Está en la página 1de 12

INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS DISCIPLINARES

Contexto:
Elaboración de una propuesta de negocios, según requerimientos, en una unidad de
negocio de servicios y productos automotrices.
Considerar que deberá establecer el funcionamiento operacional de un área de
servicio automotriz, elaborando los requerimientos necesarios, estableciendo
presupuestos y controlando la gestión de la unidad para el cumplimiento de las
metas de rentabilidad del negocio.
Además de gestionar información contable y aplicar herramientas que permitan
diseñar, elaborar y gestionar presupuestos de inversión u operación de la unidad de
negocio respectiva.

Instrucciones Específicas:
El encargo deberá contener lo siguiente:

1. Elegir una unidad de negocio automotriz respectiva. Puede ser: servicios de


mantenimiento, venta de repuestos, venta de accesorios. Presentar la unidad
de negocio mediante una breve descripción de lo que se quiere alcanzar.

Taller especializado en solo una marca, autorizado por Mitsubishi Motors Company
dedicada al servicio automotriz de vehículos de la marca, trabajados con los
estándares y manuales necesarios para su correcta mantención y/o reparación.
Además de la venta de repuestos tanto motrices como de carrocería, venta de
accesorios oficiales y merchandising oficial de Mitsubishi.

2. Presentar un listado con los requerimientos necesarios para la


infraestructura (espacios para producción, administración, servicios
higiénicos, comedor, atención de clientes, etc.; todo especificado por
área-m2), equipamiento, herramientas, insumos, personal cualificado y
ubicación geográfica local de la unidad de negocio de la industria automotriz
elegida por el equipo de alumnos. BYANKA

- Infraestructura / Arriendo 2.400.000 (68,9 UF)


Producto Cantidad Precio Descripción Totales

1
. Futon 1 89.990 c/u Salon de espera 89.990

2 Sillones 239.98
. individuales 2 119.990 c/u Salon de espera 0

3
. Mesa de centro 1 39.990 c/u Salon de espera 39.990

4 489.99
. Smart tv 70' 4K 1 489.990 c/u Salon de espera 0

5
. Smart tv 32' 1 99.990 c/u Oficina de recepción 99.990

6 Oficina de recepción y
. Escritorio 2 49.990 c/u Caja 99.980

7 2.679.9
. Computadores 4 699.991 c/u 64
Oficina recepción,
oficina administrativa,
bodega y caja

8 2.399.9
. Impresora 4 599.990 c/u 60
Oficina recepción,
oficina administrativa,
bodega y caja

9 479.60
. Silla orgánica 4 119.900 c/u 0
Oficina recepción,
oficina administrativa,
bodega y caja

1
0
. Basurero 4 5.990 c/u Oficina recepción, 23.960
oficina administrativa,
bodega y caja
1
1
. Silla para cliente 3 29.990 c/u 89.970

Oficina recepción (2)


oficina administrativa

1
2 Resma de hojas
. carta 4 6.690 c/u 26760
Oficina recepción,
oficina administrativa,
bodega y caja

1
3 Oficina recepción y
. Estante 2 29.990 c/u caja 59980

1
4 Dispensador de Comedor y salón de 119.98
. agua 2 59.990 c/u espera 0

1
5 Recargas de Comedor y salón de
. agua 20lts 4 10.000 c/u espera 40.000

1
6 Escritorio 114.99
. modular 1 114.990 c/u Oficina administrativa 0

1
7 Lavamanos y 195.98
. botiquin 2 97.990 c/u 0

Baño clientes y Baño


para personal interno

1
8 155.98
. Wc 2 77.990 c/u 0
Baño clientes y Baño
para personal interno
1
9 410.00
. Mesa comedor 1 410.000 c/u Comedor personal 0

2
0 159.99
. Frigobar 1 159.990 c/u Comedor personal 0

2
1
. Microondas 2 49.990 c/u Comedor personal 99.980

2
2
. Hervidor de agua 1 13.990 c/u Comedor personal 13.990

2
3 119.99
. Escritorio Recto 1 119.990 c/u Bodega 0

2
4 Estante para 389.97
. repuestos 3 129.990 c/u Bodega 0

Subtotal Costo unitario 3.627.391

Costo total 8.640.964

- Equipamiento sala de espera, recepción, oficina jefe, baños,


comedor, bodega

● Futon 89.990c/u (sala de clientes)


