Está en la página 1de 8

Gabinete de la Familia

DE FUNCIONAMIENTO
GUÍA DE FUNCIONAMIENTO
DE LOS COMITÉS DE FAMILIA
Guía de
funcionamiento
de los Comités
de Familias

I. Introducción
El Gabinete de Familia es una instancia
gubernamental adscrita a la Presidencia
de la República que tiene como misión
fomentar la estabilidad de las familias,
ǿƵƮǞƊȁɈƵ ǶƊ ƮƵ˛ȁǞƧǞȍȁ ɯ ƧȌȌȲƮǞȁƊƧǞȍȁ
de las políticas de familias del gobierno;
ȯƊȲƊ ƵǶǶȌ ɈǞƵȁƵ ƧȌǿȌ ˛ȁƵȺ ƊȲɈǞƧɐǶƊȲ ǶȌȺ
ȌƦǯƵɈǞɨȌȺ ɯ ƧȌȌȲƮǞȁƊȲ ǶƊȺ ƊƧƧǞȌȁƵȺ ƮƵ
los programas de familias incluidas
en el plan de gobierno eliminando la
ƮǞȺȯƵȲȺǞȍȁɯȺɐȯƵȲȯȌȺǞƧǞȍȁƮƵǏɐȁƧǞȌȁƵȺ‫س‬
promover la articulación de la oferta de
servicios sociales públicos dirigidos a la
familia con la demanda a nivel nacional;
ɯȲƵƊǶǞɹƊȲƵǶȺƵǐɐǞǿǞƵȁɈȌɯƵɨƊǶɐƊƧǞȍȁƮƵ
impacto de las políticas de familia.
Desde el Gabinete de Familia se plantea
dar un nuevo paso hacia una comprensión
integral de la vulnerabilidad, centrada no
solo en las personas o casos, sino también
en sus familias.

Para concretar este objetivo, es necesario


ƧȌȁƧƵƦǞȲ ǶƊȺ ǏɐȁƧǞȌȁƵȺ ɯ ƊɈȲǞƦɐƧǞȌȁƵȺ
cada instancia del gobierno desde este
nuevo enfoque. Para ello debemos
comprender la situación al interior de
este núcleo, que es el primero al que
recurren las personas para encontrar
ȺƵǐɐȲǞƮƊƮ‫ة‬ƊƧȌǐǞƮƊɯȯȲȌɈƵƧƧǞȍȁ‫خ‬
ÀȲƊƦƊǯƊȲȯȌȲ‫ة‬ȯƊȲƊɯƧȌȁǶƊȺǏƊǿǞǶǞƊȺƵȁƵǶ
ƊȯȌɯȌ ƮƵ ǶȌȺ ȯȲǞȁƧǞȯƊǶƵȺ ȯȲȌƦǶƵǿƊȺ ƮƵ
sus integrantes. Este enfoque consiste
en comprender a los individuos no de
forma aislada, sino en el contexto de
su entorno, entendiendo que, para dar
respuesta a sus necesidades, se debe
mirar la situación de su familia. 3
XX‫خ‬ (Ƶ˛ȁǞƧǞȍȁ
Los Comités de Familias son una instancia al interno de las instituciones del
ǐȌƦǞƵȲȁȌȱɐƵƮƵȺƊȲȲȌǶǶƊȁǞȁɈƵȲɨƵȁƧǞȌȁƵȺɯȯȌǶǠɈǞƧƊȺƊǏƊɨȌȲƮƵǶƊȺǏƊǿǞǶǞƊȺ‫خ‬

III. Objetivos.
1. Promover las intervenciones gubernamentales a favor de la estabilidad de
las familias dominicanas.

2. !ȌȁɈȲǞƦɐǞȲ Ƶȁ ƵǶ ƮǞȺƵȋȌ ɯ ƊȯǶǞƧƊƧǞȍȁ ƮƵ ȯȌǶǠɈǞƧƊȺ‫ ة‬ȯǶƊȁƵȺ ɯ ȯȲȌǐȲƊǿƊȺ Ƶȁ
materia de familias, especialmente aquellas destinadas a brindar protección
social promoviendo la movilidad e integración social.

3. ßƵǶƊȲȯȌȲǶƊƧȌȌȲƮǞȁƊƧǞȍȁ‫ة‬ƧȌȁȺǞȺɈƵȁƧǞƊɯƧȌǘƵȲƵȁƧǞƊƮƵǶƊȺȯȌǶǠɈǞƧƊȺ‫ة‬ȯǶƊȁƵȺ
ɯ ȯȲȌǐȲƊǿƊȺ Ƶȁ ǿƊɈƵȲǞƊ ƮƵ ǏƊǿǞǶǞƊȺ ƊȺƵǐɐȲƊȁƮȌ ȱɐƵ ƵǶ ƵȁǏȌȱɐƵ ƮƵ ǏƊǿǞǶǞƊȺ
ƵȺɈƶȯȲƵȺƵȁɈƵƵȁǶƊȺƵȺɈȲƊɈƵǐǞƊȺɯȯȌǶǠɈǞƧƊȺƮƵǶƊǞȁȺɈǞɈɐƧǞȍȁ

IV. Misión
Se entenderá que el Comité estará destinado a colaborar con el Presidente de
ǶƊ ªƵȯɑƦǶǞƧƊ Ƶȁ ƵǶ ƮǞȺƵȋȌ‫ ة‬ǞǿȯǶƵǿƵȁɈƊƧǞȍȁ ɯ ƧȌȌȲƮǞȁƊƧǞȍȁ ƮƵ ȯȌǶǠɈǞƧƊȺ‫ ة‬ȯǶƊȁƵȺ
ɯ ȯȲȌǐȲƊǿƊȺ ƮƵȺɈǞȁƊƮȌȺ Ɗ ǶƊȺ ǏƊǿǞǶǞƊȺ ƵȁǏȲƵȁɈƊƮƊȺ Ɗ ƧȌȁɈǞȁǐƵȁƧǞƊȺ Ȍ ƵɨƵȁɈȌȺ
adversos que podrían conducirlos a una situación de vulnerabilidad o inestabilidad.
²ƵƵȁɈǞƵȁƮƵȯȌȲȯƵȲȺȌȁƊȺȌǐȲɐȯȌȺɯǏƊǿǞǶǞƊȺƵȁȲǞƵȺǐȌƮƵɨɐǶȁƵȲƊƦǞǶǞƮƊƮ‫ة‬ƊȱɐƵǶǶȌȺ
ȱɐƵ‫ ة‬ȺǞȁ ȺƵȲ ɨɐǶȁƵȲƊƦǶƵȺ ȯȌȲ ȲƊɹȌȁƵȺ ȺȌƧǞƊǶƵȺ‫ ة‬ƵƧȌȁȍǿǞƧƊȺ‫ ة‬ƮƵ ȺƊǶɐƮ‫ ة‬ƵȁɈȲƵ ȌɈȲƊȺ‫ة‬
ȯɐƵƮƵȁɨƵȲȺƵƵȁǏȲƵȁɈƊƮƊȺƊǶƊȯƶȲƮǞƮƊƮƵȺɐƵȺɈƊƦǞǶǞƮƊƮȲƵȱɐǞȲǞƵȁƮȌɐȁƵȺǏɐƵȲɹȌ
ȯɑƦǶǞƧȌ ƵȺȯƵƧǞƊǶ ȯƊȲƊ ȯȲƵɨƵȁǞȲ ƵǶ ƮƵȺǿƵǯȌȲƊǿǞƵȁɈȌ ƮƵ ȺɐȺ ƧȌȁƮǞƧǞȌȁƵȺ ƮƵ ɨǞƮƊ ɯ
bienestar social.

