Está en la página 1de 13

DOCUMENTO BASE PARA LA ASESORIA EN SISTEMA DE VIGILANCIA

EPIDEMIOLÓGICA PARA LA PREVENCIÓN DE DESORDENES


MUSCULOESQUELÉTICOS.

INFORME
RESULTADOS DE INSPECCIÓN DE RIESGO BIOMECÁNICO DE PUESTOS DE
TRABAJO.

EMPRESA:
CONSTRUCTORA ARIGUANÍ S.A.S

CENTRO DE TRABAJO:
TRAMOS VIALES

ÁREA:
EDIFICACIONES

ASESORADO POR:
ADRIANA LLAMAS PEREZ
ASESOR DE PREVENCIÓN
LIC. N. 1494-21

BOSCONIA, CESAR
DICIEMBRE / 2023

Colmena Seguros informa que la Defensoría del Consumidor Financiero es ejercida por el Dr. José Guillermo Peña Gonzalez,
Defensor Suplente Carlos Alfonso Cifuentes Dirección: Av. 19 No. 114-09 Of 502 Bogotá, Colombia Teléfonos: (601) 2131370- 2131322
Celular: 321 924 0479 - 323 2322934 - 323 2322911 Correo Electrónico defensordelconsumidorfinanciero@colmenaseguros.com
IND-F-060 V1.3 11/2021
INDICE.

INTRODUCCIÓN.
1. OBJETIVOS.
1.1. GENERAL.
1.2. ESPECIFICOS.
2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA.
3. MARCO TEORICO.
4. NORMAS LEGALES Y TECNICAS DE REFERENCIA.
4.1 NORMAS LEGALES.
4.2 NORMAS TECNICAS.
5. METODOLOGIA.
5.1TÉCNICAS DE ANÁLISIS INSPECCION ERGONÓMICA.
5.1.1 OBSERVACIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE TRABAJO.
6. RECURSO TECNICO UTILIZADO.
7. RESULTADO: RESUMEN EJECUTIVO - DESCRIPCION DE HALLAZGOS.
8. CONCLUSIÓN.
9. RECOMENDACIONES GENERALES.
10. BIBLIOGRAFIA.

Colmena Seguros informa que la Defensoría del Consumidor Financiero es ejercida por el Dr. José Guillermo Peña Gonzalez,
Defensor Suplente Carlos Alfonso Cifuentes Dirección: Av. 19 No. 114-09 Of 502 Bogotá, Colombia Teléfonos: (601) 2131370- 2131322
Celular: 321 924 0479 - 323 2322934 - 323 2322911 Correo Electrónico defensordelconsumidorfinanciero@colmenaseguros.com
IND-F-060 V1.3 11/2021
INTRODUCCIÓN.

La inspección de puesto de trabajo es una herramienta que permite identificar las


características, componente, tareas, prácticas, responsabilidades, elementos que utiliza y los
factores del entorno que puedan impactar positiva o negativamente en la salud y seguridad del
trabajador.

Esta técnica es considerada como un elemento fundamental para los programas de medicina
preventivos de las organizaciones, pues su realización permanente permite al equipo de
inspecciones y a las directivas una mirada real y actualizada de las formas de trabajo, las
costumbres de las personas en el lugar de trabajo y la forma como impactan las políticas, los
programas y los planes en el entorno laboral y en el medio ambiente.

A través de esta inspección se busca identificar los factores de riesgo biomecánico a los que
están expuestos los trabajadores de la empresa CONSTRUCTORA ARIGUANÍ S.A.S para
así minimizarlos y brindarle un equilibrio laboral al trabajador; donde este cuente con un
entorno de trabajo saludable y confortable, con las adecuaciones ambientales y ergonómicas
óptimas para lograr un rendimiento adecuado de tareas y responsabilidades.
La inspección de puesto de trabajo es una herramienta que permite identificar las
características, componente, tareas, prácticas, responsabilidades, elementos que utiliza y los
factores del entorno que puedan intervenir positiva o negativamente en la salud y la seguridad
del trabajador.

Colmena Seguros informa que la Defensoría del Consumidor Financiero es ejercida por el Dr. José Guillermo Peña Gonzalez,
Defensor Suplente Carlos Alfonso Cifuentes Dirección: Av. 19 No. 114-09 Of 502 Bogotá, Colombia Teléfonos: (601) 2131370- 2131322
Celular: 321 924 0479 - 323 2322934 - 323 2322911 Correo Electrónico defensordelconsumidorfinanciero@colmenaseguros.com
IND-F-060 V1.3 11/2021
1. OBJETIVOS.

1.1. OBETIVO GENERAL.

Realizar inspección de riesgo biomecánico con el fin de identificar los factores de riesgo
biomecánicos presentes en las actividades, elementos y ambiente de trabajo en áreas
operativas.

