Está en la página 1de 17

CLUB DE REVISTA

DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD


EN NEUROLOGIA
JONNATHAN CAMILOÑAÑEZ MELO
NEUROLOGIA
DR. CATALINA VALLEJO
DESCRIPCION

Identificación del estudio


Título: Determinantes sociales de
Salud en neurología
Autores: Nicolás Rosendale
Revista: Neurologic Clinics
Año: 2022
INTRODUCCIÓN
Los determinantes sociales de Acceso atención medica
la salud son las condiciones en de calidad

las que las personas nacen


viven crecen y que afectan el Acceso y calidad de la
educación
acceso y los resultados de la
salud . las recomendaciones del Contexto social y
departamento de Salud y comunitario

servicios humanos de EE. UU


describen 5 dominios Estabilidad ecanomica
principales que son:
Mantener un entrono
Adecuado
CONTEXTO DE LA
INVESTIGACION
Todas estas condiciones
la conexión entre
se verán influenciadas en
las estructuras
la accesibilidad a la
sociales y la salud
prestación de un servicio
cada vez se ha
de salud creando
fortalecido y esto
limitaciones
ha servido con el fin
individualizadas para
de brindar una
brindar una atención
atención mucho más
integral y de excelente
calidad segura eficaz
CONTEXTO DE LA
INVESTIGACION
ESTUDIOS
Principios de la década de 2000 se renovó la atención para abordar
desigualdades en salud y abordar los DSS en todo el mundo
2002 suecia lanzó una estrategia nacional de salud pública orientada
en términos de DSS hacia la seguridad económica y el acceso al
empleo
En 2011 un estudio de metaanálisis destacó el número de muertes en
los EE. UU fueron atribuibles a baja educación, apoyo social
limitado era comparable con enfermedades cardiovasculares cáncer
de pulmón respectivamente
MODELO ECOLOGICO
SOCIAL
El modelo ecológico social es un marco teórico que examina
la interacción entre los individuos y su entorno social. Se
basa en la premisa de que la salud y el bienestar de una
persona están influenciados por múltiples niveles de su
entorno, que van más allá de factores individuales
MODELO ECOLOGICO SOCIAL
DETERMINANTES
SOCIALES DE LA SALUD
EN NEUROLOGIA
Existen disparidades en personas de raza negra tiene
neurología y las casi un 30% menos de
probabilidades de consultar al
estructuras
neurólogo de manera
socioeconómicas ambulatoria
demográficas y personales y los individuos hispono
inciden de manera directa tienen casa un 40% menos de
probabilidades de consultar a
en la salud de las
un neurólogo de manera
personas, un estudio ambulatoria
reciente determinó
ESTUDIOS
DETERMINANTES
SOCIALES DE LA SALUD
EN NEUROLOGIA
Mexicoamericanos e indio-americanos
Los individuos de raza negra tienen mayor
riesgo de sufrir un ACV a edades
tempranas, recurrencias de ACV y mayor
Prevalencia e incidencia mortalidad en comparación con los
de sufrir un ACV es estadounidenses blancos no hispanos
Los individuos asiatico.americanos tiene
mayor en
una prevalencia de ACV similar a la de los
estadounidenses no hispanos a excepción
que presentaban mayor gravedad y menos
probabilidad de recibir trombólisis
intravenosa
FACTORES INTRAPERSONALES
ESTEREOTIPOS DESCRIMINACION
Ocurre cuando las señales en un entorno crean
estereotipos negativos asociados a la identidad
Puede generar influir directamente sobre
de una persona, desencadena procesos enfermedades vasculares, dificultad para el
psicologicos y fisiologicos que pueden tener cumplimiento de recomendaciones de
efectos negativos sobre la función cognitiva y tratamiento y compresión limitada de la
física del individuo educación del paciente

ATENCION TARDIA COMORBILIDADES

Generada por la falta de atención Pacientes con mayor riesgo


integral e inoportuna, de sufrir ACV, con
discordancia racial entre el antecedentes de HTA, DM II;
médico y el paciente SCA, TEP
FACTORES
COMUNITARIOS
El estatus socioeconómico del
vecindario se asocia con tiempos
más cortos desde el inicio hasta el
tratamiento y una menor mortalidad
hospitalaria.
Vivir cerca de una carretera
importante se relaciona con una
Factores vecinales y mayor tasa de accidente
socioeconómicos cerebrovascular isquémico.
Factores vecinales como el entorno
social, el acceso a alimentos
saludables y la seguridad influyen en
los factores de riesgo de accidente
cerebrovascular, como la obesidad y
la hipertensión
FACTORES
COMUNITARIOS
Las prácticas discriminatorias
estructurales, como el redlining,
contribuyeron a la segregación
residencial.
La segregación residencial afecta los
Impacto de Prácticas recursos disponibles en los
Discriminatorias en la vecindarios, influyendo en los
Segregación Residencial resultados cardiovasculares de
manera diferente en comunidades
blancas y negras
FACTORES
COMUNITARIOS
Afectar la función ejecutiva,
influyendo en la toma de decisiones
y la capacidad de navegación en un
sistema de atención médica complejo
La discriminación racial puede
afectar la función del corteza
prefrontal, , contribuyendo a
Direcciones
disparidades en la salud mental y el
Multidireccionales de las
dolor crónico
Influencias Socioecológicas déficit de atención
Inadecuado desarrollo del sistema
límbico
DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD EN
NEUROLOGIA
IMPORTANCIA PARA LA PRACTICA
CLINICA
Proporciona un adecuado análisis en cuento a los
Determinantes sociales de salud en neurología para
lograr identificar cuales son los factores
socioeconómicos, demográficos, organizacionales de
cada individuo y de esta manera lograr que las
instituciones prestadoras de salud puedan priorizar
una atención integral, oportuna y eficaz a traves de
sus trabajdores con el fin de comprender la influencia
del estrés, la discriminación la estigmatización de
estereotipos, en el desarrollo del cerebro y procesos
cognitivos asi como también de diferentes patologías
sistémicas que pueden comprometer la salud fisica y
emocional de cada paciente
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Rosendale, N. (2022). Social determinants of


health in neurology. Neurologic Clinics, 40(1), 231-
247.
¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte