Está en la página 1de 2

Cómo constituir una empresa SRL paso a paso en Perú

1. Búsqueda y reserva de nombre:


● Ingresa a la página web de SUNARP: https://www.gob.pe/sunarp
● Busca la opción "Búsqueda y Reserva de Nombre"
● Ingresa el nombre de tu empresa y verifica su disponibilidad
● Realiza el pago de S/20 por la reserva del nombre
2. Elaboración del Acto Constitutivo (Minuta):
● Busca un abogado o notario para que te ayude a redactar la minuta
● La minuta debe incluir:
○ Datos de los socios (nombres, DNI, domicilio)
○ Razón social de la empresa
○ Domicilio fiscal
○ Objeto social
○ Capital social
○ Aportes de cada socio
○ Porcentaje de participación de cada socio
○ Órganos de gobierno
○ Duración de la empresa
3. Abono de capital y bienes:
● Los socios deben depositar el capital social en una cuenta bancaria a nombre de la
empresa
● Los bienes aportados por los socios deben ser valorizados por un perito tasador
4. Elaboración de Escritura Pública:
● El abogado o notario debe elaborar la escritura pública con base en la minuta
● La escritura pública debe ser firmada por todos los socios
5. Inscripción en Registros Públicos:
● Presenta la escritura pública en la oficina de SUNARP correspondiente
● Paga los derechos de inscripción
● SUNARP inscribirá la empresa en el Registro de Personas Jurídicas
6. Inscripción al RUC para Persona Jurídica:
● Ingresa a la página web de SUNAT: https://www.sunat.gob.pe/
● Selecciona la opción "Inscripción al RUC"
● Llena el formulario de inscripción
● Paga los derechos de inscripción
● SUNAT te asignará un número de RUC
7. Otros trámites:
● Obtener licencia de funcionamiento municipal
● Inscribir a los trabajadores en Essalud
● Contratar un seguro contra accidentes de trabajo
Recursos adicionales:
● Guía para constituir una empresa en Perú:
https://www.gob.pe/institucion/sunarp/informes-publicaciones/tipos/68-guia
● Portal del emprendedor del Ministerio de la Producción: https://www.gob.pe/produce
Recomendaciones:
● Asesórate con un abogado o notario especialista en derecho empresarial
● Revisa cuidadosamente la minuta y la escritura pública antes de firmarlas
● Cumple con todos los requisitos legales para evitar problemas futuros
Nota: Esta información es general y puede variar según el tipo de empresa que deseas
constituir. Te recomiendo consultar con un profesional para obtener información específica para
tu caso.

También podría gustarte