1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Identificar los factores de riesgo biomecánico presentes, desde el proceso o el diseño de la


estación de trabajo, a través de la verificación de las condiciones, que permite valorar y
priorizar los factores de riesgo evaluados.

• Plantear recomendaciones encaminadas a la promoción de la salud y a la prevención de


enfermedades, acorde con los hallazgos de la inspección.

Colmena Seguros informa que la Defensoría del Consumidor Financiero es ejercida por el Dr. José Guillermo Peña Gonzalez,
Defensor Suplente Carlos Alfonso Cifuentes Dirección: Av. 19 No. 114-09 Of 502 Bogotá, Colombia Teléfonos: (601) 2131370- 2131322
Celular: 321 924 0479 - 323 2322934 - 323 2322911 Correo Electrónico defensordelconsumidorfinanciero@colmenaseguros.com
IND-F-060 V1.3 11/2021
2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

RAZON SOCIAL: Constructora Ariguaní S.A.S

NIT EMPRESA: 900475730

ACTIVIDAD ECONÓMICA: Construcción de carreteras y vías de ferrocarril, incluye la


construcción, conservación y reparación de carreteras, calles y otras vías, puentes y
viaductos, túneles, líneas de ferrocarril y de metro.

DIRECCIÓN: Km 3 Vía Valledupar. Bosconia / Cesar (Sunamita)

TELÉFONO: 3112604169

RESPONSABLE SGSST EMPRESA: María Alejandra Piñeres Castilla

RESPONSABLE DE ATENDER LA ASESORÍA Y/O ACOMPAÑAMIENTO EN


SG-SST: María Alejandra Piñeres Castilla

CIUDAD EJECUCION DE LA ACTIVIDAD: Valledupar, Bosconia – Cesar.

Colmena Seguros informa que la Defensoría del Consumidor Financiero es ejercida por el Dr. José Guillermo Peña Gonzalez,
Defensor Suplente Carlos Alfonso Cifuentes Dirección: Av. 19 No. 114-09 Of 502 Bogotá, Colombia Teléfonos: (601) 2131370- 2131322
Celular: 321 924 0479 - 323 2322934 - 323 2322911 Correo Electrónico defensordelconsumidorfinanciero@colmenaseguros.com
IND-F-060 V1.3 11/2021
3. MARCO TEÓRICO

El riesgo ergonómico es un conjunto de atributos de la tarea o del puesto, más o menos


claramente definidos, que inciden en aumentar la probabilidad de que un sujeto expuesto a
ellos desarrolle una lesión en su trabajo, ya sea que este se dé por puestos de trabajo mal
diseñados, equipos o herramientas, cuyo peso, tamaño, forma y diseño puedan provocar
sobre-esfuerzo, postura o movimientos inadecuados que desencadenen fatiga muscular o
lesiones osteomusculares.

Relación de Conceptos

- Ergonomía: Estudio o medida del trabajo. Ciencia que optimiza el sistema hombre
máquina, determinando las normas del trabajo, preservando la salud del trabajador y
extractándole al binomio la mayor eficiencia conjunta.

- Factor de Riesgo Biomecánico: se consideran todos aquellos elementos relacionados con la


carga física de trabajo, con las posturas de trabajo, con los movimientos, con los esfuerzos
para el movimiento de cargas y en general aquellos que pueden provocar fatiga física o
lesiones en el sistema osteomuscular.

- Inspección de Riesgo Biomecánico: consiste en una descripción sistemática y cuidadosa de


la tarea o puesto de trabajo, para lo que se utilizan observaciones y entrevistas, a fin de
obtener la información necesaria, sirve como una herramienta que permite tener una visión de
la situación de trabajo, a fin de diseñar puestos de trabajo y tareas seguras, saludables y
productivas.

Colmena Seguros informa que la Defensoría del Consumidor Financiero es ejercida por el Dr. José Guillermo Peña Gonzalez,
Defensor Suplente Carlos Alfonso Cifuentes Dirección: Av. 19 No. 114-09 Of 502 Bogotá, Colombia Teléfonos: (601) 2131370- 2131322
Celular: 321 924 0479 - 323 2322934 - 323 2322911 Correo Electrónico defensordelconsumidorfinanciero@colmenaseguros.com
IND-F-060 V1.3 11/2021
4. NORMAS LEGALES Y TECNICAS DE REFERENCIA

4.1 NORMAS LEGALES

• NTC 4114
Establece normas para la realización de inspecciones planeadas en los lugares de trabajo.

• Ley 9 de 1979
Normas para preservar, conservar, y mejorar la salud de los trabajadores.

• Resolución 1016. Artículo 11.


