Está en la página 1de 14

Fase 6 – Unidad 3 - Funciones

Por:

Robert Santiago Arias Rozo

Código: 1093801566

Nombre del curso: 551102

Grupo: 18

Presentado a

Director: Ricardo Gomez Narvaez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

CEAD Vélez, Santander (ZCORI)

Escuela ciencia de la educación

02-11-2023
Orlando Gómez Buritica
1. Investigue la definición de función Par, Impar e Inversa. Dé un ejemplo con gráficas
que evidencien estas diferencias.
Yarle Leon Serrano

Robert Santiago Arias Rozo


3. Para la función (𝑥) = 3𝑥 2 + 5 , calcule 𝐺(−5), 𝐺(4), 𝐺(𝑏 − 2), 𝐺 (1/𝑥)
4. Para la función

Orlando Gómez Buritica


Edilson Saenz Buitrago
Orlando Gómez Buritica
Funciones cuadrática

Representar gráficamente las siguientes funciones cuadráticas (por separado), hallando


algebraicamente los puntos de corte con los ejes x e y (si existen), el dominio y el rango
de cada función
Edilson Saenz Buitrago

Robert Santiago Arias Rozo


10. (𝒙) = 𝒙^𝟐 + 2
Yarle Leon Serrano
Parte B
Edilson Saenza Buitrago

Orlando Gómez Buritica


2) Se quiere construir un rectángulo con un trozo de alambre de longitud 10 m. de
manera que se forme la mayora área posible. A) determine la función del área en
términos de una sola variable. B) dibuje la función. C) determine los lados del
rectángulo.
Robert Santiago Arias Rozo
4) Un pedazo de alambre de 16 cm de longitud se corta en dos pedazos y cada pedazo se
dobla para formar un cuadrado. Si “x” representa la longitud de uno de los pedazos. A)
Represente la función P(x) como la suma de las áreas de los cuadrados. B) Trace una
gráfica de la función P(x). C) Encuentre el valor de “x” donde P(x) alcance el área
mínima.
Yarle Leon Serrano

También podría gustarte