Está en la página 1de 3

“ORIGEN E HISTORIA DE

LOS HIDROCARBUROS EN
EL PERÚ”
Curso: “GEOLOGIA DE HIDROCARBUROS”
Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamán
Integrantes:
• Alfaro Olascuaga, Víctor Jorge
• Muguerza Anduaga Sergio
FUENTE: OSINERMIN, 2016.
ELABORADO POR: Alfaro, V; Muguerza , S.

• De origen es de tipo orgánico y sedimentario. • El Petróleo es una compleja mezcla conformada por hidrocarburos (hidrógeno y
carbono), constituyéndose en el principal combustible utilizado en el Perú.

• Resultado de un complejo procesofísico-químico en el interior de la


tierra, que, debido a la presión y las altas temperaturas.
• Para la explotación del Petróleo el Perú ha construido el OLEODUCTO NOR
• se van descomponiendo las materias orgánicas (Fitoplancton y el
PERUANO, que nos permite traer el petróleo desde la selva hasta la Costa.
zooplancton marinos, materia vegetal y animal) que se fueron
depositando en el pasado en lechos de los grandes lagos, mares y
océanos.
• La refinería de petróleo más grande moderna del Perú es: LA PAMPILLA en Lima. En
• A esto se unieron rocas y mantos de sedimentos. A través del tiempo se los últimos años del s. XX el Perú ha descubierto un gran yacimiento de gas natural
transformó esta sedimentación en petróleo y gas natural. en la zona de CAMISEA en el Cuzco.

• Una vez formado el petróleo, éste fluye hacia arriba a través de la


corteza terrestre porque su densidad es menor que la de las salmueras EN LA COSTA EN LA SELVA
que saturan los intersticios de los esquistos, arenas y rocas de carbonato • EN LORETO: primer departamento productor de petróleo de
que constituyen dicha corteza. (1) Zócalo Continental (Piura): a extracción primaria (más de 50% del total nacional).
• Ascienden a través de los poros microscópicos de los sedimentos 20 y 30 Km de Talara. (1) Capahuari, (2) Intuto, (3) Pavayacu, (4) Capirona,
situados por encima, acaban encontrando un esquisto impermeable o (2) Piura: La Brea, Pariñas, (5) Trompeteros, (6) Chiviyacu, (7) Maquia, (8) San Juan,
una capa de roca densa: el petróleo queda atrapado, formando un Lobitos, Negritos, El Alto, (9) Aguaje, (10) Tuncheplaya, (11) Paujil, (12) Valencia, (13) Nueva
Lagunitas, Los Órganos, Talara. Esperanza, (14) Plantayacu.
depósito.
(3) Tumbes: Zorritos • EN HUÁNUCO: se extrae petróleo en la cuenca del río

También podría gustarte