V. Conformación
En cada institución funcionará un Comité de Familias integrado por 5 a 7
colaboradores de la institución dentro de la cual siempre estará presente el recurso
ǘɐǿƊȁȌƵȁƧƊȲǐƊƮȌƮƵǶƊȌ˛ƧǞȁƊƮƵƊɈƵȁƧǞȍȁƊǶɐȺɐƊȲǞȌ‫ة‬ȱɐƵȯƊȲƊƧƊƮƊƧƊȺȌȺƵȲƋƵǶ
punto focal de coordinación con el Gabinete de Familia-

VI. Funciones
Son funciones de los Comités de Familias las siguientes:

a) §ȲȌǿȌɨƵȲ ǶƊ ǞȁȺɈǞɈɐƧǞȍȁ ǏƊǿǞǶǞƊȲ ǿƵƮǞƊȁɈƵ ǶƊ ƵǶƊƦȌȲƊƧǞȍȁ ƮƵ ɐȁƊ ȯǶƊȁǞ˛ƧƊƧǞȍȁ
de actividades que se pretendan implementar en el año en curso, en el marco de
ȯǶƊȁǞ˛ƧƊƧǞȍȁǞȁɈƵȲȁƊƮƵǶƊǞȁȺɈƊȁƧǞƊǐɐƦƵȲȁƊǿƵȁɈƊǶ‫خ‬

b) Atender los temas de familias al interno de las intervenciones de las instancias


gubernamentales partiendo de la presentación de un caso de algunos de sus
miembros generando las alertas necesarias para la intervención de la familia del
afectado.

c) !ȌǶƊƦȌȲƊȲɯȯƊȲɈǞƧǞȯƊȲǯɐȁɈȌƊƮƵǿƋȺƊɐɈȌȲǞƮƊƮƵȺɯȯƵȲȺȌȁƊǶƮƵǶƊǞȁȺɈǞɈɐƧǞȍȁ
en los procesos de detección, comunicación e intervenciones de casos vinculados
a las familias.
4
d) Coordinar, en situaciones de emergencia o contingencias con las instancias
correspondientes, la solución de los problemas supervinientes, facilitando la
ƊɈƵȁƧǞȍȁɯȲƵƧɐȯƵȲƊƧǞȍȁƮƵǏƊǿǞǶǞƊȺȯȌȲȺǞɈɐƊƧǞȌȁƵȺȌǞȁƧǞƮƵȁɈƵȺȱɐƵƊǿƵȁƊƧƵȁǶƊ
estabilidad de las familias.

e) Recabar demandas de las familias mediante la aplicación de herramientas


diagnosticas que faciliten las informaciones pertinentes.
f) Participar en actividades de capacitación o entrenamientos dirigidos a la
familia, promovidos desde el Gabinete de Familia

g) Elaborar informes periódicos acerca de las intervenciones desarrolladas por


la instancia en favor de las familias.

VII. Responsabilidades de la instancia gubernamental


para con los Comités de Familias
a) Dar facilidades tanto de horarios como de espacio físico para las reuniones
ȯƵȲǞȍƮǞƧƊȺɯȌɈȲƊȺƊƧɈǞɨǞƮƊƮƵȺƮƵǶ!ȌǿǞɈƶ‫خ‬

b) XȁɈƵǐȲƊȲ Ɗ ǶƊ ȯǶƊȁǞ˛ƧƊƧǞȍȁ ǞȁȺɈǞɈɐƧǞȌȁƊǶ ȯȲƵɨǞȌ ȲƵɨǞȺǞȍȁ ɈƶƧȁǞƧƊ ɯ


ƮǞȺȯȌȁǞƦǞǶǞƮƊƮƵȺƮƵȲƵƧɐȲȺȌȺǶƊȺǞȁɈƵȲɨƵȁƧǞȌȁƵȺƮƵ˛ȁǞƮƊȺȯȌȲƵǶ!ȌǿǞɈƶ

c) Disponer de las estructuras institucionales para atender casos de emergencias,


incidentes o contingencias que amenacen la estabilidad de las familias, a partir de
un caso que se genera en esta u otra institución.