● Sillones individuales (2) 119.990
● Mesa de centro 39.990 (sala de clientes)
● Smart Tv 489.990 (sala de estar clientes)
● Smart tv 99.990 (oficina principal recepcionista o asesor)
● escritorio 49.990 (4) (oficina principal)
● Computador 699.991c/u (4) (oficina principal y oficina jefe, bodega)
● impresora wifi 599.990c/u (4) (oficina principal y jefe, bodega)
● silla orgánica 119.900c/u (4) (oficina principal y oficina jefe, bodega)
● basurero 5.990c/u (4) (oficina principal y oficina jefe. bodega)
● silla cliente 29.990c/u (3) (oficina principal y oficina jefe,bodega)
● resma de hojas carta ecológico 500 hojas 6.690c/u (oficina principal,
oficina jefe, bodega, caja)
● estante 29.990 (2) (oficina principal)
● dispensador de agua 59.990 (2) (comedor y sala espera)
● 4 recargas 20lts agua 10.000
● escritorio 144.990 (oficina jefe taller)
● Lavamanos y botiquin 97.990c/u (2) (baño clientes y baño taller)
● Wc 77.990 (2) (baño clientes y baño taller)
● Mesa comedor 6 personas 410.000 (comedor personal)
● Frigobar 159.990 (comedor personal)
● Microondas (2) 49.990 (comedor personal)
● hervidor de agua 13.990 (comedor personal)
● Escritorio 119.900 (bodega)
● estante repuestos 129.990 (bodega)

Herramientas Insumos (EPP)


U U
NI NI
D D
A VALOR A
D (CLP) D VALOR (CLP)
Elevador dos 4.500.00
1 columnas launch tlt 2 0 Botin seguridad proflex 2 87.980
Caja de herramientas 1.280.00
2 177 piezas 2 0 Overol con reflectante 2 13.998
Pistola neumatica 1/2
3 marca total 2 139.980 Antiparras 2 3.380
Compresor aire 5.5 1.599.99 Guantes industriales
4 hp 600l 1 0 engomados 12 6.590
Escanner automotriz 1.377.00 10
5 launch X431 PRO 1 0 Guantes de nitrilo 0 7.350
Recuperador de
6 aceite 70 litros 2 519.800 Protector oidos 2 38.978
Set atornilladores 6 Botiquin primeros
7 piezas 2 9.980 auxilios 1 69.669
kit extractores filtros
8 de aceite 15 piesas 2 99.800
Juego de llaves punta
9 corona 14 piezas 2 16.980
1
0 Combo profesional 2 18.522
1 Llave torque 150
1 libras 2 69.348
1 Magueras de aire
2 pistola neumatica 2 44.980
1 Juego dados de
3 impacto 1/2 2 30.940

Personal
● Ingeniero (jefe taller) 1.200.000
● dos técnicos 800.000c/u
● un asesor o recepcionista 700.000
● secretaria contable 500.000
● bodeguero 600.000

3. Considerar un listado de necesidades (recursos) e identificar el costo (tipo


de costo y valor económico) de cada una de ellas, con el fin de establecer el
presupuesto para la unidad de negocio.
4. Antes de elaborar los presupuestos, deberá especificar-clasificar los
diferentes tipos de costos: fijo, variable o gasto DAVID

5. Antes de elaborar los presupuestos, deberá indicar el sistema de


acumulación de costes que utilizará en la unidad de negocio: david, explicar

i. Según el tratamiento del costo indirecto: costeo directo o costeo por absorción.

Costeo directo: se eligió este tratamiento de costeo ya que no existen variaciones


considerables en el costo por unidad, además presenta una gran utilidad en el
análisis de costos a corto plazo, con este modelo se hace más eficiente el cálculo
del punto de equilibrio también favorece el análisis de presupuestos y de costos
Indirectos.

-Este Sistema de Costeo separa a los Costos Fijos de los Costos Variables.
-Las erogaciones monetarias que aumentan con la producción tienen tratamiento de
costo, en cambio los costos fijos y aquellos que no cambian con el volumen de
producción, tienen tratamiento de Gasto
-Dado lo anterior, si existe fluctuación en la producción, no se verá afectado el costo
unitario.

Este modelo de costeo ofrece información relevante y precisa a la hora de tomar


decisiones dada la estrecha relación con los niveles de producción.

ii. Según la manera de producir: costeo por orden de trabajo o por proceso. Del
sistema de acumulación de costes que utilice, debe señalar las características,
ventajas y desventajas.

