Está en la página 1de 7

Nota :


UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
VICERRECTORÍA ACA DÉMICA Puntos Obtenidos:
ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

ESCUELA DI CIENCIAS
EXACTAS YNATUIALIS
CÁTEDRA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA
--··-,,c.,
allYIIBml.1115NOl NO MBRE PROFESOR:

TAREA COMPRENSIVA 1
Valor 25 puntos, 5 cada ítem
PRIMER CUATRIMESTRE 2024

Asignatura : Geometría Euclídea 1 Código: 03420


NOMBRE 1 ER APELLIDO 2 DO APELLIDO-...-CARNE CEDULA

(IJ 5 ea," e / / 3Y l O{ f't


CENTRO UNIVERSITARIO GRUPO
---~--,.-
5
()¡ 1) j J r'

INSTRUCCIONES
l. El en unciado del trabajo a realizar se envi;3rá por correo y estará dispon ible en la plataforma a partir
del sábado 24 de febrero de 2024 a las 06:00 am.

2. Esta tarea consistirá en realizar cinco ejercicios de desarrollo en los cuales debe de escribirse todos los
pasos necesarios para obtener los resultados y escrito a mano o sea no se recibirán trabajos escritos en
computadora.

3. Una vez realizados todos los ejercicios el estudiante debe de subirlos escaneados o tomando una fo-
tografía a cada ejercicio en un solo archivo comprimido el cual debe nombrar con la letra inicial de su
nombre seguida del primer apellido y todo escrito en min úscula , por ejemplo, si el nombre fuese Rosario
María Jiménez Areyana entonces el nom bre será rjiménez , luego debe subirlo en la pestaña ubicada en
la plataforma de la asignatura con el nombre de Tarea-comprensiva.:.1 del sábado 24 de febrero de 2024
en el intervalo de 6:00 am a 12:00 md.

4. En el caso de comprobarse que parte del trabajo o su t ot alidad son el mismo que el de otro u otros
estudiantes, todos los trabajos en esa condición se interpretarán como fraude y por lo tanto puede ser
sancionado de acuerdo con el Reglament o General Estudiantil.

5. Se solicita que se trabaje en hojas blancas y que ta nto el procedimiento como las respuestas sean
escritas con lapicero de tinta negra preferiblemente.
,e

!} o
/JG-tl:JC l.AO +oc 6 !Be L) ~o c.
A- -O- 0 (dado
) ) /.JA-i; ( Cola Jo)
2:J) 413 bsr Je .Ll A- 13 e por hi'póto,) Justificaciones incorrectas
e)

I[ . ( ~ ca f hcrc <lR ( O~J t .(¡ o'o del J•5 wv,,f,,


O ( n,,~ f" l;

e:;; {5 e, b;.; 0,J- r," 1 ¡Oor de /:~: e,' 01>


40 " íJE f o,- S; .'>e ~ºfYlll O <o/Ylo ~"" fo M,d,} J~ !B'
4rJ :, 4b1 Ü 'í3 oJ Or h1' pÓf e J,5
o l'i lt 9 e °' AIJ + 6 e (Oor t,,·p,; +e S/j
1 A9 " Ab1 4 B ,/ z ·No tiene sentido
\º 4 ~ ., 13 e =- A D+1 f3 t ee ei ( "/
t,, ¡f~iV3 c 7 !) tJ ~Oc. ,
s,· A B" Av , YJ,3
lfo
/f 'J
7
,r
Áb . 'e -J;,1, 7vt. AtJ 6,,j.t3 por
1
o qve,
n ,4 o " jj__ PPr 0.
2
[~) A- ~ -18 e ) 4- 0 i ÜC. fo ny 12.
No se demostró lo solicitado
p

Q 5= a A -f ) ~ t P)3
,+ O ~ q A (poi poJJ ~Jo d, do) a,v,, foJ)
~r,:7 Ar1rr,
e
r Q -:, ~ 'i1 por f'º) j4 /¡;¡ do de oloJ pv,,Jo))
Q(J: <J1rAP
Sea Aa/ x
I

: :- e:: !/__q__ :::) A b "' 3L/32.