d) ªƵƧǞƦǞȲɯƮƊȲɨǞȺɈȌƦɐƵȁȌƊǶȌȺǞȁǏȌȲǿƵȺƵǿƊȁƊƮȌȺƮƵǶ!ȌǿǞɈƶƮƵǏƊǿǞǶǞƊ‫خ‬

VIII. Responsabilidades del Gabinete de Familia


a) 0ȁɈȲƵȁƊȲɯƧƊȯƊƧǞɈƊȲƊǶȯƵȲȺȌȁƊǶȱɐƵƵȺɈƊȲƋǞȁɈƵǐȲƊƮȌƵȁƵǶ!ȌǿǞɈƶƮƵIƊǿǞǶǞƊȺ
ƵȁǶȌȺƊȺȯƵƧɈȌȺƧȌȁƧƵȲȁǞƵȁɈƵȺƊǏƊǿǞǶǞƊȺɯƊȺɐȺƊɈȲǞƦɐƧǞȌȁƵȺ‫خ‬

b) Suplir las herramientas técnicas para el desarrollo de las intervenciones del


Comité

c) wƊȁɈƵȁƵȲǞȁǏȌȲǿƊƮȌƊǶǞȁƧɐǿƦƵȁɈƵƮƵǶƊǞȁȺɈƊȁƧǞƊƧȌȲȲƵȺȯȌȁƮǞƵȁɈƵɯƊǶȌȺ
miembros del Comité de las actividades del Gabinete.

d) ȲɈǞƧɐǶƊȲƊƧƧǞȌȁƵȺƧȌȁȌɈȲƊȺǞȁȺɈƊȁƧǞƊȺǐɐƦƵȲȁƊǿƵȁɈƊǶƵȺȌȺȌƧǞƊǶƵȺƊ˛ȁƮƵ
que el Comité pueda desarrollar sus intervenciones.

IX. Alcances de los Comités de Familias


Los Comités de Familias tendrán un alcance vinculado al tipo de institución a que
pertenecen.

a. Instituciones con estructuras nacionales. Los Comités de Familias tendrán


un alcance nacional

b. Instituciones solo con estructuras locales. Los Comités de Familia tendrán


alcance en las localidades en donde funcionen las instituciones. 5´
X. Herramientas de gestión de los Comités de Familias
Para el desarrollo de sus intervenciones los Comités de Familias cuentan con
herramientas técnicas de trabajo.

a. Sistema de alerta ante desafíos a las familias (Botón verde)


wƵƧƊȁǞȺǿȌƮƵȯȲƵɨƵȁƧǞȍȁɯƊɈƵȁƧǞȍȁƊȁɈƵƊǿƵȁƊɹƊȺƊǶƊƵȺɈƊƦǞǶǞƮƊƮǏƊǿǞǶǞƊȲȱɐƵ
ɐɈǞǶǞɹƊ ȺǞȺɈƵǿƊȺ ƮƵ ǞȁǏȌȲǿƊƧǞȍȁ ɯ ƧȌǿɐȁǞƧƊƧǞȍȁ ǞȁɈƵǐȲƊƮȌȺ ƧȌȁ ƵǶ ˛ȁ ƮƵ ƊɯɐƮƊȲ
a las familias a enfrentar los peligros relacionados con su estabilidad económica,
ȺȌƧǞƊǶ‫ة‬ǶƵǐƊǶ‫ة‬ȺƊȁǞɈƊȲǞƊɯȯȺǞƧȌǶȍǐǞƧƊ‫!خ‬ƊƮƊǞȁȺɈƊȁƧǞƊƮƵǶJȌƦǞƵȲȁȌƵȺɈƊȲƋƧȌȁƵƧɈƊƮƊ
a este sistema.