En general son recomendables cuando cada servicio es considerablemente distinto


o en casos de la producción de bienes de acuerdo a características y condiciones
específicas según lo solicita el cliente, por tanto son generados en condiciones de
órdenes de pedido únicas. Por ejemplo, en un servicio técnico automotriz, el sistema
de acumulación de costos trabaja habitualmente bajo este modelo.

Ventajas:
-Permite controlar individualmente cada uno de los elementos del sistema de costos.

-Permite conocer la utilidad o pérdida obtenida en cada orden de trabajo y los costes
de producción de cada orden.

Desventajas:
-Genera una gran carga administrativa ya que cada proceso debe ser registrado y
archivado a diario.

-A causa de la una mala comunicación por la gran carga administrativa existirá


riesgo de disminuir la rentabilidad o en casos más extremos, generar pérdidas

6. Calcular el punto de equilibrio de su unidad de negocio para conocer el


nivel de ventas necesario para generar ganancias de acuerdo a los objetivos
de la empresa. TODOS

7. Elaborar 4 presupuestos en la unidad de negocios establecida: GONZALO


i. Presupuesto de capital. GONZALO
ii. Presupuesto de gastos. BASTIAN
iii. Presupuesto de ingresos. JORGE
iv. Presupuesto de ventas.

En los presupuestos elaborados deberá justificar la información.

8. Proyectar la ejecución de la operación con el desarrollo de dos flujos de


caja, cada uno con 13 periodos mensuales (desde mes 0 a mes 12):

i. Flujo de caja estándar (de acuerdo a lo establecido en los puntos 2, 3, 4 y 7).


El estándar es la estimación de las actividades y economía de la empresa,
poniendo su centro en la determinación de este como la proyección de lo que será
la unidad de negocio en determinadas condiciones, las que posiblemente en la
realidad tengan alguna variación.

i. Flujo de caja real con desviaciones de costos variables, de costos en mano de


obra, y de gastos de fabricación.

La ejecución real de las actividades de una empresa, es decir lo que


verdaderamente ha ocurrido al desarrollar la unidad de negocio, siempre presenta
desviaciones, y esto puede ocurrir, por ejemplo, por alzas de precios de insumos,
contratación o desvinculación de más personal, disminución o aumento de ventas,
momento económico del país, etc.

i. Estudio de desviaciones de costos variables. Con respecto a la renovación de


herramientas esta se realizará cada 3, comenzando desde el tercer mes en el que se gastó
$1.500.000, en el séptimo mes se gastó $1.000.000 y en el décimo primer mes se gastaron
$2.500.000 en reposición de herramientas.

ii. Estudio de desviaciones de costos de mano de obra. Con respecto a los dos primeros
meses se tenía un promedio de 30 servicios mensuales, los cuales disminuyeron 25 desde el mes 3
al 4 luego aumentaron a un promedio de 27 servicios desde el mes 6 hasta el mes 12.
iii. Estudio de desviaciones de gastos de fabricación.:con respecto a los insumos, el
primer mes tuvimos un valor de 5.866.394 lo cual se prolongó hasta el quinto mes, el mes 6 los
insumos aumentaron en un 15 % hasta el mes número 10, entre el mes 11 y 12 los insumos
disminuyeron, teniendo estos un valor de 10% por sobre el mes inicial.

9. Realizar un análisis de desviaciones de los costos, utilizando la información


de los dos flujos de caja indicados en el punto 8. Este análisis debe contener:

i. Estudio de desviaciones de costos variables: En flujo de caja estándar se


presupuesto que en renovación de herramientas se gastaría $1.500.000 cada tres
meses iniciando desde el tercer mes. En el flujo de caja real se gastaron en el
séptimo mes $1.000.000 en renovación de herramientas y en el décimo primer mes
se gastaron $2.500.000. El séptimo mes hubo una diferencia de $500.000 con
respecto al flujo de caja estándar, mientras que en el décimo primer mes la
diferencia fue de $1.000.000 con respecto al flujo de caja estándar.

ii. Estudio de desviaciones de costos de mano de obra.


