Está en la página 1de 1

D E P E N D E N C I A

IN
De México
Alumnos: VICTOR LIZANDRO
MOO MEX
AARON VLADIMIR DZIB HOIL

¿Quienes lo
conformaban ?
Criollos: Descendientes de españoles nacidos
en América. Aspiraban a una mayor
participación política y económica.
Mestizos: Mezcla de españoles e indígenas.
Experimentaban discriminación y buscaban
mejores condiciones sociales.
Indígenas: Sometidos a la explotación
colonial. Anhelaban liberarse del tributo y la
servidumbre.
Afrodescendientes:
Esclavizados y discriminados. Su mayor
aspiración era la libertad y la igualdad.
Clases bajas: Campesinos, artesanos y
trabajadores urbanos. Buscaban mejorar sus
condiciones de vida.

¿Cuál era su objetivo?


Independencia política: Separarse del dominio
español y establecer un gobierno propio.
Igualdad social: Eliminar la discriminación
racial y de clase.
Justicia económica: Distribución más
equitativa de la riqueza.
Libertad individual: Gozar de derechos básicos
como la libertad de expresión y de reunión.

¿Qué situaciones lo
generaron?
Malestar social: Descontento
generalizado con la explotación colonial,
la discriminación y la pobreza.
Crisis económica: Empobrecimiento de
la población debido a las políticas
españolas.
Influencia de la Ilustración: Difusión de
ideas de libertad, igualdad y soberanía
popular.Invasión napoleónica a España:
Debilitamiento del imperio español y
coyuntura favorable para la
independencia.

Otros aspectos
relevantes
Fecha: 16 de septiembre de 1810 - 27 de septiembre
de 1821.
Líderes: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón,
Agustín de Iturbide. Batallas importantes: Grito de
Dolores, Batalla del Monte de las Cruces, Batalla de
Puente de Calderón, Plan de Iguala.
Consecuencias: Independencia de México, formación
del Primer Imperio Mexicano, inestabilidad política y
económica.

También podría gustarte