b. Diagnóstico de familia. Formulario diagnóstico aplicado en pro de tener


ǞȁǏȌȲǿƊƧǞȌȁƵȺȺȌƧǞƊǶƵȺƮƵǏƊǿǞǶǞƊȺƊǏƵƧɈƊƮƊȺɯȺȌƦȲƵƵǶƧƊȺȌȱɐƵȌƧɐȲȲƵȯƊȲƊƧȌȁ
ƵǶǶƊǐƵȺɈǞȌȁƊȲƊȯȌɯȌȺɯȺȌȯȌȲɈƵȺȲƵȱɐƵȲǞƮȌȺ‫ة‬ǶƊȺǞȁǏȌȲǿƊƧǞȌȁƵȺȺɐǿǞȁǞȺɈȲƊƮƊȺƵȁƶǶ
ȺƵɐɈǞǶǞɹƊȁƮƵǿƊȁƵȲƊƧȌȁ˛ƮƵȁƧǞƊǶɯȺȌǶȌȺȌȁɐɈǞǶǞɹƊƮƊȺȯƊȲƊǶȌȺ˛ȁƵȺƮƵȺƧȲǞɈȌȺ‫خ‬

c. Instrumentos de reportes de casos e intervenciones


Para cada caso atendido el Comité de Familias reportara en un instrumento
electrónico (Sistema de atención a casos de desafíos a las familias)

XI. Actividades del Comité


Los Comités de Familias tendrán las siguientes actividades

a. Promoción del enfoque de familia a lo interno de su institución. Cada Comité


de Familia deberá velar por que el enfoque de familias este presente en todas las
ƊƧɈǞɨǞƮƊƮƵȺǞȁɈƵȲȁƊȺɯƵɮɈƵȲȁƊȺƮƵǶƊǞȁȺɈǞɈɐƧǞȍȁ‫ة‬ȯƊȲƊƵǶǶȌȲƵƊǶǞɹƊȲƋƊƧƧǞȌȁƵȺƊǶǞȁɈƵȲǞȌȲ
ƮƵǶƊǞȁȺɈǞɈɐƧǞȍȁȯƊȲƊȱɐƵƵȁǶƊȯǶƊȁǞ˛ƧƊƧǞȍȁǞȁɈƵȲȁƊƵȺɈƊȺȺƵƊȁƧȌȁɈƵǿȯǶƊƮƊȺ‫خ‬

b. „ȲǐƊȁǞɹƊƧǞȍȁ ƮƵ ɐȁ ȯǶƊȁ ƮƵ ɈȲƊƦƊǯȌ ‫ خ‬mȌȺ !ȌǿǞɈƶȺ ƮƵ IƊǿǞǶǞƊȺ ȌȲǐƊȁǞɹƊȲƊȁ
ƊǶǞȁǞƧǞȌƮƵƧƊƮƊƊȋȌɐȁȯǶƊȁƮƵɈȲƊƦƊǯȌȱɐƵǞȁƧǶɐǞȲƋǶƊȺƊƧɈǞɨǞƮƊƮƵȺȱɐƵȲƵƊǶǞɹƊȲƋ
durante ese periodo tanto en el plano interno como en el externo.

