Está en la página 1de 7

PLAN DE SESIÓN EDUCATIVA

a) Datos informativos:

Nombre de la Sesión Educativa: ´´Dientes Sanos Cuerpo Sano´´

Fecha: 02/06/2012

Hora: 2 pm

Lugar: El Porvenir

Publico objetivo: Familia

b) Competencias.
 General:

Desarrollar estilos de vida saludables en la persona, familia y comunidad en sus diferentes


escenarios analizando el modelo de abordaje de promoción de salud con participación de los
servicios de salud demostrando empatía responsabilidad.

 Específica
a) Desarrollar un plan de intervención a la familia
b) Aplicar estrategias y ejes temáticos acerca de la prevención de la caries
 Capacidades
 Adquirir hábitos saludables sobre higiene bucodental.
 Obtener habilidades sobre la correcta técnica de cepillado.
 Comprender las consecuencias de la mala higiene.
 Reconocer los alimentos cariogénicos.
 Acercar y desmitificar la Enfermería a los niños.

c) Preparación de la sesión educativa


 Coordinar la visita a la familia
 Buscar información del tema a tratar
 Buscar Materiales apropiados a tratar
 La ambientación del lugar
d) Desarrollo del Contenido
 Motivación

 Definición de Caries

La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos
producidos por las bacterias de la placa depositada en las superficies dentales. Este deterioro de los
dientes está muy influenciado por el estilo de vida, es decir influye lo que comemos, la forma cómo
cuidamos nuestros dientes (nuestros hábitos de higiene).

La buena higiene bucal proporciona una boca que luce y huele saludablemente. Esto significa que:

 Sus dientes están limpios y no hay restos de alimentos


 Las encías presentan un color rosado y no duelen o sangran durante el cepillado o la
limpieza con hilo dental
 El mal aliento no es un problema constante
Si las encías duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental, o usted sufre de
mal aliento persistente, visite a su odontólogo. Cualquiera de estas infecciones indica un problema.

Si bien la caries suele ser más común en niños, los adultos también corren riesgo de padecerla. Los
tipos de caries incluyen:

 Caries de corona: Son las más comunes, se presentan tanto en niños como en adultos, y
generalemente sobre las superficies de masticación o entre los dientes.
 Caries radicular: a medida que avanzamos en edad, las encías se retraen, dejando expuestas
partes de la raíz del diente. Como las raíces no están recubiertas por esmalte, estas zonas
expuestas pueden afectarse fácilmente.
 Caries recurrentes: se pueden formar alrededor de las obturaciones y coronas existentes.
Sucede debido a que dichas zonas tienen tendencia a acumular placa, lo cual finalmente
produce la formación de caries.

Los adultos corren especial riesgo de padecer caries si sufren de sequedad bucal, que es un trastorno
provocado por la falta de saliva debido a algunas enfermedades, el uso de algunos medicamentos, y
a tratamientos de radioterapia y quimioterapia. La sequedad bucal puede ser temporal o permanente,
según su origen.

Las caries pueden ser graves ya que si no se tratan, pueden destruir el diente y matar los delicados
nervios de su interior, lo cual puede provocar un absceso (una infección en el extremo de la raíz).
Una vez formado un absceso, el único tratamiento posible es la endodoncia (también llamada
tratamiento del conducto radicular), una cirugía o la extracción del diente.

¿Cómo sé si tengo una caries?

Sólo su odontólogo puede determinar con seguridad si tiene una caries. Esto se debe a que las caries
se desarrollan debajo de la superficie del diente, donde no puede verlas. Cuando ingiere alimentos
que contienen carbohidratos (azúcares y almidones), las bacterias de la placa los consumen y
producen ácidos que destruyen el diente. Con el tiempo, el esmalte dental comienza a
desmineralizarse y así se forma una caries.
Las caries son más proclives a desarrollarse en las fosas de las superficies de masticación de los
dientes posteriores, entre los dientes y cerca de la encía. Sin embargo, independientemente de dónde
aparezcan, el mejor modo de localizarlas y tratarlas antes de que se agraven es visitar al odontólogo
y someterse a revisiones o controles regulares.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir las caries?

 Cepíllese los dientes por lo menos dos veces al día y utilice hilo dental diariamente para
eliminar la placa depositada entre los dientes y debajo de la encía.
 Sométase a revisiones dentales periódicas. La atención preventiva ayuda a evitar que
ocurran problemas y que los problemas menores se conviertan en mayores.
 Lleve una dieta equilibrada restringida en alimentos con almidones o azúcares. Cuando
ingiera estos alimentos, intente hacerlo junto a una comida y no entre comidas para
minimizar así la cantidad de veces que expone sus dientes al ácido que producen las
bacterias.
 Utilice productos dentales que contengan flúor, incluida la crema dental.
 Asegúrese de que el agua que beben sus hijos contenga un nivel adecuado de flúor. La
medida masiva para obtener el flúor necesario para los dientes es la sal; que no debe
consumirse en zonas donde el agua natural trae cantidades grandes de fluoruro y en ese
caso se utilizará sal sin fluoruro. Consulte a la autoridad sanitaria de su localidad para saber
qué tipo de sal debe consumir.

e) Cuáles son las complicaciones?

 Molestia o dolor
 Diente fracturado
 Incapacidad para morder con los dientes
 Sensibilidad dental
 Absceso dental

f) Cuáles son los factores de Riesgo


 No lavarse los dientes
 No usar hilo dental
 Alimentos ricos en carbohidratos

¿Cómo se practica la buena higiene bucal?

Una de las cosas más importantes que usted puede hacer por sus dientes y encías es mantener una
buena higiene bucal. Los dientes sanos no sólo le dan un buen aspecto a su persona y lo hacen
sentirse bien, sino que le permiten hablar y comer apropiadamente. La buena salud bucal es
importante para su bienestar general.

Los cuidados preventivos diarios, como el cepillado y uso de hilo dental, evitan problemas
posteriores, y son menos dolorosos y menos costosos que los tratamientos por una infección que se
ha dejado progresar.

En los intervalos entre las visitas regulares al odontólogo, hay pautas simples que cada uno de
nosotros puede seguir para reducir significativamente el desarrollo de caries, las enfermedades de
las encías y otros problemas dentales:

 Cepíllese en profundidad y use hilo dental por lo menos dos veces al día
 Ingiera una dieta equilibrada y reduzca las ingestas entre comidas
 Utilice productos dentales con flúor, inclusive la crema dental
 Use enjuagues bucales fluorados si su odontólogo lo indica
 Asegúrese de que sus hijos menores de 12 años beban agua fluorada o si vive en una zona
de agua no fluorada, adminístreles suplementos fluorados.
g) Evaluación
 Hacer preguntas abiertas acerca de los puntos específicos del tema que se ha tratado para
hacerlo dinámico y participativo y aportar ideas ´´ lluvia de ideas´´ acerca l oque han
entendido.
 Lograr y garantizar que todos los integrantes de la familia tengan claro acerca del tema
Caries dental
h) Compromiso

Hacer que toda la familia asuma el reto de poner en práctica en su vida diaria el aseo Bucal de
calidad para prevenir la caries.

Despedida

Señores espero que la sesión educativa le haya sido útil y que lo practiquen en la vida diaria para
prevenir la caries dental o disminuir las complicaciones y así deteniendo la caries dental me
despido de ustedes.

También podría gustarte