Está en la página 1de 6

DADO DE

PALABRAS
cómo jugar

Recortar y armar los dados sobre una base de cartón o cartulina.

Recortar las tarjetas de palabras.

Para que queden más resistentes, se pueden plastificar o pegar sobre cartón.

El paciente debe tirar el dado, que le indica cuántas palabras deberá decir.

Luego, toma una tarjeta qué le indica a qué categoría pertenecen las palabras
que debe decir (animales, ropa, cosas que tienen aroma, etc).

La imagen que está en cada tarjeta se puede usar para darle un ejemplo al
niño/a antes de comenzar ("animales" como por ejemplo, perro) o hacer la
actividad más compleja, impidiéndole usar la palabra que está en la imagen
(tenés que decir animales, pero no vale decir "perro").

El segundo dado se puede usar sin tarjetas, ya que indica la cantidad y la


categoría de las palabras que deben decir.

Con ambos dados, se puede complejizar la actividad tomando una


determinada letra y pensando todas las palabras que comiencen con esa letra
(por ejemplo, 4 partes del cuerpo que comiencen con M). Depende de la edad
y características del paciente.

Trabajamos:
Atención
Evocación léxica
Vocabulario y categorías
Rasgos semánticos
Conciencia fonológica
Escritura
3
PALABRAS

@MATERIALESFONO

2 PIERDE 4
PALABRAS EL TURNO PALABRAS

5
PALABRAS

6
PALABRAS
@MATERIALESFONO

ANIMALES COMIDAS ROPA

@MATERIALESFONO

VEHÍCULOS ÚTILES JUGUETES

@MATERIALESFONO

PARTES DEL
COLORES MUEBLES
CUERPO
@MATERIALESFONO

OBJETOS QUE HAY OBJETOS QUE HAY OBJETOS QUE HAY


EN UNA COCINA EN EL COLEGIO EN UN HOSPITAL

@MATERIALESFONO

OBJETOS QUE HAY COSAS QUE COSAS


EN EL BAÑO TIENEN AROMA REDONDAS

@MATERIALESFONO

COSAS ANIMALES ANIMALES


PEQUEÑAS QUE NADAN QUE VUELAN
3
JUGUETES

@MATERIALESFONO

2 PIERDE 4
ALIMENTOS EL TURNO VEHÍCULOS

5
ROPAS

6
ANIMALES

También podría gustarte