c. ªƵɐȁǞȌȁƵȺ ȌȲƮǞȁƊȲǞƊȺ ɯ ƵɮɈȲƊȌȲƮǞȁƊȲǞƊȺ‫ خ‬0Ƕ !ȌǿǞɈƶ ƮƵƦƵȲƋ ȲƵɐȁǞȲȺƵ


ȌȲƮǞȁƊȲǞƊǿƵȁɈƵ ɐȁƊ ɨƵɹ ƊǶ ǿƵȺ‫ ة‬ɯ ƮƵ ǏȌȲǿƊ ƵɮɈȲƊȌȲƮǞȁƊȲǞƊ ƧɐƊȁƮȌ ȺƵ ƧȌȁȺǞƮƵȲƵ
necesario.
Cada reunión del Comité debe quedar registrada mediante un acta que detalle
ǶƊȺȯƵȲȺȌȁƊȺȱɐƵƊȺǞȺɈǞƵȲȌȁ‫ة‬ǶȌȺȯɐȁɈȌȺɈȲƊɈƊƮȌȺ‫ة‬ƊƧɐƵȲƮȌȺɯƧɐƊǶȱɐǞƵȲȌɈȲȌƊȺȯƵƧɈȌ
ɨǞȁƧɐǶƊƮȌȺƊǶȌȺȯǶƊȁƵȺɯƊƧƧǞȌȁƊȲƮƵǶȌȲǐƊȁǞȺǿȌ

d. ªƵɐȁǞȌȁƵȺƮƵȲƵɨǞȺǞȍȁƮƵƧƊȺȌȺ‫خ‬0Ƕ!ȌǿǞɈƶƮƵIƊǿǞǶǞƊȺȲƵƊǶǞɹƊȲƋȲƵɐȁǞȌȁƵȺƮƵ
ȲƵɨǞȺǞȍȁƮƵƧƊȺȌȺƧƊƮƊɨƵɹȱɐƵȺƵȲƵȱɐǞƵȲƊƦɐȺƧƊȲǶƵȺȺȌǶɐƧǞȍȁƊƧƊȺȌȺƵȁǶȌȺȱɐƵȯȌȲ
su complejidad no se pueda decidir administrativamente.

e. Creación de comisiones de trabajo. El Comité podrá formar las comisiones


ƵȺȯƵƧǞƊǶƵȺ ƮƵ ɈȲƊƦƊǯȌ ȺƵǐɑȁ ǶȌ ƵȺɈǞǿƵ ȁƵƧƵȺƊȲǞȌ ȯƊȲƊ ȲƵȺȯȌȁƮƵȲ Ɗ ȺǞɈɐƊƧǞȌȁƵȺ ɯ
objetivos acordados en su plan de trabajo

f. Intervenciones internas. En coordinación con las áreas correspondientes


el Comité de Familias desarrollará una agenda dentro de la institución para
ȯȲȌǿȌɨƵȲ ǶƊ ƵȺɈƊƦǞǶǞƮƊƮ ɯ ƊȲǿȌȁǠƊ ǏƊǿǞǶǞƊȲ‫ ة‬ȌȲǐƊȁǞɹƊȁƮȌ ƊƧƧǞȌȁƵȺ ȱɐƵ ɨƊɯƊȁ Ƶȁ
6 esa dirección. Dentro de estas intervenciones podríamos citar: charlas, talleres,
ƧȌȁɨǞɨƵȁƧǞƊȺ‫ة‬ƊƧɈǞɨǞƮƊƮƵȺƮƵƮƵȺƊȲȲȌǶǶȌǏƊǿǞǶǞƊ‫ة‬ȯȲȌǐȲƊǿƊȺƮƵƊȯȌɯȌƊǶƊȺǏƊǿǞǶǞƊȺƮƵ
los colaboradores, entre otras intervenciones. Estas intervenciones se desarrollarán
en conjunto con las áreas o departamentos de recursos humanos. (Ver como se
ƊȯȌɯƊȁƮƵȺƮƵƵǶXȁƊɨǞɯw§‫ف‬