Identificar los agentes de riesgos físicos, químicos, biológicos, psicosociales, ergonómicos,
mecánicos, eléctricos, locativos y otros agentes contaminantes, mediante inspecciones
periódicas a las áreas, frentes de trabajo y equipos en general.

• Resolución 2400 de 1979 (estatuto de seguridad industrial).


Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo, con el fin de preservar las condiciones de salud física y mental,
prevenir accidentes y enfermedades laborales, para mejorar las condiciones de higiene y
bienestar de los trabajadores en sus diferentes actividades.

• Resolución número 02013 de junio 6 de 1986.


Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina,
higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo (actualmente comité paritario de
seguridad y salud en el trabajo).

• Resolución número 02013 de junio 6 de 1986 artículo 11.


Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, máquinas, equipos,
aparatos y las operaciones realizadas por el personal de trabajadores en cada área sección de la
empresa e informar al empleador sobre la existencia de factores de riesgo y sugerir las
medidas correctivas y de control.

4.2 NORMAS TÉCNICAS

• Norma Técnica Colombiana NTC-5831


• Norma Técnica Colombiana 5693 parte I y II
• Norma Técnica Colombiana 5723

Colmena Seguros informa que la Defensoría del Consumidor Financiero es ejercida por el Dr. José Guillermo Peña Gonzalez,
Defensor Suplente Carlos Alfonso Cifuentes Dirección: Av. 19 No. 114-09 Of 502 Bogotá, Colombia Teléfonos: (601) 2131370- 2131322
Celular: 321 924 0479 - 323 2322934 - 323 2322911 Correo Electrónico defensordelconsumidorfinanciero@colmenaseguros.com
IND-F-060 V1.3 11/2021
5. METODOLOGÍA.

5.1TÉCNICAS DE ANÁLISIS INSPECCIÓN ERGONÓMICA:

5.1.1. OBSERVACIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE TRABAJO:

Como implementación de las actividades del sistema de gestión de seguridad y salud en el


trabajo, se realiza inspección de riesgo biomecánico en los puestos de trabajo.

6. RECURSO TÉCNICO UTILIZADO

RECURSOS HUMANOS:

• Persona de contacto de la empresa: María Alejandra Piñeres Castilla.


• Asesor de prevención por proyectos de Colmena Seguros.

RECURSOS LOGÍSTICOS:

• Computador portátil para realizar toma de información teórica y posterior presentación


inicial de la observación.
• Cinta métrica.

Colmena Seguros informa que la Defensoría del Consumidor Financiero es ejercida por el Dr. José Guillermo Peña Gonzalez,
Defensor Suplente Carlos Alfonso Cifuentes Dirección: Av. 19 No. 114-09 Of 502 Bogotá, Colombia Teléfonos: (601) 2131370- 2131322
Celular: 321 924 0479 - 323 2322934 - 323 2322911 Correo Electrónico defensordelconsumidorfinanciero@colmenaseguros.com
IND-F-060 V1.3 11/2021
7. RESULTADO.

7.1. RESUMEN EJECUTIVO - DESCRIPCION DE HALLAZGOS.

7.1.1. POBLACIÓN OBJETO

Se realizó Inspección ergonómica a 1 puestos de trabajo del área operativa.

7.2 PUESTO DE TRABAJO Nº 1

NOMBRE: Jorge Acosta


CARGO: Ayudante de edificaciones
FUNCIÓN: Ayudante de albañilería

REGISTRO FOTOGRAFICO.

Imagen 1 Imagen 2

Colmena Seguros informa que la Defensoría del Consumidor Financiero es ejercida por el Dr. José Guillermo Peña Gonzalez,
Defensor Suplente Carlos Alfonso Cifuentes Dirección: Av. 19 No. 114-09 Of 502 Bogotá, Colombia Teléfonos: (601) 2131370- 2131322
Celular: 321 924 0479 - 323 2322934 - 323 2322911 Correo Electrónico defensordelconsumidorfinanciero@colmenaseguros.com
IND-F-060 V1.3 11/2021
7.3 HALLAZGOS.

• El trabajador cuenta con las herramientas necesarias para el desarrollo de su labor.


• Posturas prolongadas de pie
• Movimientos repetitivos de hombro y muñeca
• El trabajador cuenta con los EPP necesarios para desempeñar su labor.
• Altas temperaturas en el área de trabajo
• Hay material particulado en el lugar de trabajo

7.4 RECOMENDACIONES.

7.4.1RECOMENDACIONES PARA LA EMPRESA.

• Realizar pausas activas en las jornadas de trabajo.


