Está en la página 1de 2

1.

DATOS IDENTIFICADORES:
Nombre: Dilan Nicolas Quiroga Diaz
Asignatura: Investigación I
Fecha: 11 de Febrero del año 2024
Nombre de la lectura: Elogio de a la dificultad, Estanislao Zuleta

2. OBJETIVO GENERAL
Expresar su insatisfacción o incomodidad de los pensamientos facilistas y la idealización de los
problemas en la sociedad
Resaltar las diferencias entre cada persona para negar la imaginación de una superioridad y
verdad absoluta

3. IDEAS PRINCIPALES

 Soluciones rápidas e ineficaces:


Buscar una solución a todos los problemas que tiene la sociedad y darles una respuesta pronta,
pero dicha solución puede llegar a ser una fantasía, porque se relaciona con los anhelos de una
persona que busca una felicidad completa, idealizando lo sencillo que puede llegar a ser, sin
embargo con un gran temor a los errores y dificultades que se pueden cruzar en su camino, como
consecuencia del pensamiento al que la sociedad esta acostumbrada y esto hace que se encuentre
enlazada a pensamientos silenciosos llenos de ilusiones, imaginaciones y verdades absolutas a
las cuales estamos acostumbrados, puesto que las diferencias del otro tanto como ideología, e
intereses en general, son ideas erróneas y sin valor alguno en la perspectiva de la realidad
planteada por el autor.

 A pesar del pesimismo en la sociedad, se sigan evolucionando ideologías positivas para el


cambio de pensamiento en las personas.
Las personas a pesar de sus comportamientos y pensamientos pesimistas siguen teniendo una
evolución en sus ideologías para obtener un cambio en la sociedad obteniendo criterio frente a
las decisiones que se toman en base a las metas que se quieren lograr siendo objetivos con la
realidad y su cambio el cual no se lograra de manera instantánea sin embargo esto no es motivo
de dejarlo a mitad del camino o abandonarlo totalmente
4. CONCLUSION
Estanislao Zuleta comparte su postura donde nos muestra que esta sociedad quiere llegar a la
felicidad por un camino fácil, sin embargo, los seres humanos no conoceríamos la felicidad sin la
tristeza puesto que para lograr un objetivo cualquiera que fuese se necesita fracasar para obtener
experiencia y valorar ese mismo logro. El autor proyecta la importancia de las diferencias que
hay en la sociedad porque sin dicho desacuerdo es el que nos lleva a la evolución o cambio que
pueden llegar a haber en la sociedad, permitiendo conocer las diferentes posturas criticas que se
pueden encontrar en distintos temas.

5. APORTE PERSONAL
El elogio a la dificultad termina siendo una obra interesante ya que me impulsa a que yo como
lector me cuestione sobre la verdadera felicidad y a pensar que quizá no hay felicidad sin tristeza
o logro sin fracaso, ya que esto es dependiente entre si
6. BIOGRAFIA DEL AUTOR
Estanislao Zuleta fue un escritor, pedagogo y filosofo Colombiano, nacido en Medellín el 3 de
febrero de 1935, se centró en diferentes disciplinas entre esas el psicoanálisis, la educación y la
economía, fue discípulo del también filósofo Fernando Gonzalez Ochoa y su pensamiento estuvo
muy centrado en la materia sociología e histórica de Colombia y Latinoamérica.

También podría gustarte