Está en la página 1de 3

Alcaldía Mayor de Tunja

Secretaría de Educación Municipal


Institución Educativa Rural del Sur
Resolución 02424 del 30 de septiembre de 2002

Docente: FLOR ANGELA RIVERA REYES Asignatura: Sociales


Dirigido a los cursos: DECIMO Periodo académico: PRIMERO
Fecha de realización: del 11 de MARZO AL 15 DE Tiempo de ejecución: UNA SEMANA
MARZO
Nombre de Estudiante: Grado: Decimo A-B

5. TEMA: Agentes económicos

Objetivo: identificar que es un agente económico, y comprender claramente los diferentes actores que participan
en la economía y como es su interacción.

GUIA DE APRENDIZAJE
TALLER GRADO DECIMO
MODULO 05

Agentes económicos

Un agente económico es toda persona natural o jurídica que participa en la economía


desempeñando cualquier clase de actividad económica. Los agentes económicos pueden ser
entendidos como los entes que actúan y toman decisiones dentro de un mercado

Clases de agentes económicos

Las familias

Son las unidades consumidoras, ya que demandan bienes y servicios para satisfacer sus
necesidades, y por otro lado ofrecen sus recursos, fundamentalmente capital humano, a las
empresas. Un comportamiento similar a las familias lo llevan a cabo los individuos y distintas
agrupaciones de individuos.3 Por tanto, los Agentes Económicos son los actores, que toman
las decisiones en un mercado, las cuales, generarán diversas consecuencias que afectan al
sistema económico general, o de otra manera, también podemos definirlos como los
intervinientes en la Economía, bajo un determinado sistema económico

Las empresas

SOCIALES GRADO DECIMO Flor Angela Rivera Reyes 3105858540 Página


1 de 3
Alcaldía Mayor de Tunja
Secretaría de Educación Municipal
Institución Educativa Rural del Sur
Resolución 02424 del 30 de septiembre de 2002

Son quienes toman decisiones sobre la producción y la distribución. La función básica de la


empresa como agente económico es la de producir los bienes y servicios que van a ser
demandados por las economías domésticas o familiares. Junto a esto, una empresa debe
buscar sacar el mayor beneficio utilizando eficientemente los recursos de que disponen para
producir los bienes y servicios de la forma más rentable

El estado

Es el agente económico cuya intervención en la actividad económica es más compleja. Por


una parte, el estado acude a los mercados, como oferente y como demandante. Al igual que
las familias, es propietario de factores productivos que ofrece a las empresas de las que
también demanda gran cantidad de bienes y servicios. Por otra parte, a diferencia de los
otros agentes económicos, tiene capacidad coactiva para recaudar impuestos, tanto de las
empresas como de las familias. Así mismo puede destinar parte de sus ingresos a realizar
transferencias de distribución de renta a ciertas empresas que considere de interés social o a
algunas familias mediante subsidios de desempleo, pensiones de jubilación, etc

Organismos Multilaterales

Son agentes de financiación y control a nivel internacional; intervienen como reguladores


del sistema monetario internacional, es decir, son entes rectores frente a las políticas
estatales, ejemplo de ello es el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional
(FMI). Todos los anteriores se encuentran conectados y dependen el uno del otro para que el
sistema funcione. Adicionalmente, el mundo globalizado facilita que lo que se produce en el
país sea consumido en el exterior, y así mismo, lo que se produce afuera, sea consumido en
el país.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Agente_econ%C3%B3mico

II. ACTIVIDADES

De la anterior, conteste lo siguiente:


1- ¿Cuál es la función principal de las familias como agentes económicos en un mercado?
2- ¿Qué papel desempeñan las empresas como agentes económicos y cuál es su objetivo
fundamental?
3- ¿Cómo se diferencia la intervención del estado como agente económico de la de otros
actores, como las familias y las empresas?
4- ¿Qué capacidad tiene el estado como agente económico para recaudar ingresos y qué
tipo de acciones puede llevar a cabo con estos ingresos?
5- ¿Cuál es el papel de los organismos multilaterales en la economía global y qué funciones
específicas desempeñan en relación con los otros agentes económicos?

SOCIALES GRADO DECIMO Flor Angela Rivera Reyes 3105858540 Página


2 de 3
Alcaldía Mayor de Tunja
Secretaría de Educación Municipal
Institución Educativa Rural del Sur
Resolución 02424 del 30 de septiembre de 2002

Profesora: Flor Angela Rivera. Correo: flor.rivera@ruraldelsur.edu.co Teléfono: 310


5858540

III. RECURSOS

● Texto guía
● Diccionario
● Videos
● Whatsapp (como medio de comunicación)
● Correo (como medio de comunicación)

V.EVIDENCIAS:

El desarrollo de las actividades se debe presentar por medio de un solo archivo PDF o fotos
del trabajo desarrollado, Descargar aplicación de CamScanner para la toma de fotos de
manera ordenada

1. plataforma acordada con docente (Classroom)


2. Correo electrónico
3. mensaje privado en Whatsaap
4. vía telefónica, sustentación oral, en caso de no tener acceso a internet

NOTA: se acepta una sola entrega, con todo el taller desarrollado, y desarrollado en el
cuaderno.

V.EVALUACIÓN

Se describe el proceso de retroalimentación y los parámetros evaluativos

Criterios de Evaluación

✔ Responsabilidad y compromiso.

✔ Orden y pulcritud

✔ Coherencia

✔ Trabajo completo de acuerdo a las indicaciones

El proceso de retroalimentación, se realizará por parte del docente de cada una de las áreas,
por el mismo medio por el cual los estudiantes hagan entrega de las evidencias de su
trabajo, o por cualquier medio de comunicación

SOCIALES GRADO DECIMO Flor Angela Rivera Reyes 3105858540 Página


3 de 3

También podría gustarte