Qr3 PQ ~ ')10

1/ 6 ;:, ~ 1{ 32 ~rJ )tb


/2 P-1 r f§ ~ 3V32. q 4 11/ p. -:: 51k

4f: ~i32 ~rG


a !r ~ ~ J-b -Ar
f0 ~ jV32 -AP 4P:: S-7-f -Qff

Q0 +A r-f f íl ~ Q,B q A { 3y'3 2. = Q B


n 0 -4 r t 1l/ 32. = Q~ .0 4 ~ Q Y3 - 3132.
L( 0 p F - fJ r ~ Q, G. Qlt : t¡ {) o'Z 'A f - 31/
q Ir ~ n-0 -,;.J-.P· 32
~ ~---
QA
Q;J +5t¡3¡_

~tG -Q,1) ( QA- -d nz ) '° Pr3 a4


l 18or,J 2 - 7,,zjWA- --Q A1 -:: Pr, -QA-
\1 tob J 6 - 2,g ~e; Qt1 -Q¡J 1 " f
Q4
8

~0 =l6 G2
f8 -7\19lf.
./

4 Y3 -:: 3~ 31. )

'1 P 1 PB ), ?; lf 32.
1 r., 11qy ~,r,2
1- P:. 3Lf 32 - 111 ~
4 (); J23g

9}3 ;:,0A-,~B .
q_Y, -: 1 -t \3 V32.
~ Do -Z - 4P ~ Q 4 ·d Y32_ . -
~ ºº g - ·3y 32 -J}-p ~ Q4.
yºº z - -; v31 - 2-nt .,_ Q,1
-J -1 GJ , Q,J
No existe teorema de congruencia a.a.a
Por ~CPl','lq dr °'-d.ol JqJ..o gw SCl)Ún /p P'~"'lr,
i ij¡ Pci ::" J l'\Q P l h;roJrsrJ ~ l 5 f1r ~ 4 SQ r Ch;p:J,J,\J
7odos lo) á n~ú I~.) ol 6 !1i r J s 01) (o n~rv•11 1--u IOJ
((M

Q'] ~" h cíL. LJ ~ o s r º , (º fo.J O s( e'l"" rl- o¡ w


¿J 1\ p S 3" /j '{\ Q \ r°º r {, / f r VvJ1 el J. .J..
1) rp

Revisar el concepto de hipótesis, no se utiliza adecuadamente


o
(

A
¡f f ::- ~ ~ ( Jo doJ
cri =-es ( dado)
rs~ Q l1 Esto es lo que se desea demostrar
) l.L4t)c n 1s;;scc /eJ ( Por t,; p; /-cs,'s)
2
) !fe :o '3c Cror 1)
3) l_ A, ~ /_ l3, .•
(por 1 (.Jor
1
+,or,>'Ylq ,;- ""
~
I,'(),.,')•
0
<') .J. i, ne dº)
¡ J ¡;) e / e J
1 / ni JoJ 'h,i ':!, u PI) j0,
0
s élh')ulo) opvei 1PJ d~
1
/ PJoJ lado; t:o/J
( Or¡'!J1ºC31) +el)
t1) Ar : : 13 a etj ºc1 º
S-) L P.~ L Q f1Jr fcorr W\~ d..).;.
p O( . ~ y V
(L1-s::: 8h PIJ/ fror, vv:ir., . ~r1,) ¡Oor
fy3
7) f 5 ::: 1v h a.Ji,( ft o r r 'l1 o . )_ j t ..
Justificaciones incorrectas

Los teoremas de congruencia se utilizan para justificar la


congruencia de triángulos, no se ángulos, ni mucho menos la
igualdad de distancias.
No se demostró lo solicitado.

También podría gustarte