Está en la página 1de 2

Benemérito Instituto Normal del

Estado
“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”

Análisis de prácticas y
contextos escolares

Profesor: Sabino Hernández Escalera

Docente en formación: Guadalupe García Maldonado

Actividad número 3.

2° “A”
En la lectura participación comunitaria en educación reconfiguraciones
de lo escolar y de la participación social habla sobre la importante
participación de la comunidad en el ámbito educativo y cómo esta
dinámica influye en la configuración de las escuelas y en la
participación social en general ofrece un profundo análisis de los
diferentes aspectos de la participación comunitaria en el contexto
educativo. Se basa principalmente desde la experiencia de padres de
familia con lo que puedan tener de ayuda.

Ahí mismo se menciona sobre la participación de la comunidad en la


educación y nos dice que se puede transformar la dinámica de las
escuelas, promoviendo una mayor inclusión, equidad y calidad
educativa. Analizando los desafíos y las oportunidades que surgen al
involucrar a la comunidad en la toma de decisiones y en la
implementación de políticas educativas.

La relación entre la participación comunitaria en la educación y la


participación social más amplia, destacando cómo estas dos
dimensiones se entrelazan. Se exploran casos de estudio y
experiencias prácticas que ilustran los diferentes enfoques y
estrategias utilizados para fomentar la participación de la comunidad
en la mejora del sistema educativo.

Esta lectura ofrece una visión integral y crítica sobre el papel de la


comunidad en la educación, destacando su importancia para promover
un sistema educativo más democrático, inclusivo y orientado al
bienestar social.

También podría gustarte