Colmena Seguros informa que la Defensoría del Consumidor Financiero es ejercida por el Dr. José Guillermo Peña Gonzalez,
Defensor Suplente Carlos Alfonso Cifuentes Dirección: Av. 19 No. 114-09 Of 502 Bogotá, Colombia Teléfonos: (601) 2131370- 2131322
Celular: 321 924 0479 - 323 2322934 - 323 2322911 Correo Electrónico defensordelconsumidorfinanciero@colmenaseguros.com
IND-F-060 V1.3 11/2021
• Reforzar en los trabajadores la importancia de la adopción de posturas adecuadas
especialmente cuando realice manipulación de carga desde el suelo: flexione las
piernas y mantenga espalda recta. Disponer de ayudas mecánicas para movilización de
cargas, verifique su estado y funcionalidad antes de usarla.
• Realizar mantenimiento periódico de tipo preventivo a las ayudas mecánicas del área,
con el objeto de conservar su estado y reducir el esfuerzo durante su uso.
• Asignar mascarilla 3m 9010 para material particulado
• Capacitación de cuidados de manos
• Capacitación en enfermedades respiratorias
• Implementar el programa de pausas activas

7.4.2 RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJADOR.

• Ante posturas mantenidas y/o forzadas, realizar cambios de posición de manera


frecuente.
• Realizar Pausas Activas durante la jornada laboral con el fin de preparar y/o recuperar
el sistema musculo esquelético
• Utilizar las ayudas mecánicas siempre que sea necesario y solicitar ayuda en caso de
requerirla.

• Ante posturas mantenidas y/o por tiempo prolongado, realizar cambio de posición de
manera frecuente. Utilizar las herramientas adecuadas para cada trabajo.
• Uso permanente de los elementos de protección personal adecuados para la tarea
durante las actividades y/o manipulación de equipos y herramientas
• Hidratarse adecuadamente durante la jornada según recomendación.
• Utilizar protector solar

8. CONCLUSIÓN

Colmena Seguros informa que la Defensoría del Consumidor Financiero es ejercida por el Dr. José Guillermo Peña Gonzalez,
Defensor Suplente Carlos Alfonso Cifuentes Dirección: Av. 19 No. 114-09 Of 502 Bogotá, Colombia Teléfonos: (601) 2131370- 2131322
Celular: 321 924 0479 - 323 2322934 - 323 2322911 Correo Electrónico defensordelconsumidorfinanciero@colmenaseguros.com
IND-F-060 V1.3 11/2021
A través de la Inspección de Riesgo Biomecánico realizada en la empresa Constructora
Ariguaní S.A.S, podemos establecer que los hallazgos significativos, están relacionados con
las altas temperaturas y la polución encontrada en los lugares de trabajo, a las que están
expuestos los colaboradores, que pueden contrarrestarse con las acciones sugeridas; y de
acuerdo a su complejidad, deben ser aplicadas en el menor tiempo posible. Aquellas
orientadas al comportamiento del personal tales como las buenas prácticas de higiene postural
y la implementación de pausas activas durante la jornada, pueden ser divulgadas a través de
los medios informativos que utilice la empresa, con el fin de estimular su ejecución en los
trabajadores.

10. BIBLIOGRAFÍA

Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Alteraciones de Salud Asociadas con el Uso de


Video terminales. COLMENA vida y riesgos profesionales. Medellín, 2010.

Cargas y posturas, Vigilancia Epidemiológica, Protocolo de Diagnóstico de la Enfermedad


Profesional en Lesiones Osteomusculares. Sénior, Rafael. Barranquilla 2008.

Manual de normas técnicas para el diseño ergonómico de puestos con pantallas de


visualización (2ª Edición). INSHT

Asesorado por:
Colmena Seguros informa que la Defensoría del Consumidor Financiero es ejercida por el Dr. José Guillermo Peña Gonzalez,
Defensor Suplente Carlos Alfonso Cifuentes Dirección: Av. 19 No. 114-09 Of 502 Bogotá, Colombia Teléfonos: (601) 2131370- 2131322
Celular: 321 924 0479 - 323 2322934 - 323 2322911 Correo Electrónico defensordelconsumidorfinanciero@colmenaseguros.com
IND-F-060 V1.3 11/2021
______________
__________________
ADRIANA LLAMAS PEREZ
FISIOTERAPEUTA Esp. S.O
Asesor de Prevención Lic 1494/21

Colmena Seguros informa que la Defensoría del Consumidor Financiero es ejercida por el Dr. José Guillermo Peña Gonzalez,
Defensor Suplente Carlos Alfonso Cifuentes Dirección: Av. 19 No. 114-09 Of 502 Bogotá, Colombia Teléfonos: (601) 2131370- 2131322
Celular: 321 924 0479 - 323 2322934 - 323 2322911 Correo Electrónico defensordelconsumidorfinanciero@colmenaseguros.com
IND-F-060 V1.3 11/2021

También podría gustarte