Está en la página 1de 3

RUBIO, G. Y HIST. Y EDUC.

CONTINUIDADES DE UNA DISOCIACIÓN, POLÍTICAS CURRICULARES


MATURANA, C. 1990-2020
(2022). LA 90-MODERNIZACION
Universidad de Chile, EDUCATIVA
DIDÁCTICA DE LA establecen institutos de
HISTORIA Y LAS Centrada en el estudiante,
estudios y debate de la HCS,
CIENCIAS surgen ideas marxistas y de globalizada, formación ciudadana
SOCIALES EN investigación de la escuela de 98- historia contemporanea,
CHILE. los Annales, valores democráticos, DDHH.
TRAYECTOS (1929) EUROPA 00- mercado educativo liberal,
DISOCIADOS Y DISPUTAS HISTORIADORES MARXISTAS Y historia politica institucional,
FORMAS CONSERVADORES nacionalismo/ 2º ciclo,
ALTERNATIVAS racionalidad técnica y
Se crea el inst. de investigaciones historicas PUC
segmentacion de contenidos
EN LA El conocimiento de divide Historiador/ (abordar mejor forma mediciones
ENSEÑANZA. investigador - Educador/aplica el externas)
PREGUNTAS conocimiento, transmite sin reflexión
PARA UNA
DISCUSIÓN. DUPLICIDAD

Guerra fría promueve un


enfoque tecnocrático de conservadora
centrada en la privilegia la
masas formación
D.militar promueve un transmisión de
ciudadana y conocimientos,
ideario ultraconservado, los derechos minimización de los
catolico, centrado en el humanos conflicos sociales
mercado laboral
PESPECTIVAS TEÓRICAS METODOLÓGICAS EN LA ENSEÑANZA DE LA HCS
INTEGRANTES
TESIS DE FUTUROS DOCENTES DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
INGRID
BARRIOS FORMACION DE
ESTUDIOS
CARLA GAETE PROFESORES
DOCUMENTALES DHSC
Predominan enfoques
DANIELA centrados en la historia
HEREDIA política, y debíl comprensión
de la teoría
HISTORIOGRAFICA ENFOQUES CRITICOS E
HISTORICOS EN CONTEXTOS
EDUCATIVOS
ENFOQUES INTERDISCIPLINARES
EMERGENTES.
DHCS PRÁCTICAS DE
El interés es emergente , CONTEXTUALIZACIÓN DE LA
sujeta a iniciativas ENSEÑANZA DE LA HISTORIA,
individuales, baja producción PATRIMONIO Y CIUDADANÍA
de producción científica.
paper, estudios.

RESULTADOS
Creciente interés en enfoques críticos y
RESISTENCIA A LAS FORMAS emergentes que buscan promover la
EDUCATIVAS NEOLIBERALES reflexión politica y ética sobre el pasado
AUNQUE EXISTEN CORRIENTES reciente y su relación con el hoy
HISTORIOGRÁFICAS
CONTEMPORANEAS
COMO LA NUEVA HISTORIA SOCIAL
RE VISIÓN SOBRE LA DIDACTICA DISCIPLINAR
HISTORIADORES PUEDEN MOSTRAR FALTA DE INTERÉS EN EL CAMPO EDUCATIVO POR
CONSIDERARLO INFRA VALORADO, CON POCO RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL
FL ENTRE LOS HISTORIADORES Y/O PERCIBIR LA INV. EDUC. COMO MENOS PRESTIGIOSA

EX
IO RESOLUCIÓN DE LA DICOTOMÍA ESTRE LA
DISCIPLINA HISTORÍCA Y LA ENSEÑANZA DE
INTEGRACIÓN DE PERSPECTIVAS CRÍTICAS Y CONTEXTUALIZADAS, REFLEXIÓN
CONTINUA SOBRE RELACION HISTORIA ACADÉMICA, ENSEÑANZA Y CONECTAR CON
NE LA HSC EXPERIENCIAS Y SABERES DE LOS ESTUDIANTES

S
FI INTRODUCCIÓN DE LA PERSPECTIVA PRÁCTICA EN
LA UNIDADES DIDÁCTICAS Y SU RELACIÓN CON ENFOQUE DE ENSEÑANZA BASADO EN LA EXPERIENCIA Y PARTICIPACIÓN ACTIVA DE
N LA DISOCIACIÓN TEORÍA PRÁCTICA LOS ESTUDIANTES, CON UN MARCO TEÓRICO SÓLIDO

AL DECIMONÓNICA

ES
CONFIGURACIÓN EPISTEMOLOGÍCA E ACADÉMICOS Y PROFESIONALES COMPROMETIDOS CON LA TRANSFORMACION
DE INSTITUCIONAL DE INICIATIVAS EN DHSC SOCIAL Y JUSTICIA EDUCATIVA PUEDEN APOYARSE DE COMUNIDADES ACADÉMICAS

L
D ARTICULACIÓN DE COMPONENTES EN LAS DEPENDEN DE LA COLABORACIÓN INTERDISCIPLINARIA, EL COMPROMISO CON LA
O EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA ALTERNATIVAS REFLEXIÓN CRÍTICA, Y LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS ESTUDIANTES

C
U INCIDENCIA DE LA H* RECIENTE CHILENA Y EL Dº LA HISTORIA RECIENTE PROPORCIONA UN CONTEXTO

M DE LA DIDÁCTICA DE LA H* EN LOS
POSICIONAMIENTOS PARA LA E DE LA H
ENRIQUECIDO, SIGNIFICATIVO PARA LA EXPLORACIÓN
DE JUSTICA, DDHH Y MEMORIA HISTÓRICA
EN
T PESO DE LOS REFERENTES TEÓRICOS DE LA HCS PUEDEN ADQUIRIR MAYOR PESO DEBIDO A SU ENFOQUE
O EN PROPUESTAS ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA CRÍTICO Y REFLEXIVO SOBRE EL PASADO Y EL PRESENTE

También podría gustarte