g. Intervenciones externas. Cada caso, accidente o incidente que ocurre a una


persona genera un impacto en la familia, esta en muchos casos queda en condiciones
ƮƵɨɐǶȁƵȲƊƦǞǶǞƮƊƮȺȌƧǞƊǶ‫ة‬ƵƧȌȁȍǿǞƧƊ‫ة‬ǶƵǐƊǶ‫ة‬ȯȺǞƧȌǶȍǐǞƧƊȌƵȺȯǞȲǞɈɐƊǶ‫ة‬ƊǿƵȁƊɹƊȁƮȌȺɐ
estabilidad, para amortiguar los efectos de este impacto los Comités de Familias
ƮƵȺƊȲȲȌǶǶƊȲƋȁ ǐƵȺɈǞȌȁƵȺ Ƶ ǞȁɈƵȲɨƵȁƧǞȌȁƵȺ ƮƵ ƊȯȌɯȌ Ɗ ƧƊȺȌȺ ƮƵ ƮƵȺƊǏǠȌȺ Ɗ ǏƊǿǞǶǞƊȺ
que lo requieran.
!ȌǿȌǘƵȲȲƊǿǞƵȁɈƊƵȺƵȁƧǞƊǶƮƵƵȺɈƊȺǞȁɈƵȲɨƵȁƧǞȌȁƵȺƵǶ!ȌǿǞɈƶƮƵIƊǿǞǶǞƊȺȺƵƊȯȌɯƊ
en el Sistema de Alerta ante desafíos a las familias.

Recepción del caso.


• El caso se genera en la sociedad al interior de la familia.

• Llega a una dependencia del Estado a través del sistema de alerta o es informado
a través de los medios o a nivel comunitario.

Diagnóstico del caso


• El Comité de Familia correspondiente aplica un diagnóstico de la familia,
ǞƮƵȁɈǞ˛ƧƊȁƮȌǶƊȺɨɐǶȁƵȲƊƦǞǶǞƮƊƮƵȺƊȱɐƵȱɐƵƮƊƵɮȯɐƵȺɈƊƵȺɈƊ‫خ‬

‫ ا‬0Ƕ (ǞƊǐȁȍȺɈǞƧȌ ƵȺ ƊȁƊǶǞɹƊƮȌ ȯȌȲ ƵǶ JƊƦǞȁƵɈƵ ɯ ƵǶ !ȌǿǞɈƶ ȱɐǞƵȁƵȺ ǞƮƵȁɈǞ˛ƧƊȁ ǶȌȺ
ȯȲȌƦǶƵǿƊȺȱɐƵȺƵǐƵȁƵȲƊȁƵȁǶƊǏƊǿǞǶǞƊƊȯƊȲɈǞȲƮƵǶƧƊȺȌȱɐƵȺƵǘƊȯȲȌƮɐƧǞƮȌɯȺƵ
ǞƮƵȁɈǞ˛ƧƊȁǶƊȺǏɐƵȁɈƵȺǞȁȺɈǞɈɐƧǞȌȁƊǶƵȺȱɐƵȯɐƵƮƵȺƮƊȲȺȌǶɐƧǞȍȁƊƵȺɈȌȺȯȲȌƦǶƵǿƊȺ‫خ‬

Canalización de apoyo
‫ا‬0ǶJƊƦǞȁƵɈƵƧƊȁƊǶǞɹƊǶȌȺƊȯȌɯȌȺȲƵȱɐƵȲǞƮȌȺƊɈȲƊɨƶȺƮƵǶȯɐȁɈȌǏȌƧƊǶƮƵǶ!ȌǿǞɈƶƮƵ
la institución a que corresponde, este punto focal gestiona al interior de la instancia
ǶƊȺƊɯɐƮƊȺƧȌȲȲƵȺȯȌȁƮǞƵȁɈƵȺ‫خ‬

‫ا‬mƊǞȁȺɈǞɈɐƧǞȍȁǏɐƵȁɈƵƵȁɈȲƵǐƊǶȌȺƊȯȌɯȌȺƊǶƊȺǏƊǿǞǶǞƊȺɨɐǶȁƵȲƊƦǶƵȺɐɈǞǶǞɹƊȁƮȌȺɐȺ
mecanismos estándares.

Seguimiento y monitoreo
‫ا‬0Ƕ!ȌǿǞɈƶƮƵIƊǿǞǶǞƊȺǿȌȁǞɈȌȲƵƊƵǶȯȲȌƧƵȺȌɯȲǞȁƮƵǞȁǏȌȲǿƵȺƮƵǶȯȲȌƧƵȺȌ‫خ‬


Gabinete de la Familia

También podría gustarte