Está en la página 1de 2

FICHA REFUERZO DE ECUACIONES Y SISTEMAS DE ECUACIONES.

Resuelve las siguientes ecuaciones:

 (x + 2)2 = 32 + (x – 2)2
 (x + 5)(x – 5) – x2 = -2x + 25
 3x2 – 2x(x – 4) = x – 12
 (x + 4)2 = 2x(5x – 1) – 7(x – 2)
𝑥 2 +2 𝑥+7 𝑥 2 +1
 + =1+
3 12 4
(𝑥+2)2 7 (𝑥+3)(𝑥−3)
 =9−
9 5
 𝑥 − 3𝑥 2 + 2 = 0
4

 (𝑥 2 − 4)(𝑥 2 + 1) = 0
12
 𝑥 2 = 𝑥 2 +1

Resuelve los siguientes sistemas de ecuaciones por el método gráfico y comprueba la


solución por alguno de los otros métodos (reducción, sustitución o igualación).
1. x – (y + 1) = 3
y + (x + 3) = 4

2. 3 (x + 2) -5y = 11
x – 7 (y -1) = 14

𝑥 𝑦
3. + =3
2 4

x + 2y – 12 = 0

𝑥−1 𝑦+2
4. - =0
3 5
2x – 3 = 5 (y-2)

PROBLEMAS:
1. Dos trenes parten en sentido opuesto a la misma hora de dos ciudades, A y B, que
distan 267km. La velocidad de cada uno es de 52km/h y 37 km/h respectivamente.
¿A qué distancia se encuentran?

2. Un cateto de un triángulo rectángulo mide 24 cm. La hipotenusa mide 18 cm más


que el otro cateto. Calcula el perímetro y el área del triángulo.
3. La longitud de la hipotenusa de un triángulo rectángulo es 10 cm y uno de sus
catetos mide 2 cm más que el otro. Halla la longitud de los lados del triángulo,
sabiendo que son números naturales.

4. La diferencia del cuadrado de dos números naturales es 21. Hállalos, sabiendo que
uno de ellos es el doble del otro más 1.

5. Halla el número natural cuya mitad más 3, multiplicada por su mitad menos 3, dé
como resultado, 27.

6. Un alumno hace un examen de matemáticas de 10 preguntas. Por cada respuesta


correcta se le suma un punto y por cada respuesta incorrecta se le resta ½ punto
del resultado final. Si contestó a todas las preguntas y la calificación obtenida es
un 4, averigua cuántas respuestas acertó y cuántas falló.

También podría gustarte