Dengue Numero 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Dialogo sobre el dengue

Estrella: Buenos tardes compañeras y profesora, el día de hoy mi grupo y yo


le vamos a presentar un dialogo sobre la situación de la salud publica actual
del dengue.
Catherine: Se ha evidenciado el aumento de las temperaturas de calor,
aportando a desarrollar un aumento de beneficios para la propagación de los
mosquitos y un aumento de las posibilidades para contraer el virus y así
causando una epidemia en Perú, llenando hospitales y en algunos casos hasta
la muerte

Dialogo
MONTEZINOS: Hola amigas, creo que es importante para nosotras hablar
sobre el reciente brote del dengue en nuestro país.

ESTRELLA: Me parece que se está propagando rápidamente. ¿Han notado


todos unos aumentos de mosquitos alrededor de sus casas?

PAJUELO: Últimamente he visto muchos más mosquitos. Es preocupante,


especialmente con el riesgo del dengue.

CATHERINE: ¿Qué podemos hacer al respecto? Quiero decir, además de usar


repelentes de mosquitos.

MONTEZINOS: Bueno, hay algunas medidas preventivas que podemos tomar.


Por ejemplo, garantizar que no haya agua estancada alrededor de nuestras
casas donde se reproducen los mosquitos. Eso significa vaciar los
contenedores de agua y cubrir el almacenamiento de agua.
LUCIANA: Y no se trata sólo de nuestros hogares también los espacios
públicos como parques y escuelas también deberían tomar medidas para
prevenir la reproducción de mosquitos.

ESTRELLA: Los esfuerzos comunitarios son cruciales en la lucha contra el


dengue. Necesitamos crear conciencia y animar a todos a actuar.

PAJUELO: Escuché que el dengue puede ser muy grave, especialmente para
los niños y los ancianos.

CATHERINE: Sí, puede provocar síntomas graves parecidos a los de la gripe e


incluso fiebre hemorrágica en algunos casos.

MONTEZINOS: Por eso la prevención es clave. Necesitamos protegernos a


nosotros mismos y a nuestras familias. Usar mosquiteros por la noche y usar
ropa de manga larga también puede ayudar a reducir el riesgo de picaduras
de mosquitos.

LUCIANA: Estoy de acuerdo. Se trata de ser proactivo y mantenerse


informado sobre la situación de nuestra comunidad. Necesitamos cuidarnos
unos a otros.

ESTRELLA: Definitivamente. Asegurémonos de correr la voz y tomar medidas


para mantenernos a nosotros y a nuestra comunidad a salvo del dengue.
Luciana: Hay que ser caso a todas las prevenciones para no aumentar los
casos de dengue, porque si no lo hacemos nos podemos contagiar y eso es
mucho peor a nadie le gustaría contraer el virus del dengue .
Muchas gracias por su atención.

También podría gustarte