En el flujo de caja estándar se planteó un estimado de 30 mantenciones mensuales con una
ganancia total de $20.211.750. En el flujo de caja real durante los meses 3 y 4 se realizaron
25 mantenciones mensuales lo que equivale a un valor $16.843.125 por lo que hay una
diferencia de $3.368.125 con respecto al flujo de caja estándar.Y durante el mes 5 hasta el
12 hubo un alza de 27 mantenciones mensuales lo que equivale a $18.190.575 por lo que
en estos meses habría una diferencia de $2.021.175 con respecto al flujo de caja estándar.

iii. Estudio de desviaciones de gastos de fabricación: en base al flujo de caja estándar


se estimó un valor de $5.866.394 para los insumos mensuales presupuestados hasta 12
meses sin variación, no así en el flujo de caja real el cual desde el mes número 6 se obtuvo
un alza de 15% prolongandose hasta el mes 10, quedando en un valor de $6.746.353, en el
mes número 11 se adquiere una disminución de 10% con respecto al valor inicial quedando
en un valor de $6.543.033 que se prolonga hasta el mes número 12. Por lo tanto entre el
mes 6 y 10 tiene una diferencia de $879.959 con respecto al flujo de caja estándar, entre el
mes número 11 hasta el 12 se obtuvo una diferencia de $586.639 respecto al flujo de caja
estándar.

Los tres estudios deben analizar el estándar versus la realidad, e indicar el por qué
se han desviado los costos o gastos, y qué partidas son responsables de la
desviación.
10. Plantear un plan de acción en relación al cumplimiento de los presupuestos
elaborados en el punto 7, con referencia en las desviaciones planteadas en el
punto 9. Este plan de acción debe permitir cumplir con las políticas de rentabilidad
de la unidad de negocio, es decir que debe indicar cómo evitar que las desviaciones
vuelvan a ocurrir.

10.-Plan de acción:
Para contrarrestar, dichas problemáticas, es necesario aplicar planes de acción,
para reducir en lo máximo posible dichas desviaciones, ya que estas generan como
consecuencia, incurrir en más gastos para la empresa.
Los planes de acción para las ya mencionadas desviaciones del flujo de caja son:

I. En caso de la pérdida de herramientas, aplicar un método de registro y


control de las herramientas que salen del pañol, así como el registro de la
devolución de estas. Por otra parte la ruptura de estas, así como el desgaste
de las mismas, lleva a la compra de estas nuevas, sin embargo, como
método de acción en esta caso, se hacer estudios de mercados y crear un
convenio con proveedores, para reducir los precios de las ya mencionadas y
así aminorar al máximo la desviación.
II. En el caso de la desviación de la mano de obra, como no se está llegando a
la meta, la cual es de 30 mantenciones, por ende, como plan de acción, para
evitar dicha desviación, aumentar la meta a 32 mantenciones, pero crear un
incentivo económico, en modo de bonificación extra al sueldo por llegar a la
meta. Esto generaría que los técnicos se esfuercen por cumplir la meta y con
las 2 mantenciones extras daría para pagar las bonificaciones, evitando una
nueva desviación, por las bonificaciones.
III. En dicho caso, se propone un estudio de mercado, para buscar a los mejores
proveedores y así mismo como el primer plan de acción, buscar convenios
con los proveedores, para así aminorar al máximo las alzas de los costes de
los insumos.
LINKS

- Arriendo https://new.yapo.cl/inmuebles/bodega-puerto-montt_85454317

- https://articulo.mercadolibre.cl/MLC-973399278-pistola-de-aire-wulkan-_JM#p
osition=1&search_layout=stack&type=item&tracking_id=2a44e35a-f925-4057-
baaa-7a0eed861e2c pistola de aire
- https://ravenol.cl/products/ravenol-hls-sae-5w-30?variant=32395893407844
aceite ravenol 200 5-30
- https://www.prodalam.cl/productos/83952-TAM/aceite-lubricante-shell-para-m
otores-de-vehiculos-livianos-helix-hx7-sn-10w40-en-tambor-de-209l?grupo=W
A000259 10w40 shell
- https://articulo.mercadolibre.cl/MLC-1067158898-removedor-de-oxido-lubrica
nte-rost-off-300ml-wurth-_JM?matt_tool=64828722&matt_word=&matt_sourc
e=google&matt_campaign_id=14572417336&matt_ad_group_id=1359017073
30&matt_match_type=&matt_network=g&matt_device=c&matt_creative=6191
94735831&matt_keyword=&matt_ad_position=&matt_ad_type=pla&matt_mer
chant_id=663627649&matt_product_id=MLC1067158898&matt_product_parti
tion_id=1686485683679&matt_target_id=pla-1686485683679&gclid=Cj0KCQi
AyracBhDoARIsACGFcS7VcOL1EmBAETW1MvAVlmkyQS_nJzOrKHvRu6B
UFlZf5NJRsKEsmOEaAoxdEALw_wcB rost off
- https://www.imperial.cl/accesorios-y-complementos-de-pintura-b2b/lija-fierro-g
rano-80/product/141183?utm_term=&utm_campaign=Aon+%3E+Smart+Shop
ping&utm_source=adwords&utm_medium=ppc&hsa_acc=4470782678&hsa_
cam=17825014719&hsa_grp=&hsa_ad=&hsa_src=x&hsa_tgt=&hsa_kw=&hs
a_mt=&hsa_net=adwords&hsa_ver=3&gclid=Cj0KCQiAyracBhDoARIsACGFc
S4HF3vZQLecWOJT90_W-z2JlYpR1iFW7t3SlRpH0eruJoQ5az2QTCIaArmu
EALw_wcB lija
- https://articulo.mercadolibre.cl/MLC-1025791584-set-golillas-de-cobre-110-pie
zas-_JM?matt_tool=35650785&matt_word=&matt_source=google&matt_cam
paign_id=14573893175&matt_ad_group_id=12’6469661026&matt_match_typ
e=&matt_network=g&matt_device=c&matt_creative=544459325237&matt_ke
yword=&matt_ad_position=&matt_ad_type=pla&matt_merchant_id=12054182
2&matt_product_id=MLC1025791584&matt_product_partition_id=140696340
4221&matt_target_id=pla-1406963404221&gclid=Cj0KCQiAyracBhDoARIsAC
GFcS4fm6E1p5ofmTOB_7_WxdvOdHVWQrz12APNmoAq540HfaiyJa0LYD4a
AmNUEALw_wcB kit golillas
- https://fardo.cl/huaipe-panos-limpieza/1000-fardo-huaipe-polera-colores-algod
on-cortado-25k.html?gclid=Cj0KCQiAyracBhDoARIsACGFcS5sYlzTt8_-lIRlDx
fsoC8S-_ONbm0nMnZs-WXb-IY1lp0i9SDjzvoaAo3tEALw_wcB huaipes
- https://www.falabella.com/falabella-cl/product/114326454/Rollo-Panos-Limpie
za-1.200-Panos-X-Rollo-29-Cm-X-300-Mt./114326455?kid=shopp170fc&disp
=1&pid=Google_w2a&gclid=Cj0KCQiAyracBhDoARIsACGFcS4VMdi9ms0vg_
XpGmJPhjYdO9P_wy4o1Nfur0euMimmjyaEZL8XTj4aApZSEALw_wcB paños
- https://articulo.mercadolibre.cl/MLC-1044611168-kit-fusible-500-unidades-elec
tricos-12v-autos-motos-pinza-_JM?matt_tool=64728378&matt_word=&matt_s
ource=google&matt_campaign_id=14572417330&matt_ad_group_id=143709
726434&matt_match_type=&matt_network=g&matt_device=c&matt_creative=
619320090683&matt_keyword=&matt_ad_position=&matt_ad_type=pla&matt
_merchant_id=138761932&matt_product_id=MLC1044611168&matt_product
_partition_id=1732412404000&matt_target_id=pla-1732412404000&gclid=Cj
0KCQiAyracBhDoARIsACGFcS5DkM2Cs8A81ARQ5-lKtSwO1i06BfF4HypW4
NRsbkUHyCrq7A8tU8UaAifREALw_wcB kit fusibles
- https://dtparts.cl/cuidados/1583-eox-limpiador-de-frenos-secado-instantaneo-
60-l.html?gclid=Cj0KCQiAyracBhDoARIsACGFcS6U6iQfaGzSysuofo3T-NT6
Uu1CH3Y52-ucZsokL0u-gAxoiNMctlIaAtceEALw_wcB limpia frenos
- https://www.imperial.cl/conductores-el%C3%A9ctricos/cinta-electrica-aislante-
pvc-negra-19mmx10mt/product/6905?utm_term=&utm_campaign=Aon+%3E
+Smart+Shopping&utm_source=adwords&utm_medium=ppc&hsa_acc=4470
782678&hsa_cam=17825014719&hsa_grp=&hsa_ad=&hsa_src=x&hsa_tgt=
&hsa_kw=&hsa_mt=&hsa_net=adwords&hsa_ver=3&gclid=Cj0KCQiAyracBh
DoARIsACGFcS53oyUsSB cinta aislante

También podría gustarte