaron que
esperan que sea entretenido, que les permita compartir con otros y que proporcione diversión
en general.